cultura y tecnología

encontrados: 165, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
21 clics

Cómo ser feliz… ¡Autopista a la felicidad

Felicidad. Todos hablamos de que queremos vivir una vida feliz, alcanzar la felicidad o nos pasamos el tiempo buscando dicha sensación, ¿pero sabemos realmente lo que significa el término felicidad?
1 0 8 K -89 cultura
1 0 8 K -89 cultura
1735 meneos
5266 clics
“La religión no es el motor de la moral sino el freno que ha ralentizado su desarrollo”

“La religión no es el motor de la moral sino el freno que ha ralentizado su desarrollo”

A Daniel Dennett (Boston, 1942) le gusta parecerse a Charles Darwin. Este filósofo evolucionista ha dedicado toda su vida a pensar por qué somos como somos y por qué pensamos como pensamos. Su trabajo ha recibido numerosos galardones que lo han situado como uno de los filósofos de la ciencia contemporáneos con más influencia internacional. Pero si le dan a escoger, prefiere colarse en una charla de ciencia que en una de filosofía.
457 1278 16 K 674 cultura
457 1278 16 K 674 cultura
7 meneos
684 clics

Para averiguar lo que dice esta frase hay que pensar diferente

Había un filósofo (es probable que sea ficticio) que decía que la verdad y la mentira son conceptos subjetivos. Que la realidad se deforma en función de cómo la percibe uno mismo. La frase de arriba tiene mucho que ver con eso.
21 meneos
87 clics

Daniel Dennett: «Es complicado para los filósofos creyentes ser respetados por los filósofos ateos»

Nos reunimos con Daniel Dennett (Boston, 1942) en el vestíbulo del hotel barcelonés donde está hospedado con motivo de la conferencia que dará al día siguiente en el CCCB sobre libertad y agentes morales...
7 meneos
251 clics

10 obsesiones extrañas de famosos filósofos [ENG]

Voltaire necesitaba café constantemente; Nietzsche, fruta. He aquí las obsesiones de 10 grandes filósofos de todos los tiempos.
4 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo explicar los ataques terroristas de París?

Desde el punto de vista materialista que el Grupo Promacos trata de ejercitar ante el trámite de acercarse a estas cuestiones, ni la teoría metafísica del «choque de civilizaciones» –pues las tales civilizaciones, fuera del mito de la cultura, ni siquiera existen como tales hipóstasis megáricasy por tanto no pueden en modo alguno «chocar» entre sí como tampoco pueden «aliarse»– ni, desde luego, la apelación a lisologismos como la libertad de expresión o lo sentimientos arrojan la menor luz sobre los fenómenos yihadistas de partida.
8 meneos
79 clics

La autobiografía de un yogui, el único libro que Steve Jobs llevaba en su iPod

En la sinopsis del libro, disponible en todas las grandes superficies que se dedican al sector de la letra impresa, se dice de la autobiografía del Yogui que “nos presenta el cautivador retrato de una de las personalidades espirituales más destacadas de nuestro tiempo, junto a Teresa de Calcuta o Ghandi”.
16 meneos
37 clics

La filósofa alemana Hannah Arendt, protagonista del último doodle de Google

Google celebra este martes el 108 aniversario del nacimiento de la filósofa y escritora alemana Hannah Arendt. Esta pensadora dedicó gran parte de sus textos sobre filosofía política a desmontar los totalitarismos.
27 meneos
52 clics

"Con la ley Wert se desprestigia la oportunidad de generar talento"

José Antonio Marina, filósofo y presidente de la Universidad de Padres, tacha la reforma educativa de 'grotesca' e 'indecente' y advierte de que el ministro 'no sabe lo que hace' cuando recorta en educación diferenciada y formación del profesorado.
3 meneos
41 clics

Vivimos en una sociedad del riesgo

Es otra forma de mirar al mundo actual profundamente transformado por el conocimiento científico y la innovación tecnológica: es la mirada a las amenazas generadas por esa transformación y puestas de manifiesto por ese conocimiento. Es el reverso de la sociedad del conocimiento, como el dios Jano de la domus romana: una cara para recibirnos y otra para despedirnos. La sociedad del riesgo no es otra sociedad; es la misma sociedad, pero mirada desde el lado de las sombras y las amenazas.
1 meneos
12 clics

Lévi-Strauss, pasión por el hombre

"Sabio no es quien proporciona las buenas respuestas, sino aquel que formula las buenas preguntas", dejó escrito Claude Lévi-Strauss. "La vocación de antropólogo es un refugio contra la civilización de nuestro siglo"
1 0 13 K -142 cultura
1 0 13 K -142 cultura
6 meneos
38 clics

Cicerón: Sobre la naturaleza de los dioses

Autores como Cicerón muestran que la filosofía no es solo la construcción de sistemas de ideas coherentes sino también la manifestación de un estilo y actitud vital. Autores como él han sido apartados de la filosofía academicista bajo el baldón de ser “poco originales” y asistemáticos. La pretensión de “pedagogizar” la filosofía ha llevado, inadvertidamente, al rincón de la historia a ciertos autores que prefirieron la sutileza y el escribir entrelineas a la simplificación sistematizadora.
21 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Markus Gabriel, el filósofo de moda en Alemania, dice que "el mundo no existe"

Su libro se ha convertido en un superventas en muy poco tiempo. Tiene 34 años y está considerado el profesor universitario de filosofía más joven del país. Su primera revelación filosófica la tuvo a los 16 años tras un accidente haciendo "skateboarding".
17 meneos
272 clics

Las 7 preguntas filosóficas que nunca tendrán respuesta

La filosofía va a donde la ciencia no puede, o no quiere. Los filósofos tienen una licencia para especularlo todo, desde la metafísica a la moral, y esto significa que pueden arrojar luz sobre algunas cuestiones básicas de la existencia. ¿La mala noticia? Las respuestas a las siguientes preguntas solo podrán ser eso: especulaciones, y la ciencia no ha podido –hasta ahora– proporcionarnos una respuesta que nos haga callar a todos.
8 meneos
207 clics

Olvidar a Althusser: ¿qué fue de los filósofos homicidas y esquizofrénicos?

Por Ernesto Castro. Louis Althusser Cuanto más leo sobre la vida de Althusser más sorprendente resulta imaginar que semejante personaje tuviera encandilada a
1567» siguiente

menéame