cultura y tecnología

encontrados: 560, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
64 clics

Los hérulos en Hispania

Suevos, alanos, vándalos y, sobre todo, visigodos, son los pueblos bárbaros que entraron en Hispania desde principios del siglo V aprovechando la debacle del Imperio Romano. Pero, ¿fueron los únicos? No. Sin tener la relevancia histórica de los anteriores, hubo otro pueblo bárbaro que trató al menos en dos ocasiones de tener su lugar en Hispania: los hérulos. Son dos las noticias que tenemos de la presencia de los hérulos en Hispania y ambas proceden del Cronicón del obispo Hidacio de Chaves, contemporáneo de los sucesos.
6 meneos
117 clics

Los nanái, pueblo indígena de Siberia con solo 30 apellidos

Existen numerosos datos interesantes sobre el pueblo nanái. Eran conocidos por otro nombre: “piel de pescado” porque llevaban ropa hecha de pieles de pescado. Otro: cuando una persona nanái moría, se le confeccionaba un peto ceremonial especial bordado con un dibujo en forma de intestinos, y se hacía un pequeño muñeco de madera en su honor, que se “alimentaba” durante un año más después de la muerte de la persona. Por último, están los apellidos nanái. A día de hoy, sólo existen 30.
10 meneos
80 clics

Kayaköy, un pueblo griego abandonado en Turquía

La historia detrás es un drama fascinante, muy del siglo XX: Érase una vez, había un pueblo de mayoría griega en Anatolia occidental llamado Livissi, que viva en paz con sus vecinos turcos, que llamaban al mismo pueblo Kayaköy. Pero después de la guerra greco-turca, se decidió separar estas comunidades para siempre para detener el derramamiento de sangre. Tras el intercambio de población entre Grecia y Turquía en 1923, los restantes habitantes griegos del poblado que sobrevivieron, fueron evacuados a región del Ática, cerca de Atenas.
12 meneos
192 clics

Los increíbles pueblos españoles construidos alrededor de castillos

La península cuenta con fascinantes pueblos en los que puedes encontrar increíbles parajes que te sorprenderán. Muchos de ellos tienen fortalezas que han sido construidas años atrás. Estos castillos custodian el municipio desde lo más alto viendo cómo el pueblo se ha ido construyendo con el paso de los años.
120 meneos
3058 clics
Pueblos originarios de Siberia retratados por Alexander Khimushin

Pueblos originarios de Siberia retratados por Alexander Khimushin  

El fotógrafo Alexander Khimushin se sumergió hace unos años en el paisaje siberiano, viajando 24.000 kilómetros detrás de volante de una SUV para rastrear y fotografiar a los pueblos originarios de esta tierra congelada. Trasladándose de las costas del Lago Baikal a la costa del mar de Japón, visitó varias comunidades de minorías étnicas, cuyas poblaciones se han reducido a apenas cientos, e incluso docenas, de personas.
13 meneos
62 clics

El Pueblo de los Malditos, de John Carpenter  

En el cine de terror han habido monstruos de todo tipo: demonios, criaturas espaciales, terrores aletargados o asesinos sin escrúpulos. Pero a veces el terror viene con una apariencia tan inocente como la de un niño. Y es precisamente lo que os traigo, el remake del clásico ‘El pueblo de los malditos’ (‘The village of the Damned‘; Wolf Rilla, 1960), que dirigió John Carpenter en 1995. Quizá no está entre su grandes éxitos, pero no deja de ser una película más que interesante.
27 meneos
212 clics

Roden, el otro Belchite

Si el viajero aficionado por la historia hace referencia a un pueblo en ruinas desolado por la crueldad de la Guerra Civil, le viene al recuerdo Belchite. Un museo al aire libre de los destrozos que dejaron los bombardeos aéreos. Pero en la provincia de Zaragoza existe otro pequeño pueblo viejo que fue abandonado y no reconstruido tras el horror de la contienda. Es Rodén (...) No queda muy claro lo que sucedió en un paisaje que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
109 meneos
633 clics
Higuchi Kiichirō, el militar japonés que salvó a 20.000 judíos

Higuchi Kiichirō, el militar japonés que salvó a 20.000 judíos

Muchos saben hoy que el diplomático Sugihara Chiune, desde el consulado japonés en Kaunas (Lituania), salvó la vida de cerca de 6.000 judíos perseguidos por los nazis otorgándoles visados. A Sugihara se le conoce como el “Schindler de Oriente”. Sin embargo, muy pocos habrán oído hablar del teniente general del Ejército Imperial Higuchi Kiichirō, gracias a quien pudieron salvar la vida otros 20.000 judíos.
8 meneos
119 clics

Altos de Chavón, el insólito pueblo medieval italiano recreado en la República Dominicana

Pero muy cerca, a menos de una hora, hay otro que también brilla con luz propia y merece una recomendación por fascinante e insólito: Altos de Chavón, la reproducción a escala real de un pueblo mediterráneo del siglo XVI. Está en la vecina La Romana, en la zona sudoriental, y no se trata de un resto histórico de la época española, sino de una réplica reciente, construida en la segunda mitad de los años setenta del pasado siglo a iniciativa de uno de esos emprendedores visionarios que aparecen esporádicamente: Roberto Coppa.
10 meneos
144 clics

Cantavieja, el pueblo español premiado por la Organización Mundial de Turismo

Tras incluir a Lekunberri (Navarra) y Morella (Castellón) entre los Mejores Pueblos Turísticos, la OMT premió al pueblo de Cantavieja.
9 meneos
39 clics

Descubren restos de un mamut de hace más de 10 mil años en Puebla

Los restos fueron localizados en el municipio de Los Reyes de Juárez, en el este de Puebla, cuando la persona encargada de cuidar el cementerio municipal se topó, con su retroexcavadora, con lo que creyó que era una raíz, pero al empujar saltaron fragmentos que aparentaban ser hueso. El alcalde de Los Reyes, Manuel Herrera, notificó el hallazgo al INAH de Puebla, desde donde atendieron el reporte y acudieron al lugar para hacer una inspección, en la que verificó que se trataba de “huesos de megafauna del Pleistoceno”
169 meneos
5709 clics
Así crecí en el pueblo más frío de la Tierra (Yakutia) (ING sub.)

Así crecí en el pueblo más frío de la Tierra (Yakutia) (ING sub.)  

Crecí en Yakutia donde la temperatura llega a los -71º C, pero me encanta mi pueblo y nuestros inviernos extremos. Aquí comparto algunos datos interesantes sobre cómo es la vida en el lugar más frío de la Tierra.
197 meneos
5970 clics
El espectacular pueblo de Asturias sin carreteras al que solo se llega en funicular

El espectacular pueblo de Asturias sin carreteras al que solo se llega en funicular

Ubicado en pleno corazón de los Picos de Europa, encontramos un paraíso para los amantes de la naturaleza y los pueblos de montaña.
92 105 3 K 1523 cultura
92 105 3 K 1523 cultura
4 meneos
34 clics

Diez escritoras mexicanas de relatos de las que no habías oído hablar

Las Elegantes, según una antología de dudosa veracidad, son un grupo de escritoras mexicanas, autoras de relatos olvidados por la historia.
8 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el pueblo más bonito de España

España es el tercer país del mundo con mayor Patrimonio de la Humanidad: hasta 48 lugares han sido distinguidos por la Unesco en un ranking que encabezan Italia y China. De todos estos 48 sitios, destacan algunas ciudades, como Ávila, Santiago de Compostela, Segovia, Toledo o Cáceres por su riqueza patrimonial, pero quedan exentos otros muchos municipios españoles con mucho encanto.
10 meneos
759 clics

En California hay un pueblo congelado en el tiempo. Es un pueblo que no se puede tocar  

En California hay un pueblo congelado en el tiempo. Platos en las mesas, cuadernos en los pupitres y pianos a media canción. Todo idéntico al día en que se abandonó. Porque es un pueblo QUE NO SE PUEDE TOCAR. En #LaBrasaTorrijos de #Halloween, la Maldición de Bodie. HILO {0x1f447}
8 meneos
122 clics

El Ejercicio de la Muerte, de la Escuela de Cristo en la Puebla, único que pervive en el mundo

Llegaron a ser más de 420 escuelas en el siglo XVIII, casi 30 en Granada. Ahora sólo quedan siete en España. La única de todo el mundo que cumple sus ritos como hace tres siglos es la de Puebla de Don Fadrique. El Ejercicio de la Muerte sólo está vivo entre los hermanos de esta localidad granadina. También su procesión del silencio, incluidos cilicios y picaos. Es la Escuela de Cristo que conserva mayor grado de pureza desde que fueron fundadas en 1653.Está rodeada de un halo de secretismo y desconocimiento público.
9 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visitamos una aldea china con forma de colmena  

[jabiertzo] En este vídeo, grabado durante las vacaciones nacionales en China, os llevamos a una de las aldeas tradicionales más bonitas que hemos visitado Lele y yo. Se llama Zhang Guying y aunque no es muy conocida, cuenta con un antiguo edificio colectivo en forma de colmena en el que todavía vive gente.
2 meneos
50 clics

El pueblo de Alaska que vive todo en un solo edificio

A continuación, conoceremos cómo es vivir en Whittier, el pueblo en el que toda la población vive en el mismo edificio. Para conocer esta historia nos trasladaremos a Alaska, en el norte del continente americano.
2 0 0 K 17 cultura
2 0 0 K 17 cultura
8 meneos
76 clics

Un pueblo orgulloso del artista más antiguo del mundo

Ocurrió hace 65.000 años: mujeres y hombres neandertales pintaron durante milenios en la cueva de Ardales (Málaga), donde el "Homo sapiens" más moderno, ignorante de ese espectacular museo, utilizó el lugar para fabricar cal
5 meneos
65 clics

Unos objetos de oro milenarios revelan datos del desconocido pueblo asiático saka

Esta cultura extendió su dominio desde el Mar Negro hasta Siberia (la estepa euroasiática) entre aproximadamente el 900 a. C. y el 200 a. C. El Museo Fitzwilliam de Cambridge, en Reino Unido, acogerá piezas de oro pertenecientes a un antiguo pueblo guerrero nómada que iba a caballo. Gran parte de esta colección de objetos ha sido descubierta recientemente en túmulos funerarios de saka, en el este de Kazajistán. Se trata de una cultura antigua desconocida fuera del país de Asia central.
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rancio Valcuvia (Italia)

Rancio Valcuvia es una localidad y comune italiana de la provincia de Varese, región de Lombardía, con 965 habitantes.
4 meneos
111 clics

Siurana: este es el pueblo de la triste y bella historia de la reina mora

La rica historia de muchos pueblos españoles queda reflejada en su folclore y las historias transmitidas y coloreadas de generación en generación, y son pocas las leyendas tan bonitas como la de la reina mora de Siurana (Tarragona). La leyenda de la reina mora nos lleva hasta el pasado medieval del pueblo, en los tiempos del dominio musulmán. Según cuenta, en aquellos años Siurana estaba bajo el reinado de Abd-el-azia, una reina inimaginablemente bella que gustaba de celebrar fastuosas fiestas en su palacio...
5 meneos
17 clics

Una mirada propia: el cine de los pueblos indígenas de Colombia

En las regiones del Amazonas, La Guajira y el Cauca, los pueblos indígenas llevan tiempo cuestionando los discursos con los que utilizan a sus comunidades como ornamentos para embellecer las historias de otros. Entonces comenzaron a profesionalizarse buscando contenidos propios que abordaran sus valores tradicionales. Hoy una serie de proyectos audiovisuales locales comienzan a rendir frutos: una resistencia cinematográfica.
21 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pueblo español vive 'dentro' de Francia desde hace 300 años

Esto se debe a que, tras la firma del Tratado de los Pirineos, en 1659, España tuvo que ceder a Francia 33 pueblos de las comarcas catalanas del Vallespir, el Capcir, el Conflent, el Rosellón y la Alta Cerdaña, que, junto con la Fenolleda, forman actualmente el departamento francés de los Pirineos Orientales, conocido en el ámbito catalán como ‘Catalunya Nord’. Sin embargo, Llívia se libró de esta cesión porque tenía título de villa real, concedido por el Emperador Carlos I, y no de municipio. Así surgió este enclave.

menéame