cultura y tecnología

encontrados: 321, tiempo total: 0.032 segundos rss2
1 meneos
1 clics

'The New York Times' suspende su edición en español por no resultar rentable

"A partir de hoy, hemos suspendido NYT en español como un sitio autónomo". El prestigioso diario The New York Times anunció el martes la suspensión de su edición en español. Según asegura en una nota a los lectores, la iniciativa lanzada en 2016 no ha resultado rentable. En el comunicado, el equipo detalla que limitará sus noticias en este idioma a un servicio de suscripción.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
5 meneos
94 clics

Una ‘milagrosa’ inyección en el pene

Una clínica de Madrid ofrece tratamientos con células madre para agrandar el miembro y potenciar las erecciones. Los expertos lo consideran una pseudociencia
7 meneos
41 clics

La peligrosa ilusión de que la tecnología solucionará los problemas del mundo

La tecnología nos da la falsa impresión de que podemos controlar el mundo físico y dictar los términos de nuestra propia vida. Todo, incluso la inmortalidad, parece estar a nuestro alcance, pero es falso. La realidad es que en lugar de aplacar nuestros deseos y temores, la tecnología los exacerba. Tenemos más miedo que nunca a la muerte. El desarrollo material que hemos alcanzado nos deja más insatisfechos que antes. Todos somos víctimas de una terrible sensación de soledad y alienación. Nuestra manera de vivir carece de sentido.
1 meneos
2 clics

La edición internacional del New York Times dejará de publicar caricaturas políticas [ENG]

El NYT anunció el lunes que ya no publicará caricaturas políticas en su edición internacional y terminó su relación con los dos caricaturistas que tenían en nomina. Dos meses antes, el NYT había dejado de publicar caricaturas políticas, después de que una que se imprimió en la sección Opinión de la edición internacional fue acusada de antisemita. En un comunicado, James Bennet, editor de la página editorial, dijo que el NYT estaba "muy agradecido y orgulloso del trabajo que los dibujantes, Patrick Chappatte y Heng Kim Song, habían realizado.
1 0 1 K 1 cultura
1 0 1 K 1 cultura
1 meneos
4 clics

The New York Times dejará de publicar viñetas políticas a partir del 1 de julio

El New York Times ha anunciado que dejará de publicar viñetas políticas en su edición internacional. El 1 de julio dirá adiós a la sátira y también a dos de sus dibujantes, Patrick Chappatte y Heng Kim Song.
1 0 3 K -19 cultura
1 0 3 K -19 cultura
464 meneos
3945 clics
Extracto de ‘La extorsión’, libro de un experiodista del Financial Times

Extracto de ‘La extorsión’, libro de un experiodista del Financial Times

"La población pobre y trabajadora de Harlem tiene más en común con la población pobre y trabajadora de Haití que con las élites de su propio país, pero para que la extorsión funcione es preciso ocultarlo"
190 274 1 K 333 cultura
190 274 1 K 333 cultura
4 meneos
42 clics

Cantada, la entropía suena mejor  

El divulgador científico Tim Blais explica la segunda ley de la termodinámica, la flecha del tiempo y otros conceptos de física y matemática avanzada... marcándose a capella una canción de Billy Joel. La muerte irreversible del universo nunca había sonado tan bien.
7 meneos
128 clics

El estreno del viernes: ‘Dumbo’, Tim Burton acaba con la magia del clásico de Disney

El director se encarga de la adaptación de acción real del clásico y crea un filme efectivo y olvidable, sin la magia del original.
7 meneos
178 clics

La historia oscura del artista Tiny Tim  

Herbert Khaury, mejor conocido como Tiny Tim nació en New York en abril de 1932. El pico de su carrera como cantante se dio en los años 60 gracias a su increíble voz y sus excéntricos atuendos, así como su extraña y morbosa forma de comportarse frente al público.
46 meneos
2253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extraordinarias fotos de los disturbios raciales de Chicago de 1919 (eng)  

El "Chicago Race Riot" de 1919 comenzó en un caluroso día de julio y se pensó que era el peor de los aproximadamente 25 disturbios durante el llamado "Verano Rojo" . Unos noventa años después, el New York Times lo calificó como el peor disturbio racial en la historia de Illinois.
7 meneos
55 clics

A Iggy Pop no le molesta ser el Padrino del Punk

A lo largo de los años, el roquero nacido en Míchigan James Osterberg Júnior —mejor conocido por su nombre artístico, Iggy Pop— se ha ganado la reputación de ser el Padrino del Punk. Esto se debe en gran parte a que fue líder de la banda protopunk The Stooges, pero también porque su presencia escénica imprudente y suigéneris encarnaba un desenfado alegre, pero ligeramente aterrador, que se convirtió en sinónimo del género.
1 meneos
 

Tim Berners-Lee: "La web está cambiando de dimensión" [ fra ]  

La web nació hace 30 años en los laboratorios del CERN en Ginebra. Con motivo de este aniversario, La Republie republie esta entrevista concedida en 2007 por el padre de la web, Tim Berners-Lee. Para él, la web semántica va por buen camino. Este nuevo "bebé" explotará el conocimiento en todas las áreas. Pero aún faltan varias piezas en el rompecabezas. Una entrevista que sigue siendo relevante.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
152 meneos
3908 clics
Traducción: Una pregunta para Carl Sagan

Traducción: Una pregunta para Carl Sagan

Texto escrito por Carl Sagan y publicado por el New York Times el 7 de enero de 1996
863 meneos
3263 clics
El creador de Fortnite está comprando bosques enteros para evitar la deforestación

El creador de Fortnite está comprando bosques enteros para evitar la deforestación

Desde hace más de 10 años, Tim ha donado millones de dólares para apoyar proyectos de conservación en Carolina del Norte, con la idea de preservar y proteger su bosque. Además, compró más de 16.000 hectáreas de tierra, lo que lo convierte en uno de los mayores propietarios privados de tierras en Carolina del Norte.
11 meneos
81 clics

La paruresis o el síndrome de la vejiga tímida: la incapacidad de orinar en público [ENG]

Estás fuera de casa y notas que tu vejiga está llena, necesitas orinar. Vas a un baño público pero finalmente, cuando ves que puedes orinar en frente de otros, no lo consigues. Aunque este es un problema del que muchos rehusan hablar, es bastante frecuente y afecta a millones de personas en todo el mundo. La paruresis o "vejiga tímida" es un problema psicológico reconocido. Es la incapacidad de relajar el esfínter en público y sólo en EEUU se cree que afecta a un 7% de la población. Más: paruresisinfo.com/
5 meneos
16 clics

Ciberataque afecta a la distribución de Los Angeles Times, NYT y otros grandes periódicos de EE.UU

LA Times asegura que el ataque informático causó retrasos en la distribución de su edición de este sábado, así como en la de otros diarios estadounidenses como The San Diego Union-Tribune, The Chicago Tribune o The Baltimore Sun. Se señala que el incidente incluso afectó a las ediciones de The Wall Street Journal y The New York Times de la costa oeste, que se imprimen en una planta ubicada en el centro de Los Ángeles. El periódico sospecha que el ciberataque comenzó el pasado jueves, prolongándose hasta el viernes
14 meneos
122 clics

Internet ese gigantesco contenedor de basura donde lo único real son los anuncios

Aram Zucker-Scharff, actual director ingeniería y desarrollo en The Washington Post, acaba de lanzar un hilo sobre la realidad de la fiabilidad métrica de la red que ha consternado a muchos. Desde su punto de vida, si es cierto que llevamos toda la vida rodeados de Príncipes Nigerianos, probablemente hace una década no habríamos sido capaces de anticipar la complejidad de este timo ya plenamente asentado y del que dependen a día de hoy miles, millones de personas.
13 meneos
372 clics

“Por qué el espacio huele a barbacoa” y más preguntas para un astronauta

El astronauta británico Tim Peake estuvo medio año en la Estación Espacial Internacional (EEI) y, cuando volvió a la Tierra, contestó todo tipo de preguntas variopintas que le llegaron a través de internet, junto a otras de su cosecha. De ahí salió el libro ‘Por qué el espacio huele a barbacoa’ (editorial Planeta), que se acaba de publicar en España. Y como no queremos que te queden las mismas dudas que a los internautas de Peake, aquí va un listado con diez de las más sorprendentes.
16 meneos
760 clics

Enemas, peluches y peces que muerden el culo: lo que nadie cuenta de la vida de astronauta

El astronauta Tim Peake aceptó el reto de contestar a todas las preguntas que le enviasen, por íntimas o absurdas que parecieran. Éste es el resultado.
6 meneos
139 clics

¿A favor o en contra del orden?

La primera solución llega de la mano de Margareta Magnusson, una afable abuelita sueca que quiere enseñar al mundo cómo debe ordenar sus cosas antes de morir sin que dé mal rollo ni al futuro fiambre ni a sus allegados. La otra solución es idea de Tim Harford. Harford dice que si vives en el desorden, no te preocupes. Sigue así, que él trae una buena justificación para afirmar que ser un desastre es bueno para ti.
1 meneos
2 clics

Trabajadores de Google de todo el mundo protestan por la respuesta de la empresa ante el acoso sexual

Trabajadores de Google de todo el mundo se han coordinado este jueves para protestar por la política de la empresa ante los casos de acoso sexual, tras conocerse que el gigante tecnológico protegió al creador del sistema operativo Android, Andy Rubin, después de que una empleada le acusara de obligarla a practicarle sexo oral en un hotel en 2013. Compensó con 90 millones de dólares la salida del creador de Android tras una denuncia, según The New York Times.El gigante tecnológico asegura que ha despedido a medio centenar de empleados por acoso
17 meneos
41 clics

Tim Cook: "No crean en las compañías que les piden sus datos para 'mejorar su servicios'"

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, atacó esta semana a los gigantes de la tecnología que aseguran que necesitan más datos de los clientes "para mejorar sus servicios", y dijo que eso era un "sarta de tonterías". En una entrevista exclusiva con Vice, Cook enfatizó que la postura de su compañía es "recopilar la menor cantidad de datos posible", ya que considera la privacidad como "una de las cuestiones más importantes del siglo XXI".
407 meneos
2321 clics
Tim Berners-Lee anuncia Solid, un proyecto de código abierto que pretende descentralizar la Web [ENG]

Tim Berners-Lee anuncia Solid, un proyecto de código abierto que pretende descentralizar la Web [ENG]

Tim Berners-Lee, el fundador de la World Wide Web, piensa que está rota y tiene un plan para arreglarla. El informático británico ha anunciado un nuevo proyecto que espera que cambie radicalmente su creación dando a la gente un control total sobre sus datos. "En los últimos años he estado trabajando con algunas personas en el MIT y en otros lugares para desarrollar Solid, un proyecto de código abierto para restaurar el poder de los individuos en la web.
425 meneos
2636 clics
Exclusiva: Tim Berners-Lee y su nuevo plan para transformar Internet

Exclusiva: Tim Berners-Lee y su nuevo plan para transformar Internet

Esta semana, el padre de la W.W.W. lanzará Inrupt, una startup que ha estado creando de manera sigilosa. Su misión es turboalimentar un movimiento más amplio en marcha, entre los desarrolladores de todo el mundo, para descentralizar la web y recuperar el poder de las fuerzas que se han beneficiado de su centralización: Facebook, Google, Amazon, etc. Hasta ahora, Berners-Lee y otros activistas de Internet han soñado con una utopía digital en la que los individuos controlen sus propios datos e Internet siga siendo libre y abierto.
7 meneos
7 clics

NYT demanda a FCC,dice que oculta evidencia de la intromisión de Rusia en la revocación de la neutralidad de red [ing]

El New York Times ha demandado a la Comisión Federal de Comunicaciones por la negativa de la agencia a publicar registros que el Times cree que podrían arrojar luz sobre la interferencia rusa en el procedimiento de revocación de la neutralidad de la red. The Times solicitó en junio de 2017 la Ley de Libertad de Información (FoIA, por sus siglas en inglés) para los registros de servidores de FCC relacionados con el sistema de aceptación de comentarios públicos sobre la revocación de las reglas de neutralidad en la red

menéame