cultura y tecnología

encontrados: 388, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
71 clics

Documentos RNE - Metro de Madrid, un viaje de 100 años

A las puertas de los años veinte del siglo pasado, en un Madrid congestionado por tranvías, carros de tracción animal y un creciente parque de vehículos privados, tres ingenieros plantearon la construcción de un ferrocarril subterráneo como los que ya funcionaban en París o Londres. Carlos Mendoza, Miguel Otamendi y Antonio González Echarte, se lanzaron a una osada aventura empresarial que logró reunir el capital necesario gracias al respaldo y la aportación económica de rey de España.
359 meneos
1278 clics
La 'app' de Metrovalencia deja al descubierto los datos de 60.000 usuarios

La 'app' de Metrovalencia deja al descubierto los datos de 60.000 usuarios

Las aplicaciones para móvil de Metrovalencia y el TRAM tienen al descubierto los datos de 60.000 usuarios del servicio de transporte de la Generalitat. Así lo ha denunciado en un juzgado de València un ingeniero informático que señala a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y a la empresa de software que realizó la app por presunta violación del derecho de protección de datos de carácter personal.
8 meneos
49 clics

El volcán de Fuego en Guatemala deja una columna de ceniza de 5.000 metros de altura

La columna se desplaza 30 kilómetros con dirección oeste, lo que origina caída de cenizas en las poblaciones de Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, finca Palo Verde o San Pedro Yepocapa.
43 meneos
842 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metro destruye los restos del ascensor de Antonio Palacios en Gran Vía

Metro destruye parte del pozo de ascensores de la estación de Gran Vía de 1919.
349 meneos
10097 clics
Calzadas romanas de la Península Ibérica en forma de red de metro

Calzadas romanas de la Península Ibérica en forma de red de metro  

Elegí seguir el Itinerario de Antonino estrictamente, lo que significaba que tenía que lidiar con muchas líneas paralelas. Esto me obligó a un nuevo diseño, pero creo que al final se ve bien. "Número de línea" generalmente corresponde al número en el Itinerario de Antonino. Los siguientes números de línea no coinciden con el Itinerario de Antonine. La razón de esto es que un par de rutas de Antonino eran ambiguas y no se colocaban fácilmente en un mapa, mientras que faltaban algunas rutas importantes para las cuales hay evidencia arqueológica.
158 191 6 K 432 cultura
158 191 6 K 432 cultura
9 meneos
54 clics

Las islas de Nueva Zelanda se han acercado 5 metros en dos años

Un terremoto ha provocado que las islas de Nueva Zelanda estén ahora cinco metros más cerca
23 meneos
651 clics

La estación de Metro fantasma de Chamberí

La estación fantasma de Chamberí es una estación del Metro de Madrid abandonada durante más de 40 años que se ha conservado tal como era en 1919.
10 meneos
202 clics

Por qué los diseñadores y la gente corriente disienten en qué mapas del Metro son «mejores» o «peores»  

Hay dos lecciones a aprender de lo que cuenta este vídeo: la primera es que los caminos de la usabilidad y el «deseo» son muchas veces inescrutables, y que la gente muchas veces acaba prefiriendo algo por razones que no se han contemplado previamente. La otra es que en el caso de los mapas del Metro esto es un tema universal: describe lo sucedido con los mapas de Nueva York en las últimas décadas, pero en otras ciudades sucede lo mismo. En Madrid, sin ir más lejos, tuvimos la «guerra» entre el plano geográfico frente al plano esquemático.
14 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un skinhead en el tobillo

¿Qué ha pasado para que presidenciables como Albert Rivera, Pablo Casado o Santiago Abascal se solidaricen abiertamente con un naziskin?.- Obviar es legítimo: cada uno sabe a qué línea editorial se encomienda. Cada uno sabe qué omite y por qué. Para qué. Lo peculiar de teclear “escalera” y luego “agresión” y luego enter es que asistes a una omisión en directo: cada titular donde la palabra nazi brilla por su ausencia viene ilustrado con una foto donde la simbología neofascista se puede localizar con nitidez.
10 meneos
205 clics

Metro: has montado en el tren de Alfonso XIII aunque no lo sepas

Madrid ha conocido de sobra estos trenes clásicos. Han sido reformados varias veces durante sus 70 años de circulación por la línea 1, en coexistencia con los actuales, los llamados serie 1000, que datan de 1984. El material móvil ferroviario dura mucho y tiene esa cualidad: a veces se convierte en museo viviente, “sobre todo si tienen una mecánica sencilla”, recuerda González, mientras muestra los mandos del M-6, uno de los primeros 11 vehículos del Metropolitano Alfonso XIII (primera denominación de Metro).
13 meneos
46 clics

Los usuarios chinos del metro están molestos por los planes para instalar sistemas de reconocimiento facial -ENG-

Los sistemas de reconocimiento facial se introducirán el viernes en cuatro estaciones de metro en una ciudad del sur de China en un intento por acelerar los controles de seguridad, dijeron los funcionarios, mientras que los usuarios de internet se quejaron de otra violación de su privacidad.
154 meneos
4237 clics
Cien años de Metro en Madrid: el millón del rey que duró diez minutos

Cien años de Metro en Madrid: el millón del rey que duró diez minutos

Felipe VI inaugura hoy el centenario de Metro de Madrid. Hace 99 años, su bisabuelo Alfonso XIII recorría la primera línea del suburbano.
1 meneos
4 clics

Mentiras, Photoshop y autoridades: las anécdotas de la casi centenaria inauguración del metro

Este miércoles se cumplen 99 años de la inauguración del primer tramo del metro, que iba desde Cuatro Caminos hasta Sol. Entonces, fue Alfonso XIII, amante de la idea de construir el suburbano, quien cortó una cinta en un día lleno de anécdotas: una foto que fue retocada, una placa que no contaba la verdad y unas señoritas con rosas.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
197 meneos
6321 clics
El metro de las maravillas: aparece una embarcación romana de Neápolis [IT]

El metro de las maravillas: aparece una embarcación romana de Neápolis [IT]

El número de barcos encontrados en Piazza Municipio, de la antigua flota romana de Neápolis, se eleva a cinco
17 meneos
455 clics

Así mejora Ray Tracing a Metro Exodus, Battlefield V y Shadow Of The Tomb Raider

Mostramos cómo mejoran los juegos Metro Exodus, Battlefield V y Shadow Of The Tomb Raider con Ray Tracing, la nueva tecnología de las inminentes gráficas NVIDIA RTX 2080.
9 meneos
89 clics

Los medallones de Arago, el meridiano de París y la primera longitud de un metro

A través de la historia, el ser humano ha sentido la necesidad imperiosa de cuantificar, medir y cronometrar los elementos, las distancias y el tiempo a su alrededor. Desde el principio de las eras, y hasta finales del siglo XVIII, las comparaciones con partes del cuerpo se utilizaban para medir objetos pequeños y, si se hacía necesario, para medidas mayores se hacía uso de varas o distancias conocidas. Evidentemente, estas dimensiones no eran iguales en todas partes, y nos vimos en la obligación de estandarizar.
155 meneos
3930 clics
La decadencia arquitectónica del Metro de Madrid

La decadencia arquitectónica del Metro de Madrid

Cuando los vecinos de Madrid vieron a una cuadrilla de trabajadores clavando los picos en plena Puerta del Sol, no sabían a qué atenerse. Los hombres habían llegado con un carro de bueyes lleno de herramientas y una pequeña grúa, y empezaron a excavar un pozo hacia el subsuelo de Madrid. En los meses siguientes se acumulaban pilas de escombros, quejas de los vecinos y multas a la empresa encargada de las obras. Así nacía el Metro de Madrid. Era 1917 y empezaban las obras del tren subterráneo de la ciudad.
8 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué ya nadie lee en el metro: una hipótesis (triste) sobre el futuro

Cuando veo gente junta, más de treinta, en el tren o en una amplia sala de espera, siempre me entretengo mirando una a una a las personas para sacar mi propia encuesta de lectura. La realidad no es ese dato machacado hasta la contrición según el cual el 40% de los españoles no lee nunca un libro; la realidad es que nunca hay más de dos personas con un libro en la mano entre cincuenta o cien que veas juntas. Y una de ellas es la que está contando al otro.
22 meneos
280 clics

El funcionamiento del metro de Londres en tiempo real, ilustrado en este fantástico mapa interactivo

Con más de 1.370 millones de pasajeros al año distribuidos a lo largo de 402 kilómetros de infraestructura, el metro de Londres es a un tiempo un prodigio de la movilidad urbana y un mastodonte de complejo funcionamiento. Millones de londinenses y visitantes se arremolinan en sus estaciones a cada minuto, desplazándose larguísimas distancias bajo la vastísima geografía de la megalópolis. Nosotros, a bordo, apenas captamos una fracción de su magnitud.
46 meneos
529 clics

Las obras del metro en Gran Vía descubren el hueco del ascensor original de la estación

Así lo ha indicado un portavoz de la Consejería de Cultura, en relación a la información adelanta por el diario 'El País', en relación al hallazgo que se produjo este martes en esta parte de las obras, que en ese punto han quedado suspendidas. Desde el Ejecutivo autonómico detallan que en esta obras se encuentra un equipo de arqueólogos autorizados en caso de que pudieran encontrarse restos antiguos de la estación, dado que se sospechaba que podían aparecer durante los trabajos algunos elementos de las anteriores instalaciones.
5 meneos
51 clics

Modelo de transporte de Medellín, en la mira de expertos internacionales

Con recorridos por el cerebro del metro de Medellín, el Puesto de Control Central, así como por el tranvía y uno de los sistemas de buses integrados en el Valle de Aburrá concluirá hoy en esta ciudad la décima edición del Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano (Clatpu). Precisamente una de las temáticas tratadas en el certamen fue el de los modos de transporte urbano colectivo que como los cables se han vuelto alternativa en América Latina.
8 meneos
43 clics

¿Soluciona algo el Metro Donostialdea?

Un informe técnico auspiciado por el movimiento Satorralaia concluye que la pasante subterránea del Metro Donostialdea (180 M.) € no solucionará “los problemas de seguridad y eficiencia más graves” que padece la línea Lasarte-San Sebastián-Hendaya y considera “prioritario” invertir en otras actuaciones: con poner dos conductores en vez de uno en Amara-Easo, para agilizar la entrada y salida de trenes en esta terminal, donde además “no es preciso el trasbordo de viajeros”, y desdoblar vía en Belaskoenea y un enlace en Ficoba por 4 M. €
9 meneos
23 clics

El nivel del agua en La Manga del Mar Menor podría aumentar 1,5 metros en un siglo

Un estudio de la Universidad de Salamanca indica que el aumento de temperaturas podrá generar en el peor escenario una subida del nivel del mar de hasta 1,5 metros en La Manga del Mar Menor en el próximo siglo, según informa la Agencia SINC.Añade el informe que la actividad humana relacionada con el turismo de la zona ha aumentado de forma alarmante el grado de exposición del Mar Menor ante una inundación. Es un estudio que firma Antonio Martínez Graña, investigador en el departamento de Geología de la Universidad de Salamanca.
4 meneos
90 clics

El plano de metro de las calzadas del Imperio Romano

Un estudiante de la Universidad de Chicago, mediante un estudio que ha estado realizando, ha tenido la curiosa y a la vez didáctica ocurrencia de representar este mapa de las calzadas romanas pero asemejándolo a un plano de metro en la forma y estilo que se representa habitualmente en las principales capitales del mundo de forma que las ciudades del Imperio serían las paradas de ese plano y las propias calzadas las líneas.
3 1 8 K -78 cultura
3 1 8 K -78 cultura
53 meneos
1208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opulenta arquitectura del metro de Moscú [ENG]  

No hay nada mejor que esto, especialmente para ir al trabajo: lámparas de araña de la era espacial, estatuas de mármol, adornos'dorados' y un suelo tan limpio que se puede lamer el almuerzo. Bueno, todo es parte del Metro de Moscú, que ha estado transportando a los rusos de ida y vuelta en un estilo opulento desde 1935. Las paradas fueron diseñadas para reflejar toda la gloria que la Rusia soviética esperaba alcanzar, y hasta el día de hoy las 200 estaciones sirven a millones de pasajeros con un estilo palaciego y vanguardista.

menéame