cultura y tecnología

encontrados: 34, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
83 clics

La raíz negra (y esclava) de Andalucía

Andalucía, pionera de la esclavitud negra. A ciudades como Sevilla y Cádiz llegaban barcos cargados de cautivos entre los siglos XV a XIX hasta constituir por momentos más de una décima parte de la población. Un tema casi anecdótico en las crónicas y una raíz silente que habita el flamenco y hasta cofradías de Semana Santa. Una cepa de desmemoria que aviva el documental Gurumbé. Canciones de tu memoria negra.
11 meneos
51 clics

Mercado Libre, trabajo cautivo

Mercado Libre, el primer «unicornio argentino», suele copar los titulares de los diarios de la región. Tanto la imagen de la empresa como su fundador, el macrista confeso Marcos Galperín, transmiten la idea de un capitalismo moderno, que sería capaz de mantener felices a consumidores y trabajadores de no ser por el escollo de un Estado que impide la libre circulación de las mercancías.
8 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadia Comaneci, el hada cautiva

La gimnasta rumana fue vigilada y sometida a todo tipo de abusos y humillaciones con un solo objetivo: conseguir medallas para el régimen comunista de Ceausescu
19 meneos
162 clics

Eclosión de un buitre negro  

Os presentamos el espectacular vídeo del nacimiento de un buitre negro que acaban de grabar nuestros compañeros del Departamento de Cría de GREFA. Es el segundo pollo de esta especie amenazada que nace en nuestro centro en la actual temporada reproductora
247 meneos
1151 clics
Extremadura logra criar en cautividad la avutarda común

Extremadura logra criar en cautividad la avutarda común

El centro de Los Hornos es el segundo del mundo que lo consigue tras el de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz
106 141 1 K 553 cultura
106 141 1 K 553 cultura
7 meneos
127 clics

Cocodrilos como animal de compañía y “signo de poder”

Los nubios de Asuán, en Egipto, crían a estos gigantes del Nilo a los que consideran ángeles. M. Hasan muestra a los visitantes uno de los cocodrilos que cría en su casa de Gharb Soheil, a 900 km al sur de El Cairo. En esta zona no es nada inusual criar cocodrilos en casa. Es una tradición antigua entre los nubios, la principal minoría étnica del país, a caballo entre el sur de Egipto y el norte del Sudán actual. Los hombres capturan los cocodrilos cuando son crías, y les gusta exhibirlos luego "como signo de poder" ante curiosos.
17 meneos
41 clics

Kolia pare dos cachorros de lince en Zarza de Granadilla (Cáceres)  

Se trata del primer parto de la temporada reproductora 2020. Las parejas propuestas responden a un cuidado manejo genético con el objetivo de garantizar la mayor diversidad y variabilidad genética de las camadas resultantes, teniendo en cuenta tanto las necesidades del programa de cría como las de las diferentes zonas de reintroducción. Si se tiene en cuenta los parámetros reproductivos registrados en el programa hasta la fecha (2005-2019), se estima obtener una cifra comprendida entre los 37 y 45 cachorros.
9 meneos
15 clics

Orcas y belugas liberadas de acuarios tendrán un santuario en la costa de Canadá

Una organización conservacionista de Estados Unidos selecciona Port Hilford , en Nueva Escocia, para crear un refugio de estos cetáceos tras sus años en cautiverio. “Es un sitio ideal para las ballenas procedentes de parques marinos y acuarios”, señaló en un comunicado Charles Vinick, director ejecutivo de Whale Sanctuary Projet.
194 meneos
4315 clics
[GAL] Lourditas, la hembra de pulpo de acuicultura, ya nada con sus hijos

[GAL] Lourditas, la hembra de pulpo de acuicultura, ya nada con sus hijos

Los científicos del Instituto Español de Oceanografía y la empresa Pescanova dan un nuevo paso en la carrera para criar pulpo en cautividad. La segunda generación de "Octopus vulgaris" en cautividad ya es una realidad.
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres de trono del Cautivo recogen oro para hacer unas potencias al Señor

El grupo 'Por tus pasos, Cautivo' promueve una campaña para que los devotos que así lo deseen puedan entregar joyas de oro que ya no utilicen y donativos para la realización de unas nuevas potencias que ha diseñado el granadino Alberto Quirós.
9 meneos
11 clics

El estrés crónico acorta la vida de las orcas en cautividad

“Muchas de las enfermedades de las que mueren las orcas cautivas son infecciones, como neumonía o patologías de los pulmones por hongos, pero también por úlceras gástricas y candidiasis. La prevalencia de estas infecciones se debe a una alteración del sistema inmunitario”, explica a Sinc Lori Marino, primera autora y experta en el Whale Sanctuary Project en Utah (EE UU).
176 meneos
2088 clics
Chimpancés cautivos utilizan herramientas para desenterrar alimentos

Chimpancés cautivos utilizan herramientas para desenterrar alimentos  

Los chimpancés en cautividad son capaces de descubrir por sí solos cómo usar herramientas para excavar comida enterrada. Lo ha descubierto un equipo de científicos, con participación española, al analizar el comportamiento de diez individuos de un zoo noruego. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0215644
7 meneos
59 clics

Vídeo: así fue la eclosión asistida de un pollo de buitre negro

El trabajo del equipo de cría en cautividad de especies amenazadas de GREFA ofrece en ocasiones la posibilidad de compartir experiencias de las que de otra manera sería imposible que fuésemos testigos. Ejemplo de ello ha sido la reciente eclosión asistida de uno de los pollos de buitre negro que han nacido en 2019 en nuestro centro. No os perdáis el vídeo que hemos preparado de todo ello, puesto que la intimidad y espectacularidad de sus imágenes no os van a dejar indiferentes.
7 meneos
20 clics

Cautivos digitales: ¿Quién es el verdadero culpable?

Desde comienzos del siglo XIX las horas de trabajo han disminuido 0,5% cada año, como resultado de los cambios tecnológicos que han potenciado la productividad. Sin embargo, crece la preocupación por el aumento de traspaso de datos e información, y cómo también algunos trabajadores tienen la sensación de que las herramientas digitales han hecho que se aumente su carga laboral y ya no tengan tiempos de verdadero descanso. ¿Es la tecnología, el jefe o el trabajador el responsable? ¿Qué se puede hacer para que el impacto digital sea solo positivo?
3 meneos
19 clics

A favor del zoo: para muchas especies, la cautividad es la única forma de evitar la extinción

La cautividad permite desarrollar técnicas de investigación y de apareamiento que son claves, en el largo plazo para asegurar la supervivencia de determinadas especies. La idea tradicional del "zoo" está desfasada.
2 1 8 K -40 cultura
2 1 8 K -40 cultura
14 meneos
171 clics

4 argumentos a favor y 4 en contra de los zoológicos

¿Deberían desaparecer los zoológicos tal y como los conocemos hoy? ¿Son instituciones imprescindibles para la educación de la sociedad y el conservacionismo animal? Pero el debate sobre el futuro de estos centros se está polarizando cada vez más conforme crece la conciencia animalista y cambian los sistemas de entretenimiento de nuestra sociedad. Proponemos un debate con argumentos a favor y en contra de su supervivencia y te animamos a opinar.
21 meneos
87 clics

Se acabó el espectáculo: por qué el mayor delfinario de España está fichando científicos

Hace aproximadamente un año, Francia anunció la prohibición de capturar, adquirir o criar delfines en cautividad. Es decir, cuando se acaben los que hay actualmente en el país, se acabaron para siempre los espectáculos con estos mamíferos marinos. Barcelona, sin ir más lejos, se declaró ciudad libre de delfines en cautividad en diciembre de 2016. De momento, aún disponen de lo que queda de año para reubicar a los cuatro que aún tienen en el Zoo.
17 meneos
21 clics

El CERI logró reproducir en cautividad a las tres grandes águilas ibéricas

El Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara (Toledo), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, logró en 2017 criar en cautividad a las tres grandes águilas ibéricas: el águila imperial ibérica, el águila perdicera y el águila real.
3 meneos
50 clics

Cautivos de nuestros liberadores

Érase una vez un mundo en el que los humanos habían sido doblegados por las máquinas, aunque ellos no eran conscientes de ello. Las máquinas «cultivaban» humanos como fuente de bioenergía. Para ello, los mantenían confinados en unas cápsulas de un volumen poco más amplio que el de un cuerpo grande, conectados a un sistema que les proporcionaba nutrientes para su desarrollo físico, obtenidos de la licuación de cuerpos ya «gastados», y un entorno virtual, que simulaba una sociedad «normal», para el desenvolvimiento de una actividad cognitiva...
15 meneos
29 clics

Varias parejas de lince ibérico entran en celo en los centros de cría en cautividad

Diecisiete de las veintitrés parejas establecidas por el Programa de Conservación Ex-situ del lince ibérico para la temporada reproductora de 2018 han entrado en celo en los cinco centros de cría en cautividad adscritos al proyecto, ubicados en España y Portugal.
355 meneos
22237 clics
Esto es lo que pasa cuando dejas una rueda de hacer ejercicio al alcance de ratones en libertad

Esto es lo que pasa cuando dejas una rueda de hacer ejercicio al alcance de ratones en libertad

A veces usamos la imagen de un ratón corriendo en una rueda para representar la falta de libertad o de objetivos, pero ¿es correr en la rueda una patología? ¿qué opina el ratón? Para tratar de dar con una respuesta, un equipo de científicos decidió dejar dos de estas ruedas al aire libre.
190 165 4 K 690 cultura
190 165 4 K 690 cultura
72 meneos
79 clics

El IEO logra cerrar el ciclo biológico del atún rojo en cautividad por primera vez a nivel mundial

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha logrado por primera vez a escala mundial cerrar el ciclo biológico del atún rojo atlántico (Thunnus thynnus) en cautividad, lo que supone la obtención de puestas de huevos viables a partir de reproductores nacidos también en cautividad. Este hito posibilitará un desarrollo más rápido de la acuicultura integral de esta especie emblemática, consolidando el liderazgo que el IEO y la Región de Murcia tienen en la domesticación del atún rojo, a escala europea y mundial. (PDF en comentario #5)
25 meneos
83 clics

Nacen por primera vez en cautividad en Aragón tres crías de visón europeo

Jaca, una de las hembras de visón europeo que llegó al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca a principios de mayo, ha parido a tres crías en perfecto estado de salud, que se convierten en los primeros cachorros de esta especie que nacen en cautividad en Aragón.
9 meneos
114 clics

Así es un día entre cuidadores de animales salvajes

Se enfrentan a temperaturas bajo cero, alimentan a reptiles que pueden alcanzar la media tonelada de peso y se ganan la confianza de especies huidizas. Los cuidadores de fauna salvaje dedican su día al bienestar de animales nacidos en cautividad, pero manteniendo las distancias.
17 meneos
27 clics

45 linces nacidos en cautividad se liberarán este año en la Península

El programa de reintroducción del lince ibérico (Lynx pardinus), que se desarrolla en áreas de la Península Ibérica donde la especie desapareció a lo largo del siglo XX, liberará este año 45 nuevos ejemplares en las zonas de reintroducción seleccionadas en el ámbito del proyecto LIFE+ Iberlince.
« anterior12

menéame