cultura y tecnología

encontrados: 696, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
15 clics

El calentamiento de los océanos está causando que la vida marina se desplace hacia los polos (eng)

Esto se debe a que las poblaciones polares pueden tolerar un ligero aumento de la temperatura en las aguas frías, mientras que el calentamiento en un ambiente tropical ya cálido puede resultar demasiado extremo para otras especies. "Lo sorprendente es que esto es así no solo para un puñado de especies, sino para muchas, muchas especies",
151 meneos
4887 clics
Cuando en 1999 dos italianos cruzaron el Atlántico en sus coches flotantes

Cuando en 1999 dos italianos cruzaron el Atlántico en sus coches flotantes

De las islas Canarias a Martinica. Una odisea de 4.700 kilómetros y 119 días de duración que llevó a los italianos Marco Amoretti y Marcolino De Candia a convertirse en los primeros en cruzar el Atlántico a bordo de coches flotantes.
3 meneos
21 clics

Cómo detener la acidificación de los océanos

Un gran desafío científico es remediar y revertir los estragos del Cambio Climático mediante el equilibrio químico oceánico y su mejora en la capacidad de absorción de CO2. Pero, ¿Cómo? Una forma de fomentar su absorción es añadiendo en el agua lo que en química se denomina "álcali" o "base". Veamos: una base que reacciona con un ácido produce la neutralización de la sustancia. Este es el principio elemental de los métodos más desarrollados para equilibrar la balanza: esparcir grandes cantidades de cal (CaO) sobre extensas áreas de océano
10 meneos
151 clics

¿Dónde empieza un océano y acaba otro? La verdad es que ni siquiera los expertos tienen una respuesta exacta  

Este vídeo de Minute Earth nos recuerda lo complicado que son a veces cosas aparentemente sencillas. Como delimitar exactamente dónde empieza un océano y acaba otro. Existe una entidad llamada la Organización Hidrográfica Internacional que intenta poner orden en esto y en otros asuntos relacionados con el agua del planeta. Pero como todos los océanos están contactados en una especie de superficie única de agua, la cosa no es tan sencilla.
8 meneos
231 clics

Fotografías aéreas del infinito océano por Tobias Hägg

El fotógrafo y cineasta sueco Tobias Hägg, reconocido por sus increíbles tomas aéreas de diversos paisajes naturales, se siente honrado por la poesía de los entornos que visita y nos ofrece impresionantes vistas del cielo. Nosotros solo le podemos dar gracias por asomarnos a donde, por si solos, no podríamos ni imaginar.
15 meneos
35 clics

Tidal: "reconocimiento facial submarino" para analizar peces y océanos (ING)

Alphabet X, la división de la matriz de Google dedicada a proyectos super ambiciosos, ha presentado su proyecto Tidal para "proteger el océano y alimentar a la humanidad de manera sostenible". ¿Cómo? Con un avanzado sistema de visión por computador para analizar el movimiento de los peces y toda la vida submarina. El equipo de Tidal ya ha colaborado con pescadores en Europa y Asia para monitorizar especies como el salmón o el pez de cola amarilla. En español: bit.ly/2Ip0rkh
209 meneos
13135 clics

El reflejo del Sol en el Océano Pacífico visto desde el espacio  

El reflejo del Sol en el Océano Pacífico visto desde el espacio. Crédito: NASA Johnson / Riccardo Rossi (ISAA)
104 105 5 K 361 cultura
104 105 5 K 361 cultura
2 meneos
65 clics

Un terremoto sumergió bajo el agua un continente entero

En el año 2017, un grupo de científicos anunció el descubrimiento de un séptimo continente en la Tierra, uno que está sumergido.
1 1 5 K -50 cultura
1 1 5 K -50 cultura
11 meneos
56 clics

Hemos acidificado los océanos. Y ya se están disolviendo los caparazones de algunas especies de cangrejos

El exceso de dióxido de carbono en la atmósfera ha provocado que los océanos estén absorbiendo entre un 30 y un 60% más de CO2 del que les conviene. Como resultado, la acidez de los océanos ha aumentado, convirtiéndose en zonas especialmente vulnerables para especies como el cangrejo de Dungeness.
8 meneos
47 clics

Este extraño microbio podría ser clave para entender la vida en la Tierra

Un organismo que vive en el fondo de los océanos ofrece pistas sobre los orígenes de las células complejas de todos los animales y plantas.
3 meneos
15 clics

Como si 5 bombas de Hiroshima se arrojaran al mar cada segundo: a esa velocidad se calientan los océanos del mundo

El calentamiento oceánico alcanzó en 2019 un nivel récord, con incrementos de temperatura que sobrepasan los 2.000 metros de profundidad.
2 1 4 K -5 cultura
2 1 4 K -5 cultura
15 meneos
18 clics

La temperatura de los océanos en 2019, la más elevada registrada de la historia

La temperatura de los océanos del mundo registrada en 2019 fue la más elevada de la historia. Esta es la principal conclusión de un estudio que señala que nuestros mares han recibido, en los últimos 25 años, un calor similar a 3.600 millones de explosiones de bombas atómicas como la de Hiroshima. Los océanos absorben más del 90% del exceso de calor creado por las emisiones de gases de efecto invernadero y su aumento de temperatura en los últimos años da a los científicos una lectura precisa sobre la tasa de calentamiento global.
14 meneos
258 clics

Pescado uno de los meros más viejos del mundo: 50 años y 159 kilos

Cuando Brasil ganaba el Mundial de Fútbol con Pelé en el equipo, nacía en algún lugar del océano un mero de 159 kg que fue pescado en diciembre en Florida a sus 50 años, uno de los más viejos que se hayan capturado. Investigadores dijeron que estiman que el "mero de Varsovia" capturado en diciembre en Florida tenía medio siglo de vida. "Se trata de la muestra más vieja recogida en nuestro programa de datación", informó el Instituto de Investigación de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC)
9 meneos
646 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quedaría la Tierra si se secara el agua de todos los océanos

Un colaborador de la NASA ha creado una animación que muestra cómo se vería la Tierra sin agua. El vídeo puede ser interesante para aquellos que no sabían que prácticamente todas las zonas costeras de la Tierra se encuentran a menos de 200 metros de profundidad.
5 meneos
75 clics

Las ridículas razones por las que es difícil medir el nivel del mar [ENG]  

Desde problemas con la luna, pasando por los bultos de la Tierra, los distintos niveles del mar no son tan exactos como se suele indicar.
9 meneos
384 clics

La línea recta más larga en el océano sin tocar tierra (22,229 millas) (eng)  

Vídeo donde se muestra que se puede navegar desde el este de Canadá por todo el mundo hasta el oeste de Canadá en línea recta. Es la línea recta más larga en un océano que puede viajar sin tocar la tierra. Tiene casi 22,229 millas de largo.
5 meneos
375 clics

¿Cómo sería la Tierra si perdiéramos el agua de todos los océanos?

...Existen varios mapas interactivos en los que se puede ver lo que pasará en los próximos años en las grandes metrópolis, que serán las más afectadas por las inundaciones y la subida del nivel del mar porque se ubican, mayoritariamente, cerca de la costa. Sin embargo, pocos modelos muestran qué pasaría si vaciáramos la Tierra de agua, lo cual resulta también muy interesante. Simulación en YouTube: youtu.be/-uOwv_Krqk8
7 meneos
1022 clics

El impresionante video de un científico de la NASA muestra cómo sería la Tierra si desaparecieran todos los océanos  

La retirada de las aguas permitiría el surgimiento del 70% de la superficie del planeta que hoy está sumergida, revelando cordilleras y cañones hasta ahora ocultos, y una oscura profundidad de hasta 6.000 metros por debajo del nivel de los océanos.
33 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo 88 empresas son las culpables de estropear nuestros océanos

El cambio climático está causando grandes estragos en el océano, y la gente está haciendo lo que puede por salvar los mares. Sin embargo, un nuevo estudio muestra exactamente quién es el culpable de esto. Y no, no son los consumidores. Son los principales productores de combustibles fósiles: empresas como BP, Chevron, ExxonMobil o Royal Dutch Shell, entre otras.
5 meneos
42 clics

Una mirada a fondo

James Cameron es famoso por películas como Titanic y Avatar pero también por documentales sobre los restos del propio Titanic y el naufragio del Bismarck. O por películas como Abyss donde es inevitable encontrar muestras de su pasión por la exploración submarina. Al igual que Elon Musk con el espacio, Cameron decidió que las instituciones públicas eran demasiado lentas y sus proyectos demasiados caros. Él quería bajar hasta la zona más profunda del océano y decidió construir una nave para hacerlo.
176 meneos
1737 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un nuevo y extraño patrón climático rige El Niño cada vez más intenso

Un nuevo y extraño patrón climático rige El Niño cada vez más intenso

El Niño se ha vuelto más intenso en la era industrial, lo que puede empeorar las tormentas, la sequía y el blanqueamiento de corales en los años de actividad de este fenómeno climático. Un nuevo estudio ha encontrado evidencia convincente en el Océano Pacífico de que los 'El Niño' más fuertes son parte de un patrón climático que es nuevo y extraño. Es la primera vez que se conoce la suficiente evidencia física que abarca milenios para permitir a los investigadores decir definitivamente: el Niño y la Niña y el fenómeno climático que los impulsa
6 meneos
110 clics

El submarino que se ha pasado 77 años atrapado en el fondo del mar en Malta

El teniente comandante Edward Tomkinson era uno de los mejores capitanes de la 10a Flotilla Submarina de la Royal Navy británica. Bajo su dirección, la tripulación del submarino HMS Urge consiguieron grandes éxitos durante las 20 misiones que realizaron en la Segunda Guerra Mundial... Relacionada www.meneame.net/story/descubren-submarino-britanico-desaparecio-durant
15 meneos
183 clics

Un banco de peces fosilizado

Una losa de piedra deja entrever que la dinámica de los cardúmenes de hace 50 millones de años se regía por las mismas reglas que hoy.
4 meneos
24 clics

Rusia podría convertirse en el líder científico mundial gracias al proyecto interdisciplinario Océano, que busca recabar

Rusia podría convertirse en el líder científico mundial gracias al proyecto interdisciplinario Océano, que busca recabar datos sobre la vida subacuática en nuestro planeta.
2 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los aviones no vuelan sobre el océano Pacífico  

¿Por qué las aerolíneas evitan el Océano Pacífico? Puede pensar que fue un problema de seguridad. El Pacífico es el más grande y profundo de los océanos del mundo. Si un avión encuentra un problema en un estanque de agua aparentemente interminable, los pilotos tendrán dificultades para encontrar un lugar seguro para aterrizar. Pero ésa no es la razón principal por la que las aerolíneas tienden a evitar hacer un disparo directo de este a oeste.

menéame