cultura y tecnología

encontrados: 132, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
123 clics

El ingenioso invento de un jubilado de 72 años para ahorrar un 40% en la factura del agua

Un inventor francés crea un dispositivo de recogida y filtración de aguas grises para reutilizarlas en el inodoro y en varias aplicaciones domésticas. En el año 2017 lo instaló en su casa y años más tarde la patente fue asegurada por la empresa francesa Innov’Ent, quien en la actualidad está desarrollando Spareau y que define a este dispositivo como "una solución innovadora, eficiente y ecológica para la gestión sostenible del agua". Su instalación "está al alcance de cualquier fontanero".
10 meneos
57 clics

El hombre más rico de Francia hizo fortuna especulando con deuda española

En la Francia del siglo XIX el nombre de Alejandro Aguado personificaba la riqueza al mismo nivel que el de Rothschild. Su fortuna evocaba el enriquecimiento rápido impulsado por los juegos en bolsa, los negocios opacos y la especulación bancaria. Considerado en su época como el hombre más rico de Francia, Aguado había nacido en una familia humilde de Navarra, crecido entre la oligarquía sevillana y perdido casi todo tras elegir el bando equivocado en una guerra.
202 meneos
2171 clics
Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

A la entrada del sistema, las aguas se introducen en uno o varios tanques de pretratamiento, también llamados trampas de grasas, donde aceites y grasas se separan por flotación, y donde los sólidos pesados se recogen en el fondo del tanque. A continuación, el agua pasa a una balsa rellena con grava...La grava fina, que ocupa la mayor parte de la balsa, sirve para favorecer el crecimiento y la fijación de los microorganismos: pequeños organismos unicelulares que son los responsables de la digestión de la materia orgánica suspendida en el agua.
9 meneos
28 clics

Más de 40 minerales y metales contenidos en el agua de mar, cuya extracción probablemente aumentará en el futuro [EN]

Se sabe que existen muchos minerales y metales disueltos en el agua de mar y en las aguas de las lagunas salobres y los lagos salados. Traducción autómatica en #1 y #2
17 meneos
245 clics

Por qué huir a aguas internacionales no es tan buena idea como parece

No se engañe: nunca se alejará lo suficiente de la justicia. Ni los casinos, ni las casas flotantes, ni los barcos piratas son ajenos a las legislaciones de los países. Y si eso fuera poco, también están la ONU y su Ley del Mar. “Por supuesto que se puede apresar a un delincuente en alta mar”, responde el escritor Matt Soniak, desconcertado por la pregunta que se le plantea. “De hecho, ocurre a diario. Las aguas internacionales no son un paraíso criminal. En ellas se aplica, para empezar, la ley de la embarcación bajo cuya bandera viajas”.
33 meneos
520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Con Los Inhumanos tocaron músicos muy conocidos que ahora no lo cuentan porque van de comprometidos”

A principios de los años ochenta, el padre de Alfonso Aguado decidió hablar seriamente con su hijo. El chaval acababa de terminar la carrera de Derecho y el progenitor quería saber hacia dónde pensaba orientar su carrera profesional. ¿Tenía intención de ejercer como abogado? ¿Prefería hacer oposiciones? “Le dije: ‘Mira, papá, he escrito una canción que se llama Manué no te arrime a la paré que está funcionando bastante bien y quiero dedicarme a la música’.
146 meneos
5602 clics
El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca

El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca  

El insólito hallazgo de tres grandes estructuras de huevos de calamar en la misma zona de Mallorca dispara las especulaciones y despierta el interés de los científicos. "No habíamos visto algo así jamás, nos quedamos estupefactos", relata el primer buzo español que documentó una.
9 meneos
16 clics

El agotamiento de las aguas subterráneas de Irán está alcanzando niveles de crisis (ENG)

Más de 3/4 partes de Irán están bajo un sobregiro extremo de aguas subterráneas, donde la tasa de absorción humana es más alta que la tasa de recarga natural. "La continuación de la gestión insostenible de las aguas subterráneas en Irán puede provocar impactos potencialmente irreversibles en la tierra y el medio ambiente, amenazando la seguridad hídrica, alimentaria y socioeconómica del país".
11 meneos
282 clics

Versalles: una corte con olor a orín

El Palacio de Versalles olía a orín, por mucho que durante los siglos XVII y XVIII fuera centro de ostentación y poder, y que los tres reyes que lo habitaron, Luis XIV, Luis XV y Luis XVI, hicieran de él un hogar de lujo donde se desarrolló la historia de la monarquía francesa. Algo olía mal en Versalles: así lo detalla Georges Vigarello en su libro Lo limpio y lo sucio. La higiene del cuerpo desde la Edad Media, y así lo muestra también el documental disponible en el canal Arte sobre la higiene a través de los tiempos.
71 meneos
4153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las misteriosas columnas de Madrid

Repartidas por Madrid hay varias columnas de estilo clásico pero ¿Quién las puso allí? ¿Hace cuánto llegaron a la capital? En este artículo desvelamos este misterio.
6 meneos
100 clics

La formación de espumas biológicas: una partida de "comecocos" al estilo de los 80  

Una explicación, con los protagonistas de las partidas de "comecocos", para explicar unos de los problemas más graves que afectan a las depuradoras de todo el mundo.
9 meneos
10 clics

Barcelona analizará las aguas residuales para detectar precozmente brotes de coronavirus

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este martes dos proyectos de investigación europeos que analizarán la presencia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales y de baño de la ciudad para detectar precozmente rebrotes de coronavirus. "El análisis de aguas residuales se ha avanzado a la detección de casos clínicos", ha destacado la catedrática de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB) que ha señalado que el análisis del agua puede ser un método de monitoreo del virus más barato y simple.
13 meneos
447 clics

La experiencia más inolvidable del mundo invisible  

El investigador nos muestra una secuencia de imágenes de un microorganismo dando a luz, cuyo esperanza de vida no supera los 15 días. Toda una curiosidad para la ciencia.
14 meneos
39 clics

El 99% del plástico termina en aguas profundas, según un informe de Oceana

El informe confirma que la basura que se acumula en las playas o en la superficie supone únicamente el 1 por ciento del total del plástico que se vierte a los océanos. El 99 por ciento restante acaba a cientos de metros de profundidad y pone en peligro zonas de alto valor biológico, como montañas, cañones y escarpes.
4 meneos
47 clics

El derecho del mar, dibujando fronteras en las aguas

A partir del siglo XVII se abrió un debate entre juristas para discutir el régimen legal de los mares. Algunos defendían la doctrina del mare clausum, por la que los Estados podían tomar posesión de los mares de la misma forma que de la tierra, y restringir su acceso. En respuesta, el jurista neerlandés Hugo Grocio formuló la doctrina del mare liberum, que defendía la libertad de navegación a través de los océanos, que estarían únicamente sujetos a la llamada ley de las naciones, lo que hoy se conoce como derecho internacional.
29 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada minuto que pasa en España se comete un error en el cálculo de un parámetro de control de las estaciones depuradoras  

Una sorprendente noticia que explica con detalle e imagen en que consiste el error más frecuente en el control de las estaciones depuradoras de aguas residuales
1 meneos
9 clics

Encuentran Covid19 en aguas residuales de Barcelona de hace un año (cat)

El coronavirus podría haber estado circulando por varias parte del mundo meses antes de que se detectaran los primeros casos de la Covid-19 en China en diciembre del año pasado. Un estudio del grupo de investigación de "Recerca de Virus Entèrics" de la Universidad de Barcelona ha encontrado restos del SARS-CoV-2 en aguas residuales de Barcelona recogidas y congeladas el 12 de marzo del 2019.
1 0 6 K -39 cultura
1 0 6 K -39 cultura
543 meneos
4187 clics
Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona hace más de un año

Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona hace más de un año

El coronavirus se declaró en Wuhan (China) a principios de diciembre de 2019 y posteriormente llegaría a casi todo el mundo, incluida Europa, cuyo primer caso se notificó en Francia a finales de enero de 2020. Esta cronología de la evolución de la enfermedad puede cambiar a tenor de un nuevo estudio liderado por la UB, con la colaboración de Aguas de Barcelona. Los investigadores han detectado la presencia del virus causante de la enfermedad en muestras de aguas residuales de Barcelona recogidas el 12 de marzo de 2019.
227 316 11 K 443 cultura
227 316 11 K 443 cultura
5 meneos
313 clics

El huracán VORTI llega para depurar las aguas  

Una excelente explicación y un vídeo revelador, de como un huracán microscópico puede ayudar a depurar nuestras aguas residuales.
14 meneos
63 clics

¿Qué estamos haciendo con el Tajo?

El Alto Tajo tiene unas aguas cristalinas y de esta manera llega hasta la huerta murciana, pero el curso medio del Tajo va perdiendo calidad por la desidia y el maltrato de algunos políticos, empresarios y ciudadanos.
6 meneos
417 clics

Investigadores filman a "Vampiros microscópicos" mientras se depuran las aguas residuales  

No sobrevive el más fuerte sino el menos osado paseante nocturno cercano a los tentáculos asesinos del suctor. Sin duda, uno de los momentos más terroríficos grabados mientras se depuran nuestras aguas. La segunda y tercera parte de la escena pueden consultarse en la misma página. Una secuencia al más puro estilo Béla Lugosi.
27 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores graban el primer documental de lo que ocurre en el mundo microscópico de la depuración de las aguas  

Es la primera vez que los investigadores muestran la vida de los microorganismos y lo que ocurre en el mundo microscópico encargado de depurar las aguas residuales, a través de un nuevo documental llamado AGUA Y MUNDO MICROSCÓPICO (1ª TEMPORADA).
10 meneos
914 clics

Descubren mocos vivientes en las depuradoras  

Infección de millones de seres bacterianos viajando en mocos vivientes y ansiosos de escaparse.
8 meneos
9 clics

España debe triplicar sus aguas marinas protegidas antes de 2030

Organizaciones sociales y ecologistas hacen balance del estado de nuestros mares en el Día Mundial de los Océanos. En el Estado español, solo el 9% de las aguas territoriales goza de algún tipo de protección. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible dictan que esa cifra debe llegar al 30% en 2030.
374 meneos
2643 clics
Aguas residuales: la nueva mina urbana de Madrid

Aguas residuales: la nueva mina urbana de Madrid

Las instalaciones de gestión del agua residual del Canal de Isabel II se han convertido en auténticas biofactorías capaces de producir energía, combustibles, fertilizante agrícola, obtener estruvita y regenerar agua para el abastecimiento. Gracias a recuperar el fósforo a partir del agua residual ya no dependemos de terceros países, evitando además aplicar Cadmio, metal nocivo, en los campos.
152 222 2 K 517 cultura
152 222 2 K 517 cultura
« anterior123456

menéame