cultura y tecnología

encontrados: 186, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
550 clics

El ejército de Estados Unidos ha descubierto que desmantelar un portaaviones es una pesadillla

El USS Enterprise fue el primer portaaviones nuclear del mundo y el buque de guerra más largo jamás construido. También será el primer portaaviones nuclear en ser desmantelado, si el ejército averigua cómo demonios hacerlo.
8 meneos
291 clics

Tecnología militar: Así se vive a bordo de un gigantesco portaaviones  

El USS Carl Vinson es el tercero de los portaaviones estadounidenses de clase Nimitz (de un total de diez) construido en los años 70 e inaugurado en 1982. Es uno de los barcos de guerra más veteranos de la armada de EEUU, y participó en operaciones militares como la guerra del Golfo o en la de Irak.
109 meneos
3319 clics
Disciplina a bordo. Castigos, pasar por la quilla, azotes, ordenanzas

Disciplina a bordo. Castigos, pasar por la quilla, azotes, ordenanzas

Las dotaciones de los buques españoles de la época eran buenas, se les podía achacar de impericia por falta de práctica de navegación en alta mar, pero nunca de mal comportamiento o de insubordinación; no eran, como dijo Pelayo Alcalá Galiano, gente proterva sacada de los presidios, y pilla recogida en levas, sujeta a la obediencia por el temor al castigo que pudiera inflirgirles la guarnición de a bordo...
8 meneos
434 clics

Así es el imponente USS Kearsarge, el segundo buque más grande de la Marina de EEUU  

La embarcación de 257 metros de largo transporta personal de infantería, tanques, camiones y artillería a las zonas de guerra o catástrofe. El Kearsarge es capaz de participar en asaltos amfibios, operaciones especiales así como misiones de evacuacion y humanitarias.
14 meneos
110 clics

El origen de los nombres de los buques de la Armada Española

Entre los navíos españoles podemos encontrarnos con nombres de personas (miembros de la realeza, como el LHD Juan Carlos I, la fragata Reina Sofía o las patrulleras Infanta Elena e Infanta Cristina o marinos ilustres, como las fragatas de la serie F100 Alvaro de Bazán, Blas de Lezo o Cristóbal Colón), geografía (ríos, islas...) fenómenos meteorológicos (por ejemplo vientos, como los submarinos Galerna, Mistral o Tramontana), términos marineros, como los patrulleros Serviola, Centinela, Vigía o Atalaya y buques españoles legendarios.
179 meneos
5782 clics
Naufragios de la Armada española de 1588 y de la Primera Guerra Mundial en una carta online

Naufragios de la Armada española de 1588 y de la Primera Guerra Mundial en una carta online

Un software en el que se pueden localizar embarcaciones de gran importancia histórica ha sido lanzado esta semana en internet: Wreck Viewer. El ‘Wreck Viewer’ muestra las ubicaciones exactas de alrededor de 4.000 naufragios registrados en los archivos a los que ha tenido acceso el Servicio de Monumentos Nacionales de Irlanda, mientras que la información de otros 14.000 adicionales, cuya ubicación no se ha confirmado del todo, también está disponible para su descarga.
10 meneos
77 clics

Naves romanas en los mosaicos del puerto de Ostia

La tierra de origen del gran imperio romano, la península itálica, y más en concreto su enorme capital, Roma, a pesar de su fertilidad, se vio obligada a importar grano de las provincias ultramarinas y vino de las islas Cícladas y de la Bética. Todo este comercio llegaba en barco a las tierras itálicas inicialmente a través de dos grandes puertos: Ostia y Puteoli. El puerto de Roma fue el de Ostia, mientras que el segundo daba servicio a la zona de la actual Nápoles.
309 meneos
2885 clics
Un buque cisterna cruza por primera vez y sin rompehielos las aguas del Ártico en invierno

Un buque cisterna cruza por primera vez y sin rompehielos las aguas del Ártico en invierno  

Zarpó de Corea del Sur en diciembre y llegó a finales de enero al puerto ruso de Sabetta, en la península de Yamal, en el noroeste de Siberia. De acuerdo con la compañía Teekay Shipping Corporation, propietaria del navío, es la primera vez que un barco de esta naturaleza hace un viaje en solitario sin el apoyo de un rompehielos durante el invierno. Tras cortar bloques de hielo de 1,8 metros
139 meneos
3350 clics
Scapa Flow, buceando entre los barcos de dos guerras mundiales

Scapa Flow, buceando entre los barcos de dos guerras mundiales

Scapa Flow es una bahía situada en las escocesas Islas Orcadas, de poco más de 20 km de largo por unos 15 km de ancho. Su posición geográfica, sus resguardadas aguas y una profundidad casi constante de 40 metros, le han convertido en un auténtico puerto natural. El cual ha sido aprovechado desde los vikingos en la Edad Media, hasta el siglo XX. Precisamente en este último y convertida en la base naval más importante de la Royal Navy británica, será cuando entre de lleno en la historia.
159 meneos
5604 clics
Listo el buque de guerra no tripulado más grande del mundo

Listo el buque de guerra no tripulado más grande del mundo  

Tras años de pruebas y retoques, la Marina de Estados Unidos se ha recibido finalmente el barco autónomo más grande del mundo, el ACTUV. Desarrollado por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EEUU (DARPA) este 'Sea Hunter'(así es como se le conoce) es un caza submarinos que, según sus creadores, puede incluso dirigir a un conjunto de barcos no tripulados para realizar todo tipo de acciones en el mar. Se trata de un trimarán de 40 metros de largo y 140 toneladas que puede alcanzar los 27 nudos de velocidad.
11 meneos
176 clics

El Final del Camino.La Muerte de un Buque

Que ocurre cuando termina la vida útil de un barco mercante? la realidad de los desguaces masivos de barcos en las costas de Bangladesh y Pakistán con un vídeo documental de National Geographic
64 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varios buques naufragados de la época romana hallados cerca de la isla griega de Naxos (ENG)

Un grupo de buques naufragados durante la época romana han sido encontrados en la Isla de Naxos, en Grecia. El hallazgo es llamativo por el número de barcos que se ha encontrado, ocho, y por el hecho de que se encuentran a poca profundidad (30 metros) en una zona de aguas cristalinas.(...) Recientemente, los arqueólogos han estado buscando el puerto sur de Naxos, conectado históricamente con el Kastro Aparilou, un asentamiento fortificado en la isla activo durante la era bizantina.
16 meneos
342 clics

Los buques del futuro: marcando el rumbo hacia el 2050

La Japan Ship Technology Research Association (JSTRA) ha analizado la influencia que las tecnologías innovadoras tendrán sobre la evolución de la industria marítima. El estudio analizó la forma en que se han adoptado nuevas tecnologías en otras industrias, así como ejemplos de implementación de tecnología avanzada en la industria marítima de todo el mundo. La aplicabilidad de estas tecnologías a la industria marítima se convirtió en la base para abrir el debate sobre cómo será la tecnología de la navegación dentro de 30 años.
10 meneos
193 clics

China presenta un megabuque para construir islas [eng]

El barco, capaz de fabricar islas artificiales del mismo tipo de las que el país ha estado creando en el disputado mar de China meridional, se presentó el viernes en un puerto de la provincia de Jiangsu. Bautizado como Tian Kun Hao, es capaz de cavar 6.000 metros cúbicos por hora, el equivalente de tres piscinas olímpicas. La agresiva campaña de Pekín para construir archipiélagos en el mar de China Meridional ha sido un punto de disputa con los países vecinos que reclaman parte de esas aguas.
240 meneos
11662 clics
7 buques que llevan la ingeniería naval a otro nivel

7 buques que llevan la ingeniería naval a otro nivel

La introducción del diseño asistido por ordenador y la capacidad de simular situaciones informáticamente, como cualquier tipo de cálculo o resistencia o estabilidad, han favorecido la innovación en la ingeniería naval durante las últimas décadas. A pesar de no disponer de prototipos sobre los cuales realizar todo tipo de modificaciones, como sí sucede en industrias como la del automóvil, esto no ha detenido a los ingenieros navales en sus esfuerzos por buscar soluciones más allá de las típicas señaladas por la construcción naval tradicional.
11 meneos
118 clics

Hallan en Estocolmo los restos del buque insignia del rey Gustavo II Adolfo de Suecia

Gustavo II Adolfo reinó en Suecia entre 1611 y 1632 y es uno de los principales héroes nacionales suecos, sobre todo por la supremacía militar que alcanzó su país durante la guerra de los Treinta Años
31 meneos
75 clics

Los gases emitidos por los barcos hacen que las tormentas oceánicas sean más intensas (ING)

Los rayos de tormentas eléctricas directamente sobre dos de los carriles transoceánicos más concurridos del mundo son el doble de numerosos que los de las tormentas en áreas del océano adyacentes con climas similares donde los barcos no pasan. Las diferencias en estas zonas del Océano Índico y el Mar de China Meridional no puede explicarse por el clima y serían fruto de que las partículas de aerosol emitidas en los escapes de los buques están cambiando cómo se forman las nubes de tormenta sobre los océanos.
5 meneos
185 clics

Los rastros ocultos de Nueva York de la edad de oro de los buques de vapor [ing]  

Es difícil de imaginar hoy, pero Nueva York fue uno de los puertos más concurridos del mundo. "Una ciudad de aguas rápidas y chispeantes, ciudad de agujas y mástiles", escribió Walt Whitman. Los muelles del siglo 19 del puerto de South Street, estaban repletos de veleros, que pronto dieron paso a los muelles más profundos de Chelsea, construidos para dar cabida a los inmensos transatlánticos. Se inició la glamurosa era de los viajes por el océano, de los palacios flotantes que surcaban el atlántico con grandes salones de baile...
13 meneos
325 clics

Velas rígidas solares en buques de gran tonelaje a prueba en 2018

Eco Marine Power presenta en cooperación con el armador del buque Hisafuku Kisen K.K. De Onomichi,(Japón), su proyecto Aquarius Marine Renewable Energy (MRE). Patentan así, el primer sistema de velas rígidas solares para grandes buques del mundo. Actualmente se están encargando de los estudios de viabilidad en diferentes buques (entre ellos Belgrano, Nord Gemini y Bulk Chile), para ver la necesidad de potencia que necesitasen y cuantas velas rígidas y paneles requieren para los test de 2018 en condiciones reales.
151 meneos
4925 clics
"Queen Anne´s Revenge", el buque insignia de Barbanegra

"Queen Anne´s Revenge", el buque insignia de Barbanegra  

Fue el barco pirata más grande de su época, era una fragata de 400 toneladas de desplazamiento, que fue rebautizada por su nuevo capitán como el “Queen Anne´s Revenge”, seguramente como recuerdo de su época como corsario al servicio de la reina Ana Estuardo de Inglaterra, hacia 1714. Sus objetivos principales fueron los holandeses, ingleses y portugueses. Casi nunca atacaba solo, llevaba una escuadrilla con otros piratas. Así fue como atacó la costa norteamericana, durante 6 meses llegando a bloquear el puerto de Charleston en mayo de 1718.
3 meneos
10 clics

China desarrolla lanzamientos espaciales desde el mar para impulsar servicios comerciales

China utilizará cohetes portadores sólidos que dependan menos de las instalaciones de lanzamiento y cuenten con una tecnología madura, explicó Tang, que señaló que la tecnología clave se probará en el mar este año y el servicio estará disponible para usuarios internacionales previsiblemente en 2018. En ese momento, los vehículos de lanzamiento Gran Marcha podrán enviar satélites de 500 kilogramos de peso a una órbita sincronizada con el sol a 500 kilómetros de altitud con una inclinación de entre cero y 10 grados, concretó .
10 meneos
83 clics

Bergé y los primos de Rodrigo Rato pegan el portazo y apuntillan a la patronal de la estiba

El líder en transporte de vehículos y Ership formalizan su baja de Anesco. Las dos se han negado a firmar acuerdos bilaterales con los estibadores y han sufrido huelgas este miércoles
4 meneos
62 clics

El año que viene navegará el primer buque de carga totalmente eléctrico y autónomo

Cuando empiece a navegar, a finales de 2018, el buque Yara Birkeland será el primer carguero del mundo dedicado al transporte de contenedores que funcionará de forma totalmente eléctrica y de forma autónoma. Los trayectos se realizarán inicialmente de forma convencional, manual, para pasar después a controlarse de forma remota en 2019. En 2020 está previsto que el buque funciona de manera totalmente autónoma, navegando por sí mismo sin intervención humana.
3 1 8 K -41 tecnología
3 1 8 K -41 tecnología
13 meneos
112 clics

El Incidente del Mayagüez, el desastroso epílogo de la Guerra de Vietnam  

El SS Mayagüez era un buque de carga botado en 1944 y perteneciente a la compañía Sea-Land Service Inc. que navegaba bajo bandera estadounidense por el sudeste asiático rumbo a Sattahip, Tailandia. El navío fue abordado con el argumento de que estaba en aguas camboyanas, pero EEUU no reconocía la jurisdicción de doce millas náuticas que defendía Camboya y así se repetía la historia que había ocurrido siete años antes con el USS Pueblo, barco espía capturado por Corea del Norte.
18 meneos
261 clics

El primer buque de contenedores eléctrico y autónomo zarpará de Noruega en 2018

Los aviones ya son razonablemente autónomos, y los coches se están acercando; no es raro que los barcos estén a la vuelta de la esquina. Este buque portacontenedores completamente eléctrico y autónomo planea zarpar el año que viene para poner patas arriba el transporte marítimo.

menéame