cultura y tecnología

encontrados: 103, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
176 clics

Una artista de Barcelona pinta un mural en las nuevas instalaciones de Facebook en California

'Connected' es la nueva obra de Cinta Vidal, que muestra la capacidad de las redes sociales para unir a las personas
1 meneos
3 clics

Cinta Vidal emulando a Escher. Eng  

Cinta Vidal Agulló, de Barcelona, desafía la gravedad y la arquitectura creando escenas encapsuladas de perspectivas cruzadas. Pintura acrílica sobre madera.
126 meneos
773 clics
Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal (1876-1918) fue una destacada pintora y artista catalana cuyo trabajo y compromiso con el modernismo y el feminismo la hicieron una figura singular en la escena artística de su tiempo. A pesar de su talento y contribuciones significativas, su nombre ha quedado en gran parte olvidado en la historia del arte. Este artículo explora su vida, obra y legado, destacando por qué merece un lugar de honor entre los grandes artistas del modernismo.
9 meneos
69 clics
La ingeniería de la "cinta americana" [EN]

La ingeniería de la "cinta americana" [EN]  

Para comprender cómo se diseña, Bill disuelve la cinta en solvente para revelar sus tres componentes: respaldo de plástico, adhesivo y refuerzo de tela. Explica la función de cada pieza, destacando que el adhesivo es una sustancia viscoelástica, una sustancia que puede actuar como un líquido o un sólido y puede comportarse elásticamente. Son estos comportamientos los que subyacen al comportamiento característico de la cinta adhesiva: se adhiere con una ligera presión, se mantiene firme y luego se suelta cuando se despega de una superficie.
16 meneos
189 clics
Aquellos maravillosos años de cintas de cassette y videojuegos

Aquellos maravillosos años de cintas de cassette y videojuegos

La Sinclair ZX Spectrum o Commodore 64, unas pequeñas maravillas de ingeniería, fueron la llave a un reino de posibilidades, pero su acceso estaban protegidos por un candado digital que no todos podían permitirse, pero hubo una serie de personas que consiguieron descifrar todos sus secretos. Así es como nació la épica historia de la piratería informática.
15 meneos
155 clics
Muere el actor Francisco Vidal, cura de la serie 'Crónicas de un pueblo'

Muere el actor Francisco Vidal, cura de la serie 'Crónicas de un pueblo'

El actor Francisco Vidal, quien dio vida al cura Marcelino de la serie Crónicas de un pueblo y que en los últimos años tuvo papeles en producciones como El secreto de Puente Viejo o La señora, ha fallecido a los 82 años de edad.
9 meneos
73 clics
Videoclubs: desaparece el último refugio de los amantes del cine

Videoclubs: desaparece el último refugio de los amantes del cine

La década de 1990 fue la época de la que mejores recuerdos tengo. No sólo porque crecí durante esos años, sino porque fue cuando comencé a descubrir lo que realmente me fascinaba. Entre los momentos más destacables, podríamos incluir cuando llegó aquella Navidad a mi casa la Super Nintendo, junto con el Super Mario All-Stars, cuando gané mi primera medalla de judo y, en lo más alto, cuando mis padres me llevaron por primera vez al cine de mi barrio.
9 meneos
122 clics

Los exorcismos de Mossén Cinto Verdaguer

Mossén Cinto Verdaguer (en castellano: padre Jacinto Verdaguer) está considerado uno de los mejores (si no el mejor) poeta en lengua catalana, así como uno de los forjadores del catalán moderno. es conocido sobre todo por su poema épico «L´Atlántida», premio Extraordinario de los «Jocs Florals» de Barcelona de 1877. Pero hay una faceta del poeta que nos interesa más... Sus actividades como exorcista.
4 meneos
109 clics

La loca historia de las “cintas perdidas” de Buddy Rich

Situemos la escena: es abril de 1985 y Buddy Rich y su banda se preparan para grabar en vídeo el que a la postre, sería su último concierto. El lugar, el One Pass Production’s King Street Studio de San Francisco. La intención no es otra que la de grabar la banda de Buddy Rich en vivo sin post-producción y ojo al dato, también en tres dimensiones. El proyecto, que ya se antojaba un tanto loco sobre el papel, se dividió antes de su lanzamiento oficial en dos programas de una hora de duración: el “Channel One Set” y el “West Side Story Set”.
8 meneos
69 clics

‘Grandes éxitos’: Cintas de gasolinera contra el clasismo musical

Movistar+ estrena una serie documental que pone en valor los éxitos de Los Chichos, Camela, El Fary, Georgie Dann o Don Omar
23 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que preparan (y esconden) los Bancos Centrales  

Si estás viendo este vídeo en 2030 desde Europa, este sonido hace tiempo que no lo escuchas. Si lo estás viendo desde 2040 te suena de verlas en algún lugar, pero si eres joven y estás viviendo en, el para mí, remoto 2050, igual no sabes ni lo que son. La desaparición del efectivo es sólo una de las trampas que están preparando los bancos centrales. Lo grave es que nadie se da cuenta.
9 meneos
106 clics

Boeing quiere poder arreglar sus 787 con cinta adhesiva. Sistema D a 30.000 pies (unos 9100 metros) (FR)

Los problemas de pintura 'simples' pueden convertirse en costosas pesadillas. Así los A350 del fabricante europeo adquiridos por Qatar Airways, cuyos defectos provocaron un terremoto comercial entre las dos partes, con un pleito en juego y miles de millones volados. Según Qatar Airways, no es solo una cuestión de coquetería y un problema puramente estético: la compañía argumenta que estos defectos de pintura podrían disminuir la resistencia de la aeronave en cuestión a los rayos.
91 meneos
1150 clics
El Commodordion [ENG]

El Commodordion [ENG]  

El Commodordion es un acordeón de 8 bits hecho principalmente con C64, disquetes y cinta adhesiva. He estado jugando con esta bestia, de vez en cuando, durante unos tres años y medio. Así que, desde mi punto de vista, el Sixtyforgan y el Qwertuoso, en los que demostré por primera vez la disposición del teclado en forma de acordeón, fueron derivaciones de este proyecto. De hecho, cuando publiqué el vídeo del Sixtyforgan en 2021, ya tenía una primera versión del Commodordion a mano, pero no estaba presentable en ese momento.
16 meneos
258 clics

Juan Carlos I: sexo, dinero y cintas de audio

El documental de HBO 'Salvar al Rey' construye el retrato de un monarca con gran apetito económico y amoroso que se creía impune. Dice Corinna: "Con el tiempo me di cuenta de que no era fiel a nadie, incluida yo. Y también me di cuenta de que no solo vivía una doble vida, sino que llevaba múltiples vidas, y asumir eso no es fácil para nadie. Yo no quería formar parte de un harén, y al final nos hicimos íntimos. La relación romántica acabó convirtiéndose en una gran amistad". Corinna representa la suma de las dos pasiones de Juan Carlos, porque
8 meneos
164 clics

Una cinta Betamax de test y demostración de 1988, con su calibración de colores y carta de ajuste  

Alguien ha digitalizado, remasterizado y publicado una de las cintas de test y demostración de vídeos Sony de 1988. En concreto era la del Sony ED Beta, una versión mejorada del Betamax en versión doméstica. Se puede ver para relajarse o como curiosidad histórica sobre cómo funcionaban este tipo de cintas en la época neolítica de los vídeos caseros.
5 meneos
13 clics

Lucas Vidal y Boris Izaguirre estrenarán el año próximo una zarzuela llamada "Trato de favor"

Lucas Vidal, compositor de bandas sonoras de brillante carrera internacional, estrenará la zarzuela 'Trato de favor', de la que es libretista Boris Izaguirre. Ésta es, probablemente, la cita más llamativa de la programación de la próxima temporada del Teatro de la Zarzuela
8 meneos
132 clics

Entrevista a Blanca Llum Vidal: “Nunca he concebido la sexualidad y el enamoramiento sin atracción intelectual”

Un día Blanca Llum Vidal escribe un texto en forma de carta, le pone la fecha y lo firma “Vuestra”. Y le sorprende, se lo envía a Maria Bohigas, editora de Club Editor, a quien le dice: “Hoy he tenido la idea de escribir un libro de cartas un poco antiguas”.
16 meneos
29 clics

La Filmoteca de Cantabria digitalizará 300 vídeos domésticos [telediario RTVE]  

La Filmoteca de Cantabria se ha propuesto digitalizar vídeos domésticos en ocho y super-8 milímetros, e incluso en el primitivo 9,5, que ayudarán a entender la región entre los años 20 y 80 del pasado siglo. Es el proyecto Recuerdos en Super 8, que ha conseguido ya más de 300 donaciones.
8 meneos
62 clics

Los tonos analógicos de un ZX Spectrum vuelven a cabalgar a través de un proyecto de podcast (ENG)

Los días de gloria de la carga de casetes de audio volverán en las próximas semanas, y los aficionados a lo retro recibirán una emisión para que le den al play y a la grabación. Aunque el sonido de esos archivos era ininteligible para la mayoría, para algunos entusiastas era posible discernir el tipo de datos que se cargaban. Hasta que se producía el tan común R Tape Loading Error (que solía producirse justo al final de un largo periodo mirando la pantalla de carga).
1 meneos
18 clics

El Victorino, indultado, no quería volver al corral

Otra crónica magistral del gran Joaquín Vidal (r. i. p.) magnífico cronista, escritor exquisito, periodista como ya no quedan, académico de la lengua... ¡A ver si se nos pega algo!
1 0 7 K -47 cultura
1 0 7 K -47 cultura
3 meneos
48 clics

La lección de tauromaquia de un picador mexicano

La actuación del picador mexicano Efrén Acosta con los victorinos en Madrid -penúltima corrida de la Feria de Otoño- fue de las que hacen época. Los tres puyazos que tiró, tendiendo la vara en el momento del embroque, aguantando de frente la acometida según establece la tauromaquia, causaron un inusual alboroto. El público en pie correspondía con sus ovaciones a una lección de toreo puro que para muchos era desconocido. Y, sin embargo, así se pica. Los picadores actuales (a los españoles nos hemos de referir) que han convertido en norma picar
2 1 20 K -107 cultura
2 1 20 K -107 cultura
7 meneos
55 clics

Aramburu y ‘Los vencejos’: la muerte a plazo fijo

[Por Ignacio Vidal-Folch] Vi una vez a Fernando Aramburu, cuando lo invité a participar en un programa de televisión que yo dirigía, y estuvimos charlando sobre su vida y su obra, que ya entonces consistía en algunas novelas de extensión más que notable, entre ellas una sobre su juventud en el seno de un grupo literario provinciano; pero yo lo había descubierto a Aramburu por los cuentos de Los peces de la amargura (Tusquets, 2006), que, para mí era el mejor acercamiento que se había hecho desde la literatura española contemporánea al horror.
8 meneos
138 clics

Asombrosas obras de arte realizadas con materiales inusuales

A continuación una serie de maravillosas obras de arte realizadas con todo tipo de materiales. Las pinturas tocaron el lienzo... para ser reemplazadas rápidamente con materiales inimaginables que van desde el vino hasta el aguacate.
14 meneos
234 clics

A grandes males, grandes cintas transportadoras: la de esta mina mexicana transporta 25 000 toneladas por hora  

A veces hablamos de puentes muy locos, grandes presas, cargueros enormes e incluso piscinas con récord de profundidad. Hoy toca hablar de la cinta transportadora de la minera Media Luna, que tiene un desnivel de vértigo. De hecho, esta herramienta se construyó para solventar el transporte de materiales del yacimiento de oro El Limón-Guajes, situado en un terreno de complicado acceso y un desnivel de 400 metros. Se ubica en México y se construyó para poder transportar miles de toneladas por hora sin requerir cientos de camiones.
97 meneos
1769 clics
Los libros de cintura medievales

Los libros de cintura medievales

Los libros de cintura fueron usados casi en su exclusividad por clérigos, y en especial por mujeres de alto rango dentro de la sociedad. No obstante hay que aclarar un importante aspecto, no se buscaba únicamente el llevarlos de un sitio a otro de forma más cómoda, lo que se buscaba también era “evitar robos”. Los libros-faja quedaban bien disimulados en la cintura a modo de bolsa discreta. Ahora bien, en el caso de las damas, muchas solían llevarlos de modo elegante como rasgo no solo de su “alfabetización”, sino también de su posición social.
11 meneos
452 clics

Este dispensador de cinta americana se usa en la Estación Espacial Internacional (diseñado por estudiantes de instituto)

La NASA lleva utilizando cinta americana en sus misiones espaciales desde el programa Gemini de los años 60, y es uno de los elementos permanentes en la Estación Espacial Internacional, pero los astronautas necesitaban una forma mejor y más cómoda de poder utilizarla. La solución ya tiene nombre: se llama dispensador de cinta americana HUNCH. Se puede utilizar con una sola mano, algo importante para las astronautas que necesitan la otra para estabilizarse. El invento no es de la NASA, sino de un grupo de estudiantes de instituto.
« anterior12345

menéame