cultura y tecnología

encontrados: 1454, tiempo total: 0.014 segundos rss2
133 meneos
4471 clics
Los ganchos en el cielo pueden hacer de los cohetes una cosa del pasado [ENG]

Los ganchos en el cielo pueden hacer de los cohetes una cosa del pasado [ENG]

Un gancho en el cielo, como su nombre indica, es un dispositivo de transferencia de impulso teórico que podría usarse como una forma alternativa de lanzar vehículos espaciales. Basado en un principio muy antiguo, similar al que se esconde detrás de algunas de las antiguas máquinas de guerra anteriores a la pólvora, el gancho en el cielo es una combinación perfecta de nuestro pasado con nuestro futuro cercano a mediano. Rel: youtu.be/dqwpQarrDwk
8 meneos
183 clics

Restaurante Space 220, una experiencia que simula comer en una estación espacial  

Comí en el Restaurante Space 220 en EPCOT en Walt Disney World Florida, una experiencia que simula subir a comer a una estación espacial.
11 meneos
99 clics

La actriz Yulia Peresild y el director Klim Shipenko llegan a la Estación Espacial Internacional en la Soyuz MS-19 para rodar escenas de una película

El objetivo de Peresild y Shipenko es, junto con el cosmonauta Oleg Novitskiy, que ya estaba en la Estación, rodar escenas de la película El desafío.
160 meneos
3974 clics

Un acoplamiento de altura  

Vídeo (1 minuto aprox.) que muestra, desde un plano subjetivo, el acoplamiento de una nave a la ISS
8 meneos
29 clics

Proponen producir cemento en Marte con sangre, sudor y lágrimas de astronautas

En su estudio, una proteína de la sangre humana, combinada con un compuesto de la orina, el sudor o las lágrimas, podría pegar el suelo simulado de la luna o de Marte para producir un material más fuerte que el concreto ordinario, perfectamente adecuado para trabajos de construcción en entornos extraterrestres. El coste de transportar un solo ladrillo al planeta se ha estimado en aproximadamente 2 millones de dólares.
28 meneos
429 clics

La evolución de los cohetes de ayer y de hoy, en un impresionante gráfico

Desde mediados del siglo XX, la humanidad ha explorado el espacio más rápido y eficazmente que nunca. Hemos lanzado fuera del planeta todo tipo de artilugios: satélites, telescopios, estaciones espaciales y naves espaciales, todos atados a vehículos de lanzamiento propulsados por cohetes que les ayudaron a penetrar en nuestra atmósfera.
10 meneos
162 clics

Salvación en Siberia: revelan la increíble historia de 2 perras cosmonautas de la URSS

Con Cometa y Shutka a bordo, el cohete Vostok-1 despegó pero no logró alcanzar la órbita. El motor falló. La nave alcanzó una altura de unos 200 kilómetros, empezó a bajar y cayó en plena Siberia invernal, en Yakutia, a unos 3.500 kilómetros del lugar de lanzamiento. Enviaron a un grupo de búsqueda, integrado por seis aviones, que volaban día y noche, pero no podían obtener ninguna señal de la Vostok-1. "A las 10h del 24.12.60, el piloto de uno de los aviones detectó el módulo." La cápsula con los animales está bien. Las perras están dentro".
8 meneos
42 clics

'Space Dogs': la oscura y cruel verdad sobre el papel de Laika en la carrera espacial

El doloroso documental de Elsa Kremser y Levin Peter cuestiona la manipulación de los animales para generar relatos positivos y reivindica para ellos unas vidas dignas
12 meneos
169 clics

Un futuro post-terrestre de ciencia (y) ficción: las colonias espaciales según la NASA en los 70 frente a los planetas habitables  

Recientemente, TESS ha dado su primer descubrimiento en cuanto a un planeta de tamaño similar a la Tierra, y de hecho llevamos ya años buscando algún mellizo que sea potencialmente habitables. Aunque antes que la idea de encontrarlos para establecernos allí se pensó en colonias espaciales, aunque era algo más artístico que científico.
8 meneos
47 clics

Los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial

Ya se sabe que una de las batallas de la Guerra Fría tuvo lugar en torno a la carrera espacial. Hoy podríamos evaluar con cierta perspectiva el tema y ver quién llegó más lejos y tuvo más éxito. Los 12 hombres que han caminado sobre la Luna han formado parte de misiones estadounidenses. Pero en las primeras vueltas de aquella carrera los soviéticos sacaron un poco de ventaja a los norteamericanos, y fueron los primeros en enviar un humano al espacio. De hecho, los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial (...)
165 meneos
1915 clics
El sueño de las estaciones espaciales de energía solar y la «nave de un kilómetro» china

El sueño de las estaciones espaciales de energía solar y la «nave de un kilómetro» china

Long Lehao habló de otros planes de futuro que pasaron más desapercibidos. El más importante fue quizás la utilización del CZ-9 para construir estaciones espaciales de energía solar. Por primera vez, se daban cifras y plazos relativos al proyecto. Según la presentación, China quiere tener disponible en 2030 una estación espacial de energía solar experimental capaz de generar un megavatio de potencia.
2 meneos
90 clics

China desarrolla un mega buque “ultragrande” de 2,3 millones de dólares con kilómetros de largo

Investigadores en China estudian la posibilidad de montar una nave espacial en órbita. El Proyecto es parte de una ambición nacional para expandir la exploración espacial, incluidas las misiones de personal a largo plazo. La propuesta requiere el análisis del mecanismo de construcción de una "nave espacial extremadamente grande con kilómetros de longitud". Es uno de los 10 estudios publicados a principios de mes por el Departamento de Ciencias Físicas y Matemáticas, que planea financiar 5 proyectos con un presupuesto de $2.3 millones.
6 meneos
11 clics

Científicos de la NASA idean un nuevo método para medir el riesgo de la radiación en misiones espaciales [ENG]

Las misiones tripuladas hacia lugares lejanos del sistema solar, como Marte, son una realidad. La NASA trabaja arduamente para lograrlo en un futuro no muy lejano, y para ejecutar este tipo de trabajo se necesita estar en todos los detalles. Por lo tanto, la influencia de la radiación es uno de los más delicados, y de los que más se tiene que cuidar a los astronautas que se vayan a adentrar en esta aventura.
17 meneos
93 clics

Satélite chino y restos de cohete ruso chocan en el espacio

Hasta el momento se han hallado 37 objetos causados por la ruptura y es muy probable que aún existan muchos que no han sido rastreados. Lo más llamativo es que es probable que Yunhai 1-02 haya sobrevivido al impacto y aún siga funcionando pese a los daños y a que se produjo a 780 kilómetros de altura. De hecho, McDowell asegura que los radioaficionados siguen detectando señales del satélite.
5 meneos
106 clics

Los Afronautas: el programa espacial que Zambia puso en marcha en los años 60

Cuando se piensa en la carrera espacial de los años 50 y 60 lo primero que se le viene a la cabeza a la mayor parte de la gente es Estados Unidos y la Unión Soviética. Es normal que sea así, porque esos dos gigantes fueron los actores principales, pero además de ellos hubo otros participantes menos importantes y conocidos, como es el caso de Zambia, que puso en marcha en esa década un programa espacial que estaba gestionado por un solo hombre, el profesor Edward Mukuka Nkoloso.
24 meneos
75 clics

El programa espacial ruso se desmorona y pone en peligro a astronautas y satélites

Los fallos potencialmente fatales de la agencia espacial rusa son ya habituales y los expertos creen que la decadencia de Roscosmos está poniendo en peligro a naves y astronautas
23 meneos
125 clics

La NASA dice que los trajes espaciales para ir a la Luna no estarán listos en 2024. Elon Musk se ofrece para hacerlos

El Inspector General de la NASA ha confirmado que la agencia espacial no volverá a la Luna en 2024, como estaba previsto en el programa Artemisa anunciado durante la administración Trump. El problema esta vez son los trajes espaciales que los astronautas llevarán en la superficie de la Luna, conocidos como Unidades de Movilidad para la Exploración extravehicular (xEMU). Con un presupuesto de 1045 millones de dólares, de los cuales 420 ya se han gastado, el desarrollo de los trajes ha sufrido numerosos retrasos, que la Oficina del [...]
71 meneos
2061 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Starship de SpaceX: en qué consiste la misión, cómo se está desarrollando y para cuándo se espera el viaje tripulado hasta Marte

La llegada a Marte en una misión tripulada es uno de los objetivos más ambiciosos de la carrera espacial en la actualidad, después de que numerosas misiones (como Perseverance) hayan o estén trabajando en la superficie del planeta rojo. Elon Musk y su empresa SpaceX forman parte de los máximos exponentes para conseguirlo y lo quieren hacer con el Starship. La construcción de este cohete lleva captando interés (y sobre todo miradas) desde que se empezaron a ensamblar los prototipos. Esta misión (de nomenclatura sencilla aunque quizás mucho más
159 meneos
993 clics
La Estación Espacial China como observatorio astronómico

La Estación Espacial China como observatorio astronómico

Los tres tripulantes de la nueva Estación Espacial China ya llevan unos 45 días viviendo en su nuevo hogar. Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo han superado el anterior récord chino de permanencia en el espacio, que era de 33 días, y, de paso, han logrado demostrar que se puede vivir dentro del módulo Tianhe durante varias semanas sin problemas. La Estación Espacial China (CSS) debe alcanzar su potencial como laboratorio científico en el verano de 2022 con el lanzamiento de los módulos Wentian y Mengtian.
15 meneos
72 clics

Jeff Bezos ofrece su modulo lunar a la NASA 'regalando' 3KM$ en desarrollos misiones de prueba

[C&P] Blue Origin se compromete a construir un futuro en el que millones de personas vivan y trabajen en el espacio para beneficiar a la Tierra. Estamos convencidos de que, para hacer avanzar el futuro de Estados Unidos en el espacio, la NASA debe ahora regresar rápida y seguramente a la Luna. La NASA tiene la oportunidad de inspirar nuevamente a toda una nueva generación de científicos, ingenieros y exploradores.
29 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Branson hace historia tras completar con éxito su primer viaje al espacio a bordo de la nave SpaceShipTwo  

El multimillonario británico Richard Branson ha realizado con éxito este domingo su primer vuelo espacial a bordo de la nave SpaceShipTwo VSS Unity, desarrollada por su empresa de turismo espacial Virgin Galactic. Desde el cosmódromo de la compañía Spaceport America, ubicado en el estado de Nuevo México, EE.UU. despegó cerca de las 14:30 GMT, el portaviones VMS Eve de doble fuselaje.
2 meneos
20 clics

Richard Branson, Jeff Bezos y Elon Musk: la carrera del turismo espacial

Este fin de semana, el empresario y multimillonario británico Richard Branson viajará al espacio a bordo de una nave espacial de Virgin Galactic, lanzamiento que se realizará nueve días antes de que el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, realice su propio viaje al espacio a través de Blue Origin. Por su parte Elon Musk, fundador de SpaceX, está planeando su propio lanzamiento al espacio programado para finales de 2021. La diferencia es que, hasta el momento, Musk no ha anunciado sus intenciones de formar parte de la tripulación.
9 meneos
110 clics

Usar señales de radio para 'ver' objetos ocultos en movimiento

Investigadores en Estados Unidos han desarrollado un método para usar señales de radio para crear imágenes y vídeos en tiempo real de objetos ocultos y en movimiento. Esta tecnología, que se describe en Nature Communications.
412 meneos
1919 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los conquistadores españoles, los primeros exploradores europeos del actual territorio de los Estados Unidos

Los conquistadores españoles, los primeros exploradores europeos del actual territorio de los Estados Unidos

Aunque retiren mil estatuas de exploradores y conquistadores no podrán cambiar que los primeros europeos que pisaron Norteamérica eran españoles, y que si hubo algún genocidio fue llevado a cabo por anglosajones antes y después de apoderarse de más de la mitad de México. Como bien escribe García del Junco: «Antes de que los colonos ingleses y sus descendientes exterminaran a las tribus de los indios de las praderas, los exploradores españoles ya habían entrado en contacto con la mayoría de ellas y sin necesidad de exterminarlas.»
180 232 24 K 520 cultura
180 232 24 K 520 cultura
7 meneos
65 clics

El telescopio espacial Hubble lleva más de una semana inactivo: el fallo está en un ordenador interno de 1974

El ordenador de carga útil del telescopio detuvo su trabajo el pasado 13 de junio e inmediatamente el equipo en la Tierra que supervisa el Hubble recibió la alerta. Para evitar daños involuntarios el Hubble está diseñado de tal manera que entra en modo seguro si lo necesita. Esto generalmente implica que el ordenador principal recibe siempre una señal del ordenador de carga útil para funcionar como se espera. En cuanto la señal cesa (por la razón que sea), el ordenador principal se pone en “modo seguro”.

menéame