cultura y tecnología

encontrados: 256, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
62 clics

El atasco en el suministro de litio frena al coche eléctrico

El atasco en el suministro de litio frena al coche eléctrico
9 meneos
509 clics

Salpa maxima, una gran desconocida  

Ejemplar de Salpa maxima (Forsskål, 1775), localizado en la costa de Salobreña, en la provincia de Granada (España) a 50 metros de la costa y a unos 2m de profundidad. Al contrario de lo que puede parecer no se trata ni de una medusa (filo Cnidaria) ni de un ctenóforo (filo Ctenophora).
50 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La red de huertos escolares sostenibles de Madrid. Cuando las lechugas colonizan las aulas

El Programa de Huertos Escolares Sostenibles comenzó en el curso 2005-2006 y ahora cuenta con 150 centros educativos. Cumplen una profunda labor pedagógica ya que son laboratorios vivos para experimentar y conocer el medio natural y el entorno rural/urbano, fortaleciendo los aprendizajes del aula. Incorporan características ausentes en el currículo oficial como el manejo de herramientas y el aprendizaje colaborativo. Los huertos pueden catalizar procesos comunitarios transformadores en los colegios cuando se abren a la participación del barrio.
35 meneos
52 clics

Tesla abrirá el 20 de septiembre en L’Hospitalet (Barcelona) su primer taller en España

La marca automovilística Tesla abrirá el 20 de septiembre en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) su primer taller en España, según ha informado este miércoles. Se trata de un ‘Service Center’, que integra el taller o centro de servicio con la venta y exposición de vehículos, “ofreciendo una experiencia integral”, ha informado la compañía. La marca ya abrió en mayo en Barcelona su primera tienda en España en formato ‘pop-up’ –temporal–, que se situó en el Port Vell para mostrar todo tipo de vehículos de movilidad eléctrica.
12 meneos
249 clics

¿El coche eléctrico es sólo para ciudad?

Cuando coincido con algún amigo una de las preguntas que siempre me hacen sobre mi coche eléctrico es cuánta autonomía tiene. Yo, como buen marido de gallega siempre contesto que “depende”. Depende del tipo conducción, de los pasajeros y equipaje que se lleve, del uso del climatizador, Al contrario que el coche de gasolina, el coche eléctrico es energéticamente más eficiente en ciudad que en carretera. El articulo pone sobre la mesa la autonomía teórica de un coche eléctrico con los datos sobre un viaje real Madrid-Riaza-Madrid
1 meneos
72 clics

¿Como cambiará el mundo si le damos la vuelta a las cosas?

En 1992 un joven Jeff Bezos le contó a su jefe que le rondaba la idea de vender libros por internet. “Sería una buena idea si no tuvieras un buen trabajo”. Esta fue la respuesta que recibió. Hoy Amazon es la compañía que ha cambiado nuestra forma de comprar para siempre. El que fuese el mejor restaurante de todos los tiempos, permanecía muchos días vacío allá por 1987, Ferran Adría probaba todo, quería experimentar, animaba a todos a ir más lejos. Estaban buscando los límites, pero mucha gente no les entendía. Steve Jobs fue...
1 0 7 K -61 cultura
1 0 7 K -61 cultura
10 meneos
819 clics

Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado español

Por el momento, Renault se hace con el podio de ser el que tiene los dos coches eléctricos más baratos, quizá pronto veremos a sus competidores arrebatarles los dos primeros puestos. Aún así, y mientras se espera que se abaraten aún más las baterías, éstos son los diez coches eléctricos más económicos que se pueden encontrar a día de hoy en el mercado español, sin contar con el descuento del Plan Movea
536 meneos
4175 clics

El "combustible" de un coche eléctrico es cinco veces más barato que uno de gasolina

Antes de comprar un coche eléctrico toca hacerse la pregunta: ¿será más barata la recarga de electricidad de la batería o rellenar el depósito de diésel o gasolina? Todo aquel que dispone de un vehículo convencional sabe cuántos litros consume su coche a los 100 km, y solo tiene que multiplicarlo por el precio del litro de gasolina o de gasóleo, pero ¿cómo se mide en el caso de un coche eléctrico? Y sobre todo ¿cuánto se ahorra con el cambio?
13 meneos
26 clics

1000 edificios municipales serán autosuficientes en Barcelona en 2018

El Ayuntamiento de Barcelona anunció hace unos días que en un año un millar de edificios municipales y el alumbrado de las calles de la ciudad se abastecerán de la futura comercializadora energética, impulsada por Ada Colau. Las leyes no permiten a una empresa pública servir a más del 20% de clientes privados.
16 meneos
102 clics

Desalinización solar sostenible

¿Podrían las plantas de desalinización de agua de mar convertir los desiertos y las tierras semiáridas en abundantes plantaciones verdes? Teóricamente sí, pero en la práctica no es fácil “puesto que se necesita una gran cantidad de energía y equipamiento para obtener agua dulce del agua de mar”, explica Schwarzer y agrega que este proceso es muy caro. Las plantas desalinizadoras solares cobran relevancia sobre todo en regiones donde escasean tanto el agua dulce como los combustibles fósiles.
11 meneos
27 clics

Más de 200 niños celebran un torneo de streetfootball en Lavapiés por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El torneo #17Goles ha recibido el apoyo de la campaña de promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y ha sido organizado por el Club Dragones de Lavapiés con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid. La Mesa de la Infancia del Distrito Centro se ha unido con juegos y actividades celebrando el Día de la Infancia y el proyecto músico social DaLaNota ha ofrecido un concierto en la plaza de Nelson Mandela en el que se ha escuchado el famoso Danzón nº2. El baobab ha sido la bebida oficial del evento que han cerrado los bomberos.
2 meneos
2 clics

La Educación Ambiental por un Desarrollo Sostenible

La educación ambiental es un proceso educativo, integral e interdisciplinario que considera al ambiente como un todo y que busca involucrar a la población en general en la identificación y resolución de problemas a través de la adquisición de conocimientos, valores, actitudes y habilidades, la toma de decisiones y la participación activa y organizada.
2 0 7 K -65 cultura
2 0 7 K -65 cultura
2 meneos
49 clics

La Naturaleza Inspira la Arquitectura Sostenible

Bajo la premisa “la naturaleza lo hizo primero y mejor”, nació la ciencia biónica a mediados del siglo XX. Esta nueva disciplina perseguía desde sus orígenes estudiar e imitar estructuras biológicas de la naturaleza para solventar problemas de nuestra sociedad. Décadas más tarde, la ciencia biónica evolucionó dando paso a una nueva disciplina, denominada biomimética, que además de imitar la manera en la que la naturaleza está construida, también trata de copiar sus procesos y modelos de sistemas.
6 meneos
127 clics

Un mochuelo en cada olivo  

Han pasado ya casi cuatro años desde que iniciábamos el proyecto "Un Mochuelo en cada Olivo". El objetivo que nos propusimos era demostrar los beneficios que, tanto para el agricultor como para el mochuelo, podía obtenerse de la práctica de una agricultura sostenible. Desde entonces, no hemos dejado de creer en los agricultores como nuestros mejores aliados para la conservación de la fauna silvestre asociada al mundo agrario.
5 meneos
148 clics

El bosque de alimentos  

Un ecosistema de plantas y microorganismos que bajo un mínimo mantenimiento nos proporciona alimento de una forma ecológica y en pleno respeto con el medio ambiente.
2 meneos
17 clics

[CROWDFUNDING] Ambroxía: albergue sostenible y sin ánimo de lucro

Ambroxía es un proyecto de permacultura, que consiste en la creación de un albergue sostenible y sin ánimo de lucro orientado a los peregrinos del Camino de Santiago.
1 1 12 K -115 cultura
1 1 12 K -115 cultura
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco universitarios crean 'Legioagro' para optimizar el agua en la agricultura

Hacer del mundo un lugar mejor. Con este reto se juntaron un grupo de economistas, informáticos y expertos en agricultura y relaciones internacionales, para configurar la empresa de base tecnológica ‘LegioAgro’ que nació entre las aulas de la Facultad de Económicas de la Universidad de León (ULE) y que hoy desarrolla su actividad en el sector agrícola.
159 meneos
3472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una instalación solar y una batería de Tesla permiten ahorrar el 92% de la factura de la luz a este australiano

El australiano Nick Pfitzner fue una de las primeras personas en tener un Tesla Powerwall en Australia. Desde aquel día ha pasado ya más de un año, y Nick ha decidido compartir su experiencia con el resto de la gente para aquellas personas que esté dudando en apostar por el almacenamiento eléctrico doméstico, ahora que el mercado ofrece una mayor variedad de productos.
8 meneos
22 clics

12 meses para un turismo responsable que construya un mundo mejor

A través de los hashtag #IY2017 y #TravelEnjoyRespect se están recogiendo todas esas iniciativas de turismo sostenible que son el catalizador para promover el desarrollo y los cambios positivos. Con ello buscan crear comunidad y dar voz a personas que explican en qué forma el turismo ha contribuido a transformar sus vidas. Historias que pretenden destacar las oportunidades para cambiar estas comunidades y compartir algunas soluciones que ya se han puesto en marcha y han resultado ser de mucha utilidad.
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuestas de buenas prácticas para el uso de nasas de pescado en Canarias

Uno de los aspectos positivos de las nasas es que las capturas llegan vivas a bordo, pudiendo devolver al mar los peces pequeños y las especies no comerciales. Además, el pescado, conserva mejor sus propiedades nutricionales y organolépticas. Pero, para que sean artes lo más efectivas posible y para aumentar su sostenibilidad, hay que hacer un buen uso de las mismas. EEn ese sentido, hemos recopilado una serie de buenas prácticas que esperamos sean de ayuda.
14 meneos
106 clics

Recibir regalos por andar en bicicleta

Ir en bicicleta a diario mejora nuestra salud, reduce la contaminación de las ciudades y también consigue premios para sus usuarios. Diversas iniciativas y aplicaciones para móvil incentivan mediante retos y regalos la utilización de este medio de transporte, tanto para un uso cotidiano como para ir a trabajar. Este artículo señala que andar en bicicleta tiene premio, iniciativas para conseguir. En España Ciclogreen y 30 Días en Bici llevan la delantera.
613 meneos
7057 clics
Una casa que genera más energía de la que consume, recoge el agua de lluvia, recicla las aguas grises

Una casa que genera más energía de la que consume, recoge el agua de lluvia, recicla las aguas grises

NexusHaus es una casa sostenible diseñada por estudiantes de la Universidad de Munich, en colaboración con estudiantes de la Universidad de Texas. La idea del proyecto va más allá de la utilización de sistemas eficientes, estos estudiantes quieren utilizar la idea para cuestionar también los costos de las viviendas en las grandes ciudades, demostrando que es posible construir de manera sostenible a precios asequibles
1 meneos
16 clics

Cuando el ecodiseño da vida a la basura

“La conservación es un estado de armonía entre hombre y tierra”. Palabras de Aldo Leopold que entran en sintonía con la situación actual de un mundo que requiere de la colaboración de las empresas que en él operan para mejorar y crear precisamente esa armonía entre el ser humano y la naturaleza. Una relación entre dos elementos que llevan la palabra vida escrita en ellos y que daría lugar a la mejora aludida, tanto en el medio ambiente como en lo referente a las posibilidades económicas y sociales de cada país.
1 0 1 K -1 cultura
1 0 1 K -1 cultura
6 meneos
20 clics

Reciclar: una labor para educar y concienciar

El objetivo es hacer llegar a profesores, alumnos y personal no docente de los colegios material para que puedan usarlo en sus clases o en otros espacios con los estudiantes y hacerles entender la importancia de reciclar. La entidad propulsora de esta iniciativa cree que estas campañas son fundamentales ya que son los más pequeños los que convivirán con el medioambiente más tiempo.
12 meneos
20 clics

El reciclaje como una prioridad educativa

La educación es una herramienta fundamental para convencer a los más jóvenes de que otro mundo es posible y hacer, de esta manera, que no cometan los mismos errores que las generaciones anteriores han ido cometiendo por no estar concienciadas con el medio ambiente. En este caso, la prioridad es concienciar a los jóvenes de cómo el reciclaje influye positivamente en la vida del planeta y convertirlo así en prioridad absoluta de la educación de los niños.

menéame