cultura y tecnología

encontrados: 29, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
59 clics

Aeronautica Militar VI. Es un Bristol F2B... ¡Pero español! [ENG]

Hoy comencamos un ana nueva sere de mini reseñas de aeroplanos, donde espero cubrir tipos poco conocidos y muy oscuros en un formato ligeramente más corto. empezando por el español AME VI (Aeronáutica Militar Española VI)
17 meneos
823 clics

The Peequal: ¿el nuevo urinario de mujeres significará el final de las colas para las damas? (Eng)

¿Realmente el mundo necesita más baños? Sí, lo hace, específicamente, más baños para mujeres. Las investigaciones muestran que en el Reino Unido las mujeres pasan 34 veces más haciendo cola para los baños públicos que los hombres. Bueno, eso no parece justo. Los diseñadores Amber Probyn y Hazel McShane están de acuerdo. Los recién graduados de la Universidad de Bristol pasaron sus veranos trabajando en festivales de música y vieron un problema que necesitaba ser solucionado. El Peequal fue su solución...
16 meneos
29 clics

Bristol se convierte en la primera ciudad británica con servicio postal 100% eléctrico

Los 23 vehículos diésel de la Oficina Central de Reparto de Bristol se han sustituido por otros eléctricos con la finalidad de reducir emisiones de CO2. Las furgonetas eléctricas cuentan con más espacio de carga que los vehículos anteriores. Esto les proporciona una capacidad adicional para enfrentarse a los notorios volúmenes de paquetería. La mecánica de un vehículo eléctrico, en conjunto, ocupa un 40% menos que un vehículo tradicional...
2 meneos
600 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Aachoo!!': Banksy reaparece en un muro de Bristol

El misterioso artista ha confirmado la autoría del mural en su web y en su perfil de Instagram. La obra representa una señora mayor estornudando y perdiendo la dentadura postiza en el proceso.
11 meneos
48 clics

Científicos británicos proponen tratar el alcoholismo con éxtasis

Especialistas británicos han probado una nueva forma de tratar el alcoholismo, al usar MDMA (droga también conocida como éxtasis) como medicamento. En un reciente estudio quisieron ver si pequeñas dosis de esta anfetamina, junto con psicoterapia, podrían ayudar a los pacientes a curarse de su alcoholismo con más eficacia que con métodos convencionales.
13 meneos
686 clics

Destrozan con un grafiti obsceno la última obra de Banksy en Bristol

El artista urbano Bansky ha realizado un nuevo mural en Bristol, su ciudad natal. Se trata de un trabajo en el que presenta una explosión de rosas rojas y hojas disparadas hacia arriba por un joven con una especie de ‘tirachinas’. Sin embargo, algún gracioso con mucho tiempo libre ha decidido destrozar la obra dibujando con espray la frase “BBC gilipollas”, tal y como ha podido captar un vecino que ha compartido la foto de lo sucedido en Twitter.
17 meneos
76 clics

Información teletransportada entre dos chips de ordenador por primera vez [ENG]

Científicos de la Universidad de Bristol y de la Universidad Técnica de Dinamarca han logrado por primera vez el teletransporte cuántico entre dos chips de ordenador. El equipo logró enviar información de un chip al otro instantáneamente sin que estuvieran conectados física o electrónicamente, en una hazaña que abre la puerta a los ordenadores cuánticos y a Internet cuántico.
10 meneos
101 clics

‘Dummy’, Portishead: 25 años de uno de los discos cumbre de la música pop de los noventa

Portishead es la banda más complicada de imitar de las últimas décadas y a la vez la que más veces ha sido imitada. La obra maestra de los de Bristol, 'Dummy', es tan incómoda como fascinante.“Es curioso como gustándote tanto esas cosas discordantes, descacharradas, rotas, la gente…”, arranca el periodista de The New York Times en conversación con Geoff Barrow, miembro de Portishead, en la entrevista que publicaba el rotativo estadounidense para conmemorar que el 22 de agosto de 2019 se cumple el 25º aniversario de Dummy
11 meneos
442 clics

Estudian científicamente la alimentación de los Caballeros Medievales

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Bristol (Inglaterra), revela parte de la alimentación que los caballeros medievales mantenían para convertirse en lo que hoy conocemos como unas verdaderas “máquinas” de guerrear. Pero, primero, presentemos a lo que se consideraba los “tanques” de la Edad Media, expliquemos cómo los caballeros de aquella época conseguían asustar al enemigo o, por lo menos, mantener el mismo nivel que él en la batalla; Montados en caballos, ataviados con todas sus protecciones, formaban un conjunto [...]
452 meneos
8369 clics
Un académico de Bristol descifra el código Voynich y resuelve el misterio del texto centenario. [ENG]

Un académico de Bristol descifra el código Voynich y resuelve el misterio del texto centenario. [ENG]

Un académico de Bristol ha conseguido lo que innumerables criptógrafos, lingüistas y programas no consiguieron: descifrar el código del manuscrito Voynich. En su artículo, revisado por pares, “The Language and Writing System of MS408 (Voynich) Explained”, publicado en la revista Romance Studies, Cheshire describe cómo descifró el códice y, a la vez, encontró el único ejemplo conocido de lengua proto-Romance.
208 244 8 K 336 cultura
208 244 8 K 336 cultura
1 meneos
10 clics

Buscando raíces familiares en Bristol, Bath y Cotswolds

Te contamos nuestro viaje a Inglaterra, buscando las raíces de nuestra familia, que dejó Bristol a mediados del siglo XIX tratando de encontrar nuevas oportunidades para trabajar en la incipiente industria metalúrgica, que afloraba en Valencia con el auge de los primeros ferrocarriles.
1 0 9 K -67 cultura
1 0 9 K -67 cultura
10 meneos
44 clics

Juan Caboto, el navegante que descubrió América del Norte para Inglaterra  

Era de origen italiano, aunque no está claro de dónde. Al igual que Colón, tuvo que ir de corte en corte pidiendo ayuda. Probó primero en Castilla y luego en Lisboa -donde estuvo dos años, acaso aprendiendo artes náuticas- pero infructuosamente, así que lo intentó en Inglaterra, también como su predecesor; obtuvo resultado en Bristol, dinámica ciudad portuaria que se convirtió en la versión inglesa de Sevilla en 1496 al obtener de la corona un monopolio.
8 meneos
80 clics

No es suficiente ser bueno, necesitas también ser inteligente [ENG]

El profesor Eugenio Proto de la Universidad de Bristol, dice: "queremos explorar los factores que nos hacen más sociales y que nos mueven a cooperar en un beneficio compartido y optimizado". Se podría presumir que la gente buena, sensibilizada y generosa es más cooperativa y eso nos llevaría a pretender fomentar estos rasgos personales en beneficio del planeta, pero...
13 meneos
105 clics

La levitación de humanos con rayos sónicos, en camino de ser realidad

Ingenieros de la Universidad de Bristol han demostrado por primera vez que es posible atrapar de forma estable objetos de una longitud superior a la longitud de onda de un rayo tractor acústico. Este descubrimiento abre la puerta a la manipulación de cápsulas de drogas o instrumentos microquirúrgicos dentro del cuerpo. El transporte sin contenedor de muestras más pequeñas y delicadas ahora también es una posibilidad y podría conducir a la levitación de humanos.
13 meneos
189 clics

El Almanaque Pintoresco de Bristol: cómo un folleto anual creado por un farmacéutico hace dos siglos es objeto de culto

Cada diciembre, un cuadernillo de tapa anaranjada se vende como pan caliente en ciudades y pueblos de países como Colombia, Nicaragua, Honduras, Panamá y Bolivia. Se llama Almanaque de Bristol y fue el invento de un farmacéutico estadounidense hace 186 años. Hoy hace parte de la tradición navideña en la región.
14 meneos
498 clics

La escala de heces de Bristol

La morfología de los excrementos ayuda a los médicos a diagnosticar distintos problemas. Existe una clasificación que recoge los distintos tipos de heces que existen. Este baremo, llamado Escala de heces de Bristol, fue creado por S. J. Lewis y K. W. Heaton, unos investigadores de la universidad de esta ciudad inglesa. Se publicó por primera vez en 1997, en la revista Diario escandinavo de gastroenterología y divide en siete los tipos de cacas que existen, dependiendo del tiempo que han pasado en el interior del intestino.
14 meneos
86 clics

Se descubre cómo los animales miden el tiempo para reproducirse

Los animales necesitan medir la época del año para que puedan anticiparse y adaptarse a la llegada de una nueva temporada y acomodar la reproducción y otras funciones vitales esenciales. Un nuevo estudio, realizado en la Universidad de Bristol, ha identificado cómo los animales miden el tiempo anual para controlar la fertilidad estacional.
1 meneos
9 clics

Esta asombrosa herramienta permite manipular objetos haciéndolos levitar mediante sonido  

Los investigadores de Bristol han presentado su avance en tres formatos, el primero es una herramienta cónica a la que llaman destornillador ultrasónico en honor al del Dr. Who. El segundo prototipo son unas pinzas y el tercero es aún más prometedor. Se trata de un guante que permite mover objetos haciéndolos levitar entre los dedos.
13 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
3 meneos
22 clics

Estudiar para los exámenes en el último momento podría ser la mejor manera de aprender

La de años que nos hemos tirado escuchando la misma cantinela (¡no lo dejes para el último momento!) y la de veces que hemos comprobado por nosotros mismos que eso de estudiar deprisa, corriendo y con tensión, también puede ser efectivo. Ahora científicos de la Universidad de Bristol (U.K) han descubierto que las hormonas que se producen cuando estamos estresados causan cambios en las células de nuestro cerebro, permitiendo a los recuerdos guardarse más eficazmente.
2 1 4 K -39 cultura
2 1 4 K -39 cultura
4 meneos
100 clics

Las 10 ciudades europeas a la vanguardia del Arte Urbano. Entre ellas Bristol y Granada

El arte ya no solo se ve las galerías o buscando esculturas que nadie entiende. El arte urbano se ha hecho más próximo en algunas ciudades, ayudando a artistas callejeros a mostrar su obra y ser valorados fuera de los circuitos ‘pijos’ de galerías oficiales. Acercando el talento al mundo de la gente normal, con murales efímeras que durarán lo que un vándalo o el ayuntamiento quiera…
8 meneos
39 clics

Las esponjas vuelven a ser los primeros animales de la Tierra

Un estudio de la Universidad de Bristol ha venido a ratificar la visión clásica de origen de la evolución animal, que otorga a la esponja el reconocimiento como animal más antiguo.
6 meneos
97 clics

Robot acuático que obtiene su energía digiriendo materia orgánica mediante un estómago

El agua contaminada puede hacer arriesgado nadar en el mar o en un estanque, y por otro lado los organismos acuáticos necesitan los nutrientes del agua sucia para alimentarse. Inspirándose en insectos nadadores, unos robotistas de la Universidad de Bristol en el Reino Unido han creado el Rowbot, un robot que se desenvuelve bien en el agua sucia. El Rowbot imita la forma en que cierta clase de insectos se desplazan por el agua y la manera en que se nutren de la materia orgánica que hay en el agua sucia en la que nadan.
3 meneos
85 clics

Rayos X revelan el intestino de un animal de hace 320 millones de años

El funcionamiento interno de un pequeño fósil ha sido estudiado mediante microscopía de rayos X, revelando pruebas del sistema digestivo por primera vez.
9 meneos
41 clics

¿Funciona un hormiguero como un sistema nervioso?

La manera en que trabajan y se coordinan las hormigas en una colonia es uno de los objetos de estudio más interesantes de quienes investigan los sistemas de inteligencia colectiva. En diferentes trabajos se ha observado que el grupo actúa como un todo provocando comportamientos emergentes que son más complejos que la suma de las partes. Un equipo de la Universidad de Bristol ha profundizado en la cuestión y ha analizado qué sucede en estos hormigueros cuando una parte de los individuos son súbitamente anulados.
« anterior12

menéame