cultura y tecnología

encontrados: 786, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
144 clics

Despersonalización urbana: usted no está aquí

Entre 1927 y 1940, Walter Benjamin diseccionó la cultura capitalista centrándose en las galerías cubiertas del París del siglo XIX, en un libro que nunca llegó a publicar en vida, pero que iba a llamarse —y se llamó, a partir de 1980— Libro de los Pasajes. Los pasajes eran aquellos lugares de tránsito entre la intemperie y el lujo, entre el barro y la posibilidad de llegar al baile o a la ópera con los zapatos igual de brillantes que cuando salieron de casa y los pies igual de calientes y secos; una pequeña calle dentro de las calles, donde el
40 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué las ciudades centradas en el coche son una GRAN idea? [Eng ]

¿Por qué las ciudades centradas en el coche son una GRAN idea? [Eng ]  

Video explicativo y técnico de un experto en urbanismo sobre las ventajas de las ciudades centradas en el automóvil. En inglés sin subtítulos, pero facil de entender.
1 meneos
29 clics

¿Por qué las ciudades centradas en el coche son una GRAN idea? [Eng ]  

Video explicativo y técnico de un experto en urbanismo sobre las ventajas de las ciudades centradas en el automóvil. En inglés sin subtítulos, pero facil de entender.
19 meneos
143 clics

La clase obrera resucita el patinete: cómo los curritos les robaron el juguete a los gurús 'tech'  

La subida de los carburantes, el encarecimiento de otros medios de transporte y hasta la pandemia han impulsado su crecimiento, pero las ciudades no están preparadas para esto. Cada vez más gente utiliza el patinete eléctrico como medio de transporte diario, como su nuevo utilitario. Nuevos usuarios que no están precisamente en los barrios más pudientes. Gracias a sus versiones baratas chinas, con Xiaomi como líder absoluto, va camino de ser un símbolo del nuevo proletariado.
342 meneos
4052 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Lugar de paso o lugar para vivir? Hay expertos que ven en el nuevo kilómetro cero el síntoma de un modelo de ciudad que da la espalda a sus ciudadanos
140 202 19 K 566 cultura
140 202 19 K 566 cultura
4 meneos
174 clics

Po Lin Pin, pintor impresionista del paisaje urbano  

Nacido en 1970, Po Pin Lin creció en el campo del centro de Taiwán en una granja familiar; cerca, una escuela secundaria de arte y a menudo veía a los estudiantes de arte pintando al aire libre. Po Pin se interesó en observar a esos estudiantes, aprendiendo a dibujar estudiando las obras de arte descartadas de esos estudiantes. Ganó muchos concursos cuando era niño y finalmente obtuvo un lugar en Fu Shin Art College en Taiwán.En 1995 se mudó a Estados Unidos para estudiar en la Academy of Art College en San Francisco.
3 meneos
77 clics

La reconstrucción en el Madrid de posguerra: entre los arquitectos de la ciudad imperial y el oportunismo inmobiliario

Después de la guerra, la ciudad estaba devastada. Su reconstrucción se planteó bajo las directrices ideológicas de levantar una capital simbólica y grandilocuente para el nuevo régimen. El conde de Montarco, explicitaba la opinión que buena parte de los vencedores tenían de la ciudad que había resistido tres años al ejército franquista: "José Antonio nos dijo cómo el mejor modo de transformar Madrid sería prenderle fuego por los cuatro costados y colocarle unos retenes de bomberos en los edificios que merecieran conservarse"
10 meneos
320 clics

Fotografía sobre la Repetición de Patrones  

'Repetition' es una serie de imágenes del fotógrafo vietnamita Peter Stewart, explorando el tema de la repetición de patrones y la escala en entornos urbanos
4 meneos
83 clics

Geometría urbana. Fotografía de Andrés Gallardo Albajar  

El fotógrafo estonio Andrés Gallardo Albajar explora figuras y formas arquitectónicas en la continuación de su serie 'Geometría Urbana'.
3 meneos
69 clics

Cuando lo que quema es la crema solar. Turismo y reformas urbanas en un barrio de Barcelona

Sin duda, las ciudades se encuentran entre los protagonistas principales de la gran comedia –o drama, depende de quién lo afirme- que está suponiendo la extensión de las políticas neoliberales a lo largo y ancho del globo. Ahora bien, como no podía ser de otra manera cuando de una obra de estas características se trata, y recordando La Rebelión en la Granja de George Orwell, si bien es verdad que, en general, las ciudades están siendo las protagonistas, también lo es que algunas son más protagonistas que otras. Este sería el caso de Barcelona.
5 meneos
76 clics

La «habitación 404» que se decía que dio nombre al error «Página no encontrada» no existe; es una leyenda urbana

Desde hace décadas circula el chascarrillo –que igual hasta por aquí hemos repetido alguna vez– de que el famoso Error 404 que aparece cuando no se encuentra una página tenía un en el mundo real. Se decía que se correspondía con el «número de habitación» de una sala del CERN donde trabajaban los servidores y sus programadores. Sin embargo, en el artículo Page Not Found: A Brief History of the 404 Error (Wired) Robert Cailliau, uno de los pioneros de la Web de hipertexto, lo desmintió con rotundidad.
9 meneos
140 clics

Los dueños del cielo

En 1945 un granjero de Carolina del Norte llamado Thomas Lee Causby denunció al Gobierno de Estados Unidos porque durante la Segunda Guerra Mundial los aviones de un aeropuerto militar cercano sobrevolaban continuamente su terreno y causaron la muerte de más de un centenar de pollos. El granjero se apoyaba en un principio legal de origen medieval conocido como la doctrina ad coelum, que se expresaba con esta frase latina: "Cuius est solum, eius est usque ad coelum et ad inferos"
6 meneos
36 clics

De la conquista a la Revolución mexicana: cómo el Zócalo de Ciudad de México conserva la identidad de un país

El Zócalo mexicano es aquel sitio donde cada día se entremezclan cientos de turistas para sacarse una foto con el olor de la comida que emanan los puestos callejeros, un grupo que protesta a las puertas del Palacio Nacional y cientos de personas que caminan con el paso acelerado para llegar a su trabajo. Detrás de ese pantallazo a la icónica plaza se esconde la historia de un país.
5 meneos
82 clics

Almere, el innovador laboratorio urbano de Países Bajos que puede inspirar las ciudades del futuro

Con una mezcla de vecindarios centrados en la arquitectura innovadora, la sostenibilidad y el enriquecimiento social, ¿puede Almere darnos una idea de cómo podría ser vivir en las ciudades en los próximos años?
13 meneos
98 clics

‘¡No tenemos sexo en la URSS!’ ¿Qué hay detrás de esa extraña afirmación?

Esta leyenda urbana se ha convertido en un dicho popular a lo largo de los años. Pero en realidad fue tomada fuera de contexto. Así es como ocurrió. Un país cerrado detrás del Telón de Acero, la URSS estaba lleno de misterio para el observador externo, lo que frecuentemente conducía a una cobertura de la prensa exagerada y a menudo incorrecta. Durante la Guerra Fría, tanto los medios americanos como los soviéticos exageraron los hechos, dando su propio estilo a las noticias.
7 meneos
50 clics

Persiguiendo la huella comunista en la arquitectura de Kiev

En 'Paisajes del comunismo', el periodista británico Owen Hatherley recorre los símbolos arquitectónicos que marcaron a los países de la antigua URSS. Dicen que en la arquitectura de la antigua Unión Soviética todo era simbólico, todo tenía que hacerte sentir, todo era un museo y todo era, al fin y al cabo, pura propaganda.
28 meneos
67 clics

La cultura del valle del Indo, una de las más antiguas civilizaciones urbanas del mundo

Una de las primeras sociedades urbanas que surgieron y prosperaron en nuestro planeta ha sido, sin lugar a dudas, la civilización que se desarrolló en el valle del Indo entre los años 2600 y 1900 a.C. Esta cultura, de la que hasta la fecha se han descubierto más de 1.400 aldeas y pequeños núcleos urbanos, se extendió por tierras del actual Pakistán y el noroeste de la India, y se caracterizó por una particular planificación urbanística, en la que destacaba una ciudadela rodeada de murallas que presidía el centro urbano...
5 meneos
60 clics

Bird ha encontrado una solución al problema de los patinetes circulando por aceras: bloquearlos

La explosión de los vehículos de movilidad personal ha provocado un aumento del estrés al caminar por las aceras. Patinetes, segways, monociclos y hasta las bicicletas han aflorado por un espacio que es exclusivo para el peatón y en el que está castigado con multa circular por él. Bird, ha diseñado una tecnología para frenar estos comportamientos. La empresa de micromovilidad, que tiene disponibles patinetes de uso compartido en ciudades como Madrid, Zaragoza o Málaga, entre otras ciudades, ha presentado una interesante tecnología.
10 meneos
25 clics

Volvo probará tres años la carga inalámbrica de coches eléctricos con una flota de taxis

Durante un periodo de tres años, Cabonline, la mayor compañía de taxis de la región nórdica, utilizará una pequeña flota de vehículos Volvo XC40 Recharge totalmente eléctricos que se recargarán de forma inalámbrica en diferentes puntos de la ciudad sueca de Gotemburgo para evaluar, en un entorno urbano real, el potencial de una nueva tecnología de recarga inalámbrica destinada a futuros vehículos eléctricos.
10 meneos
131 clics

Evolución de las infraestructuras de Nueva York desde el S XVII [VÍDEO]  

Vídeo que muestra la evolución de las INFRAESTRUCTURAS DE NUEVA YORK desde su creación en el S XVII, cuando los holandeses compraron la isla de Manhattan a los indios por 25 $ y la llamaron Nueva Ámsterdam.
11 meneos
529 clics

Sugerencias de un mecánico de tanques sobre cómo combatirlos en zona urbana [ENG]

Los tanques tienen limitaciones operativas y logísticas que hacen que un entorno urbano no sea donde mejor se desenvuelven. Un mecánico de tanques da aquí algunas sugerencias sobre cómo dificultar la acción de los tanques en la ciudad.
8 meneos
45 clics

Las calles de Zaragoza se convierten en un laboratorio de experimentación para el bus sin conductor

Zaragoza se va a convertir en un banco de pruebas para un experimento que va a testar hasta 50 innovaciones nuevas en los autobuses urbanos de la ciudad. Entre ellas, la más sorprendente será la conducción autónoma, que supone que habrá un bus que circule, en algunos tramos, sin que el conductor maneje el volante. El vehículo irá solo y con pasajeros a bordo.
391 meneos
5663 clics
El Julio César de Diego As, reconocido como el mejor mural urbano del mundo

El Julio César de Diego As, reconocido como el mejor mural urbano del mundo  

El Julio César lucense, ubicado en la Ronda da Muralla, con firma del grafitero Diego As, ha sido reconocido como el mejor mural del mundo del 2021. Así lo ha decidido la Street Art Cities, la mayor comunidad de arte urbana del mundo, que este lunes ha publicado su veredicto. Relacionada: El Julio César de Diego As, escogido el mejor grafiti del mundo en agosto
197 194 6 K 424 cultura
197 194 6 K 424 cultura
9 meneos
113 clics

La leyenda del ejército híbrido de hombres y simios de Stalin

Una de las leyendas urbanas más curiosas que circulan por Internet desde hace años, es la que afirma que el dictador soviético Iósif Stalin financió un proyecto para la creación de un ejército de súper guerreros que estaría compuesto por híbridos de hombres y simios. Aunque la historia puede parecer totalmente descabellada a primera vista, como toda buena leyenda urbana que se precie, también tiene un curioso trasfondo de verdad basado en una investigación científica real.
9 meneos
187 clics

La historia de la plaza mayor más grande de España

La plaza mayor más grande de España es la de Medina del Campo con sus 14.000 metros cuadrados. En esta plaza se celebraba una de las ferias medievales más importantes de toda Europa, por lo que fue conocida durante mucho tiempo. El aspecto actual viene a partir de 1520, cuando se reconstruyeron los edificios tras la Guerra de Comunidades. Se colocaron los primeros soportales en las casas, como en otras plazas mayores castellanas. En la plaza se encuentran la Colegiata de San Antolín, el Ayuntamiento y el Palacio Real.

menéame