cultura y tecnología

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
53 meneos
261 clics

Desentrañando el ADN del Archipiélago: ese cóctel de bereber, portugués, gallego y africano al que llaman... canario

Los antiguos pueblos de Canarias pueden haber desaparecido como tipo humano reconocible, pero su herencia genética está más presente de lo que se creía en los isleños, en un ADN mestizo al que contribuyeron de forma muy notable ancestros portugueses, gallegos y africanos. Su comparación con los perfiles genéticos obtenidos de varios yacimientos prehispánicos de Canarias y también de bases de ADN de Europa, África y América da un primer resultado: la herencia genética materna de los canarios actuales es entre un 50 y un 60% aborigen
198 meneos
1924 clics
El reino bereber cristiano de Argelia que trató de resistir la expansión islámica

El reino bereber cristiano de Argelia que trató de resistir la expansión islámica

Altava es un complejo arqueológico situado junto a la ciudad de Ouled Mimoun, en el extremo noroeste de Argelia, en la provincia de Tlemcen. Es lo que durante la etapa francesa se conocía como Lamoriciere y que en el siglo VI d.C. fue la capital del estado que sucedió al Reino Mauro-Romano
8 meneos
128 clics

Zanata, la piedra maldita

Con mucha pena y muy poca gloria, ignorada por el público que acude allí a buscar, preferentemente, a las momias guanches y también por los que en su día alzaron el telón que guardaba el secreto del objeto que aparentemente demostraba que las Islas Canarias tuvieron unos habitantes iniciales de origen norteafricano. La Piedra Zanata, un elemento que debería haber servido para unir, acabó siendo un motivo de división, de disputa, de discusiones y juicios paralelos.
12 meneos
137 clics

“Los rifeños han sido tratados como ciudadanos de segunda”

María Rosa de Madariaga se sumergió en la intimidad del espíritu rifeño tras la muerte en 1963 de Abd el-Krim El-Jatabi, el líder bereber que levantó a su pueblo contra el yugo español. Así que una mañana, esta brillante investigadora de ojos claros preguntó a su madre quién era aquel odiado personaje y la respuesta que escuchó sólo incrementó sus dudas: “Un jefe moro que si hubiera ganado la guerra hoy no tendríamos a Franco”. Algo no encajaba en aquella descripción materna.
4 meneos
80 clics

Dahia, la Reina-Sacerdotisa de los bereberes

Observaba sus manos, manos envejecidas y cansadas después de una larga vida de luchas, tanto bélicas como políticas. Había nacido hacía ya muchísimas lunas, tantas que su memoria no lograba recordar. El día en que sus padres, aristócratas bereberes le habían dado el nombre de Dahia, un nombre que ya nadie utilizaba para dirigirse a ella desde que comenzó a encabezar la resistencia del pueblo bereber contra el Imperio Musulmán de los Omeyas de Damasco.
3 1 6 K -58 cultura
3 1 6 K -58 cultura
4 meneos
5 clics

De nómada a guía... Pero siempre bereber

Mohamed jamás ha ido a la escuela. Apenas sabe leer ni escribir, pero habla español, inglés, italiano y francés. Aunque bereber significa "hombre libre", muchos de ellos han cambiado su dura vida de nómada para asentarse en Merzouga y trabajar como guías en el desierto.

menéame