cultura y tecnología

encontrados: 151, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
45 clics

¿Estamos Viviendo Un Segundo Apocalipsis Indie?

2024 está siendo uno de los años más difíciles en la industria del videojuego. Al mismo tiempo que se publican varios de los mejores juegos de la década (muchos de ellos juegos indie), no dejamos de ver despidos y estudios que tienen que cerrar. Pero esta crisis del videojuego no es la primera vez que ocurre. En 2014 ya hubo un primer apocalipsis indie (llamado indiepocalipsis) causado por la saturación del mercado y la enorme cantidad de juegos indie. ¿Está pasando lo mismo ahora?¿Cómo se puede sobrevivir a un segundo apocalipsis indie?
298 meneos
1087 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 438 cultura
110 188 3 K 438 cultura
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Apocalipsis romano: esto deberíamos aprender de la caída del imperio que dominó medio mundo con sus legiones

Apocalipsis romano: esto deberíamos aprender de la caída del imperio que dominó medio mundo con sus legiones

El mundo está cambiando. Y el mundo estaba cambiando también cuando Adriano ascendió al trono imperial en el año 117. Su antecesor, Trajano, había llevado las fronteras romanas hasta los confines de Europa oriental. Así funcionaba, en definitiva, la economía romana, a base de someter nuevos territorios militar y políticamente, para apoderarse de sus recursos, darles valor y enriquecerse el Imperio con todo ello. Un modelo financiero de base productiva esclavista, que requería reabastecerse a partir de la conquista de nuevos territorios.
40 meneos
122 clics
'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

Hijo de un judío alemán y de una madre católica irlandesa, el guionista radiofónico Arch Oboler rodó en 1951 una película independiente en su casa de Santa Mónica en la que se preguntaba qué pasaría tras un ataque nuclear. Fue la primera película de la historia que planteó un escenario tras el apocalipsis nuclear. La conclusión tenía una lectura sobre los Estados Unidos que habían derrotado a los nazis, pero seguían teniendo leyes racistas. Aquí no bastaba con que desapareciese la humanidad para que desapareciera el racismo
178 meneos
1037 clics
Amazon adaptará 'Apocalipsis Z: El principio del fin', película basada en la exitosa novela de Manel Loureiro

Amazon adaptará 'Apocalipsis Z: El principio del fin', película basada en la exitosa novela de Manel Loureiro

Amazon Prime Video ha anunciado hoy su nueva película Apocalipsis Z: El principio del fin, un largometraje de temática zombie que combina aventuras, thriller y acción, basada en el exitoso libro de Manel Loureiro y producida por Nostromo Pictures. La ficción ha sido descrita como "una historia sobrenatural llena de adrenalina, tensión y acción con toques de drama y comedia" y estará protagonizada por Francisco Ortiz. Carles Torrens será el director y Ángel Agudo el guionista principal.
4 meneos
175 clics

¿Por qué Isaac Newton predijo que el mundo se acabaría en 2060?

Astronomía, matemáticas, óptica, física: cuando se piensa en Isaac Newton (1642-1727), lo primero que viene a la cabeza son todos sus logros científicos. Y con razón, ya que Newton y sus contribuciones científicas sentaron las bases de la ciencia moderna en el siglo XVII. Sin embargo, poco se habla de sus intereses menos científicos y terrenales, como el hecho de que le gustaba pasar parte de su tiempo libre estudiando alquimia –creencia medieval según la cual los metales podían convertirse en oro–, ocultismo y el apocalipsis bíblico.
15 meneos
91 clics

El libro bíblico del Apocalipsis tiene similitudes con escritos de brujería y maldiciones

Algunas frases escritas en el Apocalipsis de Juan utilizan terminologías similares a las que aparecen en unas antiguas tablillas de maldición y rituales de hechicería, antes de que se escribiera el Nuevo Testamento. "En el Apocalipsis hay aspectos de inscripciones y prácticas relacionadas con las tablillas de maldición", escribió el autor de la investigación Michael Hölscher.
13 meneos
152 clics

Apocalipsis animado[ENG]  

La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y lo envió y lo hizo saber por medio de su ángel a su siervo Juan: quien dio testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que vio. Vídeo resumen: www.youtube.com/watch?v=infyJGl_N0o&ab_channel=NinaPaley
24 meneos
257 clics

Azure caído a nivel mundial

En estos momentos Microsoft Azure está caído a nivel mundial. No he visto ninguna noticia acerca de este tema, pero es factible que haya incidencias con todo tipo de servicios de Microsoft. Actualizo: www.niusdiario.es/ciencia-y-tecnologia/tecnologia/20230125/microsoft-s
6 meneos
16 clics

Fallout New Vegas: su director, Josh Saywer, afirmó tener interés en traer otra entrega para la franquicia

En 2010, Josh Saywer y Obsidian Ent. desarrollaron Fallout New Vegas y, 12 años después, el director confesó que quiere traer otro título. Lanzado en 2010 para PlayStation 3, XBOX 360 y PC, esta entrega contó con el trabajo de Obsidian Entertaiment y el director Josh Saywer, quien recientemente comentó estar interesado en volver a desarrollar una entrega para Fallout.
25 meneos
195 clics

Fallout cumple 25 años: así nació la mítica saga del género postapocalíptico

Los creadores de Fallout, Tim Cain y Leonard Boyarsky, revelaron qué influencias tuvieron para crear el mundo postapocalítico del primer juego y del resto de la franquicia. El primer juego de Fallout salió el 10 de octubre de 1997, cumpliendo 25 años de presencia. Mientras los fans de la saga esperan Fallout 5, los creadores del título original recuerdan cómo se creó el oscuro pero sarcástico concepto del mundo de Fallout.
12 meneos
461 clics

Así se hizo una de las escenas más espectaculares de Terminator 2  

Con tan solo decir Terminator 2 ya se sabe que vamos a pasar un gran momento. La película de acción y ciencia ficción no solo enloqueció a todos con su historia, sino también con sus efectos especiales, los que marcaron un antes y un después para la industria del cine.
3 meneos
99 clics

Modelos de apocalipsis. Los Últimos Días (2013)  

He aquí Los últimos días, segunda película de los hermanos Álex y David Pastor. En el año 2013 una extraña enfermedad sacude al planeta. Los seres humanos no pueden salir a la calle, el pánico les frena. La muerte es el final para aquellos que se atreven o con mala suerte se asoman al exterior.
11 meneos
124 clics

Fallout 3, la entrega que revivió a la franquicia  

Fallout 3 le devolvió la vida a la franquicia. No solo eso, sino que además la consolidó como una de las mejores sagas de videojuegos, volviéndola también un referente en la temática post-apocalíptica. En esta entrega, han pasado 200 años desde la guerra nuclear entre China y Estados Unidos que aniquiló al mundo. “La Gran Guerra”, como se la conoce, cambió por completo la faz de La Tierra. El antiguo paraíso azul y verde que rebosaba de vida, es ahora un yermo radioactivo, muerto, repleto de mutantes y saqueadores.
8 meneos
229 clics

La nueva película de El planeta de los simios ya tiene título, fecha, primera imagen y detalles oficiales  

20th Century Studios ha desvelado el nombre oficial de la próxima película de la saga El planeta de los simios. Se llamará Kingdom of the Planet of the Apes (habrá que esperar a su traducción oficial) y estará capitaneada por Wes Ball (el director de la trilogía El corredor del laberinto). Saldrá en 2024 y se ambienta años después de La guerra del planeta de los simios.
23 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El activista climático al que odian los activistas: "El alarmismo es una religión antihumana"

El activista estadounidense Michael Shellenberger es cualquier cosa menos un negacionista del cambio climático. De hecho, lleva luchando por un planeta verde desde su adolescencia. De su militancia hizo su trabajo e incluso colaboró con la administración de Barack Obama abogando por las energías renovables y por la reducción de las emisiones. Pero tras lecturas científicas más detalladas comenzó a creer en los beneficios de la energía nuclear y a apartarse de las consideradas energías limpias —por no serlo tanto—. Fue así como fundó la organiza
325 meneos
7235 clics
Los 'preppers' megarricos que planean cómo salvarse del apocalipsis  [ENG]

Los 'preppers' megarricos que planean cómo salvarse del apocalipsis [ENG]

Los multimillonarios tecnológicos están comprando lujosos búnkeres y contratando seguridad militar para sobrevivir al colapso social que ayudaron a crear y que está en la base de su riqueza. Pero, como todo lo que hacen, esto tiene consecuencias inesperadas.
5 meneos
96 clics

¡Fuego y destrucción! El Final según Basil Wolverton

Basil Wolverton, gran figura del cómic mundial y referente de dibujantes como Robert Crumb, dibujó esas visiones del aspecto desolador del Apocalipsis: los aviones caen del cielo, los mares se desbordan y arrasan ciudades, olas de fuego, tsunamis, explosiones que acaban con la raza humana.
49 meneos
153 clics
Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]

Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]  

Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial es una serie compuesta por cinco documentales franceses creados por Isabelle Clarke y Daniel Costelle en 2014, y narrado por Mathieu Kassovitz. Los documentales remontan cronológicamente la historia de la Primera Guerra Mundial, desde sus orígenes hasta el final de la guerra. Reúne documentos de época conocidos o inéditos y relata los grandes acontecimientos de la guerra, desde imágenes de archivo restauradas y coloreadas. Es parte de la serie Apocalypse.
8 meneos
350 clics

Arquitectura que capitaliza el miedo: así son los búnkeres de lujo preparados para el fin del mundo

El miedo a la pandemia, a la amenaza nuclear y a los desastres naturales ha provocado la proliferación de refugios bajo tierra
8 meneos
234 clics

Cine apocalíptico: guerras nucleares. Tres grandes sagas  

La guerra nuclear es para mí sin dudas un tema aterrador pero que a la vez me resulta fascinante, y estoy seguro de que a muchos les ocurre algo similar. Por ahora, (y esperemos que siga así) sigue siendo una temática exclusiva de la ciencia ficción. Sagas populares, innovadoras, revolucionarias, excelentes como El Planeta de los Simios, Mad Max y Terminator, tienen una cosa en común. Un tema que directa o indirectamente tocan: la guerra nuclear.
6 meneos
81 clics

Golem, la ópera prima de un visionario polaco  

Este complejo film nos sitúa en un futuro post guerra nuclear, uno frío y horrible para vivir, pero poseedor de una estética e incluso belleza única. Un indiscutido referente de la ciencia ficción polaca. El director nos muestra una obra con una trama que, si bien es bastante simple, posee un guion muy bien elaborado y complejo. El film se basa en la novela de 1915 "El Golem (Der Golem)", del escritor austríaco Gustav Meyrink. Novela que es considerada como una indispensable dentro de la literatura fantástica y de terror.
9 meneos
99 clics

Surge nueva información sobre Fallout New Vegas 2  

Después de tantos años, muchos fans de Fallout han dejado bien claro que uno de los mejores juegos de la franquicia fue Fallout New Vegas. Según el filtrador y periodista Jeff Grubb, Microsoft estaría interesada y creen que podría funcionar muy bien lanzar al mercado Fallout New Vegas 2.
99 meneos
1991 clics
Cartas de un Hombre Muerto (1986), y la visión soviética de la guerra nuclear

Cartas de un Hombre Muerto (1986), y la visión soviética de la guerra nuclear  

En este film, el espíritu inicial que empujó a su creación se establecía casi exclusivamente en el pánico al holocausto nuclear, fruto de la escalada armamentística irracional con la que Estados Unidos y la Unión Soviética estaban presionándose mutuamente y que amenazaba con transformar la vida sobre nuestro planeta en algo impracticable. Su espíritu no es únicamente antibelicista, denunciando la irracional escalada militar y sus últimas consecuencias, también supone un tratado sobre la superviviencia allí donde el porvenir es incierto.
3 meneos
102 clics

De luchadores contra el Anticristo a caníbales: las sociedades secretas más extrañas

a lo largo del tiempo son muchas las que surgieron con la idea de que sus miembros unieran fuerzas en la consecución de determinadas ideas (algunas bastante surrealistas) (...) [Los caballeros del Apocalipsis] siempre llevaban espada (incluso cuando estaban trabajando) llevaban en el pecho una estrella de siete rayos rodeada de un hilo dorado que formaba un círculo, representando el globo terráqueo y según parece, recibieron instrucciones de casarse solo con vírgenes puras...
« anterior123457

menéame