cultura y tecnología

encontrados: 221, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
59 clics

Los refugiados que vencieron a Hitler: Republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial

Este artículo no es una historia sentimental ni una historia puramente militar. No es más que el intento de sintetizar en unos cientos de palabras algunas de las publicaciones que están viendo la luz sobre uno de los episodios de la historia de España en particular, y la historia bélica en general, más tristemente ignorados. En 1939 tocaba a su fin la Guerra Civil española. Tras un rápido avance que precipita la caída de Cataluña, las tropas sublevadas rompen la línea de Levante y se preparan para invadir el sureste y el centro peninsular.
48 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esa infame cruz del Valle de los Caídos (franquistas)

La cruz más grande del mundo alberga una cripta para enterrar a 60.000 soldados franquistas, pero infinidad de familias se negaron a exhumar los restos y la dictadura desenterró a 12.000 republicanos de las fosas de la guerra y los enterró donde años más tarde se enterró al dictador...
13 meneos
94 clics

El maestro de Trump

En los años sesenta, Barry Goldwater enfrentó al demócrata Johnson con una campaña loca y bizarra en la que no faltó el racismo, la pretensión de usar armas nucleares y el anticomunismo visceral. Aunque su carrera política fue muy distinta a la de Donald Trump, su campaña guarda importantes similitudes con la del magnate. Goldwater tenía en su haber consignas y proclamas que hasta algunos de los más derechizados miembros del Great Old Party consideraban inaceptables...
60 meneos
64 clics

Madrid dedicará un parque a la compañía de soldados republicanos que liberó París de los nazis

'La Nueve', integrada en la División Leclerc, fue la primera unidad aliada en entrar en la capital francesa tras la ocupación alemana. Un año después de que lo hiciera París, Carmena honrará su memoria con un espacio verde hasta ahora sin nombre
16 meneos
177 clics

El odio a los musulmanes cotiza alto entre los republicanos

¿Exagerada la viñeta de xkcd? ¿Es paranoia o una mezcla de intolerancia y fanatismo? La derecha republicana ha reaccionado como un solo hombre ante los atentados de París y la crisis de refugiados sirios. Es como si intentaran por todos los medios que no llegue a EEUU un virus contagioso. Su nivel de “terror” ante los musulmanes no se limita a los yihadistas armados. El candidato republicano a la presidencia y gobernador de New Jersey, Chris Christie, dijo la pasada semana que no permitiría la llegada de refugiados sirios al país ni aunque...
1 meneos
3 clics

Elisabeth Eidenbenz y la Maternidad de Elna. Elisabeth Eidenbenz and the Maternity Hospital of Elna

Founded in 1939 by the Swiss teacher and nurse Elisabeth Eidenbenz in the village of Elna, in the southeast of France. Its creation allowed the birth of 597 children, most of them children of Spanish Republicans. La maternidad de Elna, fundada en 1939 por la maestra y enfermera suiza Elisabeth Eidenbenz en la localidad de Elna (Francia)
1 0 12 K -144 cultura
1 0 12 K -144 cultura
7 meneos
32 clics

Republicanos y proetarras protestan por la asistencia de don Juan Carlos a los toros en San Sebastián

El jueves se celebrará la primera corrida de toros tras dos años de prohibición. EH Bildu se adhiere a la concentración.
6 1 9 K -40 cultura
6 1 9 K -40 cultura
4 meneos
24 clics

El exilio republicano andaluz de 1939. The Andalusian republican exile of 1939

El exilio republicano andaluz de 1939. The Andalusian republican exile of 1939
4 0 11 K -81 cultura
4 0 11 K -81 cultura
5 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mauthausen

Descubre el campo de concentración de Mauthausen, muy conocido por los republicanos españoles durante la Segunda Guerra Mundial.
74 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El aragonés que logró petróleo sintético y desapareció en una cárcel republicana

El aragonés que logró petróleo sintético y desapareció en una cárcel republicana

En 1935, Rafael Suñén estaba poniendo en marcha una industria para crear petróleo a partir de carbón vegetal. Su invento pudo cambiar el equilibrio energético en Europa, pero nunca lo sabremos.
32 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer republicano español llevaba turbante

En las clases de historia siempre nos han enseñado que la primera república española se proclamó en el año 1873, tras la abdicación de Amadeo de Saboya. Sin embargo, pocos saben que en realidad el primer experimento republicano en España se produjo más de ocho siglos antes, concretamente durante la etapa de Al-Ándalus y la dominación árabe en nuestro país. Los ciudadanos de la ciudad de Córdoba destituyeron al último califa omeya y proclamaron una república en el año 1031...
4 meneos
16 clics

The Spanish republican exile. El exilio republicano español (1939 – 1977)

The coup and civil war that led to Franco and his supporters, made after his victory in April 1939, the departure into exile of nearly half a million Spanish people took place. Most of them, who settled in France and Mexico, among other countries, could not return until the dictator’s death in 1975. El golpe de Estado y la guerra civil que provocaron Franco y sus partidarios, hizo que tras su triunfo en abril de 1939, se produjera la marcha hacia el exilio de casi medio millón de españoles. La mayor parte de ellos, que se asentaron en Francia
3 1 13 K -117 cultura
3 1 13 K -117 cultura
25 meneos
118 clics

“No sentí miedo al fugarme del Valle de los Caídos”

El historiador Nicolás Sánchez-Albornoz (Madrid, 1926) fue el primer director del Instituto Cervantes y ocupó cátedras en universidades argentinas, estadounidenses y españolas. Firme defensor de la democracia, el hecho más emblemático de su biografía supuso todo un desafío a la represión franquista. Preso por unas pintar proclamas demócratas en las paredes de la Complutense, fue conminado a trabajos forzados en el Valle de los Caídos. Allí ocupó un lugar en las oficinas que administraban la construcción del mausoleo del dictador, pero consiguió
382 meneos
6418 clics
Cuando el Burjassot CF se burló del franquismo

Cuando el Burjassot CF se burló del franquismo

El CD Olímpico de Xàtiva saltó al terreno de juego entre los aplausos de sus aficionados. Pero, de pronto, el campo enmudeció. Los jugadores del Burjassot habían salido a jugar con su habitual camiseta amarilla y morada. Eso sí, cambiando el pantalón blanco por uno rojo para formar en sus equipajes los colores de la república. No es ningún secreto que la censura franquista había extendido sus tentáculos hacia el balompié. La selección española tuvo que cambiar su camiseta roja por una azul (...)
121 261 4 K 539 cultura
121 261 4 K 539 cultura
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La participación española en la Segunda Guerra Mundial

Además de la conocida División Azul enviada por Franco para luchar en el frente oriental contra la URSS, hubo cientos de voluntarios en el Ejército Rojo. Entre ellos, decenas de 'niños de la guerra' y exiliados de la Guerra Civil. España es el único país extranjero que tiene el honor de contar con un monumento propio en el Parque de la Victoria (Park Povedy) en la ciudad de Moscú, un lugar de gran valor simbólico.
14 meneos
203 clics

Siegfried Meir: de niño en Mauthausen a ‘rey de Ibiza

Un superviviente de los campos de concentración de Auschwitz, de origen alemán, que se españolizó en el campo de concentración de Mauthausen. Fue cantante de éxito y se hizo rico en Ibiza. Ahora es escultor y subsiste con una pensión del Gobierno alemán.
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Españoles republicanos: atrapados entre Franco y Hitler

Los historiadores de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial aún deben profundizar más en la participación de republicanos españoles en la lucha contra el nazismo. Hombres y mujeres que, perdida ya la Guerra Civil Española y disuelto el gobierno de la II República, decidieron cruzar los Pirineos para seguir con su lucha ideológica y escapar de la feroz represión de los vencedores una vez ganada la contienda.
293 meneos
3689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tú sabías que en Sevilla hubo cuatro campos de concentración?

Sevilla es una ciudad con buena memoria sobre su pasado. Es una ciudad con una fuerte identidad y una viva conciencia de sí misma, pero cuya memoria colectiva parece haber amputado hechos históricos tan trascendentales como la existencia de cuatro campos de trabajo forzado para presos republicanos, el último de los cuales se cerró nada menos que ¡en 1962! Cuando se hace la pregunta “¿pero tú sabías que en Sevilla hubo cuatro campos de concentración?”, escolares, adolescentes, jóvenes o adultos muestran el gesto de incredulidad
1 meneos
5 clics

Cascos Romanos Del Ejército Republicano

A lo largo de periodo de la república existieron varios modelos de casco usados por las legiones, el más habitual en este periodo es el del tipo Montefortino, que toma este nombre por los hallazgos arqueológicos de este yelmo en el cementerio de Montefortino en Ancona. De este tipo de yelmo fueron surgiendo modelos más evolucionados, además del Montefortino,diferentes tipos de cascos fueros utilizados por las legiones romanas.
60 meneos
76 clics

El terror contra los maestros republicanos en Palencia

En la provincia de Palencia hubo un porcentaje muy elevado de docentes represaliados, y con castigos graves, pese a que esta provincia no entró en guerra", lo que en su opinión se debe a la afección generalizada de los maestros hacia la República. Así, tan solo el 3,1 % de los docentes se quedó sin depurar, y de los depurados el 27 % recibió algún tipo de sanción. También fueron represaliados muchos alumnos.
1 meneos
 

Arte republicano del siglo XIX

Se rescata un texto del republicano federal Antonio García Vao (asesinado en 1886) para analizar el discurso nacionalista español del republicanismo hegemónico durante el siglo XIX.
21 meneos
23 clics

"En nuestro país no se ha condenado nunca a los verdaderos verdugos"

El periodista Carlos Hernández, autor de ‘Los últimos españoles de Mauthausen", nos habla en esta entrevista de las motivaciones que le llevaron a investigar la etapa de los deportados españoles en campos de concentración nazis.
6 meneos
6 clics

Baltasar Garzón reclama al Consejo de Ministros la devolución de dinero republicano incautado por Franco

La indemnización que pide medio centenar de afectados ronda los cincuenta millones de euros.
5 1 1 K 47 cultura
5 1 1 K 47 cultura
4 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1883: la República según Andalucía

La Constitución de Antequera reclama una ponderación de su valor histórico. Pero urge reflexionar sobre algunas de sus propuestas en estos tiempos de oleada oligárquica y perpetuo debate sobre alternativas y naufragios colectivos. RUBÉN PÉREZ TRUJILLANO en Revista Olvidos.es, dirigida por Mariano Maresca

menéame