cultura y tecnología

encontrados: 266, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
76 clics

¿Qué es la inteligencia?

La inteligencia humana es una cualidad que presenta muchas dificultades para su estudio. Tienes perfectamente claro lo que quiere decir la palabra inteligencia. Pero tienes que definirla, deja de estar tan claro y aparecen las. ¿Es una cualidad única?, ¿bien diferenciada?, ¿se define a través de las capacidades humanas? En este afán de medir, intentamos medir también la propia actividad cerebral, la inteligencia, y así decimos que hay personas con una inteligencia normal, otras con una inteligencia por debajo de lo normal.
22 meneos
53 clics

Educando en discapacidad intelectual

Hasta el día de hoy, las personas con discapacidad han sufrido distintas formas de rechazo y discriminación. Una de estas formas (quizás una de las más sutiles) radica en la manera en la que se ha llamado a estas personas: “lisiados”, “deformes”, “inválidos”, y un largo y triste etcétera. La discapacidad intelectual también ha sufrido este tipo de definiciones. En el siglo XVI aparece una de las primeras, en la que se denominaba a este colectivo como “idiotas” Tras pasar por otras explicaciones peyorativas como “imbéciles” o “anormales” [...]
4 meneos
46 clics

Escritores jubilados: una vida amenazada por la persecución de la Seguridad Social

Javier Reverte (Madrid, 1944) es un elemento problemático para la Seguridad Social, un estafador que quiere recoger su cotización y su derecho a una vida digna y hacerlo compatible con su actividad como autor de libros de viajes y novelas. Ha publicado casi veinte de los primeros y la mitad de los otros, pero no podrá percibir los beneficios generados por todo ese trabajo. Todos esos derechos que forman uno de los currículos más extensos y productivos es incompatible con su otra vida. Ha recibido una carta del Ministerio de Empleo.
3 1 6 K -41 cultura
3 1 6 K -41 cultura
47 meneos
191 clics

Un año de la LPI: 5 páginas bloqueadas y 33 fuera de combate

La Ley de Propiedad Intelectual (LPI), que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha tenido como resultado en su primer año de aplicación en materia de piratería el bloqueo de cinco páginas web que facilitaban de forma ilegal contenido protegido, y no se ha impuesto ninguna multa en este sentido. Vía: twitter.com/CanonAEDE_NO/status/684852014153613312
11 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sindicato para autores, artistas y científicos tiene que defender los derechos de autor

Al hilo del caso de Pablo Und Destruktion y el uso de uno de sus temas por parte de La Sexta, y como se ha planteado salir de la SGAE y afiliarse al sindicato de CNT Artes Gráficas, recuperamos este texto del 2009. ¿Cómo podrían acoger los sindicatos a artistas como Pablo? muy fácil: teniendo además de abogados laboralistas abogados expertos en propiedad intelectual, algo que por desgracia, todavía no sucede.
15 meneos
51 clics

La izquierda no tiene un discurso sobre la propiedad intelectual

’La cultura libre ha muerto’, proclamaste. ¿Es esto tan rotundo? Si me dices tres colectivos de cultura libre en España, tres películas que hayan salido últimamente con licencias libres, tres discos o tres libros, encantado de comerme mis palabras.
640 meneos
11262 clics
El día que Disney manipuló el copyright para que Mickey no fuera del dominio público

El día que Disney manipuló el copyright para que Mickey no fuera del dominio público

En 2015, El Principito de Antoine de Saint-Exupéry y El Grito de Edvard Munch, obras europeas, pasaron a ser del dominio público. ¿Cuántas obras estadounidenses perdieron sus derechos de autor? Ninguna. Ni libros, ni cuadros, ni canciones, ni artículos científicos. El culpable de esto se llama Mickey Mouse.
264 376 2 K 583 cultura
264 376 2 K 583 cultura
3 meneos
24 clics

¿La culpa es de los artistas?

La razón de ese desinterés posee sus raíces en una profunda desinformación que la industria musical y las entidades de gestión alientan. Los artistas nos dedicamos a hacer, sin preocuparnos demasiado de cómo lo estamos haciendo. Nos han enseñado que responsabilizarnos de algo más que divertirnos creando, nos desconcentra. Nos han repetido que lo mejor es que nosotros nos dediquemos a lo que sabemos hacer, y dejemos el control de la gestión de nuestra obra en manos de profesionales. Estamos desunidos y luchamos solos.
2418 meneos
2649 clics
Seis meses por defraudar subvenciones en el cine español, seis años por piratearlo

Seis meses por defraudar subvenciones en el cine español, seis años por piratearlo

Por piratear una película, de seis meses a cuatro años de cárcel. De dos a seis años en los casos más graves, en los que el beneficio obtenido sea de "especial trascendencia económica”, entre otros motivos. Por cometer fraude para obtener una subvención, de uno a cinco años. Es lo que dice la legislación actual. Pero la ley deja margen para pedir la pena mínima o la máxima. ¿Se está actuando de forma proporcional en unos delitos y otros?
686 1732 1 K 646 cultura
686 1732 1 K 646 cultura
19 meneos
1372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 12 señales que indican que eres más inteligente que la media

Las 12 señales que indican que eres más inteligente que la media. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Durante décadas los científicos han estudiado qué condicionantes biológicos y psicológicos parecen influir en la inteligencia de las personas, y algunos son bastante sorprendentes
4 meneos
7 clics

Regulada la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 13 de noviembre el Real Decreto 1023/2015, que recoge la organización y las funciones de la Sección Primera de Comisión de la Propiedad Intelectual, tal y como estaba previsto en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor el pasado 1 de enero. Tras esta modificación, se añaden a las funciones que ya tenía este órgano (mediación y arbitraje) las de la determinación de las tarifas para la explotación de los derechos y el control de las mismas.
11 meneos
33 clics

¿A quién pertenecerá la propiedad intelectual generada por inteligencia artificial?

La capacidad creativa de obras susceptibles de protección por propiedad intelectual corresponden a las personas ¿y las máquinas?
3 meneos
22 clics

¿Puede ser un tuit objeto de propiedad intelectual?

Con la Ley de Propiedad Intelectual en la mano y con las políticas de derechos de autor de Twitter en la otra, no queda claro cómo de protegidos están nuestros tuits
4 meneos
70 clics

Los Piratas de Facebook: Así roban millones de Videos sin permiso de los autores [ENG] [SUB]  

Facebook anuncia que ya sirve 8.000 millones de videos al día pero no dice que casi todos son robados. Así trabaja la web más pirata de Internet. *Audio en inglés subtitulado al Español.
9 meneos
259 clics

El mito del coeficiente intelectual

¿Alguna vez has querido saber tu coeficiente intelectual? Las investigaciones dicen que no mide exactamente lo que crees que mide.
361 meneos
5608 clics

Balance del canon AEDE en vísperas de su primer aniversario

El próximo 1 de enero se cumple un año de la entrada en vigor de la última reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual que, entre otras modificaciones, introdujo el denominado “canon AEDE”. Se trata de un canon irrenunciable y de gestión colectiva obligatoria impuesto a los prestadores de servicios electrónicos de agregación de contenidos por la puesta a disposición de fragmentos no significativos o snippets de noticias. Transcurridos más de 10 meses desde su entrada en vigor, es posible ya hacer balance de la reforma...
35 meneos
156 clics

Intelectualidad y ciencia Marca España

En la charla con Josu Mezo y moderados por Antonio Martínez Ron, abordó el tema de las dos culturas y la relación entre "ser de letras" y "ser de ciencias". Con una sola frase fue capaz de hacer una radiografía precisa del problema. "Todos hemos oído en una cena con amigos aquello de haz tú la cuenta que eres de ciencias, pero a mí no se me ocurriría decirle a nadie, lee tú la carta que eres de letras". Entre la intelectualidad de habla hispana, salvo honrosas excepciones, existe una alarmante indiferencia por la ciencia.
7 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecuador: Portal informativo es dado de baja por reclamo de Ares Rights

Desde el 27 de agosto de 2015, el portal informativo que trabaja en transparencia e investigación periodística focusecuador.com permanece fuera del aire debido a que el servidor que alojaba la página dio de baja al portal tras reclamos planteados por la empresa española Ares Rights y la Secretaría de Comunicación Secom. Alegan que la página estaría infringiendo derechos de copyright y propiedad intelectual, así como violaciones a la intimidad. Al momento, la página puede verse temporalmente desde el dominio focusecuador.net/
13 meneos
68 clics

“Al jazz se le ve como una cosa intelectual.”

Andrea Motis y Joan Chamorro nos reciben en una de las típicas casas de Sant Andreu, unifamiliar y con unas pequeñas escaleras para subir a la planta. Seguramente esconde un pequeño jardín, pero no lo llegamos a ver. Después de ver a los dos personajes en la televisión, en medio de galas o escuchando sus CD’s, la imagen real parece fuera de lugar. Los dos visten casuales y nos llevan al salón. Muchos libros, CD’s y posters de grandes cantantes. Un televisor parece presidir tímidamente el estudio en el que la luz del mediodía barcelonés nos desl
4 meneos
36 clics

Las mujeres son más inteligentes que los hombres ¡Lo dice la ciencia!

Que nosotras somos más inteligentes que ellos, lo hemos dicho toda la vida, ahora la ciencia lo confirma. El cociente intelectual de las mujeres se ha desarrollado más que el de los hombres durante los últimos cien años.
3 1 14 K -116 cultura
3 1 14 K -116 cultura
21 meneos
57 clics

Investigadores descubren un evento molecular clave para la superioridad intelectual de los humanos

Científicos han descubierto que un solo evento molecular en las células podría ser la clave de cómo el hombre ha evolucionado para convertirse en el animal más inteligente del planeta. Han descubierto cómo un pequeño cambio en una proteína llamada PTBP1 puede estimular la creación de neuronas --células que forman el cerebro--, lo que podría haber alimentado la evolución del cerebro de los mamíferos para convertirse en el más grande y complejo entre los vertebrados.
586 meneos
3659 clics
Al revés también funciona: dos cadenas de TV norteamericanas demandadas por usar un vídeo de YouTube sin permiso

Al revés también funciona: dos cadenas de TV norteamericanas demandadas por usar un vídeo de YouTube sin permiso

Estamos muy acostumbrados a ver vídeos de YouTube bloqueados por quebrantar su propiedad intelectual fruto de la denuncia de sus propietarios, que normalmente son las distribuidoras. ¿Pero qué ocurre cuando es precisamente este tipo de compañía la que hace eso? Si nos topamos con un usuario peleón, exactamente lo mismo.
11 meneos
65 clics

Intelectuales que cambiaron de idea

En 1927 Julien Benda publicó La traición de los intelectuales, una obra en la que denunciaba el creciente interés de artistas y escritores por los asuntos mundanos, por bajar a la arena política y tomar partido apoyando apasionadamente a unos u otros, en lugar de cumplir con su deber de ser una especie de clérigos laicos (el título original era La Trahison des Clercs) entregados a la trascendencia, dedicados en cuerpo y alma a cultivar lo universal y lo eterno acordes a la tradición occidental ¿Resultado? Nadie le hizo el menor caso.
218 meneos
3940 clics
Por qué deberías elegir una licencia para tu contenido (y cómo hacerlo)

Por qué deberías elegir una licencia para tu contenido (y cómo hacerlo)

Cuando no eliges una licencia para tu contenido, las restricciones para su uso las determinan otros: tómate cinco minutos y elige tus propios términos.
4 meneos
73 clics

Los Patent Trolls, qué son y como podemos regular su actividad

El de las patentes es un mundo desconocido para algunos pero que otros se lo conocen muy bien. A muchas compañías les gusta ir innovando y creando nuevas ideas para así poder aplicarlas en futuros proyectos. Un ejemplo de ello es el caso de Apple, ya que cada semana saca a la luz nuevas ideas para estas patentes y que además crean rumores entre sus seguidores.

menéame