cultura y tecnología

encontrados: 161, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
38 clics

Los monos aprenden a reconocerse en el espejo

Hasta ahora se pensaba que solo los humanos y ciertos grandes simios tenían la habilidad cognitiva intrínseca de reconocerse en un espejo. Sin embargo, aunque otros monos, como los macacos, no se reconocen espontáneamente, un nuevo experimento demuestra que sí son capaces de aprender con entrenamiento, por lo que más especies de las que se pensaba podrían tener conciencia de sí mismas.
11 meneos
377 clics

Tú no eres simio

Cuando se estrenó, fui con la familia a ver El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the planet of the apes). No voy a hacer ninguna crítica ni recomendación, solo destacar una escena que, advierto, puede ser spoiler.
7 meneos
24 clics

La clase baja perjudica la salud

Los monos que ocupan los escalones más bajos de la escala social tienen un sistema inmunológico menos activo y fiable que los de la parte alta: los investigadores descubrieron que en las células del sistema inmunitario la posición jerárquica del individuo modifica la expresión de al menos 1.600 genes. Como consecuencia los sistemas inmunitarios de los de ‘clase baja’ eran menos eficaces al enfrentarse a una infección simulada en el laboratorio.
39 meneos
40 clics

Una nueva terapia bloquea permanentemente el "sida de los simios" (ING)

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una estrategia de tratamiento eficaz contra el virus de inmunodeficiencia simia (SIV, por sus siglas en inglés) similar al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en macacos rhesus. Dos años después de terminar el tratamiento, la carga viral se mantuvo baja, el sistema inmune intacto y los macacos rhesus se encontraban saludables. Así se pueden evitar efectos como inflamación crónica, síntomas de envenenamiento y envejecimiento acelerado. En español: goo.gl/8UXpHQ
2 meneos
5 clics

Los simios muestran un entendimiento 'humano' sobre lo que otros creen

Los resultados de un estudio publicado en Science muestran que los monos pueden captar lo que otros piensan, incluso cuando es diferente de su propio conocimiento, demuestran que los primates no humanos pueden reconocer lo que creen los demás, sus deseos e intenciones, un fenómeno llamado "teoría de la mente" (TM), que generalmente se ha creído como faceta única de los seres humanos.
1 1 1 K 2 cultura
1 1 1 K 2 cultura
14 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de los bonobos depende del porno

Nunca la expresión "pelársela como un mono" tuvo tanto sentido. La pornografía y los bonobos tienen más en común de lo que muchos creen. Estos grandes simios están en peligro de extinción y un festival de cine porno español ha salido en su ayuda
4 meneos
33 clics

Conde dracula realidad o leyenda

La verdadera historia del Conde Drácula no es sobre vampiros ni nada sobrenatural, simplemente se trata sobre un hombre tan sanguinario y despiadado que supera por mucho la ficción plasmada en las películas.
3 1 8 K -82 cultura
3 1 8 K -82 cultura
57 meneos
63 clics

Cuatro de las 6 especies de grandes simios, a un paso de extinguirse

El primate más grande del mundo, el gorila oriental, ha sido clasificado en Peligro Crítico de extinción por causa de la caza ilegal. La última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), publicada durante el Congreso Mundial de la Naturaleza que se está celebrando en Hawái, determina que cuatro de las seis especies de grandes simios se encuentran ahora en Peligro Crítico, a un paso de la extinción...
13 meneos
48 clics

Yacimientos arqueológicos no humanos

Chimpancés y otros monos han creado sus propios yacimientos arqueológicos que datan de cientos de años atrás. Hay evidencias de monos capuchinos y chimpancés transportando materias primas a ubicaciones situadas a hasta 200 metros de distancia, para un uso posterior. Las acumulaciones así generadas constituyen estructuras artificiales que, con el paso del tiempo pueden merecer la definición de yacimientos arqueológicos del mono, en contraposición a los del Ser Humano.
5 meneos
25 clics

De forma innata, los niños saben cómo utilizar las mismas herramientas que un simio

Un nuevo estudio se trae abajo la idea de que los humanos solo comprendemos cómo se usa una herramienta aprendiéndolo de otro. En un grupo de 50 niños de entre dos y tres años y medio de edad, los investigadores comprobaron que la frecuencia de ciertas conductas relacionadas con el uso de herramientas era similar a la observada en los simios. El hecho de que los niños exhibiesen las conductas adecuadas refleja la existencia de una capacidad instintiva para usar herramientas simples.
12 meneos
173 clics

Cine freak salvaje: Horror of Dracula

Horror Of Dracula iba a ser una película que no iba a pararse en barras ni a mostrarnos un vampiro sin colmillos o sin sangre, todo lo contrario: Drácula lucía orgullosamente sus afilados colmillos por vez primera en el cine (los de Nosferatu eran los incisivos), manchas de sangre y lentillas rojas que le hacían tener los ojos inyectados en sangre (de hecho, le irritaban tanto los ojos que en cierta ocasión, Lee no vio por dónde iba y se metió un buen talegazo en una fosa donde yacía una compañera de reparto).
2 meneos
75 clics

A los simios no les gusta la música

La música es consustancial al género humano. Existe en todas las culturas sin excepción y se le concede gran importancia. Es una disciplina abstracta cuya maestría asociamos con la inteligencia. No sabemos bien cómo se originó, aunque vamos entendiendo mejor su estrecha relación con la morfología del cerebro.
6 meneos
17 clics

Los grandes simios se comunican de forma cooperativa (ENG)

Los intercambios comunicativos de nuestros parientes más cercanos, los grandes simios, guardan semejanzas con las secuencias de toma de turnos de cooperación en la conversación humana.
12 meneos
38 clics

Las ‘frases’ de los monos y los humanos siguen las mismas reglas

Las geladas, unos simios que viven en Etiopía, destacan por su capacidad de sostener una conversación con sus semejantes a partir de rápidas modulaciones del tono y volumen de la voz. Un nuevo estudio con participación española revela que el patrón de las secuencias vocales de los machos es común a muchas lenguas humanas: cuanto más larga es la secuencia, más cortos son los sonidos que la forman.
14 meneos
304 clics

¿Por qué la nariz humana tiene una forma diferente a la de los simios y monos?

Un nuevo estudio sugiere que la nariz prominente de las personas es consecuencia de la evolución de otras partes de la cara de nuestros ancestros. Las cavidades nasales humanas son menos eficientes que las de los chimpancés. Mientras que la mayoría de primates tienen una nariz achatada, las personas pueden presumir de una saliente que destaca en su rostro. Esta diferencia, según los resultados de un reciente estudio, no se debe a una mayor especialización del atributo humano...
3 meneos
63 clics

Cinco años para evitar la debacle de 'El Planeta de los simios'

Cambio climático: Cinco años para evitar la debacle de El Planeta de los simios. El libro Rutas sin mapa, premio Catarata de Ensayo, contiene un potente programa para afrontar el desastre ecológico
2 1 6 K -55 cultura
2 1 6 K -55 cultura
11 meneos
39 clics

Grandes simios, los nuevos juguetes rotos

La experimentación invasiva y biomédica con grandes simios está prohibida en España desde 2013. Sin embargo, en el mundo del entretenimiento –circos, publicidad o televisión– se siguen utilizando primates. Su rehabilitación y resocialización es costosa y lenta. Mientras el mayor centro de recuperación español sufre problemas para financiarse, un movimiento respaldado por un nuevo documental emerge para considerarlos ‘personas no humanas’.
9 meneos
102 clics

Videojuegos para simios: los orangutanes del zoo de Melbourne aprenden a jugar con Kinect  

A Malu le encanta jugar en la pantalla táctil de una tableta. Por desgracia, no pueden dejarla sola con una porque probablemente duraría poco de una pieza. Malu es una orangután del zoo de Melbourne, y sus cuidadores han encontrado un sorprendente uso para Kinect: videojuegos para simios. El doctor Marcus Carter es investigador en el centro de interacción entre humanos y computadoras de la Universidad de Melbourne. Tras el éxito de los juegos en tableta, Carter comenzó a buscar un sistema que permitiera a los orangutanes jugar usando Kinect.
19 meneos
21 clics

La Unesco debe declarar a los grandes simios 'Patrimonio Vivo de la Humanidad'

Muchos científicos ya consideran personas no humanas a aquellos seres que, según el concepto de persona, han superado con creces la definición establecida oficialmente por nuestros filósofos.
7 meneos
281 clics

La cariñosa bienvenida a un bebé gorila de su hermana

El pequeño Gernot es hijo de Effie, una hembra de 22 años, y el macho de espalda plateada Kumbuka, de 17 años. Los gorilas occidentales de llanura viven en grupos y aprenden cómo actuar a partir de la observación de los comportamientos y costumbres de sus semejantes.
31 meneos
31 clics

El Gobierno de EE.UU. pone fin al uso de chimpancés para investigación médica

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos dejarán de usar chimpancés para investigación médica y los 50 ejemplares que aun están en su poder serán enviados gradualmente a un refugio para ese tipo de animales.
278 meneos
3561 clics
El extraordinario caso de la chimpancé que cuidó de su cría discapacitada

El extraordinario caso de la chimpancé que cuidó de su cría discapacitada

Por primera vez, un equipo de científicos observó en la naturaleza a una madre chimpancé cuidando a su cría con severas discapacidades. Antes sólo se habían notado dos casos en cautiverio.
102 176 2 K 107 cultura
102 176 2 K 107 cultura
7 meneos
65 clics

Pregunta en rueda de prensa: "¿Vienen de monos diferentes los catalanes y los españoles?"

El "eslabón perdido", la mona "Laia", es la primera catalana, afirma TV3; los científicos tuvieron que aclarar la cuestión sobre el origen.
5 2 15 K -123 cultura
5 2 15 K -123 cultura
243 meneos
1572 clics
Hallan en Cataluña un simio de cinco kilos que vivió hace 11,6 millones de años

Hallan en Cataluña un simio de cinco kilos que vivió hace 11,6 millones de años

El primate es posterior a la separación entre monos y antropomorfos. El vertedero de Can Mata en Cataluña sigue dando sorpresas. Allí se ha descubierto a Pliobates cataloniae, un nueva especie fósil de primate cuyo pequeño tamaño desconcierta a los paleobiólogos. Su hallazgo indica que el último ancestro común de los hominoideos actuales podría haber sido más pequeño de lo que se pensaba, y más similar a los gibones que a los grandes simios.
121 122 1 K 565 cultura
121 122 1 K 565 cultura
2 meneos
24 clics

Una simio fósil hallada en Cataluña cambia teorías evolutivas sobre los hominoideos

Los trabajos de control paleontológico que se han estado desarrollando en el Vertedero de Can Mata desde 2002 hasta 2014 van proporcionando tesoros en forma de fósiles. Tras el hallazgo en 2002 de "Pau" (Pierolapithecus catalaunicus), se presenta ahora en Science a Laia (Pliobates cataloniae), una hembra de simio de tan solo 11,6 millones de años de antigüedad, que ha venido a trastocar las teorías existentes sobre las características de los antepasados comunes de gibones y homínidos.
1 1 7 K -78 cultura
1 1 7 K -78 cultura

menéame