cultura y tecnología

encontrados: 282, tiempo total: 0.006 segundos rss2
382 meneos
5468 clics
Naturgy rompe los contratos con Capgemini tras el ataque del "hacker" mileurista

Naturgy rompe los contratos con Capgemini tras el ataque del "hacker" mileurista

El caso del ciberataque sufrido por Naturgy, que fue de tal calibre que tuvo que ser informado hasta el consejo de administración de la gasista, ha tenido consecuencias adicionales. Según han confirmado fuentes oficiales, la empresa energética ha decidido suspender el contrato que había adjudicado a Capgemini y por el que se encargaba de vigilar las contraseñas de seguridad de acceso a la red de 4.000 servidores donde el grupo guarda sus datos más sensibles. La compañía presidida por Francisco Reynés ha confiado este servicio a IBM.
205 meneos
3694 clics
¿Por qué la compra de Red Hat por parte de IBM amenaza el reinado de la nube de Amazon y Microsoft?

¿Por qué la compra de Red Hat por parte de IBM amenaza el reinado de la nube de Amazon y Microsoft?

En octubre se conoció la noticia de que IBM compraría al gigante del open source Red Hat por u$s 34.000 millones, siendo la mayor adquisición de su historia y ambas compañías acaban de cerrar el trato. Red Hat es una empresa que provee software de código abierto, y que ha logrado crecimiento enorme debido a sus soluciones en la nube.
1 meneos
3 clics

IBM cierra la compra de Red Hat por 34.000 millones de dólares, la mayor operación de su historia

"Juntos desbloquearemos el verdadero valor de la nube híbrida. Combinaremos el poder y la flexibilidad de las tecnologías de nube híbrida abierta de Red Hat, con la escala y profundidad de la innovación, así como la experiencia en la industria de IBM. Los clientes ahora tienen acceso a las herramientas necesarias para acelerar su transición a la nube", ha explicado la compañía en un comunicado.
381 meneos
2068 clics
IBM compra oficialmente Redhat [ING]

IBM compra oficialmente Redhat [ING]

Ya no solo es una intencón de compra. Desde hoy RedHat pertenece a IBM.
5 meneos
33 clics

IBM conseguirá la autorización sin condiciones de la UE para la compra de Red Hat

Parece que la Unión Europea no va a poner problemas a IBM para que pueda llevar a cabo la compra de Red Hat. Así lo han manifestado a Reuters varias fuentes con conocimiento directo del tema. Lo que se desconoce es la fecha exacta en la que finalmente llegará la autorización para que se lleve a cabo la operación, aunque no se espera que tarde mucho. De hecho, según ciertos rumores, se aprobará el próximo 27 de junio y se anunciará acto seguido
161 meneos
2535 clics
Top-500 de Supercomputadoras: IBM a la cabeza, Intel domina, NVIDIA acelera y Linux arrasa

Top-500 de Supercomputadoras: IBM a la cabeza, Intel domina, NVIDIA acelera y Linux arrasa

La lista Top-500 de Supercomputadoras que acaba de actualizarse nos deja pocos cambios en cuanto a los protagonistas de las máquinas de cómputo más poderosas del planeta, si bien hay que mencionar que es la primera vez en la historia desde que se publican este tipo de listados que todos los sistemas ofrecen una potencia superior a 1 petaFLOP en el test de referencia High Performance Linpack (HPL). China lidera el ranking en número de sistemas con 202 y también en rendimiento agregado con el 35,4%.
3 meneos
17 clics

IBM anuncia una nueva actualización multi-nube para su plataforma blockchain

IBM ha anunciado actualizaciones a su plataforma blockchain, según un informe de Ledger Insights del 18 de junio. Según se informa, la nueva plataforma IBM Blockchain podrá ejecutarse en múltiples redes en la nube, como las de las principales corporaciones tecnológicas: Azure de Microsoft o Amazon Web Services (AWS).
11 meneos
125 clics

¿Por qué IBM no lideró la revolución de los ordenadores personales?  

IBM fue la creadora de tecnologías que consideramos muy normales ahora, y puede que los ordenadores no hubieran sido posibles sin ella. Sin embargo, IBM parece que lleva años fuera de combate, y que otras compañías tecnológicas son mucho más importantes.
51 meneos
1358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del Metro: El del Nueva York lleva décadas utilizando OS/2 [ENG]

A pesar del fracaso de OS/2 en el mercado de consumo, era increiblemente robusto, lo que llevó a una larga vida en sistemas industriales y empresariales, siendo otro ejemplo famoso los cajeros automáticos. "Pensando en todos los sistemas operativos en uso [en el MTA], tendría que decir que OS/2 es probablemente la parte más robusta del sistema, excepto el mainframe". Todavía está en uso en el sistema de metro de Nueva York en 2019. IBM se había dado por vencida desde hacía mucho tiempo, permitiendo incluso que otra empresa [...]
9 meneos
56 clics

Los científicos salvan al gato de Shrödinger

Una de las predicciones distintivas de la mecánica cuántica es que las partículas se comportan de manera impredecible, pero un nuevo experimento parece complicar algunas de esas ideas centrales. Los investigadores pudieron predecir un tipo de comportamiento atómico llamado salto cuántico e incluso revertir el salto en un nuevo experimento en un átomo artificial.
3 meneos
62 clics

Telefónica e IBM lanzan ‘cloud garden’ para la digitalización de empresas

Telefónica lanza junto a IBM "Cloud garden" una plataforma en la nube que cuenta con las últimas tecnologías de IBM en cloud híbrida, inteligencia artificial y blockchain, que se ofrecerá en un entorno de comunicaciones "ultrarrápidas", con los mayores estándares de seguridad del mercado y con una estrategia común alrededor de las plataformas abiertas, híbridas y multicloud, según han explicado ambas compañías.
11 meneos
65 clics

Defensa contrata a IBM y El Corte Inglés para hacer frente a los ciberataques

El Gobierno recluta a medio centenar de profesionales tras detectar que 'hackers' extranjeros estuvieron infiltrados en la red del Ministerio durante meses. Tres empresas punteras en la materia colaborarán con Defensa en esta misión. Son IBM, El Corte Inglés y Wairbut. En total, el Gobierno invertirá has 5,7 millones de euros en este objetivo a lo largo de los próximos meses.
106 meneos
2190 clics
Cuando los dinosaurios llenos de cables y soldaduras dominaban los centros de control de tráfico aéreo

Cuando los dinosaurios llenos de cables y soldaduras dominaban los centros de control de tráfico aéreo  

Cuando los ordenadores “modernos” comenzaron a usarse para tareas civiles importantes como era ayudar en el control de tráfico aéreo la seguridad era la prioridad ante todo. En el año 1971 un ordenador especializado IBM 9020 podía servir para seguir la pista a varios aviones a la vez, aunque no muchos: cada equipo tenía 512 KB de memoria RAM y se usaban decenas de ellos trabajando coordinadamente cuando había mucho tráfico. ¿Eran fiables? No podías abarcarlos con un abrazo ni mucho menos levantar su peso o […].
127 meneos
1775 clics
Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Una nota de prensa se hace viral. Los medios se aprovechan, cada cual más sensacionalista. Reina la confusión entre los legos, que demandan una explicación. Los medios les decepcionan, generando aún más confusión. Todo ello porque se ha simulado en un ordenador cuántico de cinco cúbits de IBM, llamado ibmqx4 Tenerife, el choque de una partícula con una impureza. ¿Se ha simulado un electrón? No, se simuló un bosón escalar. ¿Se ha enviado la partícula al pasado? No, ni siquiera en la simulación. ¿Se ha invertido la flecha del tiempo?
15 meneos
19 clics

IBM utilizó miles de fotos de Flickr sin permiso para desarrollar su reconocimiento facial

IBM está completamente enfocada en el desarrollo de inteligencias artificiales que ayuden a cambiar el mundo. Parece que lo está consiguiendo, ya que hace unos días conocimos el proyecto basado en una IA que podría detectar precozmente el Alzheimer. IBM vive ahora una situación complicada tras revelarse que ha utilizado casi un millón de fotos de Flickr sin permiso para entrenar a su reconocimiento facial. El problema aumenta cuando echamos la vista atrás y vemos que IBM vivió recientemente otro escándalo con su reconocimiento facial que llegó
9 meneos
68 clics

La historia secreta de las mujeres en la programación [ENG]  

Cuando era una adolescente en Maryland en la década de 1950, Mary Allen Wilkes no tenía planes de convertirse en pionera del software; soñaba con ser una litigante. Sin embargo, un día en la escuela secundaria en 1950, su profesor de geografía la sorprendió con un comentario: “¡Mary Allen, cuando seas mayor debes ser programadora de ordenadores!”. Wilkes no tenía idea de lo que era un programador. Ni siquiera estaba segura de qué era una computadora.
209 meneos
3797 clics
Un humano vence a la inteligencia artificial de IBM en un "debate" muy reñido

Un humano vence a la inteligencia artificial de IBM en un "debate" muy reñido

Los seres humanos llevamos años midiendo nuestra capacidad (y la capacidad de nuestra creación) enfrentándonos a sistemas de inteligencia artificial. Es algo que hemos visto tanto en el ajedrez como en el Go. Ahora llega el momento de debatir. Hace unas horas se celebró un esperadísimo encuentro, en el que un humano midió su capacidad de debate frente a Project Debater, un sistema de inteligencia artificial desarrollado por IBM.
7 meneos
22 clics

IBM lanza Diversity in Faces, un conjunto de datos para reducir el sesgo de reconocimiento facial. (eng)

El reconocimiento facial tiene un problema de sesgo. Un estudio realizado en 2012 mostró que los algoritmos faciales del proveedor Cognitec funcionaban entre un 5 y un 10 por ciento peor en los afroamericanos que en los caucásicos, y los investigadores de 2011 descubrieron que los modelos de reconocimiento facial desarrollados en China, Japón y Corea del Sur tenían dificultades para distinguir entre los rostros caucásicos y los de los asiáticos orientales. E
5 meneos
82 clics

El discutir se va a acabar: Project Debater de IBM y la sabiduría de las multitudes

Eso sí: este proyecto no deja de ser un experimento, más o menos sofisticado, y habría que verlo lidiar en otros escenarios. Me gustaría verlo salir a pecho descubierto en un «tortilla con cebolla vs. sin cebolla»
332 meneos
6377 clics
IBM ha presentado el primer ordenador del mundo basado en un procesador cuantico

IBM ha presentado el primer ordenador del mundo basado en un procesador cuantico

Hemos escuchado en muchas ocasiones sobre el desarrollo de procesadores cuánticos. IBM acaba de dejarnos a todos sorprendidos con un nuevo logro. En 2017 la compañía presento un prototipo de 50 qubits que tenía un tiempo de coherencia de 90 segundos. Esto quiere decir que este procesador durante minuto y medio tenía la capacidad de realizar operaciones de elevada complejidad. Durante la presentación dijeron que quieran llevarlo a un producto comercial y hoy en el CES 2019 lo han presentado.
153 meneos
2493 clics
Historia de IBM y su primer ordenador personal y la figura de Chaplin como reclamo publicitario

Historia de IBM y su primer ordenador personal y la figura de Chaplin como reclamo publicitario

Un 12 de agosto de 1981, la centenaria IBM anunciaba a bombo y platillo su primer modelo de ordenador personal, el IBM 5150. Su lanzamiento suponía un punto de inflexión al extender su uso más allá de los ámbitos empresarial y universitario, campos a los que hasta entonces había estado circunscrita esta tecnología. No sólo eso, ya que además estableció unos estándares de software y hardware sentando las bases de la arquitectura que la gran mayoría de fabricantes de computadoras continúan utilizando en la actualidad.
8 meneos
104 clics

IBM vende Lotus Notes/Domino por 1.800 millones de dólares

IBM anunció el jueves la venta de Lotus Notes/Domino. La firma india HCL concretó la compra en una transacción de 1.800 millones de dólares. La tecnológica de Norteamérica había comprado a Lotus en 1995, pagando 3.500 millones de dólares en aquel entonces. Aunque en algún momento fueron parte importante del negocio, poco a poco se fueron desprendiendo de estos servicios para dar paso a nuevos productos. ¿Quién es HCL? Es una multinacional dedicada a la tecnología con presencia en 39 países, una de las más importantes de la India.
4 meneos
29 clics

IBM y la Universidad de Columbia lanzan programas de blockchain

IBM se unió a la Universidad de Columbia para lanzar un par de aceleradores de tecnología como parte de un esfuerzo más amplio para estimular el desarrollo de blockchain. IBM Blockchain Accelerator y Columbia Blockchain Launch Accelerator ofrecerá soporte para 10 startups cada uno. Ambos, forman parte del Centro Columbia-IBM para Blockchain y Transparencia de Datos, una colaboración entre los grupos lanzados el verano pasado para incubar las aplicaciones blockchain.
7 meneos
121 clics

Cómo programar un ordenador cuántico «de verdad» y empezar a hacer experimentos: el IBM Q  

Encontré este vídeo de Coding Tech donde Talia Gershon de IBM explica en un cuarto de hora bastantes cosas interesantes sobre computación cuántica. Me gustó sobre todo porque es fácil de entender y porque cubre todos los niveles. En la primera parte describe a grandes rasgos qué es la computación cuántica y cómo se diferencia de la computación «tradicional». En la segunda describe cómo es el sistema cuántico IBM Q y sobre todo cómo se puede utilizar para aprender e investigar a través de la nube, algo que es no sólo fácil sino además gratis.
284 meneos
2687 clics

IBM consigue bajar de los 7 nm gracias al grafeno

Actualmente la litografía más pequeña disponible son los 7 nm de TSMC para los iPhone XS, XS Max y XR con el Apple A12 Bionic. En 2019 se sumará Samsung, y AMD lanzará los primeros procesadores y tarjetas gráficas de 7 nm. Sin embargo, IBM está empezando a ver los resultados de su inversión más allá de los 7 nm, y han conseguido una interesante innovación relacionada con el grafeno.

menéame