cultura y tecnología

encontrados: 31, tiempo total: 0.003 segundos rss2
8 meneos
136 clics

Cómo transformar el horror del campo nazi de Ravensbrück en "el mayor burdel del III Reich"

La exdirectora del Memorial de ese campo de concentración para mujeres y una experta en Holocausto analizan la controvertida novela de Fermina Cañaveras sobre una supuesta presa española prostituida allí
13 meneos
178 clics
Quién fue Priscilla Henry, la antigua esclava que hizo una fortuna con la prostitución y compró la plantación en la que nació en el sur de EE.UU

Quién fue Priscilla Henry, la antigua esclava que hizo una fortuna con la prostitución y compró la plantación en la que nació en el sur de EE.UU

Priscilla Henry. Para la mayoría en Estados Unidos y el resto del mundo este nombre no significa nada. A pesar de que la mujer afroamericana que vivió en el siglo XIX, tuvo una vida digna de una película de Hollywood. Nació y vivió buena parte de su vida esclavizada. Sin embargo, al conseguir su libertad comenzó a amasar una de las mayores fortunas de su época, que le permitió comprar la plantación en la que llegó al mundo. Y todo ello gracias a que encabezó un controvertido negocio que hasta entonces era dominado por blancos: la prostitución.
9 meneos
180 clics
Viviendo en el Burdel. Diario de una investigadora

Viviendo en el Burdel. Diario de una investigadora

La imagen del burdel que se representan quienes jamás han pisado uno suele ser sórdida. Algo así como antros de carretera a los que acude la chusma masculina para saciar su sed de alcohol y sexo con mujeres de malvivir o forzadas por las mafias que trafican con personas. El libro sobre el que versa esta columna, “viviendo en el burdel”, es una enmienda a la totalidad del concepto de prostíbulo que existe en el imaginario colectivo.
11 meneos
155 clics
La misteriosa Área 51 y un puticlub en medio del Mohave

La misteriosa Área 51 y un puticlub en medio del Mohave

Desde la década de los 60 del siglo pasado, una pequeña porción de desierto, el Área 51 se convirtió en una zona sospechosa en la que, según se rumoreaba, el Ejército y la CIA ocultaban un centro secreto en el que se ocultaban pruebas relacionadas con la existencia de extraterrestres. Hoy, despejadas las dudas salvo para conspiranoicos irredentos, los frikis, curiosos y turistas despistados que se acerquen por allí encontrarán los restos de un avión y las ruinas de un burdel.
7 meneos
154 clics

Burdeles y opio: el viaje de Kipling a la perdición

Hay que reconocer a los fundadores de Pakistán claridad sobre lo que esperaban de su país cuando le pusieron el nombre. "Tierra de los Puros". Para los que no creemos en la pureza, ni en la de las personas ni en la de los lugares, ni siquiera en la propia, es inevitable viajar cargados de escepticismo a un destino que se presenta inmaculado desde el nombre. Quizá por eso, cada vez que me tocó viajar a Pakistán no iba con el entusiasmo típico de una excursión del colegio. Además, siempre iba persiguiendo malas noticias. O quizá eran las malas…
6 meneos
148 clics

La madame favorita de los gánsteres. Las 'noches del pecado' en el burdel de Polly Adler

Por el burdel de Polly Adler en Nueva York desfilaron actores, escritores, deportistas, mafiosos, políticos y millonarios, algunos muy conocidos como Joe DiMaggio, Frank Sinatra, Harpo Marx o Lucky Luciano. Esta mujer ambiciosa y lista supo culebrear entre contrabandistas, corruptos y mafiosos. Su vida es un viaje a 'las noches del pecado' de la era del jazz.
7 meneos
152 clics

¿Cómo era la noche antes de que un interruptor de luz cambiara nuestras vidas?

Hoy en día muy pocos se preguntan, como Macbeth, ''¿Qué es la noche?''. La luz eléctrica nos ha quitado esa sensación de peligro que tiene la noche, pero también la fascinación por lo mágico y misterioso que se oculta en las sombras. En los primeros textos medievales nunca hablan de la noche de forma positiva o en un sentido espiritual, sino en términos de peligro y daño. “a los espíritus diabólicos no les gusta el olor de las lámparas”, escribió Platón.
13 meneos
228 clics

Canciones con historia: "La Grange"

El "Chicken Ranch", en Texas, era un burdel muy popular desde que abrió sus puertas en 1844, a unos 2 kilómetros al este de la ciudad de La Grange, sede del Condado de Fayette. En sus inicios, la viuda "Mrs. Swine" contaba con tres jóvenes muchachas para satisfacer a la clientela, pero el local tuvo que ser cerrado durante la Guerra de Secesión americana. Durante los (intermitentes) 129 años de existencia, el "Chicken Ranch", "La pensión de Edna" o "La Grange", recibía tras sus puertas (y bajo sus sábanas) a lo mas granado de todo el estado.
27 meneos
318 clics

Hacienda 'tropieza' con un burdel': un millón de euros en jaque por un 'fallo' de Windows

Se recrudece la batalla judicial que mantienen el propietario de un prostíbulo con la Agencia Tributaria. Durante la instrucción del caso, un perito judicial ha ratificado que un PC fue manipulado tras ser requisado por Hacienda
20 meneos
752 clics

¿Vivo encima de un burdel? Un mapa localiza el sexo en España en dos clics

Un portal barcelonés ha elaborado un repositorio con las direcciones de 1.000 lugares en los que se ejerce el sexo --a veces de pago-- en España. La herramienta se superpone a un mapa de Google Maps. De esta aplicación salen nueve categorías para que el usuario localice exactamente lo que está buscando
170 meneos
3731 clics
Así señalizaban los romanos en Pompeya el camino a los burdeles

Así señalizaban los romanos en Pompeya el camino a los burdeles  

En la antigua Pompeya era habitual encontrar símbolos fálicos no solo como "grafitis" toscamente dibujados o tallados en las paredes públicas, sino que también se esculpían en las vías y carreteras de Pompeya, apuntando la dirección donde se encontraba el burdel más cercano.
4 meneos
458 clics

Cómo son los ‘soaplands’, los burdeles secretos de Japón

En el barrio rojo de Tokio, las tiendas anuncian servicios con carteles parecidos a los menús de los restaurantes. Los kyakuhiki, que son los animadores que tratan de convencer a los viandantes para que accedan a sus locales, llevan carteles laminados con los precios y opciones. Puedes solicitar un binta, una bofetada en la cara, y un hizamakura, que es cuando te tumbas en el regazo de una trabajadora, pero también hay felaciones u onanismos.
180 meneos
5610 clics
Así atraían a los clientes analfabetos a los burdeles de la Barcelona medieval

Así atraían a los clientes analfabetos a los burdeles de la Barcelona medieval  

(...) En la Barcelona del siglo XV, empezaron a permitirse la existencia de algunos burdeles en calles concretas, sobre todo en la zona del Raval. Una tradición que aún se conserva en nuestros días. Para delimitar dónde podía encontrarse una casa de lenocinio, teniendo en cuenta el nivel de analfabetismo reinante, se empezaron a usar unas señales, como balizas sicalípticas. Este símbolo era la cara de una mujer esculpida en la piedra de las fachadas, generalmente las esquinas de las calles.
3 meneos
36 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

En China, una prostituta infectó intencionalmente a sus visitantes  

Se instaló una cámara de vigilancia en el burdel. La niña fue detenida por la policía. Uno de los policías publicó un video en la red.
2 1 9 K -74 cultura
2 1 9 K -74 cultura
38 meneos
1799 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos de los burdeles parisinos de los años 20 y 30

En las décadas de 1920 y 1930, la alta sociedad parisina acudía a estos lujosos establecimientos para disfrutar de la bebida, el baile y mucho más.
3 meneos
138 clics

Salón "Kitty", burdel y delaciones

El Salón Kitty fue un burdel exclusivo organizado por el SD (Sicherheitsdienst), para espiar a los mandos militares alemanes, a la alta burguesía, diplomáticos extranjeros y dignatarios del Régimen que acudieran al local, que con la ayuda del alcohol y las mujeres, expresaran sus opiniones sobre el Partido o revelar sus secretos. Fue ideado por el general de las SS Reinhard Heydrich (también se comentaba que la idea fue de su mujer, Lina), jefe del RSHA (Reichssicherheitshauptamt), y por su lugarteniente, Walter Schellenberg, jefe del SD.
320 meneos
9246 clics
¿Por qué el terremoto de Lisboa de 1755 derribó las iglesias pero dejó en pie los burdeles?

¿Por qué el terremoto de Lisboa de 1755 derribó las iglesias pero dejó en pie los burdeles?

En 1755 un terrible terremoto en Lisboa tuvo devastadores efectos que tuvo tanto en la ciudad como en la moral de sus habitantes, cuya confusión teológica quedó materializada en una pregunta: si todo era un castigo del Señor ¿por qué las iglesias quedaron destruidas mientras los burdeles seguían en pie?
141 179 4 K 360 cultura
141 179 4 K 360 cultura
4 meneos
130 clics

Pagando por el servicio: las monedas de burdel en la antigua Roma

En la antigua Roma, aunque todo el mundo tenía sin duda su particular punto de vista sobre la práctica en cuestión, la prostitución era considerada no obstante mucho más socialmente aceptable. De hecho, los burdeles eran algo así como un elemento básico en las ciudades de vacaciones como Pompeya y Herculano. (Algo útil para los arqueólogos, ya que ambas poblaciones permanecen “congeladas” en el tiempo). Estas instalaciones acabaron creciendo hasta tal punto que acuñaban su propia moneda, llamada spintriae en la época.
1 meneos
15 clics

El burdel medieval de Valencia

El Mediterráneo tenía en Valencia un faro de placer. Allí se encontraba la mancebía más famosa y grande de la historia. Las prostitutas del burdel valenciano eran las más caras: cobraban el doble que el resto de meretrices del reino. Con quince hostales y hasta 150 mujeres, estuvo funcionando entre los años 1325 y 1671. Esta es su historia.
1 0 1 K 4 cultura
1 0 1 K 4 cultura
14 meneos
299 clics

Cine freak salvaje: La casa más divertida de Texas

El Poder, en mayor o menor medida, siempre ha tenido un problema con la moralidad y ha pretendido imponer la suya a toda la población, independientemente de que estuviera de acuerdo o no. En una sociedad tan doblemoralista como la americana, el sheriff y su amante llegan a la conclusión de que una cosa es el delito, y otra muy distinta, el pecado. Y en el último, entran sólo uno mismo y Dios, o su moral; no se ha de meter nadie más. Pero eso, no es lo mismo que parece pensar...
23 meneos
55 clics

1917 el año que el jazz dejo los burdeles

Hace cien años el jazz dejó los burdeles y se lanzó a conquistar el mundo. El jazz fue capturado por primera vez en grabaciones comerciales en 1917. De inmediato, la música de la libertad abandonó la parte de atrás del bar, allí donde conviven las tragedias y las ilusiones, donde el amor y el sexo se llevan mejor que nunca, y se propuso hacer bailar hasta el último rincón del planeta azul.
43 meneos
1611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotos desgarradoras muestran lo que es vivir en una ciudad amurallada de un burdel [ENG]

Fotos desgarradoras muestran lo que es vivir en una ciudad amurallada de un burdel [ENG]  

Bangladesh es uno de los pocos países musulmanes en el mundo donde la prostitución es legal. El burdel de Kandapara en el distrito de Tangail es el más antiguo y el segundo más grande del país - ha existido por unos 200 años. Fue demolido en 2014, pero se ha establecido de nuevo con la ayuda de ONG locales. Muchas de las mujeres nacieron allí, crecieron allí y no sabían a dónde ir cuando desapareció.
273 meneos
5091 clics
Burdeles de robots sexuales para combatir enfermedades de transmisión sexual

Burdeles de robots sexuales para combatir enfermedades de transmisión sexual

Un equipo de científicos de la Universidad de Wellington afirma que para el año 2050 los robots dominarán la industria del sexo, minimizando los riesgos de contraer enfermedades de transmisión sexual y reduciendo el tráfico de personas relacionado con esta actividad, según informan medios ingleses.
3 meneos
100 clics

La vida en un burdel de Bangladesh [EN]

La fotoperiodista Sandra Hoyn visitó Kandapara para documentar la vida en el interior del burdel. Sus fotografías cuentan las historias de prostitutas que provienen de familias muy pobres, marginadas, desestructuradas (a menudo nacidas dentro del prostíbulo) y sin libertad ni derechos. Las mujeres se ven obligadas a trabajar hasta que paguen todas sus deudas. Traducción en CulturaInquieta.com [ culturainquieta.com/es/foto/item/10513-la-vida-en-un-burdel-de-banglad ]
3 0 6 K -26 cultura
3 0 6 K -26 cultura
10 meneos
151 clics

Un paseo y recorrido por la historia erótica de la Valencia antigua

A lo largo de la historia de Valencia, el sexo no ha sido un tema tabú en nuestras costumbres y tradiciones, y prueba de ello ha sido, por ejemplo, las fallas. La sátira y el buen humor, además de la imaginación, siempre han ido cogidas de la mano en lo que a temas picantes se refiere. Quizás, y prueba de ello, de que nuestra fama de “picantones” venga de muy lejos y sea extendida viene a raíz de que en nuestra tierra existió el mayor burdel de Europa durante siglos o el nacimiento de las revistas eróticas en el siglo XIX y en el XX.
« anterior12

menéame