cultura y tecnología

encontrados: 137, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Descubren la momia de un monje dentro de una estatua budista

Los investigadores llevaron una estatua milenaria del Buda, que había sido cedido al Museo Drents, al hospital. Todo ello, con la esperanza de que la tecnología médica moderna pudiera arrojar luz sobre un antiguo misterio. Escondido, dentro de la figura pintada de oro, se encontraba la momia de un monje budista en posición de loto.
3 1 5 K -41 cultura
3 1 5 K -41 cultura
322 meneos
12335 clics
Monje momificado dentro de una escultura de 1.000 años de antigüedad de Buddha

Monje momificado dentro de una escultura de 1.000 años de antigüedad de Buddha  

Un monje momificado fue encontrado escondido dentro de una escultura de Buddha de 1000 años de antigüedad. Una radiografía muestra ahora el interior. Será expuesta en el Museo de Historia Natural de Hungría.
136 186 1 K 789 cultura
136 186 1 K 789 cultura
1 meneos
6 clics

De la `observancia´ a la red. Los monjes de San Pedro de Cardeña estrenan página web

Si hay un lugar en el Camino del Cid donde la leyenda cidiana permanece muy presente ese es el monasterio de San Pedro de Cardeña. Situado a poco más de 10 kilómetros de la ciudad de Burgos el monasterio mantiene una estrecha relación con la historia y la leyenda del Cid algo que los monjes han querido reflejar en su nueva web www.monasteriosanpedrodecardena.com con la que, además, pretenden dar a conocer `lo que representa este monasterio en cuanto a historia, arte y espiritualidad´.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
1 meneos
7 clics

Quemarse "a lo bonzo", una práctica que se puso de moda hace medio siglo

‘Quemarse a lo bonzo’ es la acción de quitarse la vida prendiéndose fuego en un lugar público a modo de protesta y desesperación. Pero ese ‘a lo bonzo’ no es ningún método específico para llevar a cabo esa dolorosa y llamativa forma de suicidarse, sino que se utiliza debido a la fama mundial que alcanzó Thich Quang Duc, un monje budista de 66 años de edad que decidió el 11 de junio de 1963 prenderse fuego en medio de una transitada calle de Saigón.
1 0 1 K 11 cultura
1 0 1 K 11 cultura
11 meneos
106 clics

Las hermanas masturbadoras de la caridad en Málaga

En diciembre de 1840, se autorizaba la creación (merced a una especialísima dispensa del Obispo de Andalucía) del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga. Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad,…
9 2 1 K 105 cultura
9 2 1 K 105 cultura
1 meneos
7 clics

Halloween y el demonio

Halloween sirve para rendir culto a satanás. Aunque en apariencia es una actividad recreativa y muy llamativa, sobre todo para los niños, su verdadero significado sigue oculto a nuestros ojos.
1 0 2 K -24 cultura
1 0 2 K -24 cultura
3 meneos
75 clics

Corita Kent: la monja pop

Hace ya años que los contables que gobiernan el mundo del arte lo han convertido en un polvoriento pero muy rentable espanto para consumo de toreros, promotores inmobiliarios, futbolistas, alcaldes de pueblo costero valenciano, banqueros y sus respectivas fulanas. Nada que objetar al respecto y muy especialmente desde que los artistas son los primeros en arrastrarse, si es necesario con los premolares, hasta las timbas más horteras. No será desde luego esta gente la que haga que el arte sobreviva como el único refugio de la emoción...
427 meneos
23583 clics
El curioso caso del monje que no moría

El curioso caso del monje que no moría

En el año 1927, a la edad de 75, el Lama Itigilov entró en un estado de meditación profunda y dejó de respirar. 47 años después, tras su segunda exhumación, el cuerpo apenas presentaba signos de descomposición. Sus seguidores lo tenían claro: el lama no había muerto, sino que se encontraba en un profundo estado de meditación. ¿Pero es esto posible?
175 252 9 K 485 cultura
175 252 9 K 485 cultura
11 meneos
349 clics

El hombre más feliz del mundo...

El hombre más feliz del mundo (según la ciencia) explica cómo consiguió serlo El monje budista Matthieu Ricard es considerado como el hombre más feliz del mundo, y razones no faltan para ello, según un estudio neurológico
23 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos de curas y monjas  

Breve tratado sobre la fotogenia de hábitos y sotanas, velos y alzacuellos. Recopilación de fotos de curas y monjas sacadas durante los viajes. Turismo religioso.
1 meneos
31 clics

De los colores y la gente que vive sobre el lago Inle, en Myanmar

Ya había leído que era un lugar único, pero aquella sensación de estar en medio de un lago, con una pequeña cordillera que lo rodea y además; escuchar al atardecer nada más que los grillos y -a través- de un megáfono un monje que reza durante tres horas seguidas desde un antiguo monasterio budista cercano, queda muy cuesta arriba describir tantos detalles y tantos estímulos para los sentidos.
1 0 15 K -209
1 0 15 K -209
9 meneos
47 clics

Myanmar lanza un grito de desesperación

Un país en busca del deslastre de la dictadura se encuentra en un callejón de conflictos religiosos y políticos que no lo terminan dejar de ver el amanecer en libertad.
1456» siguiente

menéame