cultura y tecnología

encontrados: 169, tiempo total: 0.007 segundos rss2
61 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

En las purgas inclementes de los “consejos sediciosos de guerra” sin las mínimas garantías, organizadas por los felones conmilitones, los maestros que sufrieron tales pantomimas lo fueron por motiv…
4 meneos
44 clics
El fiasco: La mina de La Bernilla

El fiasco: La mina de La Bernilla

La historia de La Bernilla fue durante años el ejemplo del perfecto engaño de los que se produjeron durante el boom minero que se dio en Cantabria y en otras partes de España durante los primeros años del siglo XIX. Un fiasco que tuvo repercusión nacional.
249 meneos
3187 clics
Logran conectar en Cantabria la cueva más larga de España, con 206 kilómetros

Logran conectar en Cantabria la cueva más larga de España, con 206 kilómetros

Un grupo de espeleólogos ha logrado, después de 28 años estudiando el sistema de cavidades del Alto del Tejuelo, en Cantabria, conectar el mayor recorrido de cuevas de España, con 206 kilómetros de túneles.
115 134 0 K 514 cultura
115 134 0 K 514 cultura
8 meneos
32 clics
Sánchez anuncia que Ferrol construirá un buque de aprovisionamiento para la Armada

Sánchez anuncia que Ferrol construirá un buque de aprovisionamiento para la Armada

Era un buque querido por la Armada española y demandado por los trabajadores del astillero ferrolano. Está llamado a reemplazar al buque de aprovisionamiento en combate Patiño. "Va a suponer tres millones de horas de trabajo y la creación de 1.800 empleos directos e indirectos". Los buques de aprovisionamiento en combate (AOR) están dedicados al suministro de víveres, combustible y pertrechos de todo tipo, así como a prestar servicios de ayuda sanitaria y protección ambiental al resto de barcos de la flota.
552 meneos
3519 clics
Álvaro Moreda Gómez, el líder ultraderechista que preside el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, y usa las RRSS de la Universidad para acosar a "mujeres, gays y zurdos"

Álvaro Moreda Gómez, el líder ultraderechista que preside el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, y usa las RRSS de la Universidad para acosar a "mujeres, gays y zurdos"

Ha decidido "usar las redes sociales del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria para atacar a homosexuales, mujeres y sindicalistas". Ante la "mirada atónita de la comunidad univesitaria", el polémico líder juvenil de ideología ultraderechista, ha comenzado a escribir "a las dos de la mañana", lo que según personas del entorno universitario podría indicar que lo ha hecho "bajo los efectos del alcohol", profiriendo "todo tipo de insultos desde las cuentas institucionales".
194 358 4 K 365 cultura
194 358 4 K 365 cultura
8 meneos
68 clics
Bautismos «in utero» (Riba, Ruesga, 1776, 1787, 1791 y 1793)

Bautismos «in utero» (Riba, Ruesga, 1776, 1787, 1791 y 1793)

Los cánones de la iglesia católica prescriben el bautismo como un sacramento indispensable para la salvación del alma. En circunstancias normales, se puede administrar por inmersión o por infusión. Existe, no obstante, un bautismo en “caso de necesidad”, que sigue vías sensiblemente diferentes. Una de ellas es el llamado bautismo “in utero”, que puede aplicar cualquier católica o católico, cualquier persona que haya sido bautizada y sea considerada como tal.
26 meneos
30 clics
El Gobierno de Cantabria (PP) subvencionará los festejos taurinos en las zonas rurales para luchar contra la despoblación

El Gobierno de Cantabria (PP) subvencionará los festejos taurinos en las zonas rurales para luchar contra la despoblación

La Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria ha hecho pública la distribución de fondos en su proyecto de presupuesto para el año 2024. Entre las partidas asignadas, se destina dinero para la promoción de la tauromaquia en las áreas rurales, con un enfoque especial en las regiones más despobladas. La oposición argumenta que es poco realista pensar que la celebración de eventos taurinos, o incluso eventos culturales, pueda atraer a familias o jóvenes a vivir en zonas rurales.
14 meneos
334 clics
Uno de los mejores whiskys del mundo se hace en este pequeño pueblo de Cantabria

Uno de los mejores whiskys del mundo se hace en este pequeño pueblo de Cantabria

Siderit, creada por dos ingenieros, comenzó en 2013 elaborando 7.000 botellas al año y ahora producen 270.000 de vermú, whisky y ginebra
20 meneos
47 clics
Guerrilleras

Guerrilleras

Alrededor de un tercio de los integrantes de las redes de apoyo a los guerrilleros antifranquistas del monte fueron mujeres. Las de Carmen Manrique, Fidel...
225 meneos
1987 clics
Sobaos, el contundente bizcocho portátil orgullo de Cantabria

Sobaos, el contundente bizcocho portátil orgullo de Cantabria

Los sobaos surgieron en el valle del Pas resultado, como tantas viandas españolas, de darle una segunda oportunidad al pan antiguo. Desde 2004, el sobao pasiego es una Indicación Geográfica Protegida europea que certifica la procedencia del producto, exclusiva de la comarca de los Valles Pasiegos.
8 meneos
146 clics
Grimorio de bestias: Monuca

Grimorio de bestias: Monuca

La monuca es un animal fantástico que ha pasado al imaginario del folklore cántabro gracias a los relatos recogidos por Manuel Llano en su obra Mitos y leyendas de Cantabria.
582 meneos
2135 clics
'Quedada de besos' multitudinaria en Bezana en protesta por la censura del PP y Vox a 'Lightyear'

'Quedada de besos' multitudinaria en Bezana en protesta por la censura del PP y Vox a 'Lightyear'

Cerca de medio millar de personas se han dado cita este miércoles ante las puertas del Ayuntamiento de Bezana para besarse minutos antes de que comenzara un pleno de la Corporación, presidido por la alcaldesa Carmen Pérez (PP), quien gobierna en coalición con la extrema derecha, cuya representante, Manuela Bolado (Vox), ostenta la Concejalía de Cultura. “Ante la censura, yo te beso. Primero fue la bandera LGTBI y ahora la retirada de una película porque hay un beso de dos segundos entre dos mujeres animadas, hermanando Bezana con Oriente Medio”
238 344 3 K 535 cultura
238 344 3 K 535 cultura
739 meneos
2834 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) prohíbe el topless en todas las playas del municipio

El Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) prohíbe el topless en todas las playas del municipio

"Con nocturnidad y alevosía" denuncian en redes sociales los vecinos de Santa Cruz de Bezana, Cantabria, que el Ayuntamiento ha instalado carteles para prohibir el 'topless' femenino en las tres playas del municipio. No es la primera medida polémica que toma este Ayuntamiento, que saltó a la fama nacional después de censurar la película de Buzz Lightyear en la que se veía un beso entre dos mujeres, retirar banderas LGTBI, subirse el sueldo al equipo de gobierno un 40% o hacer de parques infantiles, fincas privadas y colegios un coto de caza.
300 439 41 K 485 cultura
300 439 41 K 485 cultura
334 meneos
1153 clics
El Gobierno de Cantabria despliega una bandera de España gigante y busca cambiar el patrón de Santander de San Emeterio a Santiago, patrón también de España

El Gobierno de Cantabria despliega una bandera de España gigante y busca cambiar el patrón de Santander de San Emeterio a Santiago, patrón también de España

En un sorprendente comunicado público, el Gobierno de Cantabria, encabezado por el Partido Popular, ha anunciado que "colocará una bandera de España de 25 metros de largo desde el Día del Carmen hasta después de Santiago, el día 25 de julio, patrón de España y de la ciudad de Santander". Las críticas no se han hecho esperar, pues el patrón de la ciudad de Santander es San Emeterio, no Santiago y las sospechas de que se pueda realizar un cambio ha indignado a los sectores con más arraigo santanderino.
3 meneos
53 clics

¿Cuál es el origen de la celebración de San Juan?

El origen de la festividad de San Juan es pagano, no cristiano. La tradición responde a que durante la noche del solsticio de verano –el día más largo del año–, el día 21 de junio se prendían miles de hogueras para “mandar fuerza al Sol” en su transición hacia los días más cortos.
8 meneos
124 clics

El milagro del ocle asturiano (alga marina Gelidium)

Asturias es junto a Cantabria el mayor productor de España del alga gelidium, conocida popularmente como el ocle. Se trata de una especie de entre 40 y 50 centímetros, que prolifera en aguas frías como las del Cantábrico y que se localiza normalmente entre los dos y los doce metros de profundidad. Mucha gente se queja de la gran cantidad de algas que hay en las playas al final de los veranos, pero tal vez desconozcan que estas especies pueden llegar a ser muy valiosas en diferentes campos. En este caso, los usos del ocle son muy variados: las
7 meneos
34 clics

El viaje de López Obrador en 2017 a Cantabria, España, para conocer la tierra de su abuelo

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, inició una controversia en redes sociales tras revelar que envió una carta al Rey de España y al Papa Francisco para solicitar una disculpa por los abusos perpetrados durante la conquista de México hace 500 años. Hay quienes apoyan al mandatario, y otros que lo criticaron, como el escritor español Arturo Pérez-Reverte quien le aconsejó disculparse por tener apellidos españoles. Y es que es un hecho que AMLO tiene orígenes familiares en España.
17 meneos
64 clics

La Encina de San Roque, en Cantabria, Árbol del Año 2023

En el pequeño pueblo cántabro de Colindres hay un portentoso árbol, cuya vida se remonta más de 400 años atrás. A su sombra, seguramente se detuvieron reyes, nobles y gentes de todo tipo que encontraban refugio del sol y la lluvia bajo sus ramas. Se trata de la encina del Monte de la Redonda, también llamada encina de San Roque, que ha logrado el título de ‘Árbol del Año’ en el concurso que promueve la organización Bosques Sin Fronteras.
9 meneos
15 clics

El Gobierno de Cantabria, alerta de una plaga de picudo rojo, un escarabajo asiático que daña a las palmeras

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha advertido de la presencia en Cantabria del picudo rojo de las palmeras, un coleóptero barrenador que vive y se alimenta en el interior de las palmeras, de tal manera que las larvas excavan galerías debilitando al ejemplar llegando a causarle la muerte.
6 meneos
68 clics

El complicado legado de los indianos españoles  

A finales del Siglo XIX, cientos de miles de españoles dejaron su país emigrando hacia América. Algunos de ellos, los llamados "Indianos", amasaron excepcionales fortunas y volvieron a casa. Sus nuevas fortunas les ayudaron a transformar el país, y sus espléndidas mansiones son aún un símbolo de aquellos tiempos. Sin embargo, tras este pasado hay detalles oscuros sobre cómo el comercio de esclavos influyó en su riqueza, una realidad que España está empezando a afrontar desde hace poco tiempo.
107 meneos
2950 clics
Toda Cantabria recogida en un gemelo digital

Toda Cantabria recogida en un gemelo digital

El Gobierno de Cantabria ha presentado un gemelo digital que muestra una visión completa de todo su territorio y sus edificios en 3D. Por ejemplo, servirá para conocer la altura media de la vegetación porque es una representación de la realidad, con cada árbol, cada arbusto. O se puede determinar la fracción del territorio cubierta por la vegetación, o la cantidad de materia orgánica presente
199 meneos
2744 clics
Cueva El Soplao, la antigua mina que resultó ser un tesoro geológico

Cueva El Soplao, la antigua mina que resultó ser un tesoro geológico

La cueva de El Soplao combina atractivos mineros con espectaculares formaciones telúricas. Un espacio visitable de excepción en plena Cantabria.
146 meneos
1700 clics
Los personajes de la mitología cántabra que viven en los bosques

Los personajes de la mitología cántabra que viven en los bosques

Cantabria esconde historias y mitos que seguimos contando a los más pequeños. Por eso existe en la región la tan conocida mitología cántabra, objeto de miles de historias y personajes muy curiosos. Podría decirse que es otra de nuestras señas de identidad.
125 meneos
2356 clics
Palencia, Burgos y el sur de Cantabria entre rocas sagradas y sorprendentes

Palencia, Burgos y el sur de Cantabria entre rocas sagradas y sorprendentes

Cantabria y en los territorios fronterizos de Burgos y Palencia, ermitaños y anacoretas de la Edad Media encontraron silencio y sosiego. Buscaban la paz interior y el acercamiento a Dios en lugares de difícil acceso, excavando o aprovechando la roca horadada por la acción de la erosión. Algunas viviendas austeras y oratorios de los primeros siglos del medievo perviven en el norte de la Península y pueden descubrirse en una ruta de enorme atractivo histórico y natural.
676 meneos
1044 clics
El PP vota con Vox en Cantabria regalar al rey emérito un palacio público en Comillas para que fije su residencia en España

El PP vota con Vox en Cantabria regalar al rey emérito un palacio público en Comillas para que fije su residencia en España

Desde el PP y Vox le han pedido que no se una con sus “ataques” al rey a aquellos que, a su juicio de forma interesada y con el objetivo de acabar con el régimen constitucional de 1978, buscan deteriorar la imagen de la Monarquía, del Emérito y del actual monarca Felipe VI. “No juegue a eso”, le ha reclamado el portavoz del PP. Por su parte, la formación de extrema derecha ha reivindicado el valor del emérito Juan Carlos I que, según ha dicho su portavoz parlamentario Cristóbal Palacio, “representa lo mejor del espíritu de la Transición”.
278 398 0 K 496 cultura
278 398 0 K 496 cultura
« anterior123457

menéame