cultura y tecnología

encontrados: 505, tiempo total: 0.013 segundos rss2
70 meneos
426 clics

La controversia del mito de Don Juan

La nueva edición de Cátedra atribuye finalmente a Claramonte el Burlador de Sevilla, con el nombre de autor en portada, y en contraportada expresa la opinión de su consejo editorial: “aclara el prolongado debate acerca de la autoría, que tras una reciente serie de estudios basados en análisis objetivos y nuevas metodologías contrastables, apunta sin lugar a dudas al actor y dramaturgo Andrés de Claramonte, contemporáneo de otros autores de renombre como Tirso de Molina o Lope de Vega, a quienes largamente se han atribuido varias de sus o
120 meneos
2737 clics
Las Reales Atarazanas resucitan en Sevilla: así quedará el astillero medieval de Alfonso X

Las Reales Atarazanas resucitan en Sevilla: así quedará el astillero medieval de Alfonso X

Las obras, que durarán dos años, han sido proyectadas por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra. La inversión será de 20 millones de euros.
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elementos franquistas asesinaron a los coronileños republicanos, Manuel Mateos Palacios y su yerno José Pérez Marín, en Sevilla, en 1936

Manuel Mateos Palacios nació en El Coronil (Sevilla) en 1877. Era hijo de Antonio que había sido Alcalde de este pueblo en la 2ª década del siglo XX, y de María. Manuel, propietario de pequeñas pro…
10 meneos
37 clics

Franco y Salazar en Sevilla, cuando España y Portugal se hicieron "amigos"

La relación entre vecinos siempre es especial. La convivencia crea un vínculo inevitable entre aquellos que habitan pared con pared, como es el caso de España y Portugal. La frontera delimita el espacio de uno y otro, sin embargo, lo que pasa a los lados de la misma suele interesar al país contiguo. El siglo XX en Europa se caracterizó por las dificultades políticas y sociales, así como los conflictos bélicos -la Primera y la Segunda Guerra Mundial- que determinaron la época.
10 meneos
16 clics

Luis E. Íñigo Fernández, escritor: "Cada vez que los políticos tocan la historia siempre es con mala intención".

El libro 'Historia de los perdedores' hace un detallado recorrido por los pueblos, etnias, clases sociales y colectivos humanos, entre ellos ancianos, mujeres y homosexuales, que han resultado maltratados y calumniados por la historia y por quienes la contaron
145 meneos
1970 clics
La arquitectura que se adelantó al cambio climático y que España prefirió ignorar

La arquitectura que se adelantó al cambio climático y que España prefirió ignorar

Sevilla se convirtió en la capital de la emergencia de las arquitecturas pasivas, que luchaban para frenar el exceso de consumo de los recursos naturales. El futuro se presentaba prometedor por primera vez en mucho tiempo: "1992 parecía el principio de algo"...
23 meneos
414 clics

El duelo del marqués de Pickman, la muerte que conmocionó a Sevilla

Enfadado por las habladurías con respecto a su mujer, el marqués fue en busca del capitán al que abofeteó delante de los presentes en el teatro Cervantes. Pistola , 15 pasos de distancia, disparos simultáneos y solo una herida grave o la muerte para poner fin al lance. Los dualistas comparecen, junto a sus padrinos, a las cinco de la tarde del 10 de octubre de 1904 en la Hacienda del Rosario, a las afueras de Sevilla. Se oyen tres detonaciones y uno de los contendientes cae al suelo tras recibir un certero balazo que le atraviesa el corazón.
111 meneos
1031 clics
"La plataforma del supuesto templo de Melkart bajo el agua no existe, ha sido un error del software"

"La plataforma del supuesto templo de Melkart bajo el agua no existe, ha sido un error del software"

Los datos que han difundido la Universidad de Sevilla y el CAS del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico sobre una gran estructura portuaria bajo el agua que presumiblemente podría ser el Templo de Melkart “no son reales”. Concretamente, la tecnología Lidar que se utilizó con información procedente del Instituto Geográfico Nacional (IGN) para generar esta noticia “muestra una plataforma de 150 por 300 metros a 63 centímetros sobre el agua, y no bajo el agua, por lo que no existe”.
42 meneos
57 clics

La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día

La transición no fue tan modélica, ni tan pacífica como nos cuentan. Cuatro de enero de 1978, Francisco Rodríguez Ledesma. La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día. Albañil de 54 años del barrio obrero del Cerro del Águila (Sevilla). Fue asesinado en una manifestación por un agente de paisano de la Brigada Político y Social.
35 7 1 K 194 cultura
35 7 1 K 194 cultura
10 meneos
45 clics

La travesía marítima que abrió a España las puertas de Asia

Un estudio rememora la ruta que unió a Cádiz con Manila en el siglo XVIII y que permitió impulsar el comercio con el continente asiático
8 meneos
23 clics

Alfonso X vuelve a reinar en Sevilla

La ciudad que se entregó al monarca castellano y en la que está enterrado se prepara para conmemorar el octavo centenario de su nacimiento VIII centenario de Alfonso X: La deuda de Sevilla con el rey que salvó la Giralda Título de 'Municipio Alfonsí' para una treintena de ciudades andaluzas.
9 meneos
29 clics

Imago Mundi. Libros para tiempos de barbarie y civilización

La Universidad de Sevilla organiza la exposición Imago Mundi, dedicada al libro como representación del mundo, en la que dialogan incunables, obras maestras del pasado y artistas del presente. En esta exposición podremos contemplar desde el Astronomicum caesareum de Petrus Apianus a una de las veintidos Biblias de Gutenberg que aún se conservan en la actualidad.
7 meneos
246 clics

De orgullo de Sevilla, a Barrio Sésamo  

Vamos a viajar en el tiempo, concretamente hasta la exposición iberoamericana de 1929, en lo que se conocía como La Plaza de los conquistadores, los trenes que hacían las delicias de los visitantes en la exposición, eran cuatro locomotoras La Niña, La Pinta, La Santa María y La Sevilla. ¿se acuerdan de ese programa infantil de los 80, que dio forma y creatividad a toda una generación española?, si Barrio Sésamo, púes allí, en la intro de ese programa podíamos ver a nuestras dos últimas locomotoras....
10 meneos
77 clics

Bookstagramers españolas, la prueba de que los jóvenes leen: “Cuidado con creer que no se lee porque estamos siempre con el móvil”

Cuatro influyentes usuarias de Instagram se reúnen en Sevilla para contar cómo llegaron a tener miles de seguidores hablando de libros
10 meneos
35 clics

Shock 1’ y ‘Shock 2’, un experimento que llega al Teatro Central de Sevilla este domingo

Shock (El Cóndor y el Puma)’ toma como punto de partida el libro ‘La doctrina del Shock’ —de Naomi Klein—, en el que se relacionan las investigaciones psiquiátricas de Donald Hebb y Ewen Cameron con el ultraliberalismo que promulgaba la Escuela de Chicago, con Milton Friedman
186 meneos
1674 clics
Descubren por casualidad la muralla romana de Sevilla en las obras de un hotel en la plaza de San Francisco

Descubren por casualidad la muralla romana de Sevilla en las obras de un hotel en la plaza de San Francisco

Uno de los grandes enigmas de la arqueología en Sevilla empieza a resolverse. Poco se sabía con certeza hasta la fecha del trazado de la muralla romana, la de la colonia Romula Hispalis, más allá de hipótesis de historiadores y algunos expertos. Ahora, de forma fortuita, han aparecido restos que parecen indicar que se trata de ese lienzo.
9 meneos
39 clics

'Los Remedios', una obra que viaja a los años 50 en Sevilla, triunfa en Madrid y se asoma a los Max

Los actores Pablo Chaves y Fernando Delgado-Hierro bucean en sus recuerdos del barrio hispalense en un montaje dirigido por Juan Ceacero, y con su retrato de este vecindario conservador han obtenido dos candidaturas a los Max.
117 meneos
1327 clics
La Giralda

La Giralda

Hay quien considera que una muestra de la acomodación de los almohades a la vida tranquila y los placeres de la nueva tierra hispana fue la construcción de una gran mezquita en Ixbilia (Sevilla), pues la anterior se quedaba ya pequeña. Terminado el edificio en 1195, faltaba añadirle el correspondiente alminar para llamar a la oración; se hizo de ladrillo, pero aprovechando materiales anteriores, visigodos y romanos. El resultado, aunque se parezca, no es igual al de la Kutubia marroquí. La espadaña y el Giraldillo son del siglo XVI.
16 meneos
32 clics

La fosa Pico Reja: la historia de la impunidad total

Visito la fosa Pico Reja o la fosa de la ausencia, como la ha bautizado también Juan Manuel Guijo, director de intervención de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que lidera los trabajos en el cementerio de Sevilla. Es de momento la fosa más numerosa y de mayor envergadura en víctimas de represaliados durante el franquismo en nuestro país. Además, es relevante que los trabajos de exhumación e identificación de cuerpos que se realizan en esta fosa son una licitación pública, la primera gran fosa que gestiona una administración pública, el…
5 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Medina, el linaje judeoconverso entre los fundadores de la Real Maestranza de Caballeria

Fernando de Medina Mendoza Cabañas, uno de los fundadores de la Maestranza de Sevilla en 1670 -es la única familia cuyos descendientes directos aún forman parte de la Real Maestranza-, jurado de la collación de San Bartolomé, la antigua judería, tenía origen judeoconverso.
30 meneos
73 clics

Casa Cornelio, la mítica taberna anarquista destrozada a cañonazos durante la República

Fue borrada del mapa. Sin más. Una de las tabernas anarquistas más conocidas de la ciudad de Sevilla durante la Segunda República, fue destrozada con granadas en la conocida 'Semana sangrienta' del verano de 1931. La derecha monárquica quería desmontar la imagen del nuevo Gobierno. Crearían un bulo. La prensa hablaba de fuertes altercados y violencia callejera.
193 meneos
1843 clics
Un vecino de El Rubio (Sevilla) descubre durante un paseo una escultura turdetana del siglo VI a.C

Un vecino de El Rubio (Sevilla) descubre durante un paseo una escultura turdetana del siglo VI a.C

Una escultura de una cabeza turdetana del siglo VI antes de Cristo ha sido hallada en un campo de la localidad sevillana de El Rubio. La pieza ya se ha trasladado al Museo Arqueológico de Sevilla para que sea estudiada y catalogada
20 meneos
69 clics

Revelado: los secretos del banquete de la catedral de Sevilla grabados en piedra [ENG]

Durante casi 500 años, el arco que conecta la catedral gótica más grande del mundo con su sacristía renacentista ha ofrecido a los visitantes una visión suntuosa, aunque poco vislumbrada, e incluso menos estudiada, de la generosidad religiosa. Los 68 platos de comida bellamente tallados que adornan el arco de la catedral de Sevilla ofrecen algo más que pan y vino. Hay manitas de cerdo y fresas silvestres, berenjenas, almejas y ostras. Hay melocotones, rábanos, una liebre desollada por el costado con un cuchillo ...
186 meneos
2002 clics
Un vecino de Sevilla entrega una pieza de época romana que tenía en casa originaria de Medina Sidonia (Cádiz)

Un vecino de Sevilla entrega una pieza de época romana que tenía en casa originaria de Medina Sidonia (Cádiz)

La Guardia Civil ha localizado en la provincia de Sevilla una cabeza, posiblemente de época romana del siglo II d.c, en el domicilio de un vecino, el cual hizo entrega voluntaria de la misma tras tenerla en su poder durante varios años. La pieza se ha depositado en el museo arqueológico de Medina Sidonia (Cádiz) para su exposición.
19 meneos
248 clics

La niña medieval (o no) que puede tener la llave de una cripta en el Alcázar de Sevilla

Todo esto tiene como escenario la capilla del Palacio Gótico, "que es la primera construcción cristiana del Alcázar", de allá por 1260, ya en época de un Alfonso X que reinó entre 1252 y 1284 después de que su padre, Fernando III, conquistase la ciudad en 1248. El apunte lo hace Miguel Ángel Tabales, el arqueólogo que comanda al equipo que trabaja en el palacio real sevillano y que recuerda que la chiquilla se la encontraron en unos sondeos previos para instalar una cámara bufa de aireación, para que así la humedad no afectase a los azulejos

menéame