cultura y tecnología

encontrados: 1289, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
10 clics

La tecnología 5G: impulso para la economía

En la presentación del informe Sociedad Digital en España 2022, celebrado el martes 6 de septiembre, Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica, recordaba que “el 5G es fundamental para la digitalización, que traerá el impulso económico”. El 5G es la quinta generación de tecnología de telefonía móvil y aunque llegó a España hace dos años, ahora está comenzando a despegar.
10 meneos
126 clics

El extraño idioma que no tiene palabras para decir sí o no

El kusunda, un idioma de Nepal, no tiene un origen conocido, presenta una serie de peculiaridades, como que no hay palabras para "sí" o "no" y solo le queda un hablante fluido, algo que los lingüistas quieren cambiar. A través de la neblina invernal de las colinas de Terai, en las tierras bajas de Nepal, Hima Kusunda, de 18 años, sale de la residencia de la escuela, abrigada con una sudadera rosa con capucha.
7 meneos
131 clics

Los patios y la belleza del palacio de Viana. Parte II

Los patios y la belleza del Palacio de Viana es un recorrido que nos muestra la hermosura de un Palacio de ensueño que debes conocer. Entra y descubre.
5 meneos
117 clics

Ursus arctos horribilis - Oso Grizzly

Dos jóvenes osos grizzly -Ursus arctos horribilis- luchan entre pastos altos, en el Santuario de osos pardos de Khutzeymateen, en el Parque Provincial de la Columbia Británica, Canadá. Los dos juveniles se batieron en diversas ocasiones durante periodos que alcanzaron las dos horas.
10 meneos
29 clics

Un artista ¿solo puede crear desde su experiencia?

Como he dicho en varias de mis reflexiones, el individuo necesita dejar testimonio de su existencia. Pero ¿el arte es solo autobiográfico? honestamente no lo creo (de ser así, los autores que escriben o realizan trabajos sobre asesinatos serían asesinos, no?)
3 meneos
46 clics

Resumen julio 2022

2 de julio El año pasado, entre todos, confeccionamos un estupendo listado con libros maravillosos, para disfrutar con su lectura en vacaciones y en cualquier momento del año. En esta ocasión...
8 meneos
404 clics

El curioso motivo por el que las islas Canarias se llaman de ese modo

Curiosamente el ave denominado ‘canario’ (cuyo nombre técnico es ‘Serinus canaria domestica’) es el que recibe su denominación de las islas Canarias y no al revés.
10 meneos
152 clics

Tiranía de los pusilánimes

(...) en contra de la tendencia de la humanidad a lo largo de siglos y siglos, que consistía en educar a los niños con la seguridad de que un día serían adultos y tendrían que incorporarse a la sociedad plenamente, en las últimas décadas no sólo se ha abandonado ese objetivo y esa visión de futuro, sino que se ha procurado infantilizar a todo el mundo, incluidos ancianos; o, si se prefiere, prolongar la niñez de los individuos indefinidamente y convertirlos así en menores de edad permanentes...
7 meneos
39 clics

Celtas, una sociedad de agricultores y ganaderos

Las poblaciones cuentan con áreas de cultivo alrededor para autoabastecerse, complementando la dieta con la caza y la recolección. Hay que tener presente que las sociedades ganaderas crían a sus animales no solo como alimento sino, especialmente, como fuente de riqueza que pueden intercambiar por otros bienes, y por los productos que de ellos se obtienen, como la leche, la lana o el cuero. De hecho, los estudios de paleodieta muestran que la base de su alimentación no fue la carne, sino comidas derivadas de plantas, sobre todo de los cereales.
7 0 0 K 83 cultura
7 0 0 K 83 cultura
270 meneos
4195 clics
Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Se sienten “abrumados”, “saturados”, “agotados” con el tetris cotidiano que implica trabajar fuera de casa y criar hijos a la vez. Hablan de “sobrevivir” al día a día, cuentan que la demanda es tan grande que dejaron de ocuparse de ellos mismos y sienten algo que llaman “despersonalización: ya no soy yo”. ¿Por qué algunos se sienten así y otros no? ¿Son los hijos o es el sistema?
4 meneos
126 clics

Iker Jiménez y el talento hasta ahora desconocido que esconde ‘Cuarto Milenio'

Cada domingo por la noche, Iker Jiménez y su equipo se cuelan en nuestras casas para hablar de asuntos relacionados, de alguna manera, con el misterio, lo paranormal, lo que se sale de lo usual. Y lo hace con éxito, pues consigue una cuota de pantalla superior a la de la media de la cadena. Lo que pocos se imaginan es que este espacio tiene un gran poder sobre sus espectadores, y que Iker y uno de sus colaboradores tienen un talento desconocido y peculiar en una de sus secciones.
3 1 10 K -33 cultura
3 1 10 K -33 cultura
22 meneos
1185 clics

Opciones de Diseño que nos Dejaron Preguntándonos, “Amigo, ¿Qué Estabas Pensando?”

Los proyectos de bricolaje para el hogar, la remodelación y la redecoración siempre han sido una tendencia en los muebles que llegan al mercado por primera vez; después de todo, ¿quién no quiere hacer su hogar a la medida de su propio estilo y gusto? Pero durante el último año algunas personas han pasado mucho tiempo en casa, probablemente mucho más de lo que están acostumbrados, y les ha dado la oportunidad de analizar cada rincón y grieta de sus hogares.
3 meneos
634 clics

Ceguera voluntaria  

Viñeta de El Roto sobre la resistencia a ver la realidad.
9 meneos
145 clics

Guarromán se plantea cambiar su nombre por Concordia del Guadiana para eludir las bromitas

El nombre de Concordia del Guadiana ha logrado lo contrario de su significado: caos, destrucción y odio se ciernen sobre los ciudadanos de Villanueva de la Serena y Don Benito, las dos localidades que se fusionarán y buscan un nuevo nombre en común. Miles de habitantes cargaron contra los ediles municipales al considerar que el nombre elegido, Concordia del Guadiana, es una cursilería y una soberana majadería. «De entrada eligieron Villabenito, que ya se había dicho tres veces, cuando había muchos nombres que no se habían dicho nunca. Después
2 meneos
15 clics

Cómo computar más - ft. Pedro Fincher - Cómo, el podcast de antiayuda - Podcast en iVoox

Seguimos con la actividad bipodcastil y con nuestro segundo fan flipado. Esta semana Pedro Fincher viene a hablarnos de la movida cuántica con su máster de Big Data y sus 14 títulos más. Buena turra tecnológica que nos acercará a las aplicaciones de la computación cuántica, sus retos y a cómo acceder y formarnos en ella. A C.Navarro no le sirvió porque no se enteró de nada, pero vosotros aún podéis sacarle partido. También rajaremos claro.
13 meneos
780 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy sueco, es cierto que no servimos comida a los invitados. ¿Cuál es el problema? [ENG]

"Me sorprendí cuando revisé Twitter y vi que #Swedengate era tendencia. Todo este alboroto debido a la revelación de que los suecos, por regla general, no sirven comida a los invitados (particularmente a otros niños que juegan en sus casas)".
14 meneos
89 clics

Britney Spears o cómo una estrella se convirtió en la 'Juana de Arco del pop'

Presentación de un libro de Juan Sanguino sobre la atormentada vida de una mujer que fue explotada des niña hasta hace poco. Empieza con el movimiento #FreeBritney, la sexualidad respecto a la sociedad y la enfermedad mental. "Es un juguete roto de manual desde el punto de que la sociedad plasmó todas sus ansiedades en torno a la seguridad femenina, también de las niñas, una cosa que nos parece hoy día perturbadora pero que en la sociedad del momento era totalmente legítima, apunta".
3 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Festival de Cannes 2022: las 7 películas con temática política social que no te puedes perder

El festival de cine se celebrará en la ciudad francesa desde el martes 17 de mayo al sábado 28. Este certamen contará con varios de los nombres más importantes dentro y fuera del cine de autor: Gray, Kore-eda, Abbasi, Cronenberg…
329 meneos
3873 clics
¿Nos estamos volviendo más tontos?

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Una serie estudios encontró que a mediados de los 90 empezó a descender la inteligencia media. Estos hallazgos sirvieron para culpar a la inmigración e impulsar sectores como la educación privada, pero estas tesis eran falsas. La inteligencia disminuye también entre los miembros de una familia de diferentes generaciones. Las causas están en la contaminación, que afecta al tiroides y como consecuencia al cerebro (...)
561 meneos
1118 clics
Maniatados y torturados, la nueva fosa en Belchite muestra la brutalidad de los primeros fusilamientos franquistas

Maniatados y torturados, la nueva fosa en Belchite muestra la brutalidad de los primeros fusilamientos franquistas

La Asociación Mariano Castillo para la recuperación de la Memoria Democrática de Belchite iniciaba hace tres semanas la búsqueda de los restos de cientos de personas asesinadas por los sublevados en las primeras semanas tras el golpe militar de 1936
248 313 8 K 413 cultura
248 313 8 K 413 cultura
20 meneos
33 clics

Los grupos favorecidos perciben erróneamente la igualdad como una amenaza

Una investigación en EE UU revela que aquellas personas de razas, etnias, sexo u origen más beneficiadas socialmente creen que la igualdad les perjudica, aún cuando existen pruebas objetivas de lo contrario. El trabajo lo lidera la Universidad de Berkeley, en California.
9 meneos
194 clics

La teoría NPC - Gente Programada por la Sociedad

La teoría NPC es bastante curiosa, pero que debemos cuestionar y poner a prueba, porque simplemente es muy fácil volverse irracional a través del camino de la razón.
14 meneos
71 clics

Manuel Fernández Márquez: Yo soy yo y mis compañeros

Ocurrió hace 43 años, el 3 de abril de 1973. “Ese día murió Manuel Fernández Márquez, Obrero. Pero no de cansancio, como morimos muchos. Pero no de accidente de trabajo, como seguimos muriendo. Pero no de hambre y de miedo, como quisieran que muriésemos. Murió por gritar que no quería morir por nada de eso. Murió por gritar ”Yo soy yo y mis compañeros
131 meneos
2514 clics
Los incas no permitían vagos ni maleantes

Los incas no permitían vagos ni maleantes

En España es conocida la Ley de vagos y maleantes que se aprobó en la Segunda República, en agosto de 1933. Esta ley ponía coto a cualquier forma de vida o actitud que no encajara con la norma social. Lo sorprendente es al otro lado del Atlántico y varios siglos antes, ya tenían algo similar. Los incas no permitían vagos ni maleantes entre ellos. Esto es, perseguían a los que no trabajan, a los que vivían de la mendicidad o a los que contribuían de algún modo a la sociedad. Los incas no permitían vagos ni maleantes, y a (...)
4 meneos
125 clics

A propósito de Alain Delon

Este a propósito de surge por la necesidad de decirle adiós a un artista. Es difícil y más cuando ha estado presente por muchos años.

menéame