cultura y tecnología

encontrados: 946, tiempo total: 0.065 segundos rss2
10 meneos
90 clics

Leo un comunicado que dice que la reforma de la LO Prot. de Seguridad Ciudadana es "antisistema"

y se centra, entre otras cosas, en que reforman la infracción de uso de imágenes de miembros de las FCS de modo que pueda poner en peligro la seguridad de agentes, sus familias, etc". Antes de hablar, voy a colgar un CUADRO SINÓPTICO sobre la reforma de esta infracción. Así os ahorro el resto del hilo. Como se puede ver, la reforma consiste en INTRODUCIR EN EL TEXTO LEGAL LAS EXIGENCIAS DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 172/2020 (por lo demás, bastante descorazonadora). La 1ª reforma es dejar claro que, como ha dicho el TC, NI EXISTE,
24 meneos
58 clics

La Ley de Responsabilidades Políticas, paradigma de la crueldad de la dictadura franquista

Una de las características del régimen franquista durante y después de la guerra civil fue su extraordinaria dureza y crueldad con la disidencia política. Fue implacable e inmisecorde. No se detuvo ante nada ni ante nadie. Aquel que pensaba diferente tenía que ser castigado con dureza, perseguido, incluso, después de la muerte. Para conocer los españoles la catadura moral y la extraordinaria crueldad de la dictadura de Franco nos puede servir una primera referencia de Helen Graham en su libro Breve historia de la guerra civil.
23 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ridículo de Diario 16 y Beatriz Talegón sobre crear energía de la nada  

Alguien que tenga los mínimo conocimiento de mecánica sabe que el fundamento del funcionamiento de un motor térmico de pistones. Las altas temperaturas de la explosión del combustible provocan diferencias de presión que son las que generan las fuerzas que mueven a los pistones, luego el cigüeñal transforma ese movimiento lineal en uno circular. De esta breve descripción ya se puede deducir que a mayor diferencia de presión, mayores fuerzas y por lo tanto más torque y potencia.
5 meneos
68 clics

El dogma del pensamiento positivo

¿Es negativo pensar en positivo? Tener una actitud optimista puede hacer, sin duda, que nos sintamos mejor o esperanzados ante situaciones difíciles de nuestra vida, pero el optimismo ciego y dogmático es una barrera a la hora de encarar la adversidad y encontrar soluciones.
423 meneos
3763 clics
La Ley Iceta y la censura en internet: por qué va a cambiar internet tal y como la conocemos

La Ley Iceta y la censura en internet: por qué va a cambiar internet tal y como la conocemos  

¿Cómo te afecta la Ley Iceta? ¿Cambia internet tal y como la conocemos? Entrevista a David Bravo en La Cafetera con Fernando Berlín.
11 meneos
27 clics

Los veterinarios podían recetar cerveza a sus pacientes

La Ley Seca fue un gran experimento social. Hay ejemplos y lecciones de todo tipo, y hoy vuelvo al tema para hablar de un caso de esos clásicos de hecha la ley, hecha la trampa. La bebida estaba, y está, tan intrincada en las vidas y costumbres, que tuvieron que marcarse algunas excepciones para poder despachar y servir bebidas. Los médicos podían recomendar alcohol e incluso los veterinarios podían recetar cerveza a sus pacientes.
139 meneos
2151 clics
Los memes han quedado regulados por primera vez con la "Ley Iceta" protegidos, pero con la duda de si los algoritmos sabrán identificarlos

Los memes han quedado regulados por primera vez con la "Ley Iceta" protegidos, pero con la duda de si los algoritmos sabrán identificarlos

Además de la vuelta de Google News y la amenaza de censurar en directo los streamings, la nueva 'Ley Iceta' introduce por primera vez la regulación de los memes en España. Este contenido tan popular en internet por fin queda recogido en la legislación española, aunque no lo hace directamente con el nombre de meme, sino de 'pastiche', término utilizado por el Real Decreto Ley. Esto es lo que dice la nueva ley sobre los memes, qué tipo de excepciones se contemplan y cómo quedan ante la censura algorítmica que afectará de manera general.
230 meneos
1282 clics
La Ley Seca, o el error de intentar reprimir los deseos humanos solo con la legislación

La Ley Seca, o el error de intentar reprimir los deseos humanos solo con la legislación

El periodista Daniel Okrent investiga el origen y las consecuencias de la Ley Seca, una regulación en la que los intereses de ciertos colectivos pesaron más que el interés público y cuyos efectos pueden observarse, aún hoy, en la actual política prohibicionista sobre drogas.
8 meneos
57 clics

¿Netflix gratis? Una nueva normativa abre camino para que los datos sean moneda de cambio en las grandes plataformas

Eso de que ‘los datos personales son el nuevo petróleo’ es una frase que habitualmente apostillan decenas de noticias, textos y libros. La información de los usuarios se ha convertido en el motor que mueve el mundo gracias a las posibilidades que ofrece a las grandes tecnológicas de cara a sus ingresos por publicidad.
25 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia "fea" (desde nuestra mentalidad) de Roma

Los romanos dejaron un legado político y cultural que influyó en el mundo durante siglos y que todavía hoy permanece en el tiempo. La historia de Roma duró más de mil años. Esta romanización o proceso de asimilación de la cultura y de la forma de vida de los romanos comenzó con la conquista. Una conquista despiadada, pero no nos echemos las manos a la cabeza, simplemente propia de su época, de un mundo violento y de sociedades militaristas.
10 meneos
66 clics

Opinión | Las clases de literatura no sirven para nada. Por Alberto Torres

¿Para qué tenemos que estudiar literatura?, me preguntan mientras clavan sus pupilas en mi pupila marrón. Y yo les confieso que me da igual si en unos años recuerdan las obras de Espronceda o el nombre del caballo de Don Quijote. Que mi propósito es conseguir que aprendan, a través de los textos, a mirar el mundo con madurez. Y esto significa darse cuenta de que si observamos a nuestro alrededor seremos capaces de ver quiénes somos como personas y como sociedad.
15 meneos
101 clics

Moore is dead

Es un hecho que la Ley de Moore ya hace años que dejó de verificarse (la ley de Moore vaticina que cada dos años se consigue duplicar la densidad de transistores en una oblea de silicio). Las nuevas iteraciones, según estamos llegando a la escala atómica, cada vez cuestan mayor esfuerzo (especialmente el económico). Pero hay un hecho más inquietante. No es sólo que los nuevos nodos se retrasen cada vez más, sino que estos se están acercando a una nivel de miniaturización en el que empiezan a existir problemas de interferencia electrónica.
22 meneos
55 clics

El Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la 'Ley Rhodes' de protección de la infancia

El Tribunal Constitucional ha anunciado la admisión a trámite de dos nuevos recursos de Vox contra varias leyes estatales y autonómicas. Uno de ellos ha sido presentado por el partido ultraderechista contra la Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia, conocida como 'Ley Rhodes', en alusión al pianista británico afincado en España que sufrió abusos en su infancia.
12 meneos
319 clics

¿Cuál es la ley más absurda del mundo?

Lo ambiguo del lenguaje permite que la imaginación del lector recree situaciones que no han sucedido, o que no se contemplan. Así pasa con la ley, donde las situaciones de forma escrita no abarcan los supuestos que el legislador puede llegar a imaginarse. Surgen así lagunas legales, además de leyes que superan la barrera de lo absurdo y contemplan situaciones que nadie habría pensado
130 meneos
3267 clics
España acabó con la ley seca islandesa por amor al arte

España acabó con la ley seca islandesa por amor al arte

Varios años antes de que los estadounidenses aprobaran la decimoctava enmienda a su su constitución, esto es, su ley seca, los islandeses ya sufrían ese mal. En 1915 en Islandia se aprobó la prohibición de la venta de alcohol. De cualquier tipo de alcohol para consumo humano como bebida, se entiende. En un referéndum unos años antes, así se había determinado. Igual que en el caso más popular de Estados Unidos, la ley seca islandesa fue la consecuencia de varios motivos. Uno de ellos era que Islandia buscaba su independencia y la cerveza (...)
21 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskara, catalán y gallego quedan fuera de la nueva Ley Audiovisual estatal

El Gobierno español ha excluido del nuevo proyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual la protección a las lenguas cooficiales del Estado –euskara, catalán y gallego–, en plataformas de contenidos a la carta como Netflix, HBO o Amazon Prime. Según una información de ‘El Periódico’ este lunes, la norma recoge que al menos el 50% «de la cuota dedicada a obras audiovisuales europeas debe reservarse a obras en castellano o en las lenguas cooficiales autonómicas», pero sin determinar un porcentaje concreto para estas últimas.
6 meneos
58 clics

La inteligencia artificial será tu próximo abogado

La IA ya es una realidad asentada y los pasos en el sector tecnológico son gigantescos. La utopía, poco a poco, se está convirtiendo en realidad
10 meneos
46 clics

¿Es aplicable la ley de violencia de género a las personas transexuales?

Visto el espíritu de la norma recogido ad initio en la exposición de motivos de la ley, la claridad y contundencia en el desarrollo de los delitos penales de Violencia sobre la mujer y su interpretación constitucional, cabe cuestionarse ¿qué ocurre con las personas transexuales?
5 meneos
34 clics

Mafias, dinero negro y zanahorias: la historia de la ley seca

La prohibición del consumo o comercialización de alcohol se ha establecido en distintas épocas y países con resultados similares: favoreciendo las mafias y el dinero negro
12 meneos
14 clics

El juez dice que una IA no puede figurar con inventor en una patente porque no es una persona (Inglés)

No te preocupes, los sistemas de inteligencia artificial de humanos aún no están asumiendo el mundo. Ni siquiera pueden aparecer como inventores en las patentes de los Estados Unidos. El juez federal de EE.UU. Leonie Brikema gobernó esta semana que una AI no se puede enumerar como inventor en una patente de EE. UU. Según la ley actual. El caso fue presentado por Stephen Thaler, que forma parte del Proyecto de Inventor Artificial, una iniciativa internacional que sostiene que se debe permitir que un AI se enumere como inventor en una patente.
15 meneos
31 clics

Texas: cómo es la ley contra la interrupción del embarazo más estricta de EE.UU. que entró en vigor

Casi medio siglo después de que el aborto se despenalizara en EE.UU. una nueva ley intenta ponerle freno, entró en vigor en Texas una estricta legislación que impide la interrupción del embarazo a partir de las seis semanas de gestación, el periodo en el que grupos "provida" creen que se puede detectar los latidos del corazón fetal, aunque las autoridades médicas aseguran que es un criterio "engañoso".
232 meneos
1730 clics
Organizando la Resistencia Nudista

Organizando la Resistencia Nudista

Entrevista en Radio Euskadi con líderes del movimiento Naturista... La “resistencia nudista” es la articulación de medidas que permitan la continuidad de la tradición nudista en enclaves que padecen serias amenazas, especialmente el incremento de personas con bañador. El Defensor del Pueblo recuerda que la autoridad en la decisión de los lugares de uso nudista consolidado corresponde los usuarios, puesto que el Nudismo es legal en todas las playas.
4 meneos
25 clics

Un poco de derecho procesal romano: Las acciones de la Ley

Este procedimiento es el más antiguo de los procedimientos romanos. Presenta los siguientes caracteres: Pertenece al ordenamiento de los juicios privados ordo iudiciorum privatorum, y en consecuencia: destaca la actividad del magistrado ordenadora del proceso. El proceso esta dividido en dos fases: una, in iure, ante el magistrado, y otra, apud iudicem, ante el juez. De la exposición gayana de las legis actiones, se deduce los marcados caracteres de: solemnidad verbal, utilización exclusiva del procedimiento por ciudadanos romanos.
21 meneos
165 clics

España no es Finlandia, pero puede sacar a sus estudiantes de la mediocridad

La obsesión nacional por los exámenes es parte de un sistema educativo roto y anclado en el pasado. La octava ley educativa en cuatro décadas, que empieza a implementarse con el nuevo curso, no servirá para arreglarlo. El objetivo debe ser acabar con una cultura que se explica mejor con la anécdota que me relató un estudiante universitario de ingeniería. El profesor llegó un día con una sonrisa entre los labios y anunció satisfecho que solo uno de los alumnos había aprobado. ¿No se daba cuenta de que el que había fracasado era él?
7 meneos
46 clics

Régimen de control interno de los administraciones locales

Legislación sobre el funcionamiento y competencias de los interventores municipales

menéame