cultura y tecnología

encontrados: 963, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
174 clics

‘Tren’ Valencia, el «negro» al que Jesús Gil regaló un Jaguar y quiso «cortar el cuello»

Gil irrumpió en el vestuario y le lanzó al futbolista: «Te tenía que haber agarrado el Ku Klux Klan, te tenían que matar» Antes de que deportivamente fuese mal, el trato fue diferente. Como cuenta Valencia por teléfono a Jot Down Sport: «Estaba en mi casa de Las Rozas cuando de repente recibí una llamada de Jesús Gil. Al salir, vi que me había traído un Jaguar deportivo blanco. Me dijo: ‘Tren, este es el coche que tú te mereces’». Después: «Al negro le corto el cuello. Me cago en la puta madre que parió al negro»
21 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tren trans - Un secreto gigantesco  

En 2019 apareció un documental en la televisión pública sueca, «The Trans Train», que aborda el aumento significativo de chicas adolescentes con disforia de género que se ha producido en los últimos años en varios países europeos como la propia Suecia o el Reino Unido. El documental cuestiona también los procedimientos del Sistema Nacional de Salud sueco a la hora de iniciar un tratamiento hormonal irreversible para las personas trans, especialmente en adolescentes, e incluye varios testimonios de personas trans que están detransicionando.
21 meneos
218 clics

Musk quiso inventar la M-30 y le salió rana: ahora tiene un 'tren de la bruja' de 52 millones

La sensación que queda tras utilizarlo es la de estar ante un rosario de promesas incumplidas. Un quiero, no puedo y lo hago para cubrir el expediente. Este túnel se supone que es el primer eslabón de una gran M-30 que conectará toda la ciudad desde el Strip hasta Freemont y que podría tener una posible extensión hasta el aeropuerto. Pero por el momento, el Loop es una suerte de tren de la bruja para divertimento de los congresistas. Son los únicos que pueden utilizarlo. Algo diametralmente opuesto a lo que vendía la dirección del LVCC.
111 meneos
3509 clics

¿Cómo funcionan los trenes?: Bloqueos primitivos

Frenar un tren es algo complicado. Y debemos garantizar que podamos detenerlo sin provocar accidentes. Y una de esas formas, es asegurarnos de que no hay otro tren cerca con el que pueda chocar. Se crea, entonces, el concepto de "bloqueo". El bloqueo es el sistema por el cual aseguramos la circulación de un tren en un tramo de vía, evitando que puedan acceder a él otros trenes. Lo que hacemos es "bloquear" la vía. Cuando el tren sale de ese tramo de vía, la "desbloqueamos". Y hay muchas formas de hacerlo. Desde los inicios se usan diferentes
17 meneos
95 clics

Requerimientos de agua y electricidad en economía del hidrógeno

Esta minientrada surge como comentario al primer artículo de la serie que Beamspot dedicó al H2. Muy recomendable empezar por leerlo, de no ser el caso. Usar agua salada para la electrólisis sólo se le ocurre a un imbécil. Beamspot se molesta en desgranar los motivos, yo cierro capítulo y paso al siguiente. El consumo de agua dulce (previamente filtrada) sería pequeño. Ése no es el problema, sino la electricidad para disociarla.
4 meneos
34 clics

'Mi robot tiene sed', un relato sobre el hidrógeno verde y las energías limpias

«Mi robot tiene sed» es un relato sobre el hidrógeno verde y las energías limpias y renovables. Cuento finalista de la quinta edición de cuentos infantiles Ciencia-me un cuento, organizado por la Society of Spanish Researchers in the United Kingdom (SRUK/CERU).
146 meneos
4028 clics
Motorrodillo, manejar moto nunca había sido tan peligroso

Motorrodillo, manejar moto nunca había sido tan peligroso  

Las motomesas o motorrodillos, como se les conoce, es el único transporte que tienen algunos habitantes de las veredas de la antigua vía ferrea, la falta de buenas vías terrestres, han hecho que las familia hayan creado este sistema, aunque peligroso, es lo único para ellos transportarse.
11 meneos
101 clics

Por qué Asturias es la cabeza de las dos columnas vertebrales del corredor del hidrógeno verde de España

Se trata de un proyecto ambicioso que implica la colaboración no sólo de diferentes comunidades autónomas, de iniciativa pública y privada, sino también de las administraciones de varios países, de España, Francia y Portugal ya que el H2Med, es el primer corredor de hidrógeno renovable de la UE, un proyecto presentando la semana pasada a la convocatoria para Proyectos de Interés Común (PCI, por sus siglas en inglés) las instituciones comunitarias para recibir financiación europea y que tiene en Asturias la cabeza de las columnas vertebrales....
107 meneos
3276 clics
¿Por que las vías de tren son más anchas en España?

¿Por que las vías de tren son más anchas en España?

Curiosamente, España, desde un informe ferroviario presentado en 1844 ha utilizado vías más anchas que las existentes en todo el resto de Europa occidental, provocando a través de los años numerosas perdidas económicas en reinversión y modificaciones. Actualmente en España existen tres tipos de vías. El ancho español (1668 mm), el tradicional europeo (1435 mm) y la vía estrecha (1000 mm).
33 meneos
196 clics

Resuelto el problema de la producción de hidrógeno por electrólisis directa del agua de mar: lo obtienen a bajo coste y sin desalinizar

Recientemente, Xie Heping, académico de la Academia China de Ingeniería, y su equipo de doctorado de la Universidad de Shenzhen y la Universidad de Sichuan, publicaron un artículo en la revista Nature Research Results. Por primera vez, este estudio estableció un nuevo principio y tecnología para la electrólisis directa in situ de hidrógeno sin desalinización impulsada por la migración de cambio de fase a partir de una nueva idea de combinar la mecánica física y la electroquímica.
205 meneos
1246 clics
"España es el cuarto país de Europa con mayor potencial de biometano, aún por explotar"

"España es el cuarto país de Europa con mayor potencial de biometano, aún por explotar"

Un estudio de la European Biogas Association destaca que el país cuenta con todos los tipos de materias primas disponibles para producir más de 100 TWh con 30 plantas a partir de 2025.
151 meneos
3643 clics
Hidrógeno ¿La alternativa?

Hidrógeno ¿La alternativa?

Últimamente se le está dando al hidrógeno mucho bombo, especialmente en Europa a raíz de la crisis energética provocada por las sanciones a Rusia, como cuadratura del círculo para prescindir completamente de hidrocarburos, sirviendo de almacén de energía para las puntas de generación de renovables y de vector energético en automoción. No tan rápido...
17 meneos
86 clics

El gran problema del hidrógeno que preocupa a los científicos

El hidrógeno verde es una de las grandes promesas para paliar la crisis energética y ayudarnos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero algunos científicos están avisando de un problema que podría comprometer su etiqueta de ‘verde’: las fugas. Y es que cuando se filtra a la atmósfera puede afectar a otros elementos, reduciendo la concentración de moléculas que destruyen los gases de efecto invernadero ya existentes y contribuyendo al calentamiento global.
13 meneos
51 clics

Porsche ya fabrica combustibles sintéticos a partir de hidrógeno y CO2, utilizando energía eólica

Tras la construcción de la planta piloto de Haru Oni en Punta Arenas (Chile), la empresa HIF Global ha comenzado a producir combustible sintético a partir de hidrógeno y dióxido de carbono (CO2) utilizando energía eólica. Las pruebas, en laboratorio y en circuito, se han llevado a cabo con éxito, permitiendo un funcionamiento de los motores de combustión de un modo casi neutro en CO2.
2 meneos
74 clics

El nuevo camión de hidrógeno que trae el fin del diesel

El hidrógeno vuelve a demostrar su capacidad de sustituir a los combustibles fósiles y como alternativa principal a los vehículos de baterías de iones de litio. Si el otro día hablábamos del coche de explosión de hidrógeno de Toyota, hoy hemos sabido que su filial norteamericana ha probado un camión eléctrico alimentado por pilas de hidrógeno que ha conseguido unos resultados equiparables a los diésel en cuanto a eficiencia y autonomía.
1 1 7 K -41 tecnología
1 1 7 K -41 tecnología
6 meneos
28 clics

La prueba de calentamiento con hidrógeno nos trata como conejillos de indias[ENG]

María, en casa en Whitby, al noroeste de Inglaterra, es una de las 2.000 viviendas a las que se les ha cortado el suministro de gas natural.Si se aprueba la propuesta de Whitby, el hidrógeno puro fluirá a través de sus tuberías a partir de 2025. La ventaja del hidrógeno es que, a diferencia del gas natural, no produce el gas CO2 que calienta el clima cuando se quema. Mientras que algunos residentes de Whitby dan la bienvenida a la propuesta, otros sienten que se ven obligados a participar en un experimento peligroso.
241 meneos
1371 clics
Científicos chinos crean un nuevo electrolizador que produce hidrógeno con agua de mar

Científicos chinos crean un nuevo electrolizador que produce hidrógeno con agua de mar

Investigadores de China han desarrollado un dispositivo capaz de producir hidrógeno directamente a partir del agua del mar. Este dispositivo, cuyo estudio ha sido publicado en la revista Nature, podría ofrecer una ruta sostenible y práctica para producir hidrógeno, según sus creadores.
17 meneos
79 clics

La fusión de hidrógeno produce más energía de la que consume… durante cien billonésimas de segundo

El Lawrence Livermore conseguió por primera vez producir más energía de la que había empleado para aproximar los protones (con sus neutrones) entre sí. Ahora bien, esto se había conseguido durante cien billonésimas (españolas) de segundo, lo cual no sirve para generar energía eléctrica. Se trataría ahora de hacer eso mismo pero durante un tiempo continuado, manteniendo la reacción a lo largo de años con cantidades sustanciales de hidrógeno. Un reactor de fusión humano implica un monopolio, o cuasi-monopolio de la energía concentrada producida.
5 meneos
241 clics

Alpha Neo, la bicicleta eléctrica de hidrógeno ya está disponible, y sí se podrá pagar -

Pragma Mobility, creadora de la bicicleta eléctrica Alpha Neo Hydrogen, ya ha comenzado a ofrecerla a sus clientes únicamente bajo un contrato de alquiler, con la intención de facilitar hacer frente a su elevado precio.
14 meneos
57 clics

Destruyendo tesoros mayas, para construir un tren turístico (ENG/ESP)

México está construyendo un tren de 15.000 millones $ a través del corazón de la civilización prehispánica. Es uno de los proyectos de infraestructura más grandes y controvertidos en la historia del país. Los arqueólogos intentan ir por delante de los equipos de construcción, explorando cuevas y sumideros en lo profundo de la selva. Están descubriendo una asombrosa variedad de antigüedades; y luego las están desmantelando: hasta el momento más de 25.000 de ellas. (Hacer scroll para leer).
35 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

El hidroducto proyectado entre España y Francia tendrá un coste estimado de 2.500 millones de euros y podría estar listo para el año 2030.
23 meneos
155 clics

Trenecitos de Ecuador  

Este lugar esta a cuatro o cinco horas de la ciudad de Quito, capital de Ecuador. Desde Quito viaja hasta la ciudad blanca de Ibarra y de ahí tomas otro transporte con destino a la ciudad costera de San Lorenzo pero te detienes en el kilómetro 57 que es donde inicia la mejor aventura por la ruta mas bonita de Sudamérica.
8 meneos
33 clics

Es oficial: Francia prohíbe volar si el viaje en tren es corto

Los vuelos cortos ya no despegarán en Francia, siempre que haya una línea de tren eficiente que pueda conectar a los pasajeros del punto A al punto B. En un agresivo esfuerzo para reducir las emisiones del país, Francia ha prohibido las rutas de vuelo para lugares entre los que la conexión en tren tardaría 2,5 horas o menos. Existe la posibilidad de prohibir más vuelos cortos en el futuro. El TGV (Train à Grand Vitesse) francés, que es el tren de alta velocidad de Francia, presentó una nueva generación de trenes de dos pisos.
6 2 12 K -30 tecnología
6 2 12 K -30 tecnología
18 meneos
48 clics

El vuelo cero emisiones, más cerca: Airbus anuncia un motor de pila de hidrógeno

Los vuelos comerciales cero emisiones hoy están más cerca que ayer. Airbus ha anunciado que está desarrollando un motor de pila de combustible impulsado por hidrógeno. Una solución que, de funcionar, permitiría al gigante aeronáutico acercarse a la meta que se ha fijado para la próxima década: fabricar aviones que no contaminen que puedan estar en servicio en 2035. Airbus comenzará las pruebas en tierra y en vuelo de esta arquitectura de motor de pila de combustible a mediados de la década.
1 meneos
6 clics

La épica historia del hidrógeno como solución al coche diésel comenzó... ¡en 1806!

Todo comenzó en 1806, cuando François Isaac de Rivaz, un político retirado del ejército francés e inventor, intentó aplicar a un automóvil un motor de combustión interna que funcionaba con hidrógeno. Se trataba de un primitivo propulsor de encendido por ignición que se alimentaba de una mezcla de oxígeno e hidrógeno. Resultó ser un fracaso y abandonó el proyecto un año después. Sin embargo, su idea fue retomada más tarde. En 1863, el ingeniero belga Etienne Lenoir inventó el primer motor de combustión funcional, alimentado por hidrógeno.

menéame