cultura y tecnología

encontrados: 1592, tiempo total: 0.034 segundos rss2
11 meneos
202 clics

Diseñando sin ordenador [Inglés]  

Diseño de una pieza a la vieja usanza. A mano y a lápiz, sin ordenador.
13 meneos
69 clics

¿Por qué más de un millón de soviéticos lucharon por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial?

No es el capítulo más honroso de la historia de Rusia, pero el hecho es que hubo colaboracionistas nazis en la Unión Soviética. El 12 de julio de 1942, la Segunda Guerra Mundial estaba pleno apogeo en la Unión Soviética. Vastos territorios de la parte occidental de la URSS estaban bajo control alemán, y los esfuerzos soviéticos para liberar estas áreas de los nazis no habían tenido éxito. El 2º Ejército de Asalto en el Frente de Vóljov, parte de un intento de aliviar el asedio de Leningrado, quedó rodeado por la Wehrmacht
13 meneos
253 clics

La guerra de broma, que no lo fue tanto

Hay un periodo relativamente tranquilo de la Segunda Guerra Mundial que va desde la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939 hasta mayo de 1940, cuando fueron atacados Países Bajos, Bélgica y Francia, conocido como la drôle de guerre o guerra de broma. Pero ese periodo no fue tan tranquilo, ni fue tan de broma, para británicos y alemanes.El 14 de octubre de 1939, mes y medio después de la invasión alemana de Polonia Günter Prien con su U-boot U-47 realizó una de las operaciones militares más aduces de toda la (...)
1 meneos
34 clics

Más allá del cine. John Ford y la Segunda Guerra Mundial

Articulo sobre la participacion del director de cine John Ford durante la segunda guerra mundial.
4 meneos
122 clics

Las bajas más antiguas de la Segunda Guerra Mundial

Siempre se ha hablado de las obras de arte robadas por los nazis de colecciones particulares y museo de toda Europa y recuperadas por los Monuments Men o de la Salón de Ámbar, pero poco se sabe de la suerte que tuvieron otros objetos tan valiosos. Y como recientemente se ha estrenado otra película de la saga “Parque Jurásico” vamos a hablar de lo que sucedió con los extintos dinosaurios durante la Segunda Guerra Mundial.
144 meneos
7108 clics
Raras fotos en color del París ocupado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, años 40 (ENG)

Raras fotos en color del París ocupado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, años 40 (ENG)  

Estas imágenes fueron tomadas en el París ocupado por los alemanes por André Zucca para la revista de propaganda alemana Signal, utilizando una rara película Agfacolor suministrada por la Wehrmacht. Las tomas muestran a jóvenes de moda y a viajeros mezclados con soldados alemanes en las bulliciosas calles de París. Las famosas calles de la capital francesa están adornadas con símbolos (...)
11 meneos
90 clics

Gianni Bugno: «Cuando ganas no sientes cansancio, pero si eres segundo sientes un cansancio enorme»

Entonces estaba el bloque soviético: la Unión Soviética, Alemania del Este —que eran los más fuertes—, Checoslovaquia… También Yugoslavia, pero resultaban menos potentes. Eran países donde el ciclismo era como el Ejército, unas Fuerzas Armadas a las que uno iba para correr en bici…
9 meneos
275 clics

Una isla francesa plagada de minas y restos de la Segunda Guerra Mundial se convierte en un paraíso turístico

Los turistas caminan para ver los restos de un cañón de artillería y búnker alemán en la isla de Cezembre frente a la costa de Saint-Malo. FOTOS.
10 meneos
56 clics

Desclasificado manuscrito de unidad de guerra química japonesa (inglés)

Al igual que la guerra bacteriológica, la guerra química de Japón fue un crimen premeditado, organizado y sistemático, que violó la moralidad internacional y la conciencia humana", dijo Jin, y agregó que los miembros principales de la unidad eran oficiales militares de alto rango y los profesionales procedían de facultades de medicina y hospitales del ejército. "Al igual que la guerra bacteriológica, la guerra química de Japón fue un crimen premeditado, organizado y sistemático, que violó la moralidad internacional y la conciencia humana".
5 meneos
74 clics

Python se consolida como lenguage de programación favorito según TIOBE, pero C, gracias a su rendimiento, le sigue de cerca

Los autores del índice TIOBE han titulado su último informe con esta frase:Python está por las nubes". Y es que este lenguaje de programación que se está consolidando ha subido en casi 4 puntos puntos en el último mes y su cuota de mercado global se sitúa en 15,42%. Los lenguajes de alto rendimiento C y C++ también están ganando popularidad en los últimos años, precisamente porque Python se muestra muy lento para ciertas actividades. La cuota de mercado de C es de 14,59% ahora mismo.
6 meneos
68 clics

Los comienzos de Lucasarts (segunda parte)

Segunda parte de Los comienzos de Lucasarts. Fundada por George Lucas en 1982, la división de videojuegos de Lucasfilm no saltó al estrellato inmediatamente, sino que tuvo un ascenso lento y gradual repleto de anécdotas que merece la pena contar, (...) odo comenzó cuando, a mediados de la década de los 70, el departamento de efectos especiales de la 20th Century Fox fue clausurado...
2 meneos
213 clics

¿Quién fue el segundo Papa de la Iglesia Católica, después de San Pedro?

Sobre los cimientos personificados en la figura de San Pedro, Jesucristo estructuraría la jerarquía y la acción de la Iglesia Católica durante más de veinte siglos
7 meneos
72 clics

Google, Microsoft, Meta y Amazon se asocian para robarle un segundo al reloj

Los gigantes de Internet quieren cambiar la forma en que medimos el tiempo. Aseguran que añadir un segundo cada dos años produce cortes en Internet.
151 meneos
1642 clics
Otros mitos de la economía nazi

Otros mitos de la economía nazi

Desenmascarando los fraudes del revisionismo. Ni los nazis, ni los economistas y banqueros del gobierno de Hitler transformaron la banca alemana, los nazis la tuvieron fácil, usaron el sistema para generar el crédito inflacionario y contaron con la enorme suerte que la crisis mundial económica llegaba a su fin casi paralelo a la ascensión de Hitler.
4 meneos
171 clics

El segundo intercalar nos está haciendo la pascua, así que lo mejor que podemos hacer es cargárnoslo

Los segundos intercalares llevan tiempo dándonos problemas. La idea parecía buena para sincronizar los relojes que usamos para medir el tiempo con la rotación de la Tierra, pero en tiempos de internet eso ha acabado convirtiéndose en una molestia importante. Ahora las grandes tecnológicas quieren cargárselo.
135 meneos
6209 clics
Cuándo ha muerto más gente en menos tiempo en la historia

Cuándo ha muerto más gente en menos tiempo en la historia

En el libro de Malcolm Gladwell sobre los bombardeos y la Segunda Guerra Mundial del que les hablé no hace mucho, se explican con cierto detalle los ataques incendiarios sobre Japón. Y se hace una afirmación llamativa sobre cuándo ha muerto más gente en menos tiempo en la historia. Esa idea me recordó, por cierto, a la entrada del blog en la que me preguntaba si es Auschwitz el lugar sobre la Tierra donde más personas han perdido la vida. Cuándo ha muerto más gente en menos tiempo en la historia es una pregunta abierta, (...)
12 meneos
366 clics

PIB de las potencias 1938-1945

Cuadro con el PIB aproximadio de cada país en la II Guerra Mundial
13 meneos
172 clics

El hombre que pudo haber evitado la Segunda Guerra Mundial

Antes incluso de la anexión de Checoslovaquia a Alemania en 1938, y en un tiempo en que Hitler había sido propuesto para el premio Nobel de la Paz, tras la firma de un acuerdo de paz con el Primer Ministro británico Neville Chamberlain y el Primer Ministro francés Edouard Daladier de Francia, ante Benito Mussolini. E incluso antes de enero de 1939, cuando la revista norteamericana TIME nombró a Hitler "Hombre del Año de 1938", Iván Maiski, embajador en el Reino Unido de la Unión Soviética de 1932 a 1943, propuso un frente común (...)
3 meneos
34 clics

Wimbledon en tiempos de guerra: lechugas, cerdos y bombas nazis

Como prácticamente todos los torneos de tenis que se precien, Wimbledon acostumbra a acoger a la más alta sociedad local en sus graderías, que en el caso londinense no es poca cosa. La realeza y la aristocracia británica se dan cita, al inicio de cada verano, para seguir el campeonato de tenis más antiguo del mundo, nacido en un ya lejano 1877.
91 meneos
3655 clics
El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial

El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial

Nunca había pensado expresamente, que recuerde, sobre cuál habría sido el proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial. Y si me hubieran preguntado, habría dicho que el proyecto Manhattan. No me habría equivocado mucho, pero no habría acertado. Como veremos, al final sí que tiene que algo que ver con el proyecto de la bomba atómica, pero fue otra cosa muy distinta. El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial tiene que ver con la creación del B-29, la superfortaleza volante Me he enterado de esto leyendo estos días (...)
11 meneos
146 clics

Mers el-Kebir, el incomprensible ataque de Churchill a la flota francesa

En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el poderío de la Marina Nacional francesa (conocida como La Royale) resultaba formidable. Con sus 740.000 toneladas, era la cuarta del mundo, solo por detrás de la británica, la estadounidense y la japonesa, y, por tanto, la segunda de Europa. Aunque carecía de radar y sus medidas antiaéreas se manifestaban algo escasas, la mayor parte de sus buques eran modernos, destacando los acorazados de clase Richelieu y los cruceros de batalla de la clase Dunkerque.
11 meneos
280 clics

Las modelos Pin-up de la revista Yank para animar a los soldados durante la Segunda Guerra Mundial  

Yank, the Army Weekly fue una revista semanal publicada por el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, que se hizo tremendamente popular entre las tropas debido a que, para levantar la moral de los soldados, cada número contenía la fotografía de una chica Pin-up. Entre las jóvenes que posaron para las fotografías de la revista Yank se encontraban populares actrices, modelos y bailarinas de su época, como Jane Randolph, Betty Grable, Dorothy Date, Hedy Lamarr, Lauren Bacall, Rita Hayworth, Ingrid Bergman, (...)
8 meneos
183 clics

El "Abraham Crijnssen", el barco que se camufló de isla durante la Segunda Guerra Mundial

El capitán de este dragaminas holandés, perdido en extrañas circunstancias durante su huida hacia Australia tras la derrota de la flota aliada en la batalla del estrecho de la Sonda en 1942, decidió camuflar el barco como si de una isla tropical se tratase para intentar escapar y evitar ser hundido por la flota japonesa que patrullaba el mar de Java.
7 1 11 K -48 cultura
7 1 11 K -48 cultura
5 meneos
69 clics

¿Cómo fue la "Ley de linchamiento" que Hitler propuso para los pilotos aliados?  

¿Qué ocurrió con los pilotos aliados capturados en Alemania? ¿Qué propuso hacer Hitler con ellos, después de ver la destrucción de sus ciudades? ¿En qué consistía la ley de Linchamiento? ¿Cómo fue el debate para aplicarla? A continuación en este programa, vamos a analizar todo lo relacionado con este ley que el líder alemán propuso para el verano de 1944.
3 meneos
73 clics

¿Deberías comprar GPUs de 2ª mano usadas para minar cripto? (ING)  

En este vídeo Buildzoid da sus consejos y argumentos sobre la compra de segunda mano de algunos modelos de tarjetas gráficas (Radeon VII, 3090 y otras según el tipo de memoria gráfica) usadas para minar, además de consejos sobre BIOS, ventiladores y limpieza.

menéame