cultura y tecnología

encontrados: 481, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las protestas sociales de Chile aumentaron la compra de criptomonedas, pero aún queda mucho por avanzar

En Decrypt hablamos con Guillermo Torrealba, fundador del exchange Buda.com, quien nos explicó que “el peso chileno llegó a estar un 20% devaluado desde que estalló esta crisis. En Buda notamos un mayor movimiento de compra de crypto en nuestra plataforma, pero el chileno es aún muy comedido, no es como el argentino, que busca alternativas a su moneda”.
9 meneos
93 clics

Zizek y el estallido social: sacarse los lentes de la ideología

“En China”, escribe Slavoj Zizek en su libro Menos que nada, “si realmente odias a alguien, la maldición que le lanzas es: «¡Ojalá vivas en tiempos interesantes!». Porque la bendición, explica el esloveno, consistiría en vivir en una época aburrida, donde cada uno pudiera dedicarse sin interrupciones ni sobresaltos a su vida íntima y familiar, que es la que da satisfacciones. Alguien, al parecer nos escupió a los chilenos este mal de ojo chino, y hace días que vivimos en tiempos quizá demasiado interesantes.
11 meneos
77 clics

Huidobro, Neruda, de Rokha: enemigos íntimos

Uno de los capítulos más incomprensibles sucedidos en la viva parte trasera de la literatura contemporánea fue el que situó a los tres más grandes poetas chilenos del siglo XX: Huidobro, de Rokha y Neruda. "Gandul, cabrones, escritor de pastiches, mediocre copista, hijos de puta, gusanos, plagiario, admirable hipócrita, poetas tartamudos, infame, permitidme cagarme en vuestras cosas y vuestras abuelas, nauseabundo fantoche literario… " Así se las gastaron los señores. No se sabe cómo no se derramó, literalmente, sangre en algún momento.
8 meneos
47 clics

Descubren desde Chile seis nuevos planetas que podrían revelar los misterios de la geología terrestre  

Los astrónomos descubrieron seis nuevos exoplanetas que orbitan en tres estrellas diferentes, hallazgo que puede ayudar a entender mejor la geología de la Tierra, según publicó ayer lunes la revista científica Nature. Estos planetas, identificados con la ayuda del telescopio del Observatorio Europeo Austral en La Silla en Chile, orbitan muy cerca de sus estrellas y tienen una masa que va, aproximadamente, de 2,6 veces la de la Tierra a casi la mitad de la de Júpiter. www.nature.com/subjects/exoplanets
5 meneos
20 clics

Investigadores chilenos desarrollan uva editada genéticamente resistente a hongos

Investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) lograron desarrollar un proyecto para crear uva editada genéticamente con el objetivo de que sean resistentes a enfermedades fúngicas. El siguiente objetivo será dotar a la vid de resistencia a los nuevos desafíos climáticos como temperaturas extremas.
147 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El modelo de pensiones que era un ejemplo y hoy camina al fracaso

El sistema ha regalado 225.000 millones a la banca y ofrece sólo 200 euros a los pensionistas. De todos los elementos del modelo chileno de desregulación, privatización y ortodoxia fiscal, el que más elogios ha suscitado en las conferencias bancarias ha sido el sistema de capitalización de pensiones, basado en un sistema de ahorro forzado que ha canalizado miles de millones de dólares al sistema financiero. Despertó el interés de gobiernos varios desde los de Tony Blair a Jose María Aznar.
1 meneos
2 clics

Un estudio conluye que comer chiles o pimientos picantes puede disminuir el riesgo de muerte en un 23% [ENG]

El caso estudiado: Sobre una muestra de 22.811 Italianos quienes tenían dietas diversas (algunas menos saludables que otras), aquellos que tomaban chiles/pimientos picantes al menos cuatros veces a la semana han resultado con un 23% menos de posibilidad de muerte por cualquier causa patológica, y un 34% menos de riesgo de muerte por causas cardiovasculares. El estudio ha sido publicado en el Journal of the American College of Cardiology.
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
244 meneos
1218 clics
Los últimos días de Víctor Jara

Los últimos días de Víctor Jara

Torturado y baleado, el cantante y docente chileno fue una de tantas víctimas de las Fuerzas Armadas tras el 11 de septiembre de 1973. "Fue imposible despedirnos como correspondía. Si lo hubiésemos hecho, me habría aferrado a él, y no le habría dejado marchar", recuerda su viuda Joan Jara.
9 meneos
291 clics

Objeto lanzado a Carabineros chilenos resultó ser un fósil de al menos 66 millones de años  

Uno de los objetos lanzados hacia Carabineros en Chile durante las protestas registradas en Coyhaique resultó ser nada menos que un fósil de al menos 66 millones de años.
100 meneos
815 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jared Diamond: "Algo como el golpe de Pinochet en Chile puede ocurrir en EEUU"  

Jared Diamond es algo parecido a un sabio genial. Profesor en la Universidad de California, políglota en seis idiomas y polímata versado en disciplinas tan dispares como la geografía, la fisiología, la biología evolutiva, la economía o la historia, ha escrito ensayos imponentes como 'Armas, gérmenes y acero' por el que ganó el Pulitzer en 1998, 'Colapso', o 'El mundo hasta ayer'. 'Crisis', su último libro que estos día aterriza en las librerías españolas en una originalísima aportación a la historia comparada.
49 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Genocidio selknam

Genocidio selknam

El genocidio selknam se dio cuando a Tierra del Fuego comenzaron a llegar los colonizadores europeos y chilenos. Estos nunca aceptaron la soberanía de los onas, quienes intentaron resistirse a la invasión destruyendo las alambradas que los forasteros instalaron para dividir el territorio. No tuvieron éxito en su cometido, configurándose la desaparición de su raza. Los extranjeros llegaron a ofrecer una libra esterlina por cada nativo asesinado. Para probar que se había matado a uno, debían llevar una oreja o mano como prueba.
5 meneos
31 clics

Ensalada de habas calientes

La ensalada de habas calientes es un plato de la tradición mapuche, quienes también solían preparar un puré de habas secas y tostadas en una callana. Antiguamente solía elaborarse con un sofrito de cebolletas silvestres con manteca y merkén.
9 meneos
16 clics

Inician llamativa campaña en Google Maps para nombrar "Plaza de la Dignidad" a Plaza Italia

Recordemos que el sector de la capital se ha transformado en el sector elegido para la congregación de las manifestaciones y en Google Maps ya se llama así. Cuando ya estamos pronto a que se cumpla 1 mes desde que comenzaron las revueltas sociales en el país, el sector de Plaza Italia en Google Maps ahora aparece llamada como "Dignidad". A raíz de esta situación, muchas personas en la red social están realizando el llamado para que se le cambie el nombre a este sector de la ciudad de Santiago y ahora sea conocido como Plaza de la Dignidad. R
3 meneos
210 clics

Claudio Bravo Camus, el maestro del superrealismo que nunca pintaba vacas

El autodidacta artista chileno destacó por el efecto de extremo realismo en sus trabajos, siempre influenciados por pintores del barroco español
158 meneos
3717 clics
Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Está claro que, si se pretende llevar la temperatura de un objeto a grados menores a los que están presentes en el ambiente requiere de un proceso de enfriamiento. Pero, ¿de qué tipo? Las maquinarias actuales usan energía eléctrica para generar y mantener espacios u objetos a temperaturas más bajas que las ambientales. Para solucionar esto, los científicos estadounidenses del MIT y chilenos de la Pontificia Universidad Católica de Chile pusieron su vista sobre los procesos de enfriamiento radiativo.
9 meneos
78 clics

Jorge González: "Es muy lindo, pero muy triste que se siga cantando"

Cientos de voces se unieron el viernes durante la multitudinaria marcha en el centro de Santiago para cantar una canción escrita en 1986 por el músico chileno Jorge González y cuya vigencia hoy, más de 30 años después de su creación, evidencia la persistencia de las desigualdades contra las que se protesta en el país.
7 meneos
54 clics

Chile, la alegría ya viene  

Campaña por el "No" a la dictadura de Pinochet en el referéndum de 1988. "Hasta cuando ya de abusos, es el tiempo de cambiar. Porque basta de miseria, voy a decir que no. "
15 meneos
181 clics

Aparecen objetos desconocidos en la sepultura de un niño Selk’nam en Tierra del Fuego

En Bahía Inútil (Chile) un equipo de científicos ha descubierto un entierro infantil, perteneciente a la cultura Selk'nam, con características únicas. El ajuar que lo acompaña presenta objetos desconocidos, además de artículos funerarios inusuales en esta región. El pueblo Selk’nam de Tierra del Fuego era una tribu que vivía en el extremo sur de América del Sur. Enlace estudio (ENG): doi.org/10.1080/15564894.2019.1643429
5 meneos
47 clics

Biógrafo: "Pinochet se creyó sus propias mentiras hasta el final de sus días"

El periodista Mario Amorós lanzó su libro "Pinochet, biografía militar y política". Una obra que da cuenta de una larga investigación documental que revela aspectos desconocidos hasta entonces de la trayectoria y la personalidad del dictador, en especial respecto de su vida antes de la traición a Salvador Allende. Una obra clave para comprender quién era realmente este militar de pocos méritos académicos, pero con fuerte don de mando. Así como este episodio, la biografía de Amorós profundiza en hechos de la vida de Pinochet poco conocidos o…
15 meneos
33 clics

¿Cómo recuerdas el golpe de estado en Chile?  

El 11 de septiembre del 73 en Chile, Pinochet bombardeaba La Moneda, derrocando al Gobierno de Salvador Allende. Al mismo tiempo, Francisca Márquez, de 12 años, narraba en su diario el horror de la violencia del golpe de Estado.
16 meneos
38 clics

El golpe de Estado en Chile de 1973: las causas y su legado actual

La dictadura en Chile comenzó el 11 de septiembre de 1973 cuando las Fuerzas Armadas bombardearon con aviones la Casa de la Gobierno. Duró 17 años marcando profundamente la historia de ese país y también de toda la región.
2 meneos
7 clics

Chile: Violadas, embarazadas y torturadas: las mujeres como botín de guerra en la dictadura de Pinochet

A 46 años del golpe contra Allende, el libro Así se torturó en Chile (1973-1990) recoge los pasajes más duros del informe oficial que desnudó las atrocidades del régimen militar.
1 1 2 K 3 cultura
1 1 2 K 3 cultura
41 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extraña amistad entre Juan Carlos I y Pinochet: así fue el único viaje del dictador chileno a España

El dictador chileno viajó a España tras el fallecimiento de Franco, donde fue recibido con un abrazo por Juan Carlos de Borbón.
301 meneos
3167 clics
La muerte lenta de Víctor Jara

La muerte lenta de Víctor Jara

Cansados y con sus manos entrelazadas en la nuca, 600 académicos, estudiantes y funcionarios de la Universidad Técnica del Estado tomados prisioneros por los militares golpistas iban entrando al Estadio Chile, un pequeño recinto deportivo techado cercano al palacio de La Moneda. Un oficial con lentes oscuras, rostro pintado, metralleta terciada, granadas colgando en su pecho, pistola y cuchillo corvo en el cinturón, observaba desde arriba de un cajón a los prisioneros que habían permanecido en la universidad para defender el Gobierno de Allende
113 188 4 K 382 cultura
113 188 4 K 382 cultura
21 meneos
148 clics

Treblinka: la heroica historia del único grupo de prisioneros judíos que logró escapar de un campo de exterminio nazi

El 2 de agosto de 1943, 57 prisioneros judíos atacaron a sus guardias y lograron fugarse de uno de los más masivos campos de concentración en Polonia. La historia de Chil Rajchman, uno de los integrantes del grupo, que terminó sus días en Uruguay y dejó el relato de los hechos en sus memorias

menéame