cultura y tecnología

encontrados: 214, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bitcoin es una herramienta para estafadores, advirtió jefe de Goldman Sachs (eng)

El jefe de Goldman Sachs se convirtió en el último crítico de alto perfil de Bitcoin, alegando que es un vehículo para cometer fraude, ya que el valor de la criptomoneda cayó un 20% en menos de 24 horas.
14 meneos
130 clics

La desaparición en el siglo XVII que dio origen en Gran Bretaña a la máxima ‘Sin cuerpo, no hay delito’

A lo largo de casi tres siglos (entre los años 1662 y 1954) en los tribunales de Gran Bretaña se estuvo aplicando la máxima jurídica ‘Sin cuerpo, no hay delito’, por la cual se evitaba juzgar y condenar a un sospechoso de un delito de asesinato o desaparición sin que el cuerpo de la supuesta víctima hubiese aparecido. Esta decisión fue tomada un año después de haber juzgado y ejecutado a tres personas en la pequeña población inglesa de Chipping Campden, tras haber sido acusadas del asesinato de William Harrison, un honorable hombre de 70 años.
12 meneos
52 clics

Historia completa de la realidad virtual – 2da parte: de William Gibson a la Virtual Boy

Una historia completa y pormenorizada de la Realidad Virtual, el Ciberespacio y los simuladores desde los comienzos hace 175 años hasta la actualidad pasando por todos los inventos e innovaciones más importantes y los fracasos más destacados. Enlace primera parte: www.negocioscontralaobsolescencia.com/tecnologia/historia-completa-de-
6 meneos
48 clics

El actor de Star Trek, William Shatner envía un mensaje a Voyager [ENG]

El actor de Star Trek, William Shatner, quien interpretó al capitán Kirk, leyó el mensaje del control de la misión en Houston, antes de que fuera transmitido a la Voyager 1, según una transmisión en la televisión de la NASA.
9 meneos
34 clics

William H. Russel: el primer corresponsal de guerra

En 1854, el ejército de coalición formado por Francia, Imperio Británico y Reino de Piamonte se enfrenta al poderoso ejército ruso en la península de Crimea. John Delane, director del diario con más tirada en las islas británicas, el London Times, tiene la innovadora idea de enviar a un periodista civil para que, usando el reciente invento del telégrafo, informe con inmediatez de lo que se creía iba a ser una escaramuza que no tardaría en resolverse más de dos meses. Allá acudió William Howard Russel, primer corresponsal de guerra.
4 meneos
54 clics

Los recuerdos de la última llamada de la princesa Diana que persiguen a los príncipes

Los príncipes William y Harry de Inglaterra expresaron cuánto lamentan que la última conversación que tuvieron con su madre, la princesa Diana de Gales, fue una llamada telefónica en la que ellos estaban "desesperadamente apurados". El príncipe Harry dijo: "Nos llamaba desde París, no recuerdo lo que dije pero todo lo que recuerdo es probablemente lamentar por el resto de mi vida cuán corta fue esa llamada".
4 0 9 K -26 cultura
4 0 9 K -26 cultura
44 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El yoga ocular y otras pseudociencias que amenazan tus ojos

"Diga adiós a las gafas. No necesita ir al oftalmólogo, tome las riendas de sus ojos”. Si alguien le ofrece quitarle las gafas con un mensaje como este, lo más probable es que le acabe quitando su tiempo y su dinero, cuando no su salud. Decenas de terapeutas ofrecen cada día métodos fraudulentos y peligrosos que no han pasado ningún tipo de control y que pese a anunciarse como inocuos pueden terminar provocando problemas de visión.
5 meneos
308 clics

William S. Burroughs y su película porno que no pudo ser

No fue el único escritor de la época acusado de obscenidad y pornografía. Otros escritores como Henry Miller, Bukowski o Kerouac, entre una larga lista, fueron acusados popularmente de obscenidad en sus distintas obras. Sin embargo, en el caso de William S. Burroughs se llegó incluso a celebrar un juicio contra una de sus obras cuando, a comienzos de 1963 un librero de Boston fue detenido y conducido a comisaría. Su delito: vender una obra considerada como obscena y, por tanto, contraria a la ley. Se trataba de El almuerzo desnudo.
122 meneos
1814 clics
The Doors, o como la mescalina llevó a Jim Morrison a leer poesía del S.XVIII

The Doors, o como la mescalina llevó a Jim Morrison a leer poesía del S.XVIII

Morrison (fascinado desde joven por la literatura y la poesía) tuvo en su época hippie un acercamiento a las drogas psicodélicas, lo que le llevó a leer un ensayo de Aldous Huxley sobre la mescalina titulado 'Las puertas de la percepción'. Al comienzo de aquel trabajo, el autor de la celebérrima novela 'Un mundo Feliz' (lectura obligatoria para cualquier adolescente con curiosidad) cita un verso del poeta, pintor y grabador inglés William Blake, que a su vez aprovecha para dar título a su ensayo.
9 meneos
99 clics

Veintiocho átomos

1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina, más comúnmente llamado MPTP. Una pequeña molécula, muy pequeña. Una molécula de tan solo veintiocho átomos. Una pequeña molécula que viaja por la sangre y coloniza el cerebro con una facilidad pasmosa. Una molécula que mata con avidez las neuronas que pueblan la substantia nigra, una molécula que destruye progresivamente la dopamina, una molécula que se utiliza en todos los laboratorios del mundo en los que se trabaja con modelos experimentales de párkinson.
8 meneos
125 clics

La historia del guión de William Gibson para Alien III que nunca se filmó [EN]

El conocido escritor de "cyberpunk" William Gibson, autor de Neuromante, escribió un guión para la tercera entrega de alien llena de nuevas ideas, como corporaciones ideológicamente enfrentadas tratando de utilizar los tejidos de la criatura, reconcebida como arma biológica. Los productores de la saga contactaron con Gibson, aunque su guión para una película completa nunca fue utilizado.
337 meneos
4056 clics
La positividad es una estafa y la ira es creativa

La positividad es una estafa y la ira es creativa

La positividad de nuestro siglo es un problema mental. Sobrevenido, diseñado y provocado, pero un problema mental. No nos referimos a la felicidad limpia y natural, sino a la positividad cool empresarial. William Davis, autor de The Happiness Industry dibuja esta filosofía: «Los empleadores buscan varias maneras de impulsar la moral y el estado de ánimo de los empleados, o, si falla, instruirlos sobre cómo comportarse de una manera feliz». Hablamos de una protoreligión «donde el optimismo y la autocreencia son obligaciones Casi morales".
123 214 3 K 436 cultura
123 214 3 K 436 cultura
15 meneos
397 clics

Las ilustraciones isométricas de Jarrod Goldman  

Jarrod Goldman es un artista que tiene unos impresionantes álbumes de ilustraciones con motivos futurísticos en perspectiva isométricas. Muchos parecen sacados del mundo de los Sims o de cualquier juego pixelado, pero están dibujados pacientemente con lápices y pinturas de colores.
22 meneos
166 clics

The Chemical Wedding: Bruce Dickinson, William Blake y la Alquimia

El álbum debe su título a Chymical Wedding of Christian Rosenkreutz, romance anónimo de principios del siglo XVII y fuente de inspiración de poetas y alquimistas. El término Chymical es una forma arcaica de Chemical, además de un sustantivo para referirse a la Alquimia. Desde que empezó a escribir canciones Dickinson tenía claro que el álbum giraría en torno a este arte misterio. Mientras rebuscaba en una biblioteca libros sobre el tema, se dio de bruces con un tomo con ilustraciones de William Blake y decidió incorporar parte de sus ideas al..
4 meneos
27 clics

AÑOS SALVAJES: Entrevista al Premio Pulitzer William Finnegan

Hace unos días os anunciábamos la publicación en España del libro “Años Salvajes”, escrito por el periodista y surfista William Finnegan, y galardonado con el Premio Pulitzer 2016. En Surgere tuvimos el placer de leer el libro unas semanas antes de su publicación y compartir con vosotros nuestras impresiones. No tenemos duda de que "Años Salvajes" os va a enganchar tanto como a nosotros, y por eso os hemos preparado una sorpresa.Recientemente hemos podido charlar con William.
3 1 8 K -80 cultura
3 1 8 K -80 cultura
10 meneos
61 clics

William Shockley, el transistor y Silicon Valley

Wiliam Bradford Shockley (1910-1989) fue uno de los padres del transistor, la invención que constituyo, probablemente, la mayor revolución silenciosa del siglo XX. También fundó la primera empresa de semiconductores que se instaló en el Silicon Valley, el famoso entorno de alta tecnología en el que están instaladas hoy en día empresas como Apple, Facebook o Google, entre otras.
11 meneos
77 clics

La estela literaria de David Bowie

A finales de 1973 la revista Rolling Stone reunió en Londres a William S. Burroughs y David Bowie. El primero era escritor, ensayista y pintor, conocido por libros como ‘Nova Express’ o ‘El almuerzo desnudo’. El segundo se había convertido en uno de los artistas rock más importantes del planeta. David Bowie fue un lector voraz, capaz de ir de gira cargando con 400 libros.
9 meneos
45 clics

El olvidado primer periodista de guerra: La historia de William Howard Russell

Fue el primer periodista de guerra, inventó términos clave y tumbó un gobierno inglés, pero si quieres leer a William Howard Russell empieza a rebuscar, encontrar un libro suyo en español es prácticamente imposible
10 meneos
95 clics

William Klein, el transgresor

Desde la pintura a la fotografía y luego en el cine, William Klein ha sido, durante seis décadas, un gran transgresor del arte y un auténtico innovador. El director artístico de la quimérica revista Vogue pasó la mano sobre su cabello, tieso por la brillantina. Caminó aceleradamente trazando círculos en la espaciosa oficina. En su mente rebullía el conflicto: “¿Para qué lo traje a Nueva York? ¿Por qué tuve que contratarlo? ¿En qué estaba pensando? Pero… ¡Prometía tanto su talento cuando lo encontré en París!”
23 meneos
142 clics

William Phelps Eno, el inventor del código de circulación que nunca aprendió a conducir

Eno fue quien concibió y redactó las primeras normas de tráfico, así como inventó muchos de los elementos que caracterizan hoy la circulación rodada mundial, tales como algunas señales o el paso de cebra. Y además lo hizo sin haberse puesto jamás al volante, puesto que no sabía conducir. Tan sólo era un ingeniero, parece ser que muy brillante eso sí, y muy concienciado con los problemas circulatorios que sufrían las grandes ciudades norteamericanas a principios del siglo XX.
8 meneos
79 clics

William Oughtred, la regla de cálculo y el signo de multiplicación

Oughtred publicó varios libros enfocados a ayudar a los estudiantes de matemáticas. Aquellas obras, escritas en latín, incluían muchos signos matemáticos que el propio Oughtred había inventado y diseñado. Hoy día, los únicos símbolos que permanecen en uso desde aquella época —y que él concibió—, son el signo × para indicar multiplicación y las abreviaturas sin y cos para las funciones trigonométricas del seno y el coseno, respectivamente.
13 meneos
219 clics

La desdichada historia del hijo de William Burroughs

Alcohol, drogas, artritis, operaciones, trasplantes, prisiones, hospitales… La corta vida de William S. Burroughs Jr. (Conroe, Texas, 1947), también conocido como Billy Jr., no fue precisamente un camino de rosas. Nacido para sufrir, el hijo del icono contracultural William S. Burroughs y nieto del millonario inventor de la máquina de sumar William S. Burroghs I, vivió atrapado en un carrusel de infortunios que se zanjaron con su muerte en 1981: tenía treinta y tres años y el hígado como un colador.
269 meneos
15057 clics
Las hermosas y raras fotografías tomadas en Shanghái hace casi dos siglos

Las hermosas y raras fotografías tomadas en Shanghái hace casi dos siglos

William Saunders sintió una especial fascinación por la vida cotidiana de China en la segunda mitad del siglo XIX. Viajó a ese país por primera vez, como ingeniero, en 1860. Luego de estudiar fotografía en Reino Unido, volvió a Shanghái y estableció su estudio allí. El estudio fotográfico de Saunders fue uno de los primeros que se fundaron en Shanghái y, por más de un cuarto de siglo, se mantuvo como el más exitoso. Saunders fue el primer fotógrafo, del que se tiene noticias, que coloreó fotografías a mano en China.
131 138 7 K 853 cultura
131 138 7 K 853 cultura
3 meneos
12 clics

Ya podemos disfrutar de "Años Salvajes" en Premio Pulitzer de William Finnegan

Esta última semana, llegó a nuestras manos un ejemplar de Años Salvajes de William Finnegan, al cual nos hemos entregado en cuerpo y alma, y ha merecido la pena. Las expectativas eran realmente altas, no en vano hablamos de todo un Premio Pulitzer, y la verdad que no sólo no nos ha decepcionado sino que nos ha sorprendido mucho.
2 1 11 K -128 cultura
2 1 11 K -128 cultura
10 meneos
106 clics

El caso del perro marrón

El catedrático de fisiología del University College London William Bayliss (1860-1924) acuñó la palabra «hormona», descubrió una de ellas, la secretina, y fue el primero que describió el movimiento peristáltico de los intestinos. Bayliss quería comprobar si el sistema nervioso controlaba la secreción del páncreas como postulaba Iván Pavlov con sus perros y sus campanitas. La oportunidad surgió en febrero de 1903, en una práctica delante de sesenta estudiantes de medicina, en la que usó un terrier marrón al que había operado del páncreas.

menéame