cultura y tecnología

encontrados: 1150, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
85 clics

Ni la caza ni la compañía: domesticamos al perro porque nos sobraba carne en la Edad de Hielo

El abanico de posibilidades es amplio, fruto de las incógnitas naturales que genera un proceso paulatino datado hace más de 14.000 años. Otra hipótesis, también relacionada con las glaciaciones: conforme el hielo retrocedía y las masas boscosas aparecían, los humanos adoptamos al lobo para perseguir y cazar a presas cada vez más esquivas. Cualquiera de las tres hipótesis habla de una adaptación al medio (de humanos y de lobos-perro) fascinante. Una que nos ha llegado a nuestros días.
158 meneos
3640 clics
Los perros y su curiosa manera de saber la hora

Los perros y su curiosa manera de saber la hora

Cualquier persona que haya convivido con perros se habrá dado cuenta de que, a menudo, parecen saber cuándo es su hora del paseo, de la comida o incluso cuándo está a punto de regresar a casa un miembro de la familia. Y es completamente cierto: aunque el concepto en sí sea algo humano, los canes saben perfectamente qué hora es. O mejor dicho, cuándo les toca hacer ciertas cosas. Gracias a su prodigioso olfato y su capacidad de retener patrones de comportamiento, los perros son capaces de detectar los cambios más sutiles en su entorno...
10 meneos
271 clics

Por qué nunca deberías darle café a tu perro

Sabemos que muchas personas tratan a sus mascotas como personas. De hecho, diría que muchos las tratan mejor que a las personas (y no les podemos culpar del todo). Sin embargo, existen líneas que no deberíamos cruzar. Una de ellas tiene que ver con los perros y el café, una muy mala combinación.
1 meneos
51 clics

¿Quieres poder llamar a tu perro por teléfono? Quizás no te conteste…

Una científica en Escocia probó un dispositivo canino para que su perro hiciera videollamadas. Lo usó, pero casi siempre por error. Cuando están lejos de casa, los dueños de perros pueden usar la tecnología para hablar con sus mascotas, rastrear cada uno de sus movimientos, lanzar proyectiles con premios al aire e incluso espiarlos mientras duermen. Los perros no pueden hacer mucho, excepto asomarse con nostalgia por la ventana.
16 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ansiedad, taquicardia o muerte: así sufren los perros cuando explotan petardos y fuegos artificiales cerca

La fobia de las mascotas a los fuegos artificiales y las tormentas está bien documentada por los usuarios. Y por varios estudios que muestran que casi la mitad de los animales sufren alguno de los efectos de una gamberrada que entre los humanos es molesta. Pero que entre las mascotas puede ser letal o conducir a algo parecido al "estrés postraumático".
5 meneos
89 clics

Estornudo inverso en perros, ¿qué es?

El estornudo y el estornudo inverso en perros son dos manifestaciones claramente diferenciadas y que debes saber identificar. Los perros normalmente pueden enfermarse o sufrir de algún tipo de dolencia. Entre estas podemos incluir al estornudo inverso, el cual es diferente al estornudo que todos conocemos, pero que puede ser muy común en los perros. Para los adoptantes, este estornudo inverso puede ser algo preocupante, sobre todo, la primera vez que su mascota lo experimenta.
7 meneos
263 clics

¿Cuáles son las razas de perros más peligrosos? ¿Por qué se consideran así?

¿De qué hablamos cuando nos referimos a razas de perros más peligrosos? ¿Realmente se pueden etiquetar una serie de razas con esta nomenclatura? Que los perros sean agresivos, depende mucho de los adoptantes y su manera de crianza, pero muchas razas han sido creadas para el ataque o la lucha y, por eso, se consideran peligrosas. Los perros son compañeros inseparables y fieles, pero hay un grupo que, aunque son los mejores amigos del hombre, también pueden llegar a ser peligrosos.
3 meneos
66 clics

¿Qué pasaría con los perros si los humanos desaparecen de la Tierra?

El fin de los recursos alimentarios humanos representaría el desafío de supervivencia más importante para los perros, debido a que son conductualmente flexibles, y a su dieta, que es bastante generalista, probablemente podrían sobrevivir con una amplia gama de comestibles, desde plantas e insectos hasta pequeños mamíferos y aves, hasta algunas presas más grandes. Sus planes de alimentación dependerían de su lugar de residencia, su tamaño y la forma de su cuerpo
13 meneos
140 clics

Guarda, que es podenco

Debido a lo sucedido en La Palma, con la erupción del volcán y con la angustia generada al ver a unos pobres perros atrapados entre coladas de lava, se ha hablado mucho de este tipo de perros. En el artículo, se trata el origen de esta raza, los tipos de podencos y la habitual confusión con otras clases de canes.
1 meneos
31 clics

Los perros robot asesinos de Black Mirror ya son una realidad

Sword Defense Systems ha presentado un rifle de precisión para perros robot, capaz de acertar objetivos a 1,2 km de distancia. El episodio titulado “Metalhead” de la popular serie de ciencia ficción de Netflix Black Mirror, convertido en una realidad.
218 meneos
1901 clics
Una perra desentierra 380 monedas de plata del siglo XIV

Una perra desentierra 380 monedas de plata del siglo XIV

Cientos de groschen de plata de la Edad Media fueron encontrados por una perra de paseo. Es uno de los más importantes hallazgos arqueológicos de la región de Valaquia.
19 meneos
163 clics

Becerrillo, el héroe canino de la conquista de América

Este can era un alano español, una raza de presa con origen en nuestro país y que proviene del cruce entre el dogo y el mastín. Es una raza musculosa y corpulenta con unas características orejas de pequeño tamaño. El amo de Becerrillo fue Alonso de Salazar, descubridor de las islas Marshall y sorprendió desde el primer momento a los nativos sudamericanos debido a su fiereza, lo que difería notoriamente del resto de perros ya existentes en aquel continente.
10 meneos
162 clics

Salvación en Siberia: revelan la increíble historia de 2 perras cosmonautas de la URSS

Con Cometa y Shutka a bordo, el cohete Vostok-1 despegó pero no logró alcanzar la órbita. El motor falló. La nave alcanzó una altura de unos 200 kilómetros, empezó a bajar y cayó en plena Siberia invernal, en Yakutia, a unos 3.500 kilómetros del lugar de lanzamiento. Enviaron a un grupo de búsqueda, integrado por seis aviones, que volaban día y noche, pero no podían obtener ninguna señal de la Vostok-1. "A las 10h del 24.12.60, el piloto de uno de los aviones detectó el módulo." La cápsula con los animales está bien. Las perras están dentro".
1 meneos
110 clics

Una niña enternece a las redes sociales con un cartel casero para buscar a su perro perdido  

"Hola, perdón por molestar, solo quería decirte que si me podrías ayudar a buscar a mi perrito, se llama Cuko, es blanco con naranja, algo así, mira", escribe la pequeña junto a un dibujo propio de su perro. Es el caso de esta pequeña que se ha hecho viral a través de Facebook gracias a la publicación de su tía, quién posteó una foto de la carta de recompensa que había hecho su sobrina, Remi, para que alguien le ayudase a encontrar a su amigo de cuatro patas.
2 meneos
92 clics

No es Photoshop, es un arácnido con 'cara de perro' muy real  

Ni es una araña con 'cara de perro', ni es un montaje de Photoshop, lo que el científico Ferris Jarb compartió en Twitter el día de Halloween, (2018), y que tanta curiosidad ha despertado, es la imagen de una criatura llamada Metagryne bicolumnata, una de las muchas especies de segador que viven en el Amazonas.
2 0 1 K 23 cultura
2 0 1 K 23 cultura
9 meneos
190 clics

Cinco patrones de color distintivos para perros

Los perros se dan en todas las formas y tamaños, pero las variaciones en los patrones de color proporcionan algunas de sus características más distintivas. Un nuevo estudio arroja luz sobre un subconjunto de estos patrones, lo que inesperadamente conduce a nuevas preguntas sobre viejos principios de la evolución del perro. El estudio, escrito en coautoría por la profesora Danika Bannasch, Cátedra de Genética de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis, Maxine Adler, se publicó en Nature Ecology...
23 meneos
313 clics

Xiaomi lanza CyberDog, su propio perro robot de código abierto

Si el lanzamiento del nuevo smartphone Mix 4 y la tablet Mi Pad 5 no les parece suficiente, Xiaomi se ha despachado con algo especial: se trata de CyberDog, su propio perro robot de código abierto. Se trata de un "cuadrúpedo bio inspirado", según mencionó la firma durante el anuncio oficial. Lógicamente, la estética y el tipo de dispositivo nos recuerdan automáticamente a Spot, de Boston Dynamics, pero su finalidad es muy diferente. En este caso se pensó como un perro de compañía Open Source...
9 meneos
32 clics

Están normalizando los robots policía llamándolos "perros" (ENG)

La policía de Hawái defiende el uso de fondos de ayuda pandémica para un "perro policía" robótico fabricado por Boston Dynamics que escanea los ojos de las personas sin hogar para ver si tienen fiebre o para interrogar sospechosos a distancia. La analogía con un perro o cualquier otra mascota está siendo muy discutida.
5 meneos
470 clics

Cómo confundir a una inteligencia artificial  

Recopilación de imágenes de perros y pollo frito con un gran parecido con el objetivo de confundir a una inteligencia artificial.
14 meneos
259 clics

Un estudio determinó que los 'perros genio' existen y comparten estas características

Podría ser que el origen de los 'perros genio' esté ligado con la estructura genética de cada ejemplar, según una prueba aplicada en razas…
21 meneos
195 clics

El podenco ibicenco: el animal que simboliza Ibiza

La raza podenco ibicenco también es conocida como el lebrel de Ibiza y son una de las razas más antiguas. ¿Sabías que a la raza podenco se le relaciona con los faraones, debido a que aparecen dibujados o en esculturas, en tumbas y templos? También se han visto representados en algunas pirámides. En estas pinturas o esculturas, es habitual ver a un perro esbelto, elegante, con orejas puntiagudas, entre otras características físicas de la raza.
14 meneos
59 clics

Las primeras expediciones antárticas malnutrían a sus perros de trineo

Cuando a finales del siglo XIX y principios del siglo XX empezaron las primeras expediciones británicas a la Antártida, las galletas fueron las elegidas para alimentar a la tripulación canina...su contenido no era muy diferente a la actual alimentación canina. Los canes de las primeras expediciones antárticas habrían necesitado comer entre 2,6 kilos y 3,2 kilos de galletas al día. Pero los relatos históricos sugieren que las raciones diarias de los perros en algunas expediciones eran solo de unos 0,3 kilos o 0,5 kilos.
13 meneos
148 clics

La conmovedora historia de Tom, el perro callejero que murió en Malvinas

En la guerra de Malvinas, que transcurrió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, murieron 650 combatientes argentinos. Naturalmente, en esas cifras no figuran los perros caídos en combate o desaparecidos en las islas. Los canes muertos en la guerra, hasta donde se sabe, fueron tres, todos del bando argentino.
9 meneos
675 clics

El perro robot de la policía de Nueva York sigue siendo aterrador  

En el vídeo, grabado por Daniel Valls para Freedom News TV, se puede ver a los agentes de la unidad de respuesta técnica de la Policía neoyorquina preparando el bicho antes de lanzarlo en su misión. Al final, el cibercan encontró que no había nadie en la casa. Aún así, como declaró el inspector de esa unidad técnica al 'New York Post', “el objetivo de estos robots es salvar vidas, proteger a las personas y los agentes”.
9 meneos
33 clics

Como los humanos, los perros también podrían experimentar celos

¿Son los celos una experiencia sólo humana? Algunos sostienen que los celos requieren un concepto de yo y una teoría de la mente: estar celoso de alguien que coquetea con tu pareja, por ejemplo, requiere imaginar una amenaza a tu relación. Esta característica se ha usada para argumentar que los animales son incapaces de experimentar celos pues carecen de ese sentido de sí mismos. Sin embargo, un estudio reciente encontró evidencia que sugiere que los perros pueden, ser capaces de representar mentalmente las amenazas que dan lugar a los celos.

menéame