cultura y tecnología

encontrados: 458, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
41 clics

El profesor que quería vivir como animales

Charles Foster cuenta en un libro su experiencia bajo la piel de cinco animales del bosque. Comió lombrices, nadó en ríos helados y fue perseguido por cazadores. En los últimos años ha añadido a su currículum otras cinco líneas más bien agrestes: ha sido tejón, nutria, zorro, ciervo y vencejo.
4 1 7 K -45 cultura
4 1 7 K -45 cultura
20 meneos
65 clics

El refugiado atrapado en la isla de Manus y galardonado por su libro en Australia: "Solo quiero salir de aquí"

Behrouz Boochani, periodista y solicitante de asilo kurdo iraní, ha ganado el premio de mayor dotación económica del país por su libro escrito en secreto por Whatsaapp en el centro de detención australiano". Ha sido muy paradójico, porque he recibido un premio de un país contra el que llevo años luchando por su política migratoria bárbara", explica a eldiario.es. Boochani escribió su relato, publicado en 2018, a través de mensajes de Whatsapp que enviaba a un traductor tratando de sortear el control de los guardias
2 meneos
121 clics

Me fuí a Alemania y la pasé terrible

Estuve por Alemania 84 días (de julio a octubre) fuí para un casamiento y visité luego de 12 años a mi familia anfitriona y a mis amigos Pude ver la cultura desde un nuevo enfoque, al ir a un lugar tantos años después y de adulto, en serio, una hermosa experiencia
1 1 8 K -47 cultura
1 1 8 K -47 cultura
25 meneos
782 clics

Algunas cosas que he aprendido en 10 años de tener mi propia empresa (I)  

No soy Emprendedor, soy Empresario. Considero que lo primero es una actitud y lo segundo un cargo. Me siento mejor con lo segundo porque hago todo lo posible por intentar NO ser emprendedor: da mucho trabajo estar en ese estado mental todo el día. Sin embargo no me da pereza ser Empresario, y creo que mi empresa sigue viva gracias a eso.
16 meneos
64 clics

Evolución e historia de los refugiados en el mundo

La eclosión de los refugiados en el mundo tiene lugar en el siglo XX, especialmente tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa de 1917. Ambos acontecimientos históricos dejaron tras de sí un éxodo de unos cinco millones de personas que se convirtieron en refugiados entre 1914 y 1922. Antes de que la figura del refugiado apareciera en la escena mundial, en el siglo XIX, surgió una forma moderna de migración en masa. Fue posible gracias a la aparición de los nuevos medios de transporte, los asentamientos coloniales...
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a XOV: la historia exitosa de un refugiado en Suecia [ENG]

Desde combatir neonazis en Estocolmo a figurar en la banda sonora de "Juego de Tronos" y ayudar a otros refugiados en Lesbos. Esta es la historia del iraní Damien Ardestani, 29 años, mejor conocido como XOV.
2 meneos
61 clics

Muerte del ego: la experiencia definitiva con drogas psicodélicas

Cada vez son más los psiconautas que buscan el viaje definitivo, y algunos de ellos se destrozan la mente en el intento.
1 1 1 K 5 cultura
1 1 1 K 5 cultura
51 meneos
2173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los gatos aman las cajas de cartón?

Todos los que han tenido la oportunidad de compartir con un felino, habrán podido notar que son amantes de los lugares pequeños y acogedores. Suelen esconderse en los lugares más intrínsecos de las casas con dos propósitos fundamentales: alejarse del estrés y mantenerse calientes. Si bien todos los gatos son diferentes, la mayoría comparte una característica: aman las cajas de cartón.
9 meneos
32 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (II): el Stanbrook

Existen dos versiones de esta historia. La romántica nos dice que el Stanbrook se encontraba cargando naranjas, tabaco y azafrán, pero su capitán, el galés Archibald Dickson, decidió cambiar el plan original de cargar mercancías por salvar las vidas de miles de refugiados ignorando las órdenes del propietario del carguero. La otra versión nos cuenta que tras la dimisión del gobierno de Negrín, las instituciones republicanas se organizaron para evacuar a los miles de personas que se veían obligadas a abandonar el país.
13 meneos
26 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (I): el Habana

Con la llegada de la Segunda República, la Compañía Trasatlántica Española, profundamente monárquica, perdió el contrato vigente entre la empresa y el estado, además de verse obligada a cambiar el nombre de algunos de sus barcos, entre ellos el Alfonso XIII que pasó a llamarse Habana. El golpe de estado del 36 cogió al Habana en Santurtzi preparándose para un nuevo viaje a América, pero su partida quedó suspendida por el conflicto. La llegada de la guerra a Gipuzkoa obligó a requisar el trasatlántico y destinarlo a alojamiento provisional.
15 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mi bebé fue decapitado durante el parto por un error médico"

Lo habían llamado Steven. El nombre del bebé de Laura Gallazzi ya había sido elegido cuando el parto salió de la peor manera posible. En marzo de 2014, cuando rompió aguas, Laura tenía poco más de 25 semanas de embarazo. En el Hospital Ninewells, en Dundee, en el este de Escocia, los médicos la ayudaron a prepararse para un parto prematuro, así que no había nada que diera pistas del trauma que se avecinaba. "Me dijeron que mi bebé estaba bien", explicó la mujer a la BBC.
11 meneos
103 clics

Las experiencias moldean el cerebro

A nadie le sorprende la afirmación de que el ejercicio y el entrenamiento tonifican y moldean los músculos, pero, sin embargo, al escuchar que las experiencias vividas modifican la estructura del cerebro, sí que suena extraño. Los resultados encontrados por un grupo de científicos americanos y japoneses de la Columbia University de Nueva York, muestran que la exposición a un ambiente social y físicamente estimulante provoca claramente un aumento en la formación de nuevas neuronas y conexiones neuronales.
51 meneos
195 clics

Refugiados de la Guerra Civil - El barco Stanbrook  

El Stanbrook fue un buque carbonero británico que efectuó la última evacuación de refugiados republicanos del puerto de Alicante el 28 de marzo de 1939, cuatro días antes del final de la Guerra Civil Española. Horas más tarde de que lo hiciera el Stanbrook zarpó el Marítima, un buque el triple de grande, pero sin que se sepa por qué sólo llevó a bordo a treinta personas, líderes socialistas y sus familias. En Alicante quedaron más de 15.000 refugiados atrapados en el puerto.
4 meneos
31 clics

El cuerpo y la mente de Internet: de la arquitectura de la información a la experiencia de usuario

En los primeros momentos de la Red de Redes, el objetivo de sus ingenieros o artífices era dotar a Internet de una estructura interna que tendría que ver con una configuración clara de cada página web. Y, fue en el año 1996 cuando Richard Saul Wurman en su libro Information Architects (Arquitectura de la Información) dotó a esta disciplina de una definición específica.
12 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ayahuasca y las experiencias cercanas a la muerte

Científicos del Imperial College London descubren que la bebida tiene efectos en el cerebro que son producidos de forma natural por experiencias cercanas a la muerte. Gracias a esto, han podido sacar conclusiones sobre estas vivencias hasta ahora consideradas religiosas…
225 meneos
1060 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hungría, Polonia y Rusia expulsan a la fundación de George Soros por desestabilización

Primero fue Rusia la que se cansó de las operaciones de Soros, expulsando su Open Society Foundation como una operación de quinta columna. Luego, más recientemente, el presidente húngaro Viktor Orban se unió a Putin en su cruzada contra él, y Polonia está en el mismo camino legal.
3 meneos
28 clics

George Soros financia y destruye el cristianismo a través de los refugiados que entran en España

George Soros expresó recientemente la idea mesiánica que Europa puede superar la crisis migratoria sólo si deja las fronteras abiertas a nuevos refugiados.
2 1 13 K -91 cultura
2 1 13 K -91 cultura
7 meneos
25 clics

George Soros financia, supuestamente, a las mafias de los refugiados que entran en España

Un investigador habla de cómo el judío-sionista Soros ha donado 18.000 millones de euros a su propia fundación encargada de modificar la sociedad según unas directrices judías. Estas directrices están descritas en un libro publicado más de 30 veces, a lo largo de 100 años: Los protocolos de los sabios de sion: “Por la Prensa hemos conquistado toda la influencia, quedando nosotros ocultos en la sombra, y gracias a ella hemos podido amasar el oro con nuestras manos como precio de los torrentes de lágrimas y de sangre, en medio de los cuales"...
5 2 12 K -52 cultura
5 2 12 K -52 cultura
478 meneos
3865 clics
De cuando los refugiados éramos nosotros: un gallego en Uruguay

De cuando los refugiados éramos nosotros: un gallego en Uruguay

Pasó un mes y, cuando volví a entrar en la tienda, el señor de las fotocopias me recibió con una sonrisa. “Tengo la historia“, me dijo. “Si tenés cinco minutos, te la cuento“. Me costó un poco darme cuenta de a qué se refería, pero entonces añadió algo que captó inmediatamente mi atención: “A mi abuelo le salvaron la vida unos marineros anarquistas ingleses“. Me apoyé contra el mostrador y él empezó a contar una historia alucinante que transcribo aquí tal y como él me la relató:
275 meneos
4246 clics
En Helsinki tienen refugios subterráneos gigantescos y bien cuidados para más gente de la que vive en la ciudad

En Helsinki tienen refugios subterráneos gigantescos y bien cuidados para más gente de la que vive en la ciudad  

Lo más interesante es que aunque muchos provienen de la época de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría todos se conservan perfectamente; están limpios y cuidados y se dedica mucho dinero a su mantenimiento. Pero el dato más espectacular es que en el subsuelo de la ciudad hay tantos refugios subterráneos que tienen espacio para albergar a 700.000 personas, bastantes más que las 616.000 que conforman a día de hoy el censo de la capital finlandesa. En caso de «problema» no sólo se salvan todos sino que además pueden invitar a los vecinos.
61 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un refugiado kurdo iraní, Caucher Birkar, gana la medalla Fields (el 'Nobel') de matemáticas

El kurdo iraní Caucher Birkar, refugiado en Reino Unido, y el italiano Alessio Figalli, que una vez pensó optar por el fútbol, fueron galardonados este miércoles con la medalla Fields de matemáticas, el premio más importante en esta disciplina. Birkar, recompensado por sus contribuciones al estudio del plano de Fano, usado en geometría proyectiva, expresó su deseo de que el premio permita "dibujar una sonrisa en el rostro de 40 millones de personas", en referencia al pueblo kurdo.
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los migrantes son un estorbo en todos lados?  

Celebramos los goles de los migrantes en el Mundial, pero los tratamos a las patadas en las calles. ¿Por qué todos los gobernantes se tiran la pelota con este asunto?
10 meneos
111 clics

Los 25 grandes libros escritos por refugiados en Estados Unidos

A lo largo del siglo XX y de lo que va de este, aquellos que escapan de la guerra o la persecución política han producido obras importantes que hoy se consideran por lo menos parcialmente estadounidenses y que van desde la narrativa sobre las desgarradoras experiencias del exilio y la dislocación hasta tratados políticos por parte de pensadores que tratan de entender por qué sus lugares de origen quedaron destruidos. Esta es una muestra de 25 de esas obras.
8 meneos
26 clics

Ai Weiwei: la crisis de otros también es tu crisis (un documental sobre nuestra brutal deshumanización)

Desde hace algún tiempo, el multifacético Ai Weiwei se ha visto involucrado en el tema de los refugiados y los desplazamientos forzados. En la Bienal de Sidney de este año, por ejemplo, el artista chino presentó una pieza de 6 metros con 300 personas abrazadas, que forman un solo ente que busca comunicar la magnitud que tiene la crisis de refugiados en la actualidad. Ahora, Ai Weiwei ha transformado esta inquietud en un impactante trabajo audiovisual, llamado Human Flow: un documental en el cual explora las travesías de los desplazados y nos
7 meneos
93 clics

Cómo mejorar como Escritor (y de paso como Artista)

Las clásicas preguntas suelen ser las más difíciles de responder o que mayor variedad de respuestas ofrecen. Quiero aportar mi experiencia en tres puntos para comodidad y estructura del artículo. El objetivo es exponer para que surja una reciprocidad de conocimientos, nada de asentar supuestos y bases. Qué mundo más rígido nos supondría de tomarlo siempre de ese modo.

menéame