cultura y tecnología

encontrados: 24, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
69 clics

Vmax, Aquila ¿cuáles son las armas hipersónicas francesas?

Los sistemas en desarrollo comprenden la lanza, el escudo, Aquila, los misiles crucero ASN4G y FMC/FMAN, el Scramjet y el VMAX, que a diferencia de los sistemas rusos (Kinzhal, Tzirkon, Avangard) y chino (DF17), que también superan el mach 5, sí cuentan con verdaderas capacidades de maniobrabilidad para eludir las defensas antimisiles. En el caso del planeador hipersónico, ya probado, ONERA asegura que aprovecha también la energía potencial para toda la fase balística y mantiene una capacidad de maniobra muy importante durante toda la duración
5 meneos
83 clics

"Áyax el Grande", una novela para los apasionados de la mitología griega

Crítica de "Áyax el Grande o la última etiqueta de la cesta", la primera novela de Daniel Perrino López, publicada por Domiduca Libreros
4 meneos
58 clics
Diez parejas del mismo sexo famosas y no tan famosas en la Historia Antigua

Diez parejas del mismo sexo famosas y no tan famosas en la Historia Antigua

Hay muchos más ejemplos de famosas relaciones entre personas del mismo sexo tanto en la historia antigua como en la literatura. A pesar de que se ha dicho que existe poca evidencia para identificar positivamente figuras del pasado como homosexuales o lesbianas, el hecho en sí mismo argumenta que era muy fácil aceptar las relaciones del mismo sexo, y que ni siquiera valía la pena mencionarlo. Entre las parejas más famosas podemos encontrar a Adriano y Antínoo, Aquiles y Patroclo, Safo y su cortesana, o las 150 parejas del Batallón Sagrado
4 0 1 K 51 cultura
4 0 1 K 51 cultura
9 meneos
145 clics

La locura de Áyax

El valeroso Ayax se había disputado con el astuto Odiseo las armas del fallecido Aquiles. Tras haber perdido el héroe regresó a su nave, pero no consiguió comer nada ni conciliar el sueño. Se imaginaba incendiando las naves y matando a todos sus enemigos. Aunque solo necesitaba eliminar a uno: Odiseo (...) lanzó un lamento a los dioses. ¿Por qué lo odiaban tanto?
16 meneos
87 clics

El islote de la discordia: La Isla de la Serpiente [EN]

La Isla de la Serpiente es un islote ucraniano situado en el Mar Negro, cerca del delta del Danubio. Durante más de cuarenta años, fue objeto de disputa entre Rumanía y Ucrania por el control de una amplia zona rica en petróleo y gas. La isla estuvo consagrada al héroe griego Aquiles en la antigüedad, y según el historiador Plinio el Viejo, fue enterrado en un santuario de este islote rocoso.
12 meneos
74 clics

Los talones de Aquiles de internet: ¿es posible un apocalipsis digital?

Tirar abajo todo internet y crear un mundo como el de The Private Eye es, obviamente, casi imposible. “Internet es un sistema bastante redundante”, explica Miguel Ángel Juan Bello, socio director de S2 Grupo. “En la red no hay un equivalente al canal de Suez, en el que un solo barco puede bloquear casi todo el comercio internacional”. Tirar abajo toda la red es “improbable y muy complicado”, sostiene por su parte Antonio Soto, director de Verne TECH. “Internet nace como una red descentralizada, en la que no existen puntos centrales que puedan p
123 meneos
2795 clics
El anillo precioso de Aquiles que un general romano perdió en el Pirineo catalán

El anillo precioso de Aquiles que un general romano perdió en el Pirineo catalán

Los investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona reconstruyen la ocupación del Tossal de Baltarga, un asentamiento en la Cerdanya de gran importancia durante los conflictos de época republicana.
159 meneos
2290 clics
El águila romana de Badajoz

El águila romana de Badajoz

La reciente publicación de la noticia del hallazgo de un águila metálica, identificada por el autor de un artículo de El País como un águila de legión romana, ha causado cierto revuelo. La fotografía muestra un águila, posiblemente de bronce, lo que descartaría que se trate de una aquila, pues las fuentes señalan todas que esos estandartes eran de oro o plata, y no ha sobrevivido ni un ejemplar de tales estandartes. El águila de bronce podría ser un estandarte de una unidad menor, un manípulo, aunque la autenticidad está por determinarse.
100 meneos
1648 clics
Pentesilea y Aquiles. Amor y muerte en Ilión

Pentesilea y Aquiles. Amor y muerte en Ilión

En la actualidad, cuando hacemos referencia a la guerra de Troya, nuestra cultura audiovisual nos lleva inevitablemente a las numerosas películas que se han hecho sobre el tema y especialmente a la dirigida por Wolfgang Petersen en 2004 y protagonizada por Brad Pitt en el papel de Aquiles. Con mayor o menor acierto, son películas que nos retrotraen a una épica antigua de lucha entre griegos y troyanos, la estratagema del caballo de madera, los duelos individuales, como el que ahora tratamos entre Aquiles y la amazona Pentesilea, la muerte..
5 meneos
105 clics

La cascada Estigia, el lugar donde Tetis sumergió a su hijo Aquiles para hacerlo invencible, es la más alta de Grecia

En la antigua Arcadia, incluida hoy en la región griega de Acaya al norte del Peloponeso, se encuentra una cadena montañosa llamada Aroania que alberga la tercera cumbre más alta del país (2.355 metros). Las montañas están atravesadas por varios ríos en sentido norte y sureste, y en ellas nace el río Krathi a una altitud de unos 2.100 metros en el pico Chelmos, donde se forma una impresionante cascada, la cascada Estigia. Aquí es donde la tradición mitológica sitúa la famosa historia del héroe Aquiles, a quien su madre la ninfa Tetis sumegió
16 meneos
158 clics

El lagarto verdinegro: un tesoro deslumbrante  

Muchas son las joyas que podemos encontrar en la Península Ibérica. Su situación periférica, el relativo “aislamiento y diferenciación” del resto de la fauna europea y su extraordinaria riqueza de paisajes, suelos y climas, convierten a este apéndice europeo en un tesoro biológico cuajado de singularidades. Algunos de estas joyas naturales son tan conocidos como el águila imperial y el lince ibérico. Otras siguen siendo profundamente desconocidas por parte del gran público. Una de ellas es el lagarto verdinegro, un reptil de apreciable tamaño
8 meneos
113 clics

Aquiles y el trastorno de estrés postraumático

El trastorno por estrés postraumático (TEPT) es una enfermedad mental producida por la exposición a una amenaza contra la vida o la integridad física con experiencias de impotencia y terror. Los soldados enviados a la guerra están entre los grupos con mayor riesgo de padecerla. Por ello, ¿podría el comportamiento de Aquiles en la Ilíada ser una expresión de esta patología en la antigüedad?
15 meneos
94 clics

Aquiles en la isla de Skyros

El mito de Aquiles en Skyros de La Olmeda. Mito según los mosaicos de la Villa.
5 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Realmente ocurrió la Guerra de Troya?

¿Qué estaban haciendo Aquiles y Ulises en Troya en primer lugar? Homero no da muchos detalles, en parte porque era un tema ampliamente conocido entre su audiencia. Pero ¿hay algo que sea verídico de todas las historias que narra? ¿Hubo realmente una Guerra de Troya como la que se describe en las obras, o al menos una Guerra de Troya real aunque distinta a la que representó con tanto detalle el o los poetas etiquetados bajo el nombre "Homero"?
8 meneos
52 clics

Biografía de Neoptólemo [Mitología]

Neoptólemo, también conocido como Pirro en la mitología griega, era hijo de Aquiles, el héroe de la Guerra de Troya. Su madre era una hija del rey de Esciros, Licomedes, llamada Deidamía. Criado por su abuelo, Neoptólemo es reclamado para tomar parte en la guerra de Troya tras la muerte de su padre Aquiles. Una leyenda le considera el ancestro de la saga de los regentes en el país de los Molosos. Para ello, Neoptólemo se establecería en Épiro después de la guerra. Muere en Delfos, a manos de Orestes.
140 meneos
6725 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble vídeo de un águila cazando un zorro con un conejo [GAL]

Sólo duró un instante salvaje y fugaz, pero durante 8 intensos segundos la semana pasada un águila, un zorro y un conejo volaron por el cielo como si fuesen uno. En una escena increíblemente rara, los fotógrafos capturaron el momento en el que un águila calva se echó sobre un zorro rojo que agarraba un conejo, y en su intento de arrebatar la presa del zorro, todo el trío se lanzó por el aire.
9 meneos
105 clics

Aquiles negro: cuando Homero imaginó a Aquiles [eng]

Los griegos no tenían ideas modernas de raza. ¿Se veían a sí mismos como blancos, negros o como algo completamente distinto?.- Pocos problemas provocan tanta controversia como el color de la piel de los antiguos griegos. En un artículo publicado en Forbes , la académica de clásicos, Sarah Bond, de la Universidad de Iowa, provocó una tormenta al señalar que muchas de las estatuas griegas que nos parecen blancas ahora estaban en la antigüedad pintadas de color.
5 meneos
101 clics

Aquila, el dron de Facebook que llevará Internet a todo el planeta, se prueba con éxito

Se llama Aquila y hace unos meses hicieron la primera prueba de vuelo, pero no resultó bien. Tras 10 minutos hubo que forzar el aterrizaje y el dron acabó con serios daños. En los últimos días se ha llevado a cabo la segunda prueba y, esta vez sí, ha sido un éxito. Aquila estuvo volando por la zona de pruebas de Arizona durante 1 hora y 46 minutos, consiguiendo aterrizar a la perfección. Desde los fallos que provocaron el accidente hace unos meses, el equipo de Facebook que está involucrado en este proyecto ha implementado varios cambios.
9 meneos
20 clics

Documentos: Reportaje. El futuro del planeta se decide en la Antártida  

Un viaje a la Antártida, ese gigantesco páramo helado, con temperaturas que alcanzan los 90 grados bajo cero y que hoy es un gran laboratorio mundial. Nos embarcamos en el ‘Aquiles’ durante un mes con una expedición científica internacional que trata de despejar las incógnitas sobre el futuro de la Tierra.
7 2 9 K -68 cultura
7 2 9 K -68 cultura
134 meneos
1915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer vuelo de Aquila, el dron de Facebook para llevar Internet a sitios remotos

La idea es que durante el día los Aquila vuelen a unos 90000 pies –30 kilómetros– aprovechando la luz del Sol para cargar su baterías y que durante la noche vayan medio planeando medio usando los motores hasta bajar hasta los 60000 pies –unos 20 kilómetros– y así estar siempre por encima del tráfico de aviones comerciales. Desde esa altitud son capaces de dar señal mediante radio a un área de unos 100 kilómetros de ancho; por su parte el Aquila se comunica con el resto de Internet mediante un enlace láser a satélites de comunicaciones.
1 meneos
28 clics

Facebook desvela más detalles sobre sus Drones Solares en el MWC de Barcelona

El vicepresidente de infraestructuras de Facebook, Jay Parikh, a desvelado mas detalles sobre los drones solares del proyecto Aquila que están desarrollando. Empezarán a probarlos este año para llevar internet a zonas sin cobertura móvil.
1 0 6 K -65 tecnología
1 0 6 K -65 tecnología
9 meneos
450 clics

Aquila, el gigantesco drone de Facebook, listo para ser probado [ENG]

Facebook ya tiene un primer prototipo de drone, cuya envergadura es similar a la de un Boeing 737, y que sería utilizado como repetidor para dar cobertura de Internet y que podría funcionar de manera autónoma durante 90 días realizando círculos alrededor de un área geográfica.
7 meneos
26 clics

Las réplicas [EN]

Siete de los mejores científicos de Italia fueron declarados culpables de homicidio involuntario después de un terremoto catastrófico (L’Aquila 2009). ¿Ha criminalizado Italia la ciencia?
32 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pequeño animal insectívoro se convierte en el primer primate conocido (eng)  

Archicebus Aquiles vivió hace años 55 millones de años en lo que hoy es China y es el antepasado de todos los monos, simios y humanos. Un pequeño animal de 7 cm de largo, se alimentaba de insectos, con extremidades delgadas, una cola larga y un peso de no más de 30 gramos, se ha convertido en el primate más antiguo conocido en el registro fósil. Vivía en un clima húmedo, tropical, en la orilla de un lago y es el antepasado de todos los monos, simios y humanos
30 2 7 K 19
30 2 7 K 19

menéame