cultura y tecnología

encontrados: 2379, tiempo total: 0.062 segundos rss2
7 meneos
51 clics

Arqueología, análisis de ADN y mujeres salvajes: una historia rompedora de la Edad Media

La historiadora Janina Ramirez construye en 'Fémina' un provocador relato que sacude la imagen tradicional de las mujeres medievales. Juliana de Norwich fue la autora del primer texto conocido de una mujer en inglés, una obra titulada Revelaciones a quien no podía leer una carta, 1373 y de revolucionarias consideraciones. El Libro de Margarey Kempe, unas décadas más tardío, desveló a otro personaje femenino fascinante. Ambas son mucho menos conocidas para el gran público que Hildegarda de Bingen, la mayor sabia y polímata de la Edad Media.
5 meneos
42 clics

Museo Virtual de la Mujer Combatiente

Historia y memoria de las combatientes antifascistas en la Guerra de España. El Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC) tiene el objetivo de crear un espacio histórico, visual y educativo sobre la participación de las mujeres como combatientes en la Guerra de España. El contenido de la plataforma es el resultado del proyecto de investigación «Mujeres en guerra: vida y legado de las mujeres combatientes en la guerra civil española».
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Berlinale 2023 | 'Matria', la película gallega que dignifica a las mujeres obreras

Álvaro Gago, nominado al Goya por dos sus cortometrajes, se dispone en su ópera prima Matria a continuar esa senda de cine social europeo, que mira a la clase obrera de frente y sin prejuicios. Presentada en el Festival de Berlín es una ópera prima que continúa el retrato cotidiano del cortometraje del mismo título, con el que el director ganó premio en Sundance y logró estar nominado al Goya, dándonos un personaje femenino de esos que quedan en el imaginario colectivo del cine.
180 meneos
4420 clics
Estas imágenes de antidisturbios abrazando a mujeres están creadas con IA

Estas imágenes de antidisturbios abrazando a mujeres están creadas con IA

En los días de la manifestación contra la reforma de las pensiones en Francia, circularon por redes sociales unas fotografías de unos supuestos antidisturbios abrazando a mujeres durante una manifestación. Sin embargo, estas imágenes no son reales: se trata de tres imágenes generadas con inteligencia artificial (IA). El usuario que las ha difundido dice haberlo hecho para “concienciar sobre los efectos adversos” de esta técnica.
11 meneos
95 clics

¿Por que la primera receta de paella fue vasca?

Los primeros en escribir una receta sobre la paella fueron M. Garciarena y Mariano Muñoz en 1857. “Sartén a la valenciana (paella)” se publicó en el libro ‘La Cocina Moderna, según la escuela francesa y española’. Suena tan curioso cómo describen su elaboración: “Se le echa aceite o manteca de cerdo en proporción, y cuando está bien caliente se fríen en ella unos cuantos pimientos.. se echan enseguida a freír pollos, patos, lomo de cerdo y salchichas, todo hechos pedazos… pimiento encarnado, sal, azafrán, y un poco de pimienta y clavo”.
8 meneos
9 clics

Consumo moderado de alcohol no impide recordar agresión sexual

Una investigación indica que es probable que las mujeres se vuelvan "hipervigilantes" en situaciones en las que se creen bajo la influencia del alcohol. Los hallazgos, publicados en Frontiers in Psychology, son un paso importante para desafiar las percepciones en el tribunal de que las mujeres no son confiables como testigos en casos en los que estaban intoxicadas en el momento en que tuvo lugar una agresión.
8 meneos
90 clics

Los mitos de la Primera República española

Hace 150 años se proclamaba un régimen inédito en España, que no ha gozado de muy buena prensa. Se le achacan la falta de apoyos, la ineficacia legislativa o las supuestas alas que dio al separatismo. ¿Qué hay de cierto? Desde su mismo final, las visiones sobre la Primera República oscilarán entre la demonización y el encomio acrítico. Se han ampliado los conocimientos con nuevas investigaciones y miradas, pero todavía sigue constituyendo un período insuficientemente trabajado y sobre el que han arraigado una serie de clichés que cuesta superar
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Goya (cada vez) menos machistas

Paridad absoluta en el apartado de dirección y dirección novel, cinco mujeres por cinco hombres; hay más probabilidades de que suba una mujer que un hombre a recoger el premio al mejor guión original; y solo hay mujeres nominadas en el apartado de mejor dirección de producción. Todavía hay mucho por hacer, sólo una nominada entre los cinco candidatos a la mejor dirección de fotografía y lo mismo en mejor montaje. La edición de este año de los Goya podría ser un ejemplo del fin de la masculinización del cine español.
5 meneos
14 clics

La arqueología tumba los roles de género: las mujeres también salían a cazar y luchaban en las batallas

En el Neolítico, se daba por hecho que el hombre salía a por comida y el papel femenino quedaba reducido al cuidado de los hijos. Tras la determinación genética del sexo, estas atribuciones se han tenido que desmentir. el hallazgo en Los Andes de Wilamaya Patixa (7.000 años antes de la era común) ha cambiado estas interpretaciones. En este yacimiento se hallaron enterramientos con diferentes elementos de caza (puntas de flecha, lanzas, herramientas, etc.), tras cuyo análisis se concluyó que 11 de los 25 individuos eran mujeres.
4 1 7 K 6 cultura
4 1 7 K 6 cultura
12 meneos
60 clics

Tributo a "Sin novedad en el frente [occidental]" [AL]  

Selección de imágenes de la película "Sin novedad en el frente" de 2022.
5 meneos
30 clics

La verdad de los primeros peregrinos a Santiago: hombres y mujeres en igual medida y se enterraban en sus casas con la concha

Hasta el siglo XI, solo los miembros del clero o la nobleza, acompañados de un numeroso séquito, se podían permitir los costes de completar el Camino de Santiago. Pero a partir de ese momento las distintas rutas se hicieron más accesibles y seguras para todo el mundo, incluidas las mujeres, gracias a la aparición de las órdenes militares, los albergues y los hospicios. Una investigación científica desvela que el Camino de Santiago en la Edad Media fue un fenómeno urbano protagonizado en igual medida por hombres y mujeres.
2 meneos
274 clics

Mujeres de India. Retratos de Gastón Fournier  

Dice Gastón Fournier, nacido en Argentina, sobre sí mismo: "Empecé a viajar desde muy joven, tuve la suerte y el privilegio de visitar más de 45 países y todavía me sorprende cada nuevo destino. Encuentro en la fotografía un complemento ideal que me permite acercarme a las personas de una manera más íntima, y al mismo tiempo es una poderosa intervención social y un agente de cambio".
7 meneos
28 clics

Cómo recuperar la mitad de música que la historia nos ha negado

Por cada Chopin hubo una Szymanowska. La pianista Isabel Pérez Dobarro rescata a las compositoras olvidadas por el gran público.
7 meneos
49 clics

Leonora Carrington. Las mujeres del surrealismo

Pintora y escritora, Leonora Carrington nació en 1917 en Lancashire (Reino Unido) y murió en Ciudad de México en 2011. Su padre era un rico y excéntrico industrial textil y su madre hija de un médico rural irlandés. Fue educada por institutrices -una de ellas francesa- y tutores. Continuó sus estudios en un convento del que fue expulsada varias veces por su insubordinación y actitud desafiante. Su familia envió entonces a Leonora a un internado en Italia, donde comenzó a aprender pintura y a estudiar a los maestros italianos.
8 meneos
335 clics

Por qué hombres y mujeres se atan las camisas en lados opuestos

Mientras las camisas confeccionadas para el hombre se abotonan con el lado izquierdo sobre el derecho, las de mujer se abrochan con el lado derecho sobre el izquierdo. Un 70% de la población es diestra, así que resulta más práctico el lugar en el que están colocados los botones en las camisas masculinas. Pero, como ocurre con todo en la vida, esta disposición no es algo casual, sino que existen distintas teorías. Algunas de estas explicaciones hay que buscarlas en distintos momentos de la historia.
10 meneos
84 clics

La historia de seis pintoras que dejaron huella

A pesar de los obstáculos, algunas mujeres con mucha determinación o apoyo familiar lograron destacar en la pintura. Recopilamos aquí un cuadro de algunas de esas mujeres
23 meneos
136 clics

El misterio de los "manilamen", los primeros colonizadores asiáticos que habitaron los pantanos del sur de EE.UU

Antes de que EE.UU. fuera un país, muy seguramente pescadores filipinos habitaron en los pantanos cerca de Nueva Orleans. En el lago Borgne, es donde una vez existió Saint Malo, el primer asentamiento filipino permanente en Estados Unidos y el más antiguo asentamiento permanente asiático del que se tenga conocimiento. Los filipinos muy probablemente vivieron en este lugar en casas elevadas en estacas (palafitos) construidas sobre los pantanos. El cómo llegaron los "manilamen" a Luisiana es un misterio.
213 meneos
2457 clics
'Ellas son Eléctricas', un documental sobre las primeras mujeres del heavy metal en España

'Ellas son Eléctricas', un documental sobre las primeras mujeres del heavy metal en España

Hace un mes se subió íntegro a YouTube el exhaustivo documental de más de dos horas, 'Ellas son eléctricas', un recorrido por las mujeres que cantaron heavy metal y hard rock en España en los 70 y 80. Inicialmente, nadie daba crédito a que un grupo de metal fuese a tener una mujer como solista, pero hubo varias formaciones que llegaron imponerse. La más destacada, sin duda Santa, con Azucena, que provenía de la revista y sabía enfrentarse al público cuando le pedían que enseñase las tetas.
105 108 1 K 447 cultura
105 108 1 K 447 cultura
2 meneos
42 clics

Campesinas, sirvie Las mujeres del pueblo en el antiguo Egipto

La vida de las mujeres del pueblo en el antiguo Egipto no estaba exenta de dificultades. Muchas de ellas trabajaron tan duro como los hombres para sostener a sus familias, sobre todo en labores agrícolas, sociales y también artísticas, como las músicas y bailarinas. Pero también tuvieron que lidiar con problemas legales y se vieron involucradas en pleitos, como cuenta un antiguo papiro de época ramésida.
13 meneos
53 clics

El códice del siglo X con los primeros textos en castellano y euskera que La Rioja reclama al Gobierno

El Aemilianensis 60, un ejemplar requisado del monasterio de San Millán de la Cogolla durante una desamortización en el Trienio Liberal, lleva más de 150 años resguardado en la Real Academia de la Historia. 160 anotaciones en lengua romance se escribieron entre las líneas de los textos religiosos que aparecen en el códice a modo de resumen o explicación, que corresponden con las primeras muestras escritas en castellano. Y no se quedó ahí la importancia del ejemplar. También contiene los primeros enunciados escritos en euskera.
49 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virgen antes del matrimonio, sumisa en la relación íntima y madre abnegada

El final de la Guerra Civil -mejor Guerra de España- frustró todos los esfuerzos de la II República por equiparar a la mujer y al hombre. La instauración de la dictadura no sólo fomentó su destierro al hogar, sino que perpetuó y endureció la mentalidad patriarcal del Antiguo Régimen. A la derogación de todo el entramado legislativo republicano, se añadiría la redacción de una normativa en torno a la mujer abiertamente misógina.
13 meneos
294 clics

Femme fatales de la pantalla soviética: las aristócratas más bellas de la URSS

Los personajes femeninos más populares del cine soviético eran mujeres de carácter fuerte e independiente: trabajadoras, profesionales de éxito, intelectuales estrictas, partisanas intrépidas y heroínas de guerra. Por un lado, estas imágenes ayudaron a elevar el listón de las mujeres soviéticas; por otro, sus retratos reflejaban vívidamente la realidad de la época. Sin embargo, con las adaptaciones a la pantalla de clásicos rusos y mundiales, así como de películas históricas, también se podían ver heroínas sofisticadas: damas nobles, aristócrat
9 meneos
176 clics

Un prejuicio tan apasionado como erróneo: así juzgamos a los demás por sus caras

Un estudio demuestra que las primeras impresiones pueden ser extremas y están determinadas por el aspecto global del rostro, que pueden llegar a decidir resultados electorales o carreras laborales
9 meneos
341 clics

¿Quién necesita Fallout 5 cuando puedes jugar gratis a Fallout 2 en primera persona? [ENG]

Necesito hacer una confesión: no soy un tipo de Fallout 2. Por mucho que ame Fallout 1 y New Vegas, el estilo lascivo y lleno de referencias de la cultura pop del segundo juego siempre me molestó. Pero tal vez mi relación con Fallout 2 no esté condenada. Tal vez todo lo que necesito es una nueva perspectiva. Literalmente. La nueva versión 3D de Fallout 2 del desarrollador polaco Jonasz Osmenda ofrece exactamente eso. Al trasplantar la obra de Black Isle a una primera persona angustiosamente inmediata, el mod utiliza los activos del juego...
143 meneos
2604 clics
FreeCol: la colonización de código abierto llega a su primer gran lanzamiento [ENG]

FreeCol: la colonización de código abierto llega a su primer gran lanzamiento [ENG]

Después de muchos años de desarrollo y una multitud de compilaciones beta, la última colonización de código abierto "FreeCol" 1.0 ya está disponible para descargar. Basado en Colonization (Microprose) de Sid Meier, en el que el jugador gestiona la expansión transatlántica de una nación establecida al servicio de la Corona, esta es una versión de código abierto que también es muy similar a Civilization. Comenzando con unos pocos colonos y buscando nuevas tierras, ¿tendrás éxito en una nueva nación o serás aniquilado por los nativos?

menéame