cultura y tecnología

encontrados: 422, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
37 clics

¿Se puede capturar la luz del mar? ¿Y crear un combustible con huesos de aceituna?

Es conocido por la introducción del plancton como ingrediente apto para el consumo humano. Pero estos han sido algunos de los retos más curiosos e interesantes de Ángel León, chef con 4 estrellas Michelín.
20 meneos
95 clics

En un mundo con menos petróleo no habrá crecimiento económico

Vivimos en un mundo donde casi todo está a nuestro alcance. Pero todo en la vida tiene un precio y el de nuestro es la energía que consumimos para mantenerlo. Barriles de petróleo que actúan como sumisos y efectivos sirvientes con el propósito de mantener nuestra civilización tal y como la conocemos. El problema es que petróleo, carbón y uranio son finitos y están mostrando claros signos de declive ¿Cómo sería un mundo con menos petróleo y carbón? Antonio Turiel, experto en energía, nos cuenta que la cosa no pinta bien. Eso sí, hay alternativas
325 meneos
1419 clics
Cruceros 100% eléctricos: las pilas de combustible de hidrógeno sustituyen a los motores diésel

Cruceros 100% eléctricos: las pilas de combustible de hidrógeno sustituyen a los motores diésel

La corporación de empresas General Electric Company (GE) y la empresa holandesa Nedstack, han iniciado un proyecto de colaboración para desarrollar un sistema de celda de combustible de hidrógeno para alimentar los motores eléctricos de embarcaciones del tamaño de los cruceros, que permiten realizar viajes de media distancia sin emisiones contaminantes.
120 205 1 K 416 cultura
120 205 1 K 416 cultura
7 meneos
21 clics

Idean un combustible para aviones a base de restos de plantas y celulosa

Un grupo de investigadores ha desarrollado un proceso para convertir los desechos vegetales de la agricultura y celulosa extraída de la madera en combustible de alta densidad para aviones, según un estudio publicado en la revista 'Cell Press'.
6 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran avance: el agua de mar acaba de transformarse en combustible [ fra ]  

Todos los días, los investigadores intentan desarrollar alternativas más ecológicas para conducir, sin contaminar más el planeta. Uno de ellos actualmente está atrayendo mucha atención porque hace posible producir combustible a partir del agua de mar.
11 meneos
109 clics

Consiguen combustible de hidrógeno a partir de agua de mar, ¿revolución en los coches?

Mediante electrólisis, cuando aplicamos electricidad, las burbujas de hidrógeno salen del lado negativo (cátodo), y las de oxígeno salen del lado positivo (ánodo). El problema es que, si este proceso no se realiza con agua pura, el ánodo se corroe muy fácilmente por culpa del cloruro. El logro del equipo de Stanford está en un tratamiento de los electrodos con capas ricas en cargas negativas; durante el proceso, repelen el cloruro y con eso consiguen retrasar la corrosión del ánodo.
240 meneos
6591 clics
Un robot ha tocado por primera vez el combustible fundido de Fukushima. ¿El objetivo? Extraerlo

Un robot ha tocado por primera vez el combustible fundido de Fukushima. ¿El objetivo? Extraerlo  

Japón continúa explorando las turbulentas profundidades de Fukushima. Ocho años después del accidente, un robot ha entrado en contacto por primera vez con el combustible fundido en el interior de los tres reactores afectados por el tsunami de 2011. Es un hito por diversos motivos. El principal: permitirá a los técnicos japoneses estudiar opciones para su retirada. Japón quiere limpiar Fukushima.
52 meneos
1576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La algarada del Diésel (parte I)

Hace una década o así, los ecologistas y leguleyos nos vendían los parabienes de los motores diésel debido a que emite menos CO2/km que los de gasolina. Al parecer, ahora es lo único que preocupa y la única razón por la que hay que acabar con el asesino diésel, al cual culpan de la muerte de muchos miles de personas cada año. La cruzada contra el vehículo diésel privado tiene otras razones, otros motivos que los que se nos explican con tanta profusión de datos parciales, sesgados y tendenciosos.
7 meneos
271 clics

¿Desaparece la GASOLINA 95? Lo que se sabe sobre este lío...

Vídeo de Juan Francisco Calero donde nos explica de qué va la noticia aparecida en medios de una posible desaparición de la gasolina de octano 95 E5, también conocida legalmente como "gasolina de protección". Las implicaciones que tendría su retirada del mercado, qué actores implicados hay y cuál es la situación y plazos resultantes. Como no quiero convertir esto en una historia que se va autoexplicando con cada término técnico, las explicaciones técnicas son las justas para hacerlo entendible en su complitud.
9 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haciendo combustible con turrón  

En el vídeo de hoy extraigo el azúcar de unos turrones y lo uso para hacer un tipo de combustible que se usa para hacer cohetes de modelismo.
25 meneos
132 clics

Sí, el diésel contamina más que la gasolina y contribuye más al calentamiento global

El Gobierno quiere acabar con los ‘privilegios fiscales’ del diésel frente a la gasolina, entre otros motivos por sus efectos medioambientales. ¿Hay motivos? ¿En qué se diferencian la gasolina y el diésel en cuanto a emisiones? ¿Cuál de los dos sistemas contamina más? ¿Qué pasa con los híbridos? ¿Tiene algo que ver la boina de contaminación con el cambio climático?
56 meneos
889 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pico del diésel: edición de 2018

Como se ve en el gráfico, el año 2015 ha marcado el máximo hasta el momento. No se había producido una caída tan marcada de producción desde la crisis de 2008-2009, pero en el caso de la caída de 2015 nos encontramos con que 1) no se ha producido una grave recesión económica global; 2) la bajada está durando más tiempo y 3) los niveles de producción de diésel no presentan ningún signo de irse a recuperar. Cuando le anuncien que le van a subir de una manera brutal los impuestos a su coche de diésel, ahora ya sabrá por qué.
8 meneos
7 clics

El planeta no tiene capacidad para absorber nuevas plantas de combustibles fósiles, advierte AIE (Ing)

Fatih Birol, el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía: "No tenemos espacio para construir nada que emita emisiones de CO2". El mundo tiene tantos proyectos de combustibles fósiles existentes que no puede darse el lujo de construir una infraestructura más contaminante sin romper los objetivos internacionales del cambio climático. Las emisiones globales de energía se redujeron en 2014-16 después de décadas de aumentos, pero en 2017 y 2018 hasta ahora han reanudado su marcha ascendente. Traducción en #1
83 meneos
782 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descalifican a un Tesla en una carrera porque "la electricidad no es un combustible"

El conductor de Mountain Pass Performance, Cameron Rogers, fue forzado a salir del escenario un minuto y medio antes de la ceremonia. Prácticamente se puede sentir el resentimiento de los organizadores cuando le dicen a Rogers que los electrones no son un combustible aprobado. Fuente en guiri: bit.ly/2DgZ71s
7 meneos
35 clics

Lo que Trump (y tú) deberíais saber sobre el cambio climático

Si el Cambio Climático sigue adelante... ¿qué nos ocurrirá exactamente? Es hora de afrontar nuestro futuro. Hoy comenzamos.
347 meneos
5219 clics
Las gasolineras desaparecen en Japón a un ritmo de 1.000 al año

Las gasolineras desaparecen en Japón a un ritmo de 1.000 al año

Hoy en día no es difícil encontrar una gasolinera, pero eso puede cambiar tal y como está pasando en Japón. Allí están perdiendo 1.000 gasolineras al año. El número de gasolineras en Japón se ha reducido a la mitad en el último cuarto de siglo, según Masatoshi Kojima, profesor de la Universidad de Toyo y experto en la distribución de petróleo en este país. En la actualidad, Japón sólo cuenta con unas 30.000 estaciones de servicio, lo que supone un descenso con respecto a la cifra máxima de más de 60.000 en 1994. Y lo que es más sorprendente
120 227 2 K 434 cultura
120 227 2 K 434 cultura
3 meneos
18 clics

Residuos plásticos convertidos en combustible para automóviles impulsados por hidrógeno

Científicos de la Universidad de Swansea estudian la transformación solar de plásticos como medio para transformar residuos poliméricos en Hidrógeno. La segunda vida de los residuos plásticos comienza en un día soleado. Los residuos plásticos podrían, en un futuro no muy lejano, llenar los depósitos de los vehículos alimentados por hidrógeno.
15 meneos
71 clics

Convertir la luz solar en combustible: se acaba de publicar un nuevo avance hacia la fotosíntesis seminatural industrial

Según explican en Nature Energy, el grupo de investigación ha conseguido modificar la maquinaria de las algas para reactivar un proceso capaz de dividir hidrógeno y oxígeno. Para ello, utilizan una mezcla de componentes biológicos y tecnologías artificiales con los que, confirmando las intuiciones de Sokó, logró absorber más luz solar que la fotosíntesis natural.
12 3 9 K 38 cultura
12 3 9 K 38 cultura
17 meneos
417 clics

Un auto basado en torio necesitaría solo 8 gramos de combustible para funcionar 100 años

Un auto basado en torio necesitaría solo 8 gramos de combustible para funcionar 100 años
23 meneos
43 clics

Si Irlanda puede salir de los combustibles fósiles, tu ciudad también puede

Casi 900 ciudades, universidades y gobiernos han desinvertido más de seis billones de dólares en la industria de los combustibles fósiles. ¿Por qué no la tuya?
329 meneos
2103 clics

La noticia de 1912 que alertaba del calentamiento global

Esta noticia de hace 106 años —publicada el 14 de agosto 1912 en el Rodney and Otamatea Times— que alertaba del riesgo de quemar combustibles fósiles está confirmada como real por Snopes.
125 204 3 K 470 cultura
125 204 3 K 470 cultura
2 meneos
101 clics

El remoto lugar de América del Sur donde se fabrica el combustible para la nueva generación de cohetes espaciales

"Es exactamente como hornear un pastel", dice David Quancard, director de operaciones de Ariane Group, que junto a la compañía italiana Avio, opera esta fábrica europea de combustible para cohetes. "Comienza como un líquido y luego lo cocinas". A diferencia de un pastel común, aquí el proceso de mezclado es tan peligroso que tiene lugar detrás de gruesas paredes de concreto, en un edificio aislado rodeado de jungla tropical.
19 meneos
401 clics

S-80, algunos detalles sobre el submarino que no flotaba

Navantia intentó fabricar un submarino que rivalizara con los alemanes y franceses, para lo cual ensayó integrar una pila de hidrógeno en la planta de propulsión, necesitando para ello varios contratistas estadounidenses. Si lo lograba, Navantia poseería un submarino mucho más silenciioso e independiente que los de planta motriz diesel, algo que le proporcionaría ventaja competitiva frente a todos los submarinos de sus rivales comerciales
11 meneos
114 clics

Primera prueba estática del nuevo motor de combustible sólido de la ESA [ENG]  

El lunes se probó el motor sólido de un solo segmento más potente del mundo en las instalaciones de la ESA en la Guayana Francesa, superando así uno de los mayores retos en el desarrollo de los nuevos vectores europeos Vega-C y Ariane 6 que deben hacer su debut en 2019 y 2020 respectivamente. Montado en el soporte de pruebas, el motor P120C se probó después de que el mal tiempo retrasara la prueba de la semana pasada. El motor consumió las 142 toneladas métricas de propelente en 135 segundos sin anolías y cumpliendo con las expectativas.
11 meneos
30 clics

"Electrogeoquímica": capturar carbono, producir combustible y rebajar la acidificación oceánica [ENG]

Limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados no sólo va a requerir la reducción de emisiones de dióxido de carbono, sino también retirar ese carbono de la atmósfera. Un nuevo estudio de Greg Rau, del Instituto de Ciencias Marinas de Santa Cruz, para capturar carbono se fija en el potencial electrogeoquímico para generar combustible en forma de hidrógeno...

menéame