cultura y tecnología

encontrados: 541, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
34 clics

Nace Criptourbania, un proyecto social de una capa digital en ciudades, basado en Blockchain

Nace una iniciativa ciudadana que busca que Rivas-Vaciamadrid sea referente mundial a la hora de poner a las personas a los mandos del cambio tecnológico. Los datos que circulan en la red deben de ser de las personas y los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) alimentados con estos datos, deben utilizarse para buscar soluciones a problemas importantes para las sociedades, no para el enriquecimiento de las empresas multinacionales.
16 meneos
45 clics

“Los fondos buitre compran el centro de las ciudades porque así toman el control de la economía”

El neoliberalismo es la metafísica del vivi pericolosamente. Así lo define Fernando Broncano (Linares de Riofrío, Salamanca, 1954), que aporta el sosiego para ofrecer análisis en medio del acelerado páramo cultural del capitalismo tardío. Ahora publica Espacios de intimidad y cultura material (Cátedra), un breve ensayo en el que se estudian las múltiples metamorfosis de lo material en cultura.
185 meneos
7374 clics

Todas las ciudades chinas por encima del millón de habitantes, en un interminable gráfico

Visual Capitalist ha creado este larguísimo gráfico en el que recrea a modo de río serpenteante el listado de ciudades por encima del millón de habitantes. En algunos casos introduce pequeñas comparaciones, para ilustrar lo descomunal de sus proporciones. Londres y sus 10 millones de habitantes sólo sería la sexta área urbana de China. Berlín y sus 4 millones competiría con Dalian, Hefei y Jinan.
21 meneos
28 clics

El número de gorriones en las ciudades se reduce hasta un 60% por la sustitución de césped natural por artificial

El número de gorriones se ha reducido hasta un 60% en cuatro años por la substitución del césped natural por el artificial en los parques, según han constatados investigadores del Institut Cavanilles de Biodiversitat y Biología Evolutiva de la Universitat de València así como de la Universidad de Alicante.
24 meneos
763 clics

Esto es Barcelona [ENG]  

Es interesante que algunas de las esquinas de las calles de Barcelona están en chaflán, como puedes ver. Las esquinas de este tipo permiten que las calles sean más anchas en cada intersección haciendo más visible y fluido el tráfico en cualquier dirección. Una vez te das cuenta mientras caminas, puedes apreciar lo abiertas que son estas calles en comparación con otras ciudades europeas.
9 meneos
26 clics

Los movimientos sociales urbanos como manifestación de la lucha de clases (CAT)

En definitiva, la orientación socio-económica decididamente terciarizada -turismo, servicios, ocio, etc.- de les ciudades del Norte global parecen asegurar la continuidad de la inherente conflictividad urbana de la ciudad contemporánea.
7 meneos
68 clics

España destaca en talento pero se queda a medio camino en Inteligencia Artificial

Cuatro ciudades españolas se cuelan en el ranking de ciudades con mejor talento del mundo, compuesto por 132 países y 155 ciudades. Según la séptima edición del Índice de Competitividad por el Talento Global (GTCI), elaborado por Adecco junto a la escuela de negocios Insead y Google.
177 meneos
1906 clics
Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

¿Dónde se puede llegar una vida opulenta con los precios más bajos? ¿Realmente es posible? Julius Baer ha examinado los precios y el comportamiento de los consumidores de todo el mundo para entender mejor el universo del lujo. El Julius Baer Lifestyle Index 2020 muestra que Asia es la región más cara para el consumo de lujo, mientras Europa es la más económica.
4 meneos
194 clics

Esta ciudad te paga 9.000 euros y te busca piso por mudarte a trabajar allí

Las estrategias para combatir la despoblación y el éxodo son cada vez más variadas y ambiciosas. Mientras que en España estos problemas se concentran en los pequeños pueblos de la llamada 'España vaciada', en países como Estados Unidos se ven incluso afectadas las ciudades de mediano tamaño. Un ejemplo evidente es el de Tulsa, la ciudad más poblada de Oklahoma.
285 meneos
9216 clics

City Roads: mapas limpios de texto para usar en todo tipo de diseños

City Roads hace una sola cosa y la hace bien. A partir del nombre de una ciudad, toma los datos de OpenStreetMap y los vuelca en una espartana imagen bicolor sin texto alguno, con excepción de la ciudad en cuestión. Las únicas opciones que da son elegir esos dos colores: el de las calles y el del fondo. Una vez que la imagen está lista se pueden exportar en formato PNG para usar en cualquier tipo de diseño o, para quien prefiera plasmarlo para la posteridad, se puede trasladar directamente a una estilosa taza de café. [vía microsiervos]
4 meneos
29 clics

¿Cuánta energía producen y cuánta consumen las ciudades?

El papel de las urbes en la mitigación del cambio climático, y en su adaptación al mismo, es uno de los temas clave que se debatio en la COP25 celebrada en Madrid. De acuerdo a datos de Naciones Unidas, la mitad de la población mundial vive en ciudades y las previsiones apuntan a que a mediados del siglo XXI este porcentaje se incremente hasta el 65 %. De acuerdo a datos de la Agencia Internacional de la Energía, las ciudades ocupan el 3 % de la superficie del planeta.
32 meneos
37 clics

Las ciudades deben pensar en los árboles como un infraestructura de salud pública

Plantar árboles es una manera de mejorar la salud de las personas, una manera que resulta fácil y muy barata. Los árboles, además de embellecer una ciudad, proporcionan aire fresco y limpio. Por eso debería pensarse en ellos como una infraestructura de salud pública.
15 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde tendría más posibilidades de recuperar una billetera perdida?

Los reporteros de Reader's Digest realizaron un experimeto social global para averiguar cuáles eran las ciudades más honestas del mundo. El experimento consistía en perder de forma intencionada 192 billeteras por todo el mundo, y comprobar cuántas de esas billeteras eran devueltas.
6 meneos
78 clics

Las grandes ambiciones de China se están haciendo realidad pero ¿a qué costo?

China se está transformando rápidamente, creando ciudades inteligentes que albergan a millones. Pero, aunque las ventajas son muchas, hay aspectos inquietantes. Las ambiciones de China para sus ciudades inteligentes están entre las más grandes del mundo. Pero hay dudas sobre si sus tecnologías de vigilancia mejorarán la calidad de vida de los habitantes o si solo se utilizarán para vigilarlos de cerca.
5 meneos
95 clics

De patatas y ciudades

[...] Tal vez una lección que podamos sacar de esta historia sobre patatas y ciudades es que cada vez hay más evidencia académica de algo que parece trivial pero que a menudo no es fácil demostrar: la historia tiene un enorme peso en las circunstancias económicas y sociales de nuestras sociedades. Eventos que acontecieron hace cientos o miles de años tienen aún un fuerte impacto hoy en día. Esto no implica que las políticas para, por ejemplo, modificar los procesos de urbanización o crecimiento de la población, sean inútiles.
30 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 ciudades más pobladas desde 1500 a 2019  

Infografía animada sobre la evolución de población en grandes ciudades desde el año 1500, hasta 2019.
14 meneos
36 clics

El centro de muchas ciudades europeas también están siendo víctima de la contaminación de los aeropuertos

En un estudio publicado en Environment International por parte de investigadores del King's College de Londres se han medido, por primera vez, partículas ultrafinas (UFP) en ciudades europeas, detectándose emisiones de los aeropuertos. Las ciudades analizadas fueron Barcelona, Helsinki, Londres y Zurich durante un período comprendido de 2007 y 2017. El estudio sugiere que el aeropuerto es un importante foco de estas partículas.
8 meneos
91 clics

Imitar la naturaleza para evitar inundaciones en las ciudades

En las ciudades vivimos más de la mitad de la población mundial. Este número crecerá exponencialmente en los próximos treinta años. Se espera que la población urbana aumente otros 2 500 millones de personas para 2050.
190 meneos
7461 clics
Las urbes del pasado, 13 antiguas ciudades abandonadas españolas

Las urbes del pasado, 13 antiguas ciudades abandonadas españolas

La Península Ibérica ha sido una gran zona de paso histórica. A lo largo de los siglos han prosperado en ella civilizaciones, venidas de fuera o surgidas en su seno. Fruto de ello se ha generado en la actualidad una rica y variada cultura. También han surgido gran cantidad de urbes, algunas de las cuales no han sido capaces de resistir los avatares de la Historia. Estas 13 antiguas ciudades abandonadas de España son buen ejemplo de ello. Lugares otrora boyantes que hoy no son mas que ruinas antiguas.
9 meneos
118 clics

Vuelve la madera: por qué las ciudades del futuro pueden construirse como las de hace siglos

Innovaciones en el procesamiento de la madera están haciendo del material tan resistente como el acero, y más barato. Más sostenible y más bonito, hay una tendencia que apuesta claramente por su renacimiento.
16 meneos
275 clics

España no tiene ninguna ciudad en el top 20 mundial de ingresos por turismo

Barcelona y Madrid ocupan las posiciones 25 y 29 en la clasificación del Consejo Mundial del Turismo (WTTC). La lista esta dominada por las ciudades asiáticas, que se benefician del gigantesco tamaño de los mercados domésticos. Paris es la primera ciudad europea con más vistas.
5 meneos
174 clics

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto del centro de las ciudades?

El arquitecto Iñaki Alday señala la capacidad de los árboles y de un suelo permeable para negociar con los ríos que se desbordan y los lagos que se secan como consecuencia de la emergencia climática. Así deberían ser las ciudades del futuro
103 meneos
5133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planos de las ciudades españolas a comienzos del siglo XX

Acababa de arrancar el siglo XX cuando en 1900 vio la luz en Barcelona la publicación la «España Regional». La encargada de ejecutarla fue la Editorial Alberto Martín. Los textos descriptivos corrían a cargo de Ceferino Rocafort y Casimiro Dalmau mientras que los mapas fueron obra de Benito Chías y Carbó. Una cartografía de extraordinaria factura y de la que hoy repasamos cómo quedaron plasmadas algunas ciudades españolas.
38 meneos
49 clics

Los espacios verdes en las ciudades pueden evitar muertes prematuras  

El mayor estudio realizado hasta la fecha confirma que un incremento en áreas verdes alrededor de la vivienda se asocia de manera significativa con una reducción en la mortalidad prematura. La investigación proporciona evidencia científica robusta para que las urbes estimen el impacto de nuevas áreas verdes.
5 meneos
31 clics

El origen de las ciudades: entre la basura y la interconectividad

"Con imágenes analizadas por satélite, el arqueólogo Jason Ur encontró que las ciudades mesopotámicas no tenían dos o tres caminos que las conectaban con otras, sino docenas, tantas como los radios de una rueda. Como resultado, una ciudad siempre podía obtener lo que le faltaba cuando fallaban los cultivos u otras comunicaciones se interrumpían por una guerra. La capacidad de abastecerse gracias a la interconexión, la fortaleza de la red de la que formaban parte, fue lo que las hizo crecer y perdurar"

menéame