cultura y tecnología

encontrados: 541, tiempo total: 0.008 segundos rss2
211 meneos
13381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran engaño de California City: cómo 15.000 incautos acabaron viviendo en una inmensa ciudad en mitad del desierto

Su promotor, un sociólogo que quiso reproducir en California el éxito de Las Vegas pero sin ningún atractivo especial, se libró de los juicios posteriores por fraude. La California State Route 14 es una autovía estatal que nace cerca de Los Ángeles, y termina a unos 180 km al norte del estado. Lo más absurdo que se puede visitar aparece a la derecha de la salida 73, kilómetros y kilómetros aterradoramente vacíos con docenas de bocacalles sin asfaltar pero igualmente rectas y despobladas.
3 meneos
21 clics

Salamanca, entre las ciudades más 'veggies' de España

1. Granada - 1 restaurante veggie cada 17.905 habitantes. 2. Santa Cruz de Tenerife - 1 restaurante cada 18.517 hab. 3. Palma de Mallorca - 1 restaurante cada 19.357 hab. 4. Barcelona - 1 restaurante cada 20.010 hab. 5. Salamanca - 1 restaurante cada 20.634 hab. 6. Santiago de Compostela - 1 restaurante cada 24.114 hab. 7. Girona - 1 restaurante cada 24.753 hab. 8. Tarragona - 1 restaurante cada 26.301 hab. 9. Valencia - 1 restaurante cada 2 hab.
3 0 12 K -41 cultura
3 0 12 K -41 cultura
8 meneos
49 clics

Las ciudades del mundo con el aire más contaminado están en Asia

Un informe revela que las ciudades indias son las más contaminadas del planeta
13 meneos
105 clics

La ciencia de la movilidad urbana o por qué la calidad de vida es mayor en Barcelona que en Madrid

La calidad de vida es como un frasco de caramelos; contiene muchos sabores y cada uno lo imagina lleno con los que más le gustan. Aceptando que se trata de un concepto amplio y subjetivo, sí que existen unas piezas esenciales en las que la coincidencia es unánime. Vivir en una ciudad bien comunicada, con integración entre sus habitantes, sin polución y con una asistencia sanitaria eficiente simboliza ese caramelo de limón que nadie osaría eliminar del tarro. ¿Pero cómo se miden estas variables combinadas para obtener un resultado concluyente?
208 meneos
5247 clics
¿Qué ocurre cuando lanzamos una bomba nuclear sobre una ciudad? [EN]

¿Qué ocurre cuando lanzamos una bomba nuclear sobre una ciudad? [EN]  

Vídeo divulgativo del estudio alemán de animación 'Kurzgesagt' sobre lo que ocurre en una ciudad cuando lanzamos sobre ella una bomba nuclear.
106 102 3 K 419 cultura
106 102 3 K 419 cultura
9 meneos
85 clics

El espacio público como nueva frontera urbana

En el barcelonés barrio del Poblenou, la increíble proliferación de terrazas –mesas y sillas- de bares y restaurantes de algunas de sus arterias más emblemáticas, como la Rambla, se ha mostrado como una nueva frontera a conquistar, en particular, por el sector turístico y hostelero local. Dicha toma, sin embargo, se ha visto contestada por unos movimientos sociales que ya contaban con una dilatada trayectoria de lucha y reivindicación.
10 meneos
493 clics

Comparación de los 100 sistemas de metro (subterráneo) más largos (2019) [ENG]  

Este video muestra una comparación de los 100 sistemas de metro (subterráneo) más largos del mundo en 2019. Los sistemas de metro en construcción no se muestran en este video
12 meneos
195 clics

¿Por qué los científicos recomiendan retirarnos de las ciudades costeras?

La única forma de evitar desastres caóticos que castiguen a los más pobres es empezar a planear desde ya el inevitable retiro de las ciudades costeras
8 meneos
31 clics

Vivir en la ciudad es perjudicial para nuestra salud, pero en 2050 el 68% residiremos allí

En 2008 por primera vez en la historia de nuestro planeta, la población presente en las ciudades superó a la que vivía en las zonas rurales. La ONU advirtió en este informe de 2018 que, de seguir las dinámicas demográficas actuales, en 2050 el 68% de las personas residirán en núcleos urbanos. Y aunque esta es la tendencia social que se impondrá, las estadísticas que deja la ciencia sobre la vida en las grandes urbes no destaca precisamente sus bondades.
22 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudades fantasma de la URSS: un viaje a través de los no-lugares abandonados tras el comunismo

Muchas de esas urbes habían sido diseñadas ex profeso por la URSS, levantadas con mano de obra sacada de los Gulag para acoger a trabajadores de las minas, personal de centrales nucleares o a los militares de bases secretas. Prosperaron mientras eran útiles. Y desaparecieron después. Al caer el soporte soviético, sus precarias economías no resistieron y terminaron estampándose contra el suelo.
15 meneos
191 clics

¿Por qué Hiroshima y Nagasaki no son ciudades fantasma como sí lo es Chernóbil?

Datos de la Fundación para la Investigación de los Efectos de la Radiación lo confirman, pues la explosión del reactor ucraniano contenía 180 toneladas de combustible nuclear, el 2 % del cual (36.000 kilogramos) era uranio puro -más radiactivo que el enriquecido-; las bombas de Hiroshima y Nagasaki transportaban 63 kilos de uranio enriquecido y 6,2 de plutonio, respectivamente. “En una central nuclear, la fisión es mucho más eficiente y esto va a producir mucha más radiactividad”, argumenta el portavoz de Jóvenes Nucleares.
2 meneos
66 clics

La ONU piensa en ciudades flotantes para enfrentar la crisis climática

La ciudad modelo de Oceanix, habitada por unas 10.000 personas y hasta a dos kilómetros de la costa para evitar tsunamis, estará formada por un conjunto de plataformas hexagonales de dos hectáreas (unos tres campos de fútbol) y espacio para 300 personas cada una. Lo que unirá cada módulo hexagonal al fondo no será un ancla tradicional sino biorock, un material mucho más resistente que imita a los arrecifes y podría generar, por eso, nueva vida marina.
322 meneos
4797 clics
El arma definitiva contra las cucarachas en las ciudades

El arma definitiva contra las cucarachas en las ciudades

Un producto solidario desarrollado inicialmente por la Universitat de València para prevenir el Chagas y que encapsula el insecticida en una capa de pintura ha reducido "drásticamente" la presencia de insectos en las calles de Valencia. El tratamiento parte de un producto patentado por la científica Pilar Mateo, finalista del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, y destinado a controlar el Chagas, una enfermedad tropical transmitida, principalmente, por chinches.
127 195 2 K 394 cultura
127 195 2 K 394 cultura
56 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bicicletas eléctricas son mucho mejores que los coches eléctricos para nuestras ciudades

El Centro para la Investigación de Soluciones de Demanda de Energía (CREDS) de Reino Unido ha publicado un nuevo estudio que trata la cuestión que os hemos comentado. Según sus autores, los automóviles no son la mejor solución para las ciudades; ni siquiera los eléctricos. ¿En qué se basan para decir esto?
59 meneos
60 clics
Detectan miles de millones de partículas de contaminación en el corazón de los habitantes de grandes ciudades

Detectan miles de millones de partículas de contaminación en el corazón de los habitantes de grandes ciudades

El corazón de las personas jóvenes que viven en grandes ciudades contienen miles de millones de partículas contaminantes. Los científicos que han realizado el informe y la OMS lo consideran una emergencia de salud pública y llaman a tomar medidas urgentes. La contaminación del aire puede estar dañando cada órgano y cada tejido del cuerpo, al pasar de los pulmones al flujo sanguíneo. Las nanopartículas encontradas en el corazón explicarían la relación entre la calidad del aire y las enfermedades cardíacas.
17 meneos
71 clics

Hace 9.000 años las ciudades ya eran estresantes

Un estudio sobre la población del asentamiento neolítico de Çatal Hüyük, en Turquía, ha demostrado que sus habitantes sufrieron problemas de hacinamiento, enfermedades como caries e infecciones y episodios de violencia
1 meneos
7 clics

Las primeras ciudades ya eran estresantes

La vida en las primeras ciudades humanas ya reunía algunas de las condiciones estresantes que caracterizan a las urbes modernas. El cambio sucedió hace unos 10.000 años y fue la mayor revolución que ha experimentado nuestra especie: los hombres y mujeres abandonaron la vida de cazadores-recolectores y comenzaron a vivir en grandes asentamientos.
1 0 1 K 6 cultura
1 0 1 K 6 cultura
2 meneos
34 clics

Vodafone anuncia las 15 ciudades españolas en las que ofrecerá 5G desde el 15 de junio

Vodafone ha anunciado este lunes las ciudades españolas en las que va a implementar la tecnología 5G a partir del 15 de junio: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander.
1 1 6 K -35 tecnología
1 1 6 K -35 tecnología
9 meneos
221 clics

Estas fotografías captura la energía de las noches de neón en Hong Kong  

El fotógrafo belga Xavier Portela retrata las bulliciosas calles de Hong Kong por la noche protagonizan su nueva colección. En manos de otro fotógrafo, esta atrevida paleta de colores podría darle a la serie una aspecto casi siniestro; sin embargo, a través de la lente de Portela, es como si las personas estuvieran viviendo en una versión ligeramente aumentada de la realidad.
20 meneos
297 clics

18 ciudades españolas para enamorarse de la arquelogía

De Cádiz a Lugo, pasando por Mérida y Coca, vestigios cartagineses, romanos, visigodos o de época musulmana que relatan las apasionantes historias de poblaciones milenarias
17 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La armada china crece tan rápido que se está quedando sin nombres para sus buques [ENG]

Los destructores y las fragatas chinas deben tener el nombre de las grandes y medianas ciudades chinas, de acuerdo con el reglamento de los buques de guerra. China se está quedando sin capitales provinciales para nombrar nuevos destructores, y podría tener que recurrir a otras grandes ciudades domésticas, lo que refleja el rápido desarrollo naval del país en los últimos años. Li Daguang, profesor de la Universidad de Defensa Nacional del PLA, dijo al Global Times que "el problema de los nombres refleja el rápido desarrollo de la Armada del PLA
138 meneos
2851 clics
Por qué el hombre más rico del mundo quiere que los humanos vivan en ciudades espaciales flotantes [ ing ]

Por qué el hombre más rico del mundo quiere que los humanos vivan en ciudades espaciales flotantes [ ing ]

En un salón de baile de Washington DC, bañado en azul real oscuro y luces centelleantes como estrellas con una banda sonora temática espacial, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, reveló el vehículo lunar Blue Moon, alimentado con hidrógeno, la nave espacial destinada a entregar carga humana a la superficie de la luna para 2024. Pero para prefacio de este ambicioso disparo de luna, Bezos también presentó un argumento convincente de por qué el futuro de la humanidad ya no puede estar en la Tierra o en cualquier otra superficie planetaria.
4 meneos
36 clics

La urbanización del mundo es imparable, ¿están las ciudades preparadas?

En 2007 la población urbana superó a la rural. Para 2050 se espera que la cifra alcance a dos tercios de los terrícolas. El 90% del crecimiento del planeta sucederá en Asia y en África. ¿Qué ocurrirá en Europa y el mundo occidental? Urbanistas, sociólogos, arquitectos y científicos están de acuerdo en que la densidad, la mezcla racial y social y la casi desaparición de los coches —con la consecuente transformación del transporte— definirán la calidad de estos núcleos...
7 meneos
228 clics

Las ciudades más extremas del mundo  

Ciudades donde se alcanzan los 50 grados de temperatura o los 40 bajo, poblaciones situadas a más 5.000 metros de altura, aldeas en medio del círculo polar ártico… No parecen a priori lugares idílicos para vivir, pero en el planeta existen numerosos asentamientos remotos en los que sus habitantes desafían a estas y otras condiciones extremas. Y es que la capacidad de adaptación del ser humano es mucho mayor de lo que crees.
24 meneos
51 clics

El impacto del aire contaminado en nuestro cuerpo es más serio de lo que se había pensado

aún estudio, a nivel mundial la contaminación del aire contribuyó a casi una de cada 10 muertes registradas en 2017, lo que la convierte en un asesino más grande que la malaria y los accidentes de tráfico.

menéame