cultura y tecnología

encontrados: 2422, tiempo total: 1.067 segundos rss2
4 meneos
126 clics
Flor de juventud, el maquillaje tóxico que mataba a las mujeres

Flor de juventud, el maquillaje tóxico que mataba a las mujeres

La piel blanca es un clásico de los cánones de belleza, sinónimo de opulencia y ociosidad, que llevó a maquillarse el rostro con todo tipo de productos. Algunos, muy peligrosos, como la cerusa veneciana, rimbombante denominación del albayalde, carbonato de plomo empleado en pintura.
142 meneos
4532 clics
¿Por qué los estadounidenses se refieren a su país como “América”?

¿Por qué los estadounidenses se refieren a su país como “América”?

Una cuestión a menudo polémica es la costumbre de los estadounidenses a referirse a sí mismos como “americanos”, usando el gentilicio de todo un continente. ¿Pero de dónde procede esta usanza?
5 meneos
17 clics

Matilda Josly Gage, la sufragista adelantada a su tiempo que desafió al gobierno de Estados Unidos

Impulsó los derechos de las mujeres, admiró a las sociedades indígenas y trató de acusar al gobierno de Washington. ¿Por qué la historia olvidó entonces su nombre?
22 meneos
45 clics

¿Por qué nadie ha evaluado el aprendizaje del alumnado desde la LOGSE?

No me cabe en la cabeza que la ley de educación más dotada económicamente de la democracia, con todas sus derivadas posteriores, no haya sido evaluada ni una sola vez. Que se escondan los datos de su financiación y del destino de esos dineros. Resulta irónico que, con tropocientos pedagogos egresados cada curso de Facultades de Pedagogía, no haya ningún equipo que se haya dedicado a analizar qué ha pasado con el aprendizaje del alumnado desde la LOGSE. ¿Qué intereses hay tras la nula evaluación del aprendizaje del alumnado con la LOGSE?
13 meneos
282 clics

Un ingeniero y dos empleos remotos a jornada completa: su truco es trabajar lo mínimo para que no le pidan más tarea

Jason dice que utiliza cinco estrategias diferentes para compaginar sus dos trabajos y todas van relacionadas con rendir poco para que no le exijan mucho.
8 meneos
128 clics

Los “adoradores del gato”: ¿en qué creían los cátaros?

La pobreza de la Iglesia y la convicción de que existen dos creaciones, una divina e invisible y otra maléfica y visible, están en el núcleo del credo de la herejía cátar...
20 meneos
55 clics

¿Por qué los docentes debemos estar continuamente justificando nuestros derechos laborales?

Los derechos laborales no deberían justificarse. Los derechos laborales, de todo el mundo, deberían mejorarse. Y a mejores derechos laborales, mejor la sociedad en su conjunto. Es lo que tiene nuestra sociedad: el pensar, por parte de muchísima parte de ella, que lo importante no es vivir mejor. Lo importante es que los demás vivan peor. Los derechos laborales no deberían justificarse. Los derechos laborales, de todo el mundo, deberían mejorarse. Y a mejores derechos laborales, mejor sociedad en su conjunto.
15 meneos
25 clics

En videojuegos online, los jugadores hombres aumentan su esfuerzo cuando compiten contra personajes femeninos, incluso si en realidad son hombres [ENG]

Los investigadores descubrieron que cuando los hombres percibían a sus oponentes como mujeres, tendían a esforzarse más y a rendir mejor, mientras que a las mujeres no les afectaba el sexo de su oponente.
11 meneos
124 clics

Charla TED de Richard Reeves: Cómo resolver la crisis educativa para niños y hombres [ENG]

"No debemos tratar a nuestros niños como niñas que funcionan mal".
450 meneos
2108 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando las clases son virtuales, las estudiantes atractivas ya no sacan sobresalientes

Cuando las clases son virtuales, las estudiantes atractivas ya no sacan sobresalientes

Una reciente investigación publicada en la revista "Economic Letters" revela que los estudiantes atractivos tienden a obtener calificaciones más altas en la escuela. Sin embargo, el estudio sugiere que esta ventaja por la belleza desaparece cuando las clases se imparten de forma remota, especialmente para las estudiantes mujeres.
192 258 24 K 492 cultura
192 258 24 K 492 cultura
9 meneos
31 clics

Sumisas, obedientes y trabajadoras: doctora en historia explica cómo era ser mujer en la antigua Roma

Las mujeres en la antigua Roma nunca estuvieron en el foco de la historia. Siempre fueron, en el mejor de los casos, la esposa de, la hija de o la madre de un personaje masculino famoso. Sin embargo, su papel en la historia del mayor imperio de la Antigüedad fue mucho más importante y crucial de lo que se pueda imaginar. Por ello, si quieres ayudarme a sacar del olvido a las mujeres de la antigua Roma, este programa grabado junto a la doctora en historia Patricia González Gutiérrez es para ti.
21 meneos
54 clics

El coraje de las mujeres olvidadas que lucharon en la resistencia

Fueron las olvidadas de los olvidados, la cifra de mujeres españolas republicanas que participaron en la guerra y en la resistencia de Francia a través de redes fue mayor de la que se tiene constancia
9 meneos
65 clics

"Mongolian Rhapsody": un borrador descubre que así era el nombre original de la canción de Queen

El boceto de la letra de Freddie Mercury se subastará en Sotheby's en septiembre por un precio estimado de entre 900.000 y 1,4 millones de euros
3 meneos
68 clics

La evolución del party-line: pagan 2 dólares por mensaje por chatear con perfiles de mujeres falsos

Las apps de citas han cambiado la manera en la que los adultos conocen a otras personas. Tinder, Grindr, Badoo, Meetic, Bumble... Las plataformas son muchas y millones de usuarios la usan para interactuar con nuevos rostros, sin embargo, a veces las caras que se ven no son las de aquellos que se encuentran al otro lado de la pantalla.
13 meneos
118 clics

El día en que la Tierra se incendió (1961), rodaje y curiosidades de esta película de culto

El día en que la Tierra se incendió (The Day the Earth Caught Fire) es una película británica de ciencia ficción y desastres estrenada en 1961, dirigida por Val Guest y protagonizada por Edward Judd, Leo McKern y Janet Munro en los papeles principales.La trama del film se ambienta a principios de los años 60. Tras dos detonaciones nucleares simultáneas en los polos terrestres, realizadas por Estados Unidos y la Unión Soviética, en el planeta comienzan a suceder extraños fenómenos meteorológicos. El reportero Peter Stenning (...)
37 meneos
73 clics

La astronauta leonesa, Sara García, y otras mujeres referentes en la historia ‘protagonistas’ de un gran mural en Cocentaina (Alicante)

La localidad alicantina de Cocentaina ha sido el punto elegido para que la astronauta leonesa, Sara García, junto con otras mujeres relevantes en la historia como Clara Campoamor, Malala Yousafzai, o la propia Gloria Fuertes, se hayan convertido en un impresionante mural como símbolo de la importancia del papel de estas mujeres, tanto en la historia pasada como en la presente. Una obra de Miguel Carlos Montesinos Subvencionado por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, este punto de la Comunidad Valenciana.
13 meneos
295 clics

Reivindicando a la divas del destape: ¿justicia histórica o morbo comercial?

En los últimos años una pequeña ola de documentales ha buscado rescatar el cine de la España de la transición considerado underground o directamente basura. Desde Sesión salvaje (2019), de Paco Limón y Julio Cesar Sánchez, donde se reivindicar el papel de todo ese underground y cine exploitation en la visibilización de identidades no normativas en la transición, hasta la serie Pajares y CIA (2022), de Carlos Torres, donde a través de la figura de Andrés Pajares se repasaban los éxitos de finales de los años 70 y primeros de los 80.
9 meneos
114 clics

¡Puños fuera! Las mujeres de la lucha libre japonesa

La estrella del wrestling estadounidense Mildred Burke realizó una gira por Japón en 1954. Sus exhibiciones eran espectaculares, pero generaban cierta hostilidad entre un público que no se acostumbraba a vivir en un país ocupado por las fuerzas aliadas. En un gesto de revancha simbólico, el joshi puroresu (la lucha libre femenina) se convirtió en una forma popular de entretenimiento que combinaba el deporte de contacto y las artes escénicas, e incluso crearon su propio campeonato para promocionarlo.
36 meneos
41 clics

Mujeres etíopes en Israel recibieron anticonceptivos sin consentimiento [EN] [Hemeroteca]

Miles de mujeres etíopes recibieron inyecciones de Depo-Provera cada tres meses en clínicas israelíes. El anticonceptivo detiene la menstruación y se ha relacionado con problemas de fertilidad y osteoporosis. Yaakov Litzman, viceministro de salud de Israel, quien previamente negó la práctica, dirigirá la investigación, anunció un portavoz el miércoles. El fenómeno se descubrió cuando los trabajadores sociales notaron que la tasa de natalidad entre los inmigrantes etíopes se había reducido a la mitad en una década. Se emitió un documental que
8 meneos
107 clics

Filosofía: ¿Por qué hay algo en lugar de nada?

El universo tiene 13.700 millones de años y su parte observable un diámetro de más de 90.000 millones de años luz. Entonces, ¿por qué es importante lo que ha ocurrido (que se sepa) en un solo planeta? ¿No es posible que la vida no sea más que una excepción poco importante?.
450 meneos
12382 clics
Qué fue de Borja Pérez: del "¡Flipa, flipa!" de “Qué vida más triste”a volver a la grúa en Basauri

Qué fue de Borja Pérez: del "¡Flipa, flipa!" de “Qué vida más triste”a volver a la grúa en Basauri

Si pensáis en frases míticas recurrentes de la historia de la televisión española seguro que os salen algunas como "Un poquito de por favor", "Tarjetita por aquí", "Cruza la pasarela" o "No siento las piernas", pero pocas pueden igualar a 'Qué vida más triste', que prácticamente se inventó un lenguaje propio a ritmo de "Flipa, flipa", "Toma, toma" y "El Josebas, que no le da". Su protagonista, Borja, era un mentiroso, un liante y la peor persona que te podías encontrar en Basauri.
228 222 2 K 442 cultura
228 222 2 K 442 cultura
5 meneos
122 clics

Somos madres, pero también mujeres profundamente eróticas. El placer debe continuar

Maternidad y sexualidad. Parece el binomio imposible [¿?]. A muchas mujeres les produce inquietud. A otras se les aparece un complicado laberinto mental lleno de encrucijadas: crianza, agenda escolar, idas y venidas, juegos, tareas del hogar, administrar el presupuesto, pocas horas de sueño, mal cuerpo y cansancio. ¿Cómo sentirse sensual y sexy al levantarse, a mediodía o por la noche? ¿Qué hacer para que la libido vuelva? ¿Cómo retener una pizca de esa oxitocina que tanto hizo para unir a la pareja si ahora se escapa a borbotones...
11 meneos
130 clics

Cara de bicicleta y los inventores de enfermedades

Si eres mujer, igual padeces «cara de bicicleta» y no lo sabes. Mírate. Mandíbula apretada, ojos saltones, rostro demacrado y enrojecido, ojeras. Si la cosa va a mayores: insomnio, dolor de cabeza, infertilidad, tuberculosis y aumento de la libido. Si acabas de aparcar tu bici y te observas algunos de estos síntomas podrías sufrir dicha enfermedad.
294 meneos
2518 clics

John Pilger: La guerra que viene. Es hora de alzar la voz

Silencios llenos de consenso propagandístico contaminan casi todo lo que leemos, vemos y oímos. La guerra mediática es actualmente una tarea clave del llamado periodismo ‘mainstream’. En 1935 se celebró en Nueva York el Congreso de Escritores Estadounidenses y un segundo dos años después. Convocaron a “cientos de poetas, novelistas, dramaturgos, críticos, escritores de relatos cortos y periodistas” para debatir el “rápido desmoronamiento del capitalismo” y la amenaza de otra guerra. Fueron actos electrizantes a los que, según un testimonio, asi
130 164 3 K 403 cultura
130 164 3 K 403 cultura
13 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El guitarrista de Queen NO quería tocar esta canción ¿Por qué?  

Análisis de Don't Stop Me Now, de Queen, por Altozano.

menéame