cultura y tecnología

encontrados: 1587, tiempo total: 0.052 segundos rss2
13 meneos
23 clics

Los científicos avalan la alternativa de almacenar hidrógeno bajo tierra

Técnicos del departamento geológico de Australia, Geoscience Australia, ha descubierto potencial para el desarrollo de cavernas de sal subterráneas que pueden ser convertidas en depósitos para el almacenamiento de grandes cantidades de hidrógeno. Según la ministra de Recursos y Australia, Madeleine King: “Sabemos que existe la tecnología para almacenar hidrógeno bajo tierra y, gracias a este trabajo, ahora también sabemos que Australia tiene la geología adecuada para apoyar el desarrollo de una industria de hidrógeno económicamente.
258 meneos
3177 clics
Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]

Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]  

Esta manada de orcas utiliza tácticas increíbles para cazar focas protegidas por balsas de hielo. Sólo unas 100 orcas en el mundo utilizan esta notable técnica.
141 117 0 K 517 cultura
141 117 0 K 517 cultura
8 meneos
36 clics

Breve historia de la especulación inmobiliaria en el espacio exterior

En 2013, María Ángeles Durán comenzó a vender terrenos por eBay. Hasta aquí, no es algo que se salga demasiado de lo normal. Sin embargo, los terrenos que estaba vendiendo estaban ubicados en el sol. Ofreció parcelas de un metro cuadrado al precio de un euro cada una. Puede parecer una tontería, pero para 2015 tenía ya más de 600 compradores, aunque finalmente eBay canceló su cuenta por violar su política de bienes intangibles. Ahora bien, María Ángeles Durán no fue, ni mucho menos, la pionera en la venta de bienes (...)
8 meneos
192 clics

Fotos nocturnas de la Tierra surrealista en 3D, por Anton Balazh  

Las fotos de la tierra nocturna del diseñador gráfico/fotógrafo Anton Balazh, de San Petersburgo, Rusia, se han hecho pasar como un proyecto de la NASA en todo el mundo. De hecho, no es una foto real tomada por la NASA. Las fotos de la tierra en la noche se han renderizado gráficamente para parecerse a nuestra tierra.
3 meneos
6 clics

Tierra y mar: La figura del pirata a través de Schmitt y Espronceda

La tierra es la madre del derecho, y el mar el elemento de la libertad. Esto nos dice Carl Schmitt, teórico político alemán del siglo XX, en su libro El nomos de la tierra. Para este autor, el suelo es esencial en la formación de los Estados, pues su división permite el asentamiento de los «amigos» frente al de los otros, los «enemigos». Distinguir lo «mío» de lo «tuyo» establece las fronteras y hace de la tierra el espacio de las unidades políticas.
253 meneos
3279 clics
El flitoplacton puede enfriar la Tierra y parar el cambio climático

El flitoplacton puede enfriar la Tierra y parar el cambio climático

Las medidas para bajar los niveles de CO₂ del planeta pueden no ser suficientes para alcanzar los objetivos de París, pero hay un aliado natural que nos puede ayudar: el océano
29 meneos
128 clics

¿Cuál es el océano más grande que ha existido en la Tierra? (Eng)

Por área de superficie, Panthalassa empequeñecía al Pacífico cubriendo aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra. El 30% de la superficie terrestre del Pacífico suma más de 63 millones de millas cuadradas (165 millones de kilómetros cuadrados). Sin embargo, técnicamente, la Tierra probablemente tuvo un océano aún más grande en un punto, pero uno no definido por continentes. Unos 150 millones de años después de que se formara la Tierra, tenía océanos pero aún no tenía continentes, por lo que un mar ininterrumpido cubría el planeta.
10 meneos
108 clics

Un cohete caerá sin control sobre la Tierra, aparentemente, la próxima semana

Actualmente, se encuentra en órbita, pero los estudios realizados apuntan a que se producirá un impacto a lo largo de la próxima semana en algún punto todavía no especificado. Veamos, por el momento, qué es lo que se conoce de una estrategia que, nuevamente, se repite en el caso de China. En el pasado, otros restos de misiones anteriores ya cayeron en la superficie de la Tierra, siendo una región situada en África y el océano Índico los lugares afectados.
286 meneos
3046 clics

Respuesta al argumento: "El clima de la tierra siempre ha cambiado"  

Si el clima siempre cambia, ¿por qué nos preocupamos ahora? Lo explicamos con datos y ciencia.
146 140 2 K 456 cultura
146 140 2 K 456 cultura
36 meneos
160 clics
Ladrillos artesanales con agua, tierra y paja. Elaboración, secado y cocción en 1994 [Eugenio Monesma]

Ladrillos artesanales con agua, tierra y paja. Elaboración, secado y cocción en 1994 [Eugenio Monesma]  

LADRILLOS ARTESANALES | En el año 1994, la familia Marco, en el pueblo zaragozano de Cetina, volvió a poner en funcionamiento el horno que, hasta la década de los años 60, suministraba los ladrillos para la construcción de edificios. Con ellos hemos podido ver todo el proceso de la fabricación de este tipo de material para la construcción.
83 meneos
1485 clics
¿Cómo se dirige la dirección de un taladro bajo tierra? [ENG]

¿Cómo se dirige la dirección de un taladro bajo tierra? [ENG]  

Como una cirugía laparoscópica para la tierra, el taladrado horizontal direccional (o HDD) no requiere la excavación de una gran superficie para poder empezar. En su lugar, el taladro puede sumergirse directamente desde la superficie. A partir de ahí, el taladrado horizontal direccional es bastante sencillo, pero no es necesariamente recto. De hecho, el HDD utiliza una alineación curvada para entrar en la tierra, viajar bajo una carretera o río, y salir a la superficie al otro lado.
141 meneos
2065 clics
De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

Los británicos llaman “dark ages” a su siglo V, no porque fuera especialmente truculento -al menos no más que otros-, sino porque no disponen de ninguna fuente contemporánea que los alumbre. De ahí esa época oscura: sin información de primera mano. En otros lugares del Imperio, esto no fue así y en Hispania aún somos más afortunados porque contamos con la Crónica del obispo Hidacio, un hombre que vivía en el confín del mundo, la Gallaecia, y cuya obra narra hasta el año 469 d.C.
16 meneos
64 clics

Tierra Santa - Destino (Nuevo album completo)  

Nuevo álbum de Tierra Santa titulado "Destino".
8 meneos
125 clics

Las 5 grandes extinciones de la historia de la Tierra

1– 2.400-2.000 millones de años: La Gran Oxidación. 2 – 443 millones de años: Extinción ordovícica-silúrica. 3 – 372 millones de años: Extinción devónica. 4 – 252 millones de años: Extinción pérmica-triásica. 5 – 201 millones de años: Extinción triásica-jurásica.
3 meneos
37 clics

“Mamá, las palabras existen todas, otra cosa es que salgan en el diccionario”

En cada página, una letra, por cada letra, una palabra de lo que queda de un mundo y un habitar que desaparece. Entrelazamos una charla del lingüista Miguel Sánchez Ibáñez con su madre, Begoña Ibáñez, y una entrevista sobre el reciente libro de Miguel, La (neo)lógica de las lenguas.
5 meneos
124 clics

Una ciudad para toda la humanidad y otras locas ideas que salvarán el planeta

En esa megalópolis imaginaria convivirían más de 10.000 millones de personas, que hablarían 7.047 idiomas, usarían 4.300 millones de bicicletas para desplazarse, verían más de 42.000 canales de televisión, visitarían a 6,3 millones de dentistas, consumirían 2.000 millones de tomates y necesitarían 932 zetabytes de datos. Todo ello, concentrado en 1,4 millones de barrios y 221.000 kilómetros cuadrados de edificios, con alturas de en torno a los 165 pisos.
19 meneos
34 clics

Berkeley inicia un nuevo programa en España de exploración de litio y tierras raras

Berkeley Energía, a la que el Gobierno denegó la autorización para una planta de concentrado de uranio en Salamanca, ha dicho que ha iniciado un nuevo programa de exploración, centrado en baterías y minerales críticos en España, con objetivo en litio, cobalto, estaño, tungsteno y tierras raras. Rel.: www.meneame.net/story/espana-posee-gran-cantidad-litio-tierras-raras-s
2 meneos
131 clics

Todos los bares que viste en las pelis cabrían en Malasaña y salen en este libro

Entrevistamos a Óscar Alarcia, escritor malasañero que acaba de sacar toda una Enciclopedia de bares y restaurantes de ficción. No podía ser de otra forma: quedamos con él en un bar (...) una Enciclopedia de bares y restaurantes de ficción que va mucho más allá de Friends, Cheers o El chiringuito de Pepe. Una selección, tan personal como expansiva, en la que se habla de unos 1500 establecimientos de ficción, a lo largo de algunos centenares de entradas ordenadas alfabéticamente
109 meneos
815 clics
¡Agua, sol y guerra en Sebastopol!

¡Agua, sol y guerra en Sebastopol!

Los terracampinos, hace 160 años, en plena euforia del Canal de Castilla, gritaban ¡Agua, sol y guerra en Sebastopol! porque la guerra de Crimea aisló al cereal ruso, demandó el castellano y alzó su precio. Su ruda filosofía era muy honda, primero cantaba al agua y al sol como columnas estructurales que solucionaban su vida acorde con la naturaleza, solo después valoraba la coyuntura de una lejana guerra.
14 meneos
111 clics

Si vivieran 100 personas en la tierra... [EN]  

Hay casi ocho mil millones de personas en la Tierra, pero ¿qué pasaría si sólo hubiera 100? Si la demografía se mantuviera proporcional, se dividiría por igual entre hombres y mujeres, con 50 cada uno. Dos tercios tendrían entre 15 y 64 años, una cuarta parte serían niños y sólo nueve serían personas mayores. Un 60% de estas cien personas viviría en un solo continente: Asia. Ochenta y seis de los habitantes de la Tierra sabrían leer y escribir, mientras que catorce serían analfabetos. 91 tendrían acceso a agua potable, mientras que och
8 meneos
56 clics

El efecto Overview [ING]  

Las imágenes e historias de los astronautas a los que ver la Tierra desde el exterior les cambió la vida, una experiencia que altera la perspectiva a menudo descrita como el efecto overview o efecto general, descrito por Frank White en 1987, una experiencia que transforma la perspectiva sobre el planeta y el lugar de la humanidad en él. Las características comunes de la experiencia son un sentimiento de asombro por el planeta, una profunda comprensión e interconexión de toda la vida y un sentido de responsabilidad por cuidar el medio ambiente.
17 meneos
34 clics

Las enormes reservas de helio del Big Bang que quedan en el núcleo sugieren que la Tierra se formó dentro de una nebulosa solar

El helio-3, un raro isótopo del gas helio, está saliendo del núcleo de la Tierra, según un nuevo estudio. Dado que casi todo el helio-3 procede del Big Bang, la fuga de gas añade pruebas de que la Tierra se formó en el interior de una nebulosa solar, algo que se ha debatido durante mucho tiempo. El helio-3 se ha medido en la superficie de la Tierra en cantidades relativamente pequeñas. Pero los científicos no sabían qué cantidad se filtraba desde el núcleo de la Tierra, a diferencia de sus capas intermedias, llamadas manto.
2 meneos
35 clics

Crean un sistema para 'machacar' meteoritos desde la Luna cuando entren en la atmósfera de la Tierra

La NASA va a colaborar en este proyecto para instalar el dispositivo alrededor de la Tierra, en la superficie de la Luna o en cualquier satélite artificial, de esta manera, frenaría el impacto. El proyecto pertenece a Philip Lubin (profesor de la Universidad de California Santa Bárbara, Estados Unidos) y ha sido premiado por la NASA para ponerlo en marcha junto a ellos y se basa en 'machacar' meteoritos grandes y pequeños en el momento que entren a la atmósfera.
7 meneos
149 clics

¿De qué están hechas las piedritas sanitarias para gatos?

Si bien las distintas marcas pueden tener tratamientos ligeramente diferentes y eventualmente los elementos químicos presentes y sus proporciones pueden variar en algo, básicamente se trata de diatomitas, o kieselguhr. ¿Qué es una diatomita? Responder a esta pregunta implicará aclaraciones posteriores, ya que incluye necesariamente otros conceptos que no son del conocimiento cotidiano. Pero comencemos por decir que la diatomita es una roca sedimentaria organogénica y silícea.
5 meneos
207 clics

HUUVER, el dron autónomo que puede moverse en tierra como un tanque  

HUUVER es un proyecto de la Unión Europea con participación española, para construir un vehículo volador autónomo, en forma de dron, que se puede mover en tierra como lo haría un tanque. El prototipo ya funciona.

menéame