cultura y tecnología

encontrados: 269, tiempo total: 0.022 segundos rss2
9 meneos
544 clics
La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La vida del joven de 14 años, originario de Arkansas, Estados Unidos, cambió por completo para siempre por un golpe de suerte durante un paseo cerca de su ciudad natal
5 meneos
131 clics

¿Calzada romana? La solución se encuentra en las suelas –

Las botas de cuero contaban con tachuelas de hierro o cobre en la suela, lo que evitaba el rápido desgaste de la misma, permitiéndoles soportar hasta 1000 km de marcha
11 meneos
108 clics
Descubren la suela de una sandalia romana de hace 2.000 años en Asturias

Descubren la suela de una sandalia romana de hace 2.000 años en Asturias

Los trabajos de excavación en el interior de un pozo descubierto en el año 2021 en la población asturiana de Lugo de Llanera han sacado a la luz la suela de una sandalia de cuero romana de dos mil años de antigüedad. Además de conservarse en perfecto estado, los investigadores afirman que este es el único ejemplo procedente de la Hispania romana que cuenta con elementos decorativos.
123 meneos
2683 clics
No, los personajes de ‘Duelo a garrotazos’ de Goya no tienen los pies enterrados en el suelo

No, los personajes de ‘Duelo a garrotazos’ de Goya no tienen los pies enterrados en el suelo

Una radiografía, una fotografía de 1874 y varios testimonios desmontaron la teoría oficial.“Que el catálogo del propio Prado dijera eso, que estaban enterrados hasta la rodilla, fue el germen de la imagen que se estableció..." Hasta la segunda mitad del s. XX el Museo del Prado explicaba erróneamente en su catálogo que estaban clavados en "arena o fango" cuando estaban sobre hierba. “En verdad era un campo de hierba, puede ser trigo, cereal, o hierba, simplemente, sobre la que están ellos luchando, y detrás hay un valle”.
18 meneos
102 clics
F1: Análisis de las soluciones adoptadas por Red Bull y Mercedes para optimizar el efecto suelo [ENG]

F1: Análisis de las soluciones adoptadas por Red Bull y Mercedes para optimizar el efecto suelo [ENG]  

Los accidentes de Sergio Pérez y Lewis Hamilton en Mónaco nos dieron una nueva y emocionante mirada a la tecnología de la parte inferior de los autos de F1 RB19 de Red Bull y W14 de Mercedes, y por los cuales otros equipos de F1 estarán ocupados analizando los diseños para sus propias ganancias. Jon Noble y Matt Somerfield se sentaron a analizar todos los componentes secretos y actualizados, y los compararon para ver por qué el RB19 de Red Bull es tan dominante en la temporada 2023 de la Fórmula 1.
19 meneos
413 clics

El suelo de las grandes ciudades se está deformando y los edificios no están preparados

Bajo las grandes ciudades del mundo acecha un «peligro silencioso», y nuestros edificios no están diseñados para afrontarlo.
36 meneos
64 clics

Hallan en Atapuerca los primeros suelos preparados para crear un hogar en el Neolítico

La excavación estival en Atapuerca (Burgos) ha permitido hallar indicios de los primeros suelos especialmente preparados para crear un hogar en el Neolítico, un descubrimiento único en el mundo. "Se han encontrado con una zona de habitación, en la que se están haciendo hogares" pero con una "particularidad" no vista en ningún otro yacimiento de la época, de unos 7.000 años de antigüedad. "Están acondicionando espacios para vivir", preparando un suelo para asentarse, suelos de arcilla cocida para darle más consistencia y estabilidad al terreno.
17 meneos
276 clics

El pueblo chileno donde las personas no pisan el suelo  

Caleta Tortel es el nombre de este lugar, uno de los poblados más australes de Chile, donde muy pocas personas llegar pero que vale la pena, un lugar único en donde la gente para proteger la naturaleza decidió no tocar el suelo, colocando un sistema de pasarelas desde que salen de su casa hasta que llegan a la carretera que esta sobre el cerro y une el poblado con el resto de Chile, la flora es indómita del lugar y las personas de esta localidad lo entendieron muy bien para proteger el medio ambiente y no destruirlo.
32 meneos
125 clics

George Monbiot: “Me resulta muy difícil imaginar cómo vamos a sobrevivir hasta final de siglo”

El uso de suelo para agricultura y ganadería es la principal causa de destrucción del medio ambiente en la Tierra, pero el periodista, investigador y ecologista británico George Monbiot tiene un libro de recetas para transformar el sistema alimentario global y salvar no solo a la humanidad de una crisis sin precedentes, sino también a buena parte de la biodiversidad del planeta.
281 meneos
2449 clics

Agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina [EN]  

Mientras intentaba plantar nuevos árboles en su olivar, este agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina
122 159 0 K 467 cultura
122 159 0 K 467 cultura
1 meneos
177 clics

El increíble retrato de Shakira hecho con agua en el suelo: "Como las caras Bélmez, pero las caras de Shaki"

Este artista ha utilizado un método de lo más curioso para hacer un retrato de Shakira en el suelo, pero lo cierto es que el resultado es espectacular. Para realizarlo solo ha necesitado un poco de agua y una superficie en la que se noten las partes mojadas, además de un talento fuera de lo común, por supuesto. En este vídeo de Aruser@s somos testigos del paso a paso que el propio retratista ha colgado en sus redes sociales y, como no podía ser de otra manera, la banda sonora de estas imágenes es la 'Music Sessions #53', el último gran éxito...
1 0 7 K -23 cultura
1 0 7 K -23 cultura
14 meneos
137 clics

Encuentran un hipocausto romano excepcionalmente conservado bajo una calle de la ciudad alemana de Bonn

Durante unas obras de construcción en el barrio de Friesdorf en Bonn, Alemania, se descubrieron restos de un edificio romano con un hipocausto, un sistema romano de calefacción por suelo radiante. El estado de conservación de la estructura es excepcional. Los edificios romanos con calefacción por suelo radiante, el llamado hypocaustum, no son raros en Renania. Pero cuando se descubrió el sistema de calefacción totalmente conservado bajo el suelo original de la calle Pfarrer-Merck-Straße, los arqueólogos del Landschaftsverband Rheinland...
8 meneos
27 clics

La Tierra alberga 20.000.000.000.000.000 de hormigas, y pesan más que las aves y los mamíferos silvestres juntos [ENG]

El eminente biólogo Edward O. Wilson dijo una vez que los insectos y otros invertebrados son "las pequeñas cosas que dirigen el mundo", y tenía razón. Las hormigas, en particular, son una parte crucial de la naturaleza. Entre otras funciones, las hormigas airean el suelo, dispersan las semillas, descomponen la materia orgánica, crean un hábitat para otros animales y forman una parte importante de la cadena alimentaria. Hay más de 15.700 especies y subespecies de hormigas nombradas, y muchas otras aún no nombradas por la ciencia.
16 meneos
336 clics

Desvelan el secreto de los círculos de hadas de Namibia

Los científicos llevan casi medio siglo dándole vueltas al origen de los círculos de hadas de Namibia. Se reducían a dos teorías principales: o las termitas eran las responsables, o las plantas se autoorganizaban de alguna manera. Ahora, investigadores de la Universidad de Gotinga, aprovechando dos temporadas de lluvias excepcionalmente buenas en el desierto de Namibia, demuestran que las hierbas dentro de los círculos de hadas mueren inmediatamente después de las lluvias, pero la actividad de las termitas no causó los (...)
20 meneos
82 clics

Más hallazgos en Cerro del Villar: la ciudad fenicia emerge a 40 centímetros del suelo

Los primeros resultados obtenidos de las excavaciones que la Universidad de Málaga ha liderado en el yacimiento fenicio del Cerro del Villar dejan ver muros de grandes dimensiones a diferentes alturas y niveles, organizados de forma descendiente, hacia los límites de la ‘isla’, en el antiguo delta conformado por el río Guadalhorce, que evidencian un entramado urbano con una organización espacial ‘aterrazada’. "No nos esperábamos que las primeras estructuras fenicias estuvieran tan accesibles y superficiales, a solo 40 o 50 centímetros del nivel
5 meneos
72 clics

Sebastian Erras, el hombre que fotografía los suelos de Londres  

El fotógrafo alemán Sebastian Erras se ha recorrido algunos de los lugares más desconocidos de la capital británica con sus zapatos brillantes. el resultado es una serie de imágenes en la que destacan los mosaicos de estilo clásico y los azulejos con un toque psicodélico. todo lleno color y de dibujos sorprendentes.
4 meneos
18 clics

Bacterias tropicales mortales encontradas en suelo continental de EE. UU. por primera vez

Una bacteria endémica de las áreas tropicales que causa una infección potencialmente mortal se acaba de detectar en el suelo y las aguas de los EE. UU. continentales por primera vez. El miércoles, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron que recientemente aislaron la bacteria Burkholderia pseudomallei en el sur de Mississippi. Al menos dos casos locales de la grave infección que causa, conocida como melioidosis, se remontan a la bacteria que se encuentra allí también, aunque ambas víctimas se han recuperado desde e
270 meneos
2700 clics
Ola de calor en India y Pakistán: la imagen de más de 60 ºC se refiere al suelo, no al registro meteorológico, que mide la temperatura del aire

Ola de calor en India y Pakistán: la imagen de más de 60 ºC se refiere al suelo, no al registro meteorológico, que mide la temperatura del aire

Más de 60 ºC. Un mapa satelital muestra el calor extremo alcanzado en la India y Pakistán a finales de abril y comienzos de mayo de 2022. Pero la imagen se refiere a la temperatura en el suelo y no a la del aire, que es la que sentimos los humanos y aparece en las previsiones y registros meteorológicos. A nivel de superficie se han alcanzado hasta unos 65 ºC, según la Agencia Espacial Europea.
126 144 3 K 357 cultura
126 144 3 K 357 cultura
140 meneos
6908 clics
Todos conocemos la Torre Eiffel, una de las construcciones más icónicas del mundo que se eleva 330m sobre el suelo. Pero, ¿y bajo el suelo?¿Acaso esta estructura desnuda que parece no

Todos conocemos la Torre Eiffel, una de las construcciones más icónicas del mundo que se eleva 330m sobre el suelo. Pero, ¿y bajo el suelo?¿Acaso esta estructura desnuda que parece no

esconder nada guarda algún secreto? Hoy te enseño dos partes no tan conocidas de la Torre Eiffel Así, bajo el césped de los Campos de Marte (Champs-de-Mars) se construye en 1909 un búnker que sirve de estación de radiotelégrafos (foto del bunker en 1924). Cuando en 1914 estalla la I Guerra Mundial la Torre y su bunker cobran una importancia estratégica fundamental. Terminada la guerra la torre siguió sirviendo de antena. De hecho nunca ha dejado de serlo. Ha sido antena de radio, televisión, telefonía… Aunque todavía le quedaba una...
3 meneos
61 clics

La cara oculta de la Luna está cubierta de suelo pegajoso y cráteres pequeños

Uno de los hallazgos del estudio reciente es que la cara oculta de la Luna tiene un suelo que parece un poco más pegajoso que el suelo del lado visible. Los investigadores descubrieron esto porque terrones de suelo lunar se adherían a las ruedas de Yutu-2, lo que sugiere que la superficie del lado opuesto está más consolidada y arcillosa que la del lado cercano.
14 meneos
27 clics

Por qué necesitamos leyes que protejan el suelo

Esta biodiversidad, junto con las propiedades que caracterizan al suelo, le confieren un papel fundamental en el desarrollo de muchos procesos ecológicos en el sistema terrestre que son imprescindibles para la vida. Entre ellos se incluyen la regulación del ciclo de nutrientes, la regulación del ciclo hídrico, la producción de alimentos y fibras, la producción de medicamentos, el control de plagas, la capacidad de amortiguación de contaminantes al evitar que entren en la cadena trófica, etc.
13 meneos
574 clics

Valencia-Palma en 48 minutos sin pasar por el aeropuerto

El Seaglider es un avión eléctrico que vuela a pocos metros sobre el mar usando el efecto suelo como el ekranoplano, el avión más extraño jamás creado por la Unión Soviética
16 meneos
26 clics

Pasto genéticamente modificado que limpia suelos contaminados con explosivos militares

Investigadores de EE.UU. modificaron genéticamente el pasto varilla para dotarle con la capacidad de desintoxicación de suelos contaminados con RDX. Se logró insertando dos genes de bacteria, mostrando un buen crecimiento, degradación exitosa del explosivo, y niveles no detectables en sus tejidos vegetales.
203 meneos
2416 clics
“El suelo de la Alhambra la protege de terremotos desde el siglo XIII”

“El suelo de la Alhambra la protege de terremotos desde el siglo XIII”

Alfonso Herrera, de 46 años, es ingeniero de Caminos, ingeniero geólogo (...) especialista en Dinámica y Mecánica de Suelos. [...] La Alhambra se encuentra enclavada en el Cerro de la Sabika, que encierra una formación geológica tan específica que es conocida como Conglomerado Alhambra o Formación Alhambra. Se trata de un conglomerado de menos de 200 metros de potencia, constituido por sedimentos detríticos gruesos y cantos heterométricos más o menos bien redondeados de rocas metamórficas. Es tan especial que incluso encierra oro.
14 meneos
129 clics

VIDEO: La sonda china Chang'e-5 completa la recolección de muestras del suelo lunar  

La CNSA indicó que la recolección se realizó a través de la combinación del uso de un taladro y un brazo mecánico. Después de posarse en la llanura volcánica en la cara visible de la Luna, conocida como 'Oceanus Procellarum', u 'Océano de tormentas', el aparato realizó trabajos de preparación, entre ellos el despliegue de los paneles solares. Completó las tareas de perforación y empaquetado de muestras lunares a las 04:53 del 2 de diciembre (hora china).
« anterior1234511

menéame