cultura y tecnología

encontrados: 178, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
151 clics
¿Por qué hay paradas "fantasma" de autobús en Alemania? (ENG)

¿Por qué hay paradas "fantasma" de autobús en Alemania? (ENG)  

Vamos a visitar una de las raras y controvertidas paradas "fantasma" de autobús que hay en Alemania. Están junto a centros de cuidados para mayores o Alzheimer, posibilitando la recuperación de personas desorientadas.
19 meneos
62 clics
Bilbobus se nutre ya de energía que genera el metro en un proyecto inédito

Bilbobus se nutre ya de energía que genera el metro en un proyecto inédito

Varios de los autobuses eléctricos de la flota de Bilbobus ya se están nutriendo en pruebas de la energía que genera el metro de Bilbao y le sobra tras hacer uso propio de la misma. Una iniciativa pionera e inédita en el mundo que será presentada el próximo día 19 en el marco de la semana de movilidad, No sin mi coche, que se celebrará entre los días 16 y 22 de este mes.
11 meneos
232 clics
Como un "abrazo frío" en plena ola de calor: así funciona la primera parada de autobús bioclimática de Sevilla

Como un "abrazo frío" en plena ola de calor: así funciona la primera parada de autobús bioclimática de Sevilla

El Grupo Termotecnia de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla ha diseñado la primera marquesina bioclimática capaz de aliviar el malestar térmico de los ciudadanos mientras aguardan la llegada del autobús en plena ola de calor. Para lograr que la marquesina irradie frescor y actúe así como “refugio climático”, este grupo de ingenieros ha ideado un sistema de refrigeración inteligente que está basado en el enfriamiento del agua.
11 meneos
276 clics
Las curiosas pruebas antivuelco de los autobuses londinenses de dos pisos en los años 30 y 40

Las curiosas pruebas antivuelco de los autobuses londinenses de dos pisos en los años 30 y 40  

Los famosos autobuses rojos de dos pisos son uno de los iconos más reconocibles de Londres desde hace décadas, pero antes de poder circular por las calles de la ciudad, los autobuses tenían que superar con éxito unas pruebas antivuelco o de inclinación denominadas "Tilt Test". Para asegurarse de que el vehículo no volcara al hacer un giro brusco, el chasis completo del autobús, con un peso aproximado de 10 toneladas, se inclinaba para una prueba de estabilidad y distribución del peso.
16 meneos
39 clics

Solaris se adjudica el suministro de mas de 80 autobuses cero emisiones en Alemania y Dinamarca

Una vez más, importantes operadores de transporte europeos han confiado en Solaris para acompañarles en su camino hacia un transporte público urbano sostenible. La ciudad alemana de Duisburg, y la danesa Aarhus recibirán en los próximos meses un total de 81 autobuses cero emisiones al amparo de sendos contratos cerrados con Solaris, cuyo volumen conjunto es de aproximadamente 50 millones de euros.
5 meneos
333 clics

Las paradas de autobús inflables se duplican como acogedores rincones de lectura [ENG]  

Paradas de autobús, toldos y bancos, hechos de PVC inflable translúcido y apilados con libros. Estas bibliotecas callejeras infundidas con abundante iluminación dan a los transeúntes un rincón acogedor para leer y descansar mientras recorren la ciudad, integrándose con el tejido urbano y llevar la cultura a las calles. Las bibliotecas son fáciles de transportar e instalar.
46 meneos
263 clics
Madrid quería autobuses de hidrógeno pero no tenía cómo repostarlos. Ha montado una hidrogenera gigante de 11 millones de euros

Madrid quería autobuses de hidrógeno pero no tenía cómo repostarlos. Ha montado una hidrogenera gigante de 11 millones de euros

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha cerrado un acuerdo con CaetanoBus para incorporar a su flota 10 autobuses de hidrógeno en 2024. Serán los primeros de este tipo que operan en Madrid y se unirán a las unidades eléctricas de batería que prestan servicio en la capital desde hace tiempo. El modelo escogido es el CaetanoBus H2.City Gold equipado con la nueva generación de pila de combustible de Toyota. CaetanoBus ha vendido más de 115 unidades de este modelo en Alemania, Francia, Portugal, Dinamarca y España.
173 meneos
1910 clics
El autobús sin conductor de Asturias  se estrenó en Madrid con colisión por alcance

El autobús sin conductor de Asturias se estrenó en Madrid con colisión por alcance

Hace dos años el mismo modelo se estrenó en una universidad madrileña y tuvo una colisión por alcance. El actúal lleva una persona que no lo conduce pero puede coger los mandos si hay algún problema,
11 meneos
67 clics

Autobús sin conductor | Asturias pone en marcha una línea de autobús sin conductor

El vehículo autónomo, que tiene capacidad para doce personas, unirá el Parque Tecnológico de Asturias, en el municipio de Llanera, con la estación de tren de la localidad
9 meneos
129 clics

El autobús de hidrógeno que transporta los coches de los pasajeros en el techo

El escenario que se proyecta en Europa por la prohibición, a partir de 2035, de vender vehículos de motor de combustión dibuja una movilidad caracterizada por la eficiencia y la sostenibilidad. La progresiva sustitución de los motores de gasolina y diésel por otras tecnologías más limpias y ecológicas está dando lugar a todo tipo de soluciones de movilidad, que en algunos casos son incluso muy imaginativas.
46 meneos
52 clics
Madrid retira el último autobús diésel: ahora, todos son sostenibles

Madrid retira el último autobús diésel: ahora, todos son sostenibles

La primera semana de 2023 se ha producido un hito en el transporte urbano de Madrid. Y es que se ha retirado del servicio el último autobús propulsado con motor diésel. De esta manera, todos los autobuses de la EMT madrileña ya son sostenibles. En la actualidad hay una gran mayoría de autobuses propulsados por GNC, que presentan una menor cantidad de emisiones contaminantes, pero también por vehículos eléctricos.
50 meneos
135 clics
El fracaso del autobús eléctrico en España. Crecen las ventas de modelos diésel en 2022

El fracaso del autobús eléctrico en España. Crecen las ventas de modelos diésel en 2022  

España es un mercado potencialmente muy interesante para la industria de los autobuses eléctricos. Tenemos un sistema con fuerte aportación de las energías renovables, que cada vez tienen más peso, lo que ayuda a diseñar un sistema más limpio y económico en el plano operativo. A esto se añade la fuerte apuesta de nuestras empresas por el diseño y producción de autobuses impulsados por electricidad. Pero curiosamente estas empresas están logrando buscarse la vida fuera de una España que ha dado la espalda a las nuevas tecnologías...
8 meneos
38 clics

Zaragoza tendrá un proyecto pionero: el primer autobús sin conductor

Avanza, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, liderará el mayor proyecto de I+D del PERTE del vehículo eléctrico y conectado. Un proyecto que tendrá una duración de dos años y cuyo objetivo será descarbonizar, digitalizar y automatizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones. Entre las mejoras que percibirán los zaragozanos, según explican desde Avanza, habrá un autobús que tendrá la capacidad de ser autónomo durante una gran parte del trayecto.
311 meneos
1695 clics
Autobuses eléctricos Irizar: 750.000 km y 60.000 cargas ultra-rápidas en la ciudad suiza de Schaffhausen

Autobuses eléctricos Irizar: 750.000 km y 60.000 cargas ultra-rápidas en la ciudad suiza de Schaffhausen

Los protagonistas de este caso de éxito es una flota de 15 autobuses eléctricos modelo Irizar ie tram, con entre 12 y 18 metros de largo, que han contado con una red de 13 cargadores ultrarrápidos de 600 kW y dieciséis estaciones de carga acelerada en la base...
4 meneos
40 clics

Los Planetas y el comienzo de un credo

Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar 'Una semana en el motor de un autobús', el disco clave en la carrera de la banda de Granada
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid completa un nuevo pedido de 90 autobuses eléctricos a Irizar

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha confirmado hoy su apuesta por la transformación de su flota con autobuses eléctricos a batería, con la quita adjudicación a la empresa vasca Irizar que ha recibido un pedido de 90 unidades adicionales. Con este último pedido, la EMT de Madrid sumará a su flota un total de 175 autobuses 100% eléctricos de Irizar. Unos modelos que como recordamos se producen en las instalaciones de Irizar e-mobility en Aduna, Gipuzkoa.
11 meneos
142 clics

La espera  

Un hombre mayor intenta consolar a una mujer embarazada en una parada de autobús. "The Wait" es un cortometraje escrito y dirigido por Jason McColgan.
302 meneos
1119 clics
El autobús eléctrico Iveco Bus E-WAY logra una autonomía real de 543 kilómetros con una carga

El autobús eléctrico Iveco Bus E-WAY logra una autonomía real de 543 kilómetros con una carga  

Son muchos los que todavía dudan de las capacidades de los autobuses eléctricos para sustituir a los modelos diésel, principalmente en aspectos como la autonomía. Pero ahora Iveco ha realizado un test de autonomía con su modelo E-WAY, que ha mostrado la evolución de este tipo de vehículos y su capacidad para cubrir las necesidades reales de las ciudades. El Iveco Bus E-WAY es un modelo de 12 metros dotado de un pack de baterías de 335 kWh que se ha sometido a un test certificado por TÜV Nord, y que ha tenido lugar el pasado mes de julio.
17 meneos
353 clics

Las rutas en autobús mas peligrosas del mundo: de Chamba a Killar por Sach Pass  

Las rutas en autobús mas peligrosas del mundo: de Chamba a Killar por Sach Pass
5 meneos
9 clics

Los autobuses de Zaragoza incorporarán en otoño un sistema digital accesible para invidentes

La red de autobuses de Zaragoza incorporará en otoño el sistema de la aplicación Navilens, a través de códigos previamente escaneados, para mejorar la accesibilidad a las personas con discapacidad visual. Esta tecnología facilita el guiado previo a la parada mediante la narración a los usuarios con discapacidad a través de la lectura de códigos, ha indicado la concejal de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, a los medios durante la presentación del proyecto.
7 meneos
57 clics

Ni mosquitos ni leones ni chacales

Esta crónica va de caminos, de carreteras y, sobre todo, de los primeros autobuses de largo recorrido. A finales del siglo XIX el transporte público de personas por carretera estaba dominado por la diligencia para los más pudientes y por tartana para los demás. Pero este dominio pronto iba a llegar a su fin por el uso del ferrocarril, que ya corría por la geografía española desde hacía años, y por la aparición del ómnibus. Pero aún siendo una aventura, en el camino no había “ni mosquitos ni leones ni chacales".
26 meneos
215 clics
Nos montamos en el autobús autónomo de Málaga: así funciona este pionero vehículo que ya opera en entornos reales

Nos montamos en el autobús autónomo de Málaga: así funciona este pionero vehículo que ya opera en entornos reales

Málaga es la primera ciudad no solo española, sino europea, en tener un autobús de gran capacidad completamente autónomo rodando por sus carreteras. Se trata de un Irizar ie bus eléctrico de 12 metros que ha sido modificado para ser capaz de conducirse solo. En Xataka hemos tenido ocasión de subirnos para recorrer los siete kilómetros de trayecto que hay desde el Dique de Levante hasta el Paseo del Parque.
20 meneos
82 clics

Nuestro futuro ya está aquí, esta ciudad china ya tiene 16.000 autobuses y 22.000 taxis eléctricos

Shenzhen es una ciudad china que ha alcanzado un futuro con el que el resto del mundo sólo puede soñar. La ciudad, en la que viven unos 12 millones de personas, ha realizado una conversión total al transporte eléctrico, con 16.000 autobuses eléctricos y 22.000 taxis eléctricos. Shenzhen es la sede de BYD, uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo.
140 meneos
4025 clics
El pequeño Daniel, el precio de ser un héroe en el Órbigo

El pequeño Daniel, el precio de ser un héroe en el Órbigo

10 de abril de 1979. "Hablamos por teléfono con Daniel a las tres de la tarde, cuando comían en Casa Polí. El profesor, Padín, nos dijo que estarían en Vigo sobre las nueve de la noche. Era un niño feliz pero lo perdimos aquel día". Manolo y María Elvira recuerdan, aún entre lágrimas, la tragedia del río Órbigo, de la que hoy se conmemoran los 40 años. Daniel, experto nadador pese a su juventud, sobrevivió al accidente que quebró la vida de 45 compañeros, tres maestros y el conductor. Pero "quedó traumatizado". Nunca volvió a ser el niño feliz.
21 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El autobús de Hazte Oír y las feministas radicales

Se sigue usando el autobús de Hazte Oír contra feministas radicales, dando a entender que pensamos lo mismo. Es obvio que el autobús de HO pretende que tener vagina o tener pene, siga marcándote las pautas de conducta. Que las mujeres sigamos ciñéndonos a los roles marcados por nuestro sexo para que los hombres puedan disfrutar de todos los privilegios que les da al patriarcado por tener pene. Vox y Hazte Oír son defensores del género y de todo lo conlleva, como buenos misóginos. Luchan activamente para que nada cambie y para ello incluso niega
« anterior123458

menéame