cultura y tecnología

encontrados: 1808, tiempo total: 0.204 segundos rss2
8 meneos
24 clics

El Banco de España: “Las criptomonedas nos producen urticaria”

Desde la CNMV, su director general de política estratégica y asuntos internacionales de CNMV, Víctor Rodríguez, aclaró a Economía Digital la legislación actual que hay. Ahora están en vigor dos figuras regulatorias. Por un lado, el Banco de España controla el blanqueo de capitales y, además, hay una circular de publicidad sobre criptoactivos. “No hay nada más sobre criptoactivos que no sean activos financieros”, aclaró. Además, se está a la espera del reglamento MiCA, una normativa de ámbito europeo que se prevé aprobar en febrero…
189 meneos
1277 clics
Las calzadas romanas sentaron las bases para la prosperidad moderna, según un estudio (ENG)

Las calzadas romanas sentaron las bases para la prosperidad moderna, según un estudio (ENG)

No se construyeron principalmente por razones económicas, sino para transportar tropas a diferentes partes del imperio. Se prestó poca atención a las redes de carreteras más antiguas oa las aldeas y comunidades a lo largo de ellas. Sin embargo, las vías romanas pronto comenzaron a utilizarse para el comercio y el transporte, convirtiéndose en enlaces entre ciudades de mercado emergentes e importantes para el desarrollo económico.
6 meneos
47 clics

Schwundgeld español: ¿dinero con interés negativo?

Una moneda que pierde gradualmente su valor si no se utiliza: eso debería ser el dinero libre según las teorías de Silvio Gesell. Aunque poco conocido, durante la Guerra Civil, algunos ayuntamientos como Montoro o Porcuna emitieron este tipo de circulante. A Gesell, fundador de la Freiwirtschaftslehre (doctrina de la libre economía), se le conoce por su apoyo a una moneda que se depreciaría con el tiempo, en intervalos programados, en la que los usuarios irían descontando porciones y a la que se suele llamar dinero de interés negativo.
4 meneos
22 clics

La gran historia del Euro

En este vídeo (bastante técnico) repasamos la política monetaria desde los albores del Euro hasta la actualidad. Una moneda que pudo reinar en el mundo pero que finalmente los políticos y banqueros centrales la han manoseado y vilipendiado hasta hacer que su valor se reduzca.
9 meneos
31 clics

Debate: "Una mirada crítica sobre Bitcoin"  

Tercera charla de Watch Out, Bitcoin! 2022 (WoB22) encuentro sobre Bitcoin organizado por Watch Out, Freedom! (Asociación sin ánimo de lucro ) y Decentralized_b en La Casa Encendida de Madrid el pasado 8 y 9 de Octubre de 2022.TEMAS: Charla/debate crítico sobre las repercusiones presentes y cercanas de Bitcoin y su funcionamiento, con especial atención al medio ambiente, eficiencia energética y economía.
2 meneos
117 clics

La máquina de la economía

De dos metros de alto y uno de ancho, con sus válvulas y palancas, esta simulación de la economía parece la obra de un científico loco, y la verdad es que Phillips tuvo una vida peculiar en la que fue, entre otras cosas, proyeccionista de cine y cazador de cocodrilos en Australia
11 meneos
69 clics

¿Por qué los países ricos se enfrentan al colapso demográfico?

Se analiza el ocaso demográfico al que se enfrenta el mundo y que deberíamos esperar.
23 meneos
27 clics

La escritora Svetlana Aleksiévich: "A Putin no le importa cuántas personas puedan morir"

La Premio Nobel de Literatura y exiliada de Bielorrusia explica en una conferencia previa a la recepción del Premio Internacional Catalunya que cree que Ucrania ganará la guerra, pero teme que esto acerque a Putin al botón nuclear
202 meneos
1699 clics
Lo que los inuits nos enseñan sobre economía y sociedad

Lo que los inuits nos enseñan sobre economía y sociedad

Los inuits nos enseñan que el riesgo no solo es empresarial como piensan los economistas, sino que también puede ser un concepto social en términos, no de utilidad o beneficio económico, sino de cohesión social. Por eso, los inuits nunca hacen cosas que pongan en riesgo la unión de la sociedad...Para los inuits el riesgo es no cooperar con el resto de los miembros de una sociedad por un beneficio individualista. No encontramos la desigualdad de ingreso entre ellos porque no hay pobres.
2 meneos
10 clics

La tecnología 5G: impulso para la economía

En la presentación del informe Sociedad Digital en España 2022, celebrado el martes 6 de septiembre, Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica, recordaba que “el 5G es fundamental para la digitalización, que traerá el impulso económico”. El 5G es la quinta generación de tecnología de telefonía móvil y aunque llegó a España hace dos años, ahora está comenzando a despegar.
2 meneos
29 clics

Mundo Crypto Metaverse Day

Retransmisión en directo del evento de Mundo Crypto en el Wizink Center, donde hemos reunido a toda la comunidad de criptomonedas y blockchain.
1 1 4 K -13 tecnología
1 1 4 K -13 tecnología
237 meneos
1026 clics
Los logros económicos de la Comuna de París

Los logros económicos de la Comuna de París

Tras el levantamiento del 18 de marzo de 1871, el Comité Central puso en marcha acciones inmediatas y directas contra las deudas, auténtica condena de esclavitud para el proletariado. Así, el día 21 de marzo prohibió los desahucios, suspendió la venta de bienes empeñados en el Monte de Piedad y prorrogó un mes los vencimientos de efectos comerciales. El día 30, con la Comuna ya proclamada, se decretó una rebaja general de los alquileres pendientes de pago.
118 119 6 K 354 cultura
118 119 6 K 354 cultura
10 meneos
110 clics

La casa de los Castros gallegos: orígenes de la vivienda circular

Era 1964, el movimiento moderno en la arquitectura traslucía ya las críticas de los arquitectos más jóvenes. La fe progresista moderna permanecía, sin embargo. El arquitecto Bernard Rudofsky preparaba una exposición para el MoMA de Nueva York, Architecture without Architects, que cambió la mirada sobre las arquitecturas “vernáculas”, o al menos, la puso sobre ellas. “La historia de la arquitectura, tal y como ha sido escrita y pensada en el mundo occidental, nunca se ha preocupado por más de unas pocas culturas”. Esas culturas, eran, claro, las
686 meneos
1979 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los esbirros de Franco siguen dominando la economía española [EN]

Cuatro décadas después de la transición a la democracia en España, los nostálgicos del franquismo se resisten a derribar sus monumentos y reconocer a sus víctimas. Su lucha por el control de la memoria histórica no es sólo una "guerra cultural", sino un intento de defender el poder de las empresas que se beneficiaron del régimen fascista.
277 409 53 K 489 cultura
277 409 53 K 489 cultura
7 meneos
69 clics

Geopolítica del poder: La RUTA de la Seda (X)

La Ruta Polar de la Seda Rusia-China avanza a gran velocidad, el desarrollo del Ártico representa uno de los avances más importantes y menos apreciados de la Tierra. Las mercancías que se mueven entre China y Europa a través de la ruta del Ártico ahorrarán 10 días y se está desatando un nuevo conjunto de medidas de construcción de la civilización.
72 meneos
1135 clics
El sistema fiscal en la antigua Roma

El sistema fiscal en la antigua Roma

Con la aparición del Estado Romano, se inicia la necesidad de cubrir los gastos que el mismo necesitaba para su desarrollo y mantenimiento. Los primeros tributos fueron la exacción del vencedor romano sobre los pueblos sometidos, a los que obligaron a mantener los dispendios militares mediante unas cuotas más o menos preestablecidas: Tributum y Stipendium.
194 meneos
2051 clics
El engaño de la economía del derrame

El engaño de la economía del derrame  

Thomas Sowell (2013) y otros partidarios del libre mercado argumentan que no existe una "teoría del derrame"
151 meneos
1642 clics
Otros mitos de la economía nazi

Otros mitos de la economía nazi

Desenmascarando los fraudes del revisionismo. Ni los nazis, ni los economistas y banqueros del gobierno de Hitler transformaron la banca alemana, los nazis la tuvieron fácil, usaron el sistema para generar el crédito inflacionario y contaron con la enorme suerte que la crisis mundial económica llegaba a su fin casi paralelo a la ascensión de Hitler.
39 meneos
50 clics

La inseguridad económica puede afectar gravemente la salud mental de los padres y provocar conflictos familiares

La inseguridad económica, un ingreso familiar insuficiente y enfrentar desafíos para satisfacer las necesidades básicas propias y de las personas a cargo, contribuyen a problemas de salud mental en madres y padres. Un estudio reciente se enfocó especialmente en el impacto de estos factores sobre los padres, y encontró que este escenario podría desencadenar en conflictos familiares potencialmente violentos,
9 meneos
104 clics

La economía de los robots

Mientras la sociedad intenta comprender en qué consiste el metaverso, el mundo se vuelve digital a marchas forzadas. La tecnología no se para a reflexionar y eso requiere moverse rápidamente para adaptarse a los nuevos e impredecibles paradigmas.
352 meneos
1110 clics

Este economista pionero dice que nuestra obsesión por el crecimiento debe terminar [ING]

El crecimiento es el principio y el fin del pensamiento económico y político dominante. Sin un PIB en constante aumento, nos dicen, corremos el riesgo de inestabilidad social, niveles de vida en declive y casi cualquier esperanza de progreso. Pero, ¿qué pasa con la posibilidad contraintuitiva de que nuestra búsqueda actual de crecimiento, por rabiosa que sea y que cause un daño ecológico tan grande, podría estar incurriendo en más costos que ganancias? Esa posibilidad es algo que el elogiado economista Herman Daly ha estado explorando
9 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bitcoin se desangra, ¿estamos ante una nueva burbuja 'puntocom'?

El bitcoin sigue sumido en una espiral bajista que le ha llevado a depreciarse más de un 50% en lo que va de año. Las últimas noticias que han levitado entorno a la figura de la que sigue siendo la cripto más valiosa del mercado han sido negativas. Los primeros siete meses de año han venido cargados de movimientos que han puesto en el ojo del huracán tanto el bitcoin como al resto de criptoactivos. Pese a esto, el bit, como máximo exponente del sector, es la que se ha visto más envuelta en la actual vorágine criptográfica.
8 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la inflación por Huerta de Soto  

Se llama inflación al aumento de la cantidad de dinero que hay en el mercado.
5 meneos
22 clics

Uber, los ‘lobbies’ y los ángulos muertos

Se necesita regulación ‘ex ante’ sobre los grupos de interés, pero sobre todo multas disuasorias cuando se produzcan escándalos
16 meneos
55 clics

Economía y Cultura en Al-Ándalus

Vamos a empezar hablando de la economía. Como ya hemos hablado alguna vez, el mundo andalusí se fundamenta principalmente en las ciudades, con su economía sucede lo mismo. Sin embargo, no por ello todas las actividades económicas se realizaron en las ciudades...La agricultura fue uno de los grandes pilares económicos, sobre todo en los primeros períodos en los siglos VIII y IX en relación con el reparto de tierras y su reestructuración por la articulación del nuevo poder musulmán.

menéame