cultura y tecnología

encontrados: 173, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
17 clics

¿El Covid provoca cáncer? [ENG]  

Existe una relación preocupante pero, como siempre, es complicado. En el sentido más estricto las cosas no causan cáncer, nuestros cuerpos son demasiado inteligentes para eso, las cosas aumentan nuestro riesgo de cáncer. La mayoría de quienes fuman cigarrillos nunca padecerán cáncer de pulmón pero su riesgo se incrementa dramáticamente. Así que el título probablemente debería ser más como, "¿La infección con el SARS-COV-2 virus aumenta el riesgo posterior de carcinomas malignos?". O, si quisiéramos ser breves, "¿Es oncogénico el SARS-COV-2?"
17 meneos
35 clics

Los sitios web gubernamentales están plagados de ‘cookies’ de terceros sin consentimiento. Hasta un 90% de las webs

Hasta un 90% de las webs de gobiernos instala cookies de terceros en el dispositivo de sus usuarios, sin consentimiento, según un estudio. Los resultados son similares en páginas web de organizaciones internacionales y páginas de información sobre la COVID-19 En el estudio titulado Measuring Web Cookies in Governmental Websites [PDF], investigadores de IMDEA y otras universidades analizaron la presencia de cookies de terceros en sitios web gubernamentales del G20, en organizaciones internacionales y en sitios con información sobre la pandemia
2 meneos
61 clics

Este test detecta la COVID-19 a través de la cámara del móvil más rápido que una PCR

Unos investigadores estadounidenses han creado una prueba rápida y barata para detectar si una persona está infectada por el virus utilizando el teléfono móvil. Este sistema utiliza un nuevo test de saliva, que aún está en desarrollo. "La idea no era patentarlo. Es gratuito y de código abierto porque queremos que se use" ha señalado Michael Mahan, profesor del departamento de biología molecular, celular y del desarrollo en UC Santa Bárbara.
139 meneos
1458 clics
Kurzgesagt: Los efectos secundarios de las vacunas: ¿tienen mucho riesgo?

Kurzgesagt: Los efectos secundarios de las vacunas: ¿tienen mucho riesgo?

Las vacunas son una de las mejores herramientas para prevenir enfermedades peligrosas, pero tienen efectos secundarios. ¿Significa que son peligrosas?
8 meneos
118 clics

La teoría de redes sociales y un ejemplo de su aplicación en la pandemia de COVID-19

Seguro que cuando escuchas el término “red social” rápidamente se te viene a la cabeza alguna plataforma como Twitter, Facebook, Instagram o, en la actualidad, TikTok. Sin embargo, el término red social surgió hace bastantes años, concretamente, una de las primeras definiciones científicas de este término fue la realizada por Barnes en 1945 que decía [1]: “Una red social es un conjunto de puntos, algunos de los cuales están unidos por líneas. Los puntos son personas o grupos, y las líneas indican que los individuos interactúan mutuamente. Así
9 meneos
135 clics

Marvel Studios podría tomar una decisión determinante sobre una actriz de Black Panther

La intérprete que da vida a Shuri en la saga Black Panther podría quedar fuera de la franquicia por no colocarse la vacuna anticovid
41 meneos
46 clics

YouTube ha borrado más de un millón de vídeos que "desinformaban" sobre el covid

YouTube anunció el miércoles que ha eliminado más de un millón de vídeos que contenían “información peligrosa” sobre el covid, como curas falsas o bulos, desde el inicio de la pandemia, en febrero de 2020. La compañía se encuentra en medio de una batalla contra la “desinformación” en la que elimina más de tres millones de vídeos al mes (la mayoría de los cuales no tiene más de 10 reproducciones), pero afirma que retirar el contenido que viola sus normas es solo una parte de la historia.
4 meneos
67 clics

Cientos de fotógrafos y videógrafos se unen para crear Archivo Covid, un banco de imágenes de libre acceso que retrata la pandemia en España  

[C&P] Por primera vez en la historia, la gran mayoría de profesionales del fotoperiodismo, videoperiodismo, fotografía y vídeo documental han estado trabajando al mismo tiempo sobre un mismo tema: la pandemia provocada por la COVID-19 y sus consecuencias. Esta iniciativa busca crear una memoria fotográfica de esta crisis que contribuya al derecho a la información, que sea profunda, diversa, respetuosa y fiel a las difíciles realidades que se han documentado. Es un proyecto abierto, sin ánimo de lucro y de libre acceso y consulta.
2 meneos
56 clics

Esta web de código abierto te muestra el estado del proceso de vacunación contra la COVID-19 en España

20 pull requests, 1.000 commits de más de 40 contribuidores y más de un millón de visitas registra la web covid-vacuna.app creada por Miguel Ángel Durán, un desarrollador informático conocido como midudev que durante su tiempo libre se está dedicando a desarrollar y mantener este sitio que informa sobre el estado del proceso de vacunación contra la COVID-19 en España. El proyecto nació hace unos meses, cuando la vacunación era toda una novedad y no estábamos tan al tanto sobre cómo estaba yendo, tratando de responder a las preguntas...
7 meneos
109 clics

Grace, la robot humanoide sanitaria para pacientes con covid

Se llama Grace y es la hermana de la famosa robot humanoide Sophia. Ha sido creada por los mismos padres, científicos de Hong Kong que han pensado...
8 meneos
21 clics

Dieciséis supercomputadoras abordan las curas del coronavirus en EE. UU

El gobierno, la industria y la academia de EE. UU. Han aunado esfuerzos para combatir el coronavirus al ofrecer a los investigadores acceso a algunas de las supercomputadoras más poderosas del mundo de IBM, junto con recursos de computación en la nube de Amazon, Microsoft y Google. El Consorcio de Computación de Alto Rendimiento COVID-19 se puede utilizar para trabajos como proyectar la propagación de la enfermedad y modelar posibles medicamentos
9 meneos
29 clics

El rastreo de COVID de Google no es privado: un bug en Android permite acceder a datos

Investigadores de seguridad de la firma AppCensus han descubierto que el sistema de Google permite el acceso a registros privados relacionados con el rastreo de COVID a determinadas aplicaciones. En concreto, el problema está en las apps preinstaladas en Android, las que ya vienen en el móvil cuando las compramos; afecta no sólo a las apps de Google que vienen en casi todos los dispositivos, sino también a las apps que son instaladas por fabricantes y compañías como parte de promociones, llamadas comúnmente 'bloatware'.
7 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La actual escasez de chips significa que podría ser más difícil comprar de todo, desde una PS5 hasta un todoterreno  

Ford[ENG] La actual escasez global de chips significa que podría ser más difícil comprar de todo, desde una PS5 hasta un todoterreno marca Ford durante los próximos meses. Pero solucionar el problema podría requerir cambios más importantes tanto en la forma en que fabricamos procesadores como en la cadena de suministro en general.
3 meneos
58 clics

Hace solo unos meses (crónica de un año desde la ventana)

4 de abril de 2020 Aún se nota ese efecto pegajoso del alcohol sobre el reloj, por lo que dejo más tiempo a que se evapore. Las autoridades han decretado un cese total de movimientos con excepciones muy limitadas, lo que se ha dado en llamar "confinamiento". Los partes de guerra describiendo el avance sin tregua de la pandemia se suceden por todo el mundo. Los ciudadanos se pasan el tiempo escuchando las noticias por la radio, pegados a la televisión, o navegando angustiosamente por Internet en busca de algún dato esperanzador. Trump asegura qu
17 meneos
29 clics

La FIFA ha generado más ingresos con los videojuegos que con el fútbol en 2020

La FIFA ha publicado sus estados financieros correspondientes con el año 2020, revelando que 133,2 millones de euros de sus ingresos totales (223,3 millones) han provenido de los derechos de licencia. La propia organización ha expresado lo siguiente: "Una fuente clave de ingresos en el área de los derechos de licencia fue la concesión de licencias de marca para videojuegos".
1 meneos
89 clics

'Inmune': un intenso thriller pandémico producido por Michael Bay que no aprovecha su llamativa premisa

Este jueves 18 de marzo llega a los cines españoles 'Inmune', una película muy asociada a la pandemia de coronavirus a la que todavía estamos haciendo frente. Por lo pronto, su historia propone un futuro cercano -2024 para ser más exactos- en el que estamos sufriendo una mutación mucho más peligrosa que el COVID-19
21 meneos
101 clics

Los otros 'influencers': científicos que ganaron la batalla a los bulos tras un año de pandemia

Un año después, la ciencia ha ganado a los bulos. Cuando abrimos nuestras redes sociales, todos tenemos a mano información científica rigurosa y de calidad. Pero no ha salido de la nada. Es fruto de la larga batalla que muchos científicos han librado, y siguen librando, contra toda esa desinformación que nos tenía confundidos, desbordados, asustados. En NIUS hemos hablado con algunos de ellos, que se han convertido en referentes de la divulgación científica en España. No están todos los que son (hay muchos más haciendo lo mismo), pero...
237 meneos
5294 clics

Japón inventa un holograma táctil; permitirá interactuar con cualquier máquina sin tocarla

Los japoneses dicen que han inventado el primer holograma táctil, una nueva tecnología que nos permitirá interactuar con cualquier máquina sin tocarla, como si estuviéramos en el universo de Star Trek o Tron. Lo llaman Floating Pictogram Technology (tecnología de pictogramas flotantes) y la han desarrollado entre dos compañías especializadas en sistemas ópticos, Murakami y Parity Innovation. Al contrario que otras tecnologías de proyección holográfica, esta solo utiliza un plano: no necesita un cristal adicional para crear la ilusión...
3 meneos
73 clics

Enseñanzas desde la vieja normalidad turística

EL COVID19 ha venido para cambiarlo todo, o no, pero lo que sí está claro es que, por mucho que haya cambiado la situación en torno al turismo en los últimos meses, las propuestas recabadas en periodos anteriores no pueden ser desechadas. He ahí la utilidad de un libro como este, una serie de enseñanzas desde la vieja normalidad turística.
235 meneos
850 clics
Casi 7 de cada 10 personas confían más en la Inteligencia Artificial que en los humanos para gestionar su economía

Casi 7 de cada 10 personas confían más en la Inteligencia Artificial que en los humanos para gestionar su economía

Según un nuevo estudio de Oracle y la experta en finanzas personales Farnoosh Torabi y a partir de las respuestas de más de 9.000 consumidores y directivos de diferentes países, revela que la pandemia de la COVID-19 ha incrementado la ansiedad en cuanto a las finanzas, la tristeza y el miedo entre la población mundial; además, está haciendo que nos replanteemos en quién y en qué confiamos para administrar nuestro dinero, y está redibujando el papel y los enfoques de los equipos financieros de las corporaciones y de los ases.
3 meneos
62 clics

Así viajaba por Twitter el rastro de la covid-19 antes de que estallara la pandemia

Un análisis de tuits enviados entre finales de 2019 y principios de 2020 en España y otros seis países europeos revela una preocupación creciente por casos de neumonía y tos seca, que luego se asociarían con el coronavirus. El estudio propone el uso de las redes sociales como una herramienta de alerta temprana y vigilancia de las epidemias.
12 meneos
35 clics

Google Maps registrará los puntos de vacunación de la Covid-19 para dar resultados a nivel local

Las búsquedas de "vacunas cerca de mí" dentro del buscador de Google se han multiplicado por cinco desde principios de año, según los datos de la propia Google. Con el objetivo de ofrecer respuestas relevantes a nivel local, la firma de Mountain View ha anunciado que está trabajando en una base de datos donde mostrará a través de Google Maps y en el propio buscador los lugares de vacunación más cercanos para cada usuario.
4 meneos
19 clics

Desarrollador denuncia las reglas de apps de Google y Apple ante la UE por rechazar un juego sobre el covid19 [ENG]

Un desarrollador de aplicaciones alemán presentó una queja ante las autoridades antimonopolio de la UE contra Google y Apple, que dijo el año pasado rechazó un juego destinado a alentar el cumplimiento de las reglas gubernamentales COVID-19. Varios desarrolladores han desafiado a Google y Apple por sus políticas de aplicaciones, lo que ha provocado llamados a tomar medidas regulatorias, ya que casi todos los teléfonos inteligentes fuera de los mercados restringidos como China vienen con la Play Store de Google o la App Store de Apple.
28 meneos
320 clics

Un papel lleno de tachones: el contrato bajo llave de la UE con las farmacéuticas

La tarde del martes 12 de enero, Marc Botenga, un eurodiputado belga de la Izquierda Unitaria Europea, se presentó en el número 232 de la Rue Belliard de Bruselas, donde se encuentra la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria. Anunció su llegada y una persona de la Comisión Europea bajó a recibirle y le acompañó hasta una habitación. Antes de entrar tuvo que entregar el móvil y su mochila. Solamente podía acceder con lápiz y papel. Después de firmar un acuerdo de confidencialidad, Botenga pudo sentarse en la habitación, siendo uno...
4 meneos
16 clics

Google investiga con urgencia el problema de la aplicación de seguimiento de coronavirus de Android [ENG]

Google dice que está trabajando rápidamente para investigar problemas con aplicaciones de Android que usan el Sistema de notificaciones de exposición de Android para rastrear la propagación de COVID-19. Un problema desconocido hace que las aplicaciones tarden más en cargarse o realizar controles de exposición regulares. La aplicación NHS COVID-19 que se usa en Inglaterra y Gales se ve afectada por este problema de Android, con una notificación de carga atascada en el área de notificaciones para muchos usuarios.
« anterior123457

menéame