cultura y tecnología

encontrados: 329, tiempo total: 0.160 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Lo que la fibra óptica te puede contar sobre los terremotos

Un grupo de investigadores británicos, alemanes e islandeses ha desarrollado una técnica para detectar terremotos antes de que ocurran.
7 meneos
49 clics

El revolucionario descubrimiento de que los cables de internet sirven para la alerta temprana de terremotos

Los sofisticados sistemas para lanzar alertas tempranas de terremotos tienen una inesperada alternativa muy asequible: los cables de internet. Investigadores en Islandia han utilizado con éxito un cable de comunicaciones de fibra óptica existente para evaluar la actividad sísmica. Y han demostrado ser sensibles a los temblores de tierra aunque la tecnología aún no está lista para un uso generalizado.
8 meneos
50 clics

Un terremoto revela la estructura de una pirámide en Morelos, México

Debido a daños ocasionados por el seísmo del 19 de septiembre del 2017 en la zona arqueológica de Teopanzolco, se descubrió el basamento de una pirámide dedicada a Tláloc que data del 1100 al 1150 d.C. Al contrario a lo que se pensaba, esta zona arqueológica es más antigua que Tenayuca en el Estado de México y el Templo Mayor en la capital del país. Con este hallazgo se confirmó que este tipo de arquitectura se desarrolló primero en Morelos y después en dichos sitios.
4 meneos
245 clics

Cómo hacerse con un kit de preparación para terremotos en una tienda de 100 Yenes (0,77€) [ing]

Japón es un país de tormentas violentas y actividades sísmicas , pero también de sorprendentes tiendas de descuento que pueden ayudar a lidiar con los desastres naturales.
4 meneos
3 clics

Producción de café creció 2,5 % en el primer semestre del año

Con un total de 6,5 millones de sacos, la producción de café en los primeros seis meses del año creció 2,5 % con respecto al mismo periodo de 2017, as...
9 meneos
43 clics

Un terremoto deja inservible el microscopio más potente del mundo

El microscopio con más resolución del mundo, conocido como UHVEM, ha sufrido serios daños tras el potente terremoto que se produjo hace dos semanas en la ciudad japonesa de Osaka, donde se ubicaba, que se cobró cinco muertos y decenas de heridos y dejó inservible el instrumento óptico.
3 meneos
13 clics

El terremoto del 19-s podría haber alterado el ADN de los mexicanos

Existen evidencias científicas que sugieren que vivir un evento traumático, como un sismo, podría ocasionar que la información genética de una persona se lea de manera distinta y altere algunas vías hormonales, propiciando que sufra síntomas más severos que el resto de la población. Para aportar a esta hipótesis, Humberto Nicolini Sánchez, del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), inició un proyecto para analizar las diferencias en el epigenoma entre personas que desarrollaron estrés postraumático por el sismo del 19 de septiembre
2 1 7 K -34 cultura
2 1 7 K -34 cultura
14 meneos
85 clics

¿Por qué ocurrió el terremoto de Osaka en Japón?

No obstante, el origen de un terremoto es algo más complejo. La litosfera, la capa rígida más superficial de la Tierra, está dividida en placas tectónicas. Estas porciones pueden desplazarse por encima del manto de una forma parecida al movimiento que tendrían unas galletas encima de unas natillas. En otras palabras, las placas pueden separarse, acercarse o desplazarse en paralelo y su movimiento da lugar a límites relacionados con los fenómenos de vulcanismo y sismicidad.
10 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fue realmente un sismo artificial lo que se generó en México durante la celebración del gol?

La cuenta de Twitter del Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas de México anunció el domingo que dos sensores sísmicos de la Ciudad de México detectaron un " sismo artificial " debido "posiblemente a los saltos masivos durante el gol" que en el minuto 35 del juego marcó Hirving Lozano en la portería germana. Pero ¿realmente existen los terremotos artificiales?
9 meneos
73 clics

Cómo usar los cables submarinos para detectar terremotos

Un equipo de investigadores diseña una sencilla estrategia para usar la red de cables de comunicación que cruza los océanos para obtener información sísmica que hasta ahora se perdía.
8 meneos
70 clics

El gran Edo de Ieyasu: la destrucción y reconstrucción como orígenes de Tokio

Hace 400 años, el lugar donde hoy se encuentra Tokio era una tierra rústica poco habitable donde la bahía llegaba hasta los terrenos del castillo. La capital japonesa es fruto de la constante amenaza de destrucción total y las numerosas reconstrucciones y ampliaciones que ha experimentado a lo largo de su historia.
7 meneos
47 clics

Los edificios de la costa alicantina construidos en los 60 no resistirían un terremoto

Investigadores del Grupo de Simulación, Modelización y Ensayo de Estructuras (GRESMES) de la Universidad de Alicante han analizado algunos edificios de la costa de Alicante construidos en los años 60, concluyendo que estos inmuebles –con entre 10 y 15 plantas– no resistirían el efecto de un seísmo. El estudio, publicado en la revista Engineering Failure Analysis, se ha centrado en la costa alicantina pero, como señala el catedrático Salvador Ivorra Chorro, “es algo generalizado entre los edificios de la costa mediterránea"
5 meneos
9 clics

Escuchando a los elefantes con herramientas de detección de terremotos [ENG]

Utilizando herramientas diseñadas para detectar terremotos, los investigadores descubrieron que las diferentes actividades de los elefantes (caminar, correr, resoplar, gruñir) crean distintas "firmas sísmicas" en el suelo. En algunos casos, según un estudio publicado el lunes en la revista Current Biology, estas vibraciones viajan más lejos por la tierra que a través del aire, dando a los animales una mayor variedad de métodos para la comunicación a larga distancia.
10 meneos
60 clics

La razón de que la Torre de Pisa no se derrumbe con los terremotos

Un equipo de ingenieros liderado por el profesor Camillo Nuti en la Universidad Roma Tre ha descubierto que la supervivencia de la Torre se puede atribuir a un fenómeno conocido como interacción dinámica entre suelo y estructura. La considerable altura y rigidez de la Torre combinada con la suavidad de la base del suelo, hace que las características vibratorias de la estructura se modifiquen sustancialmente.
2 meneos
46 clics

Resuelto el misterio de por qué la torre de pisa ha sobrevivido a terremotos

La torre de Pisa, que es la torre del campanario de la catedral de esta localidad italiana y muy popular debido a su característica inclinación, ha sobrevivido a fuertes terremotos debido a un fenómeno conocido como interacción dinámica suelo-estructura (IDSE).Así lo asegura un equipo de 16 investigadores dirigido por Camillo Nuti, de la Universidad de Roma Tres (Italia), que ha estudiado el misterio de cómo la torre inclinada de Pisa ha sobrevivido a varios terremotos, lo que ha desconcertado a los ingenieros durante muchos años
2 0 2 K 8 cultura
2 0 2 K 8 cultura
3 meneos
11 clics

¿Qué relación existe entre la aceleración de cálculo del sismo y la escala sismológica de Richter y la de Mercalli?

A la hora de calcular una estructura frente al sismo, un dato fundamental es la aceleración de cálculo de la zona donde se va a construir la obra. Sin embargo, la sismología mundial usa la escala sismológica de Richter para determinar la magnitud de sismos de entre 2,0 y 6,9. Para sismos superiores a 6,9 se utiliza la escala sismológica de magnitud de momento. Incluso, todavía se suele usar la escala Mercalli o podemos encontrarla en textos con una cierta edad.
6 meneos
512 clics

Esto es lo que pasaría si tuviera lugar el gran terremoto de San Francisco en vídeo  

The Big One, también llamado "El Grande" es un supuesto terremoto que, según los científicos, se espera ocurra en California, por la falla de San Andrés, y que tenga una energía superior a 9 en Escala de magnitud de momento. Con todo, el informe se basa en los efectos de un sismo magnitud 7 a lo largo de la falla Hayward, posiblemente una de las áreas más urbanizadas e interconectadas de todo Estados Unidos. El USGS, ofrece una nueva visión de lo que podría suceder durante un gran terremoto en el Área de la Bahía de San Francisco.
3 meneos
22 clics

¿Terremotos en las estrellas? Suena a magufada, pero...

Los terremotos no son propiedad exclusiva de la Tierra. Otros planetas, satélites e incluso estrellas también tienen sismos.
10 meneos
122 clics

Por qué el radón no puede usarse como indicador de terremotos a pesar de que haya funcionado otras veces

En 2009 un sismólogo amateur llamado Giampaolo Giuliani predijo una catástrofe: la región de L'Aquila sufrió un temblor de 6,7 que causó 308 muertos, 1.500 heridos y cuantiosas pérdidas materiales. Lo más duro de este asunto es que Giuliani llevaba días advirtiendo del sismo sin que nadie le hiciera caso. La razón de que lo "supiera" fue el radón, un gas noble. A la luz de lo que sabemos, ¿podemos utilizarlo para prevenir los terremotos?
10 meneos
77 clics

“Hemos aprendido a amar la geología”

¿Llevaban zapatillas los dinosaurios, de no ser así, por qué está fosilizada esta deportiva? Entrar en el cerebro de un adolescente es complicado y más explicarle del tirón que lo que tiene enfrente es el efecto de los precipitados de carbonato sobre su calzado habitual. Despertar en los adolescentes pasiones por aficiones que no supongan la conexión a un dispositivo móvil parece difícil.
13 meneos
71 clics

Nuevo mapa representa los riesgos de seísmos inducidos por el fracking

Un mapa de estrés sísmico creado por geofísicos de Stanford puede ayudar a predecir qué partes del oeste de Texas y Nuevo México pueden estar en riesgo de terremotos inducidos por fracking. "Existe la posibilidad de que ocurran muchos terremotos en esta área"
150 meneos
2562 clics
Así tiembla la Luna: miles de seísmos sacuden nuestro satélite cada año y pueden durar horas

Así tiembla la Luna: miles de seísmos sacuden nuestro satélite cada año y pueden durar horas

La Luna es un diapasón suspendido a casi 400.000 kilómetros de la Tierra. En los años 70, un seísmo de 5,5 (el más grande registrado hasta la fecha) sacudió la superficie lunar durante horas.
320 meneos
9246 clics
¿Por qué el terremoto de Lisboa de 1755 derribó las iglesias pero dejó en pie los burdeles?

¿Por qué el terremoto de Lisboa de 1755 derribó las iglesias pero dejó en pie los burdeles?

En 1755 un terrible terremoto en Lisboa tuvo devastadores efectos que tuvo tanto en la ciudad como en la moral de sus habitantes, cuya confusión teológica quedó materializada en una pregunta: si todo era un castigo del Señor ¿por qué las iglesias quedaron destruidas mientras los burdeles seguían en pie?
141 179 4 K 360 cultura
141 179 4 K 360 cultura
16 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temor a una catástrofe mundial por la reciente actividad en el Anillo de Fuego

Una ola de sismos ha impactado recientemente en la placa del Pacífico, golpeando Japón, Guam y Taiwán, áreas situadas alrededor del llamado Anillo de Fuego del planeta. La frecuencia y la proximidad entre ellos ha alertado a los expertos, que advierten de que podría haber un gran terremoto mortal en breve. La cadena neozelandesa Newshub afirma que el 90% de los terremotos ocurren en el Anillo de Fuego. En esta zona se concentran también las tres cuartas partes de los volcanes activos del mundo.
2 meneos
53 clics

Así provoca terremotos el ser humano

Los sismos siempre han estado más allá de nuestro control, pero es que ahora además los provocamos nosotros mismos con nuestra irreflexiva actividad industrial.

menéame