cultura y tecnología

encontrados: 212, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
189 clics

Conoce las diferencias cerebrales entre psicópatas y personas sanas

Una investigación científica realizada por psiquiatras del Kings College de Londres ha comprobado que el cerebro de una persona catalogada como psicópata muestra menor actividad eléctrica en ciertas áreas cerebrales. Estas son las que se encargan de evaluar las emociones de las expresiones faciales. Seis sujetos psicópatas y siete sanos fueron sometidos a un estudio en el que a ambos grupos se les mostró imágenes de rostros con distintas emociones, según informó ABC.
32 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son las personas que "son" abducidas por los extraterrestres

Diversos estudios revelan rasgos neurológicos y psiquiátricos comunes en las personas que dicen haber tenido contacto con extraterrestres Original en inglés theconversation.com/some-scientific-explanations-for-alien-abduction-t
5 meneos
89 clics

Trastorno del espectro autista: estudio en Australia apunta más a factores del ámbito social

A juicio de las familias, casi un 4% de los niños tendría un trastorno del espectro autista, según un estudio australiano que compara dos cohortes. En él se apunta a que el incremento de los diagnósticos (en este caso referido a la sospecha desde las familias y la escuela) se debe a factores que tienen que ver más con el ámbito social que con el puramente psicopatológico.
8 meneos
103 clics

¿Tu cerebro es mayor de edad?

El reloj penal no concuerda con el biológico. Estudios con imágenes cerebrales muestran que la madurez de este órgano, en muchos casos, está lejos de los 18 años, la edad que separa al menor del adulto ante un delito en países como España. Los científicos advierten que las diferencias individuales, los genes y el entorno marcan un desarrollo cerebral distinto en cada persona.
28 meneos
171 clics

Guillermo Rendueles: Los psiquiatras que prometen curarnos son unos mentirosos

Nacido en Gijón, en 1948, el doctor (psiquiatra) y ensayista Guillermo Rendueles es un testigo de excepción de los cambios en la psiquiatría española. ¿A quién sirven los expertos en problema psicológicos? ¿Es la psicoterapia un sustituto de las antiguas solidaridades cotidianas? ¿Estamos intentando resolver conflictos colectivos de manera privada? Rendueles responde entre paciente y paciente.
15 meneos
58 clics

La OMS promueve la psicoterapia para tratar la depresión

La psicoterapia puede ser tan efectiva como los fármacos en el tratamiento de la depresión, un trastorno que se ha convertido en la mayor causa de mala salud y de discapacidad en el mundo con 322 millones de personas afectadas, tal y como ha señalado la Organización Mundial de la Salud (OMS), ante el Día Mundial de la Salud, 7 de abril
11 meneos
91 clics

La psiquiatría y las correas. (O la costumbre de atar a la gente en psiquiatría)

¿Puede considerarse beneficioso para una persona atarla con correas? Una reflexión sobre el uso de correas como contención en la intervención en Salud Mental
349 meneos
3429 clics
El hombre que arregla niños “rotos”

El hombre que arregla niños “rotos”

La primera vez que el doctor Perry toma contacto con uno de sus pacientes se limita a intentar romper la barrera de la desconfianza tomando unos lápices de colorear y dibujando en un cuaderno. A menudo el niño pierde el miedo y termina acercándose al médico para tener una conversación que será el principio de un tratamiento. Bruce Perry es jefe de Psiquiatría del Hospital de Niños de Texas y acumula una larga experiencia en el tratamiento de niños víctimas de abusos sexuales, malos tratos o testigos del asesinato de sus padres.
120 229 5 K 594 cultura
120 229 5 K 594 cultura
22 meneos
140 clics

Una cierta verdad, de Abel García Roure  

Una cierta verdad es un documental del 2008 que se centra en cinco pacientes psiquiátricos del hospital Parc Taulí (Sabadell) durante un periodo cercano a dos años. Habíamos pensado ofrecer a nuestros lectores una reseña más o menos profunda y estructurada, pero no es posible. Sus dos horas y cuarto de duración te dejan seco. De manera que lo que sigue a continuación es todo lo que podemos redactar sobre un teclado antes de que se esfumen los efectos secundarios del visionado, son tan solo los jirones que han quedado entre nuestros dedos
6 meneos
126 clics

Psiquiatría computacional y depresión

Desde que Kraepelin estudiase la depresión hace más de un siglo, numerosos han sido los modelos de esta grave y recurrente patología. Sin embargo, los esfuerzos por abordar esta enfermedad desde una perspectiva computacional son muy recientes. En esta entrada del blog introducimos al lector a algunos de estos modelos, en especial, al modelo valuacional de Huys.
3 meneos
22 clics

El Experimento Rosenhan

A principios de los 70, el psicólogo norteamericano David Rosenhan estaba convencido de que los psiquiatras abusaban de la interpretación del estado de los pacientes de forma conveniente, haciendo que sus resultado en sus diagnósticos encajasen con lo que a ellos les interesaba demostrar. Para ello ejecutó a lo largo de cuatro años una serie de experimentos para probar su teoría. Las conclusiones de Rosenhan, más que desacreditar por completo la psiquiatría, nos recuerda el amplio camino que queda por recorrer.
2 1 4 K -30 cultura
2 1 4 K -30 cultura
174 meneos
5145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La anticientífica doble vara de medir de la psiquiatría: ateos locos y creyentes cuerdos

Ante un mismo conjunto de síntomas los profesionales médicos pueden diagnosticar o no a una persona como enfermo mental dependiendo de si el individuo en cuestión responde con un par de palabras “mágicas”. Y aunque pueda parecer increíble, esto es posible ya que la psiquiatría tiene un gran problema irresoluto llamado religión.
34 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la sala de partos al psiquiatra: el síndrome de la madre de niño prematuro

La psiquiatría perinatal aborda, entre otros aspectos, los problemas mentales derivados de dar a luz a niños prematuros.El día que nació su hija Ana, Mercedes habló con una pareja que un mes antes se había estrenado en la paternidad. El encuentro se produjo en la UCI de Neonatología del Hospital Doce de Octubre donde Ana, que había venido al mundo con sólo 500 gramos de peso y a la semana 26 de gestación, había sido ingresada. La pareja les dijo lo duro que estaba siendo el proceso y les comentó que su pequeño había empeorado.
1 meneos
11 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Nos gobiernan asesinos en serie y la Economía está en manos de psicópatas

Diversos estudios publicados desde el inicio de la crisis ligan los comportamientos de políticos y bróker de bolsa con reacciones propias de sociópatas. Para la asociación de Jefes de Policía de EEUU y los analistas del FBI, los cargos públicos tienen demasiado en común con Jack el Destripador, mientras que el instituto estadounidense de estudios financieros CFA afirma que un 10% de los 171.300 empleados que según el Departamento de trabajo de Nueva York trabajan en la capital financiera del planeta tiene rasgos psicopáticos.
1 0 2 K -27 cultura
1 0 2 K -27 cultura
323 meneos
8806 clics
Felaciones, asesinatos y culto satánico: traumas infantiles "sin importancia"

Felaciones, asesinatos y culto satánico: traumas infantiles "sin importancia"

El psiquiatra infantil Bruce Perry relata sus diez casos más complicados: críos destrozados por el terror o el abuso, y con qué armas cuentan para que crecer como adultos sanos.
134 189 6 K 582 cultura
134 189 6 K 582 cultura
321 meneos
1772 clics
El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

Una investigación liderada por el Hospital Vall d’Hebron revela un elevado nivel de comorbilidad con trastornos psiquiátricos en pacientes que reciben tratamiento por adicción a la heroína. Los casos de patología dual, es decir, sufrir más de un trastorno psiquiátrico a la vez, están infradiagnosticados, según el coordinador del estudio, Carlos Roncero.
113 208 1 K 661 cultura
113 208 1 K 661 cultura
9 meneos
133 clics

Las enfermedades de los reyes de España

Las enfermedades no distinguen entre ricos y pobres, genios o ignorantes y se ceba tanto en plebeyos como en reyes o emperadores. La rama española de los Habsburgo desapareció a causa de la endogamia provocada por el sexo entre primos, Felipe V fue maniaco depresivo, e Isabel la Católica falleció por un cancer de recto.
7 2 10 K -49 cultura
7 2 10 K -49 cultura
2 meneos
7 clics

Enfermos de miedo

El psiquiatra norteamericano Stephen Barrett, fundador de la web Quackwatch –una especie de observatorio de la charlatanería–, cita en su manual sobre la SQM investigaciones en las que individuos que alegaban sufrir este trastorno fueron incapaces de discernir cuándo eran expuestos a las sustancias que supuestamente les afectaban y cuándo no.
2 0 1 K 5 cultura
2 0 1 K 5 cultura
408 meneos
2732 clics
El suicidio, serio asunto

El suicidio, serio asunto

Se estima que los trastornos mentales suponen un 3 o 4% del total de las muertes, y que el suicidio se sitúa como la primera causa "no natural" de defunción, con casi 4000 casos por año en España, siendo mayoritariamente varones (77% hombres vs 23% mujeres). Los suicidios juveniles han aumentado hasta ser en esta población la primera causa de muerte. La peor edad en ambos sexos es la que va de los 35 a los 50 años.
4 meneos
16 clics

Mi psicoterapeuta me da LSD

El ácido y el éxtasis comenzaron sus vidas como complemento para la psicoterapia. Estos son los psiquiatras renegados que buscan recuperar su uso con fines médicos
4 0 16 K -166 cultura
4 0 16 K -166 cultura
6 meneos
66 clics

El pez que podría ayudar al avance de la psiquiatría

Las características genéticas y evolutivas del tetra mexicano lo convierten en un modelo interesante para estudiar enfermedades como el autismo o la esquizofrenia. Un investigador está comprobando qué efecto tienen algunos medicamentos en estos peces.
2 meneos
5 clics

Introducción a la Psiquiatria

El Texto Introductorio de Psiquiatría ofrece una amplia introducción a esta especialidad de la medicina. Comprende diagnóstico, evaluación y tratamiento de las principales enfermedades psiquiátricas, así como otras peculiaridades, tales como puntos clínicos, preguntas de autoevaluación, y un amplio glosario de términos, los cuales son un valor educativo agregado y ayudan en la obtención del aprendizaje.
2 0 9 K -96 tecnología
2 0 9 K -96 tecnología
10 meneos
105 clics

Réplica a Peter Gøtzsche y su ataque a la psiquiatría

Peter Gøtzsche es un médico internista que publicó un primer libro contra la industria farmacéutica, 'Medicamentos que matan', y acaba de publicar ahora otro contra la psiquiatría y los psiquiatras, 'Psicofármacos que matan y denegación organizada'.
17 meneos
25 clics

Hoy en día Don Quijote estaría internado en una Unidad de Psiquiatría

Para el psiquiatra, “lo más importante de su “destemplanza” no es establecer un diagnóstico, ya que es muy difícil saber qué tipo de locura tiene y no parece encajar en un único diagnóstico”. Tradicionalmente los estudios existentes se inclinan hacia el hecho de que Alonso Quijano sufría una psicosis reactiva, puesto que al final de su vida acaba curándose espontáneamente. Relacionadas: www.meneame.net/story/estaba-loco-don-quijote www.meneame.net/story/cervantes-inspiro-personajes-reales-escribir-qui
22 meneos
195 clics

Las pesadillas como elemento predictivo de suicidio

A principios de la década de los ’70 el Departamento de Salud Pública de Finlandia mediante la Universidad de Helsinki inició uno de los estudios más sorprendentes que he conocido. Conocer los detonantes que llevan a una persona a suicidarse son variados y complejos. En este caso, los investigadores finlandeses querían saber si existía alguna relación entre las pesadillas y el riesgo de suicidio.

menéame