cultura y tecnología

encontrados: 422, tiempo total: 0.225 segundos rss2
6 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Inferno', el súper ordenador que tumbó a Rojadirecta, investiga ahora el Covid-19

Una de las mejores herramientas de LaLiga en la lucha antipiratería es un súper ordenador, que también trabaja para la Policía o el Ministerio de
3 meneos
349 clics

10 trucos informáticos para novatos que deberías conocer

El manejo de un PC es facil y divertido aplicando los muchos trucos y atajos que existen para los distintos sistemas operativos, aunque el que mas tiene es Windows. Os dejamos 10 trucos que nos han parecido muy interesantes:
2 1 7 K -29 tecnología
2 1 7 K -29 tecnología
17 meneos
572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo oral: cuándo es peligroso practicarlo y cómo detectar si tu pareja no está sana

A la hora de repasar los bajos de una persona ajena hay que tomar precauciones
526 meneos
1522 clics
Investigadores alaban  el estudio serológico de COVID realizado por España (ENG)

Investigadores alaban el estudio serológico de COVID realizado por España (ENG)

Tras las primeros contratiempos, el estudio serológico realizado por el país estima que el 5% de la población estuvo expuesta al SARS-CoV-2. El estudio español se ganó la alabanza de epidemiólogos y virólogos. Chris Sempos, un epidemiólogo que trabaja con el Instituto Nacional de Salud dice "Todo el mundo está tratando de hacerlo lo mejor posible, y no tienen mucho tiempo...A pesar de ello, estoy muy impresionado con el estudio español".
232 294 1 K 381 cultura
232 294 1 K 381 cultura
5 meneos
28 clics

Investigadoras españolas estudian qué pasa si el coronavirus se junta con el parásito de la malaria

Más de 400.000 personas murieron en 2018 a causa de la malaria, la mayoría de ellas en África. Este continente es, de momento y según los datos disponibles, el menos afectado por la pandemia de COVID-19. Pero, ¿qué pasaría si una misma persona es infectada por los microorganismos responsables de ambas enfermedades al mismo tiempo? Es una de las preguntas que busca responder un proyecto recientemente concedido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La malaria es causada por un protista del género Plasmodium, un organismo unicel
11 meneos
72 clics

El sello "covid free" y otros timos de la estampita

Desconfía de quien asegura que su bar, hotel o restaurante está libre de coronavirus. Nadie puede garantizar un espacio seguro 100%. Todos quieren tener este reclamo merketiniano, pero es imposible, sencillamente, porque el virus no se ve.
3 meneos
577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 Consejos básicos para aprender o mejorar tu Ingles

5 Sugerencias practicas para aprender desde cero ingles, o bien perfeccionarlo.
10 meneos
44 clics

¿Construir casas en la Luna? La orina humana puede ser el material clave

Una serie de pruebas realizadas por investigadores de la ESA sugieren que la urea del ser humano consigue crear materiales que resisten las extremas temperaturas del satélite
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores israelíes anuncian avance clave en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus [ing]  

KIRYAT SHMONA (VINnews) - Investigadores israelíes afirman haber realizado un gran avance en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus y sostienen que la vacuna podría estar lista para su uso en humanos dentro de tres meses.Investigadores del Instituto de Investigación Científica de Galilea (MIGAL) con sede en Kiryat Shmona, en el norte de Israel, dijeron el jueves en un comunicado de prensa que durante los últimos cuatro años han estado investigando el virus de la bronquitis infecciosa (IBV), una enfermedad que afecta a las aves de corra
15 meneos
146 clics

Estas plantas modificadas genéticamente brillan en la oscuridad: para ayudar en investigaciones y hasta decorar el hogar

Una habitación llena de plantas verdes brillantes por la noche no es la decoración idónea para muchos, pero ideas más extrañas se han visto. Es lo que pretenden unos investigadores, ahora que han conseguido modificar genéticamente plantas para que brillen en la oscuridad de forma prolongada y sin menguar la vida de la planta. Y los resultados no decepcionan.
11 meneos
28 clics

Investigadores desarrollan molécula para potencial fármaco COVID-19 en India [ing]  

Greater Noida: la Universidad Shiv Nadar en Greater Noida anunció el lunes que sus investigadores han creado una molécula que tiene el potencial de convertirse en un medicamento que pueda curar el Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) en pacientes con COVID-19. El equipo encontró un conjunto de nuevas entidades químicas (NCE) con la capacidad de curar el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la lesión pulmonar aguda (ALI) inducida por COVID-19 (SARS-CoV-2) u otro síndrome respiratorio agudo severo ( SARS) y el Síndrome
11 meneos
37 clics

Detective X, el investigador oculto que aclaró 800 crímenes

Entre 1911 a 1954, un físico que se había especializado en el análisis de empastes dentales dio empaque científico al análisis caligráfico y balístico en EE UU.
9 meneos
55 clics

Los investigadores identifican las células que probablemente sean blanco del virus Covid-19 [ing]  

Investigadores del MIT; el Instituto Ragon de MGH, MIT y Harvard; y el Instituto Broad del MIT y Harvard; Junto con colegas de todo el mundo han identificado tipos específicos de células que parecen ser objetivos del coronavirus que está causando la pandemia de Covid-19.Utilizando los datos existentes sobre el ARN que se encuentran en diferentes tipos de células, los investigadores pudieron buscar células que expresen las dos proteínas que ayudan al virus SARS-CoV-19 a ingresar en las células humanas. Encontraron subconjuntos
4 meneos
20 clics

Investigadores De RIT Construyen Microdispositivos Para Detectar Bacterias, Virus [ing]  

El nuevo proceso mejora los dispositivos de laboratorio en chip para aislar cepas de infección bacteriana y virus resistentes a los medicamentos Los investigadores de ingeniería desarrollaron un dispositivo de laboratorio en miniatura de próxima generación que utiliza nanoperlas magnéticas para aislar partículas bacterianas diminutas que causan enfermedades. El uso de esta nueva tecnología mejora la forma en que los médicos aíslan las cepas de infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos y las micropartículas difíciles de detectar, c
10 meneos
66 clics

CNN-CERT recomendaciones de seguridad para situaciones de teletrabajo y refuerzo en vigilancia

El objetivo de este documento es ofrecer una serie de pautas que permitan garantizar la seguridad de todas las herramientas y soluciones utilizadas en el teletrabajo. La Guía CCN-CERT BP/18 incluye tres anexos con las medidas necesarias para implantar una solución basada en la nube, en sistemas on-premise o en la modalidad de conexión remota. Se incluye un listado con todas aquellas compañías de ciberseguridad que operan en nuestro país que han decidido ofrecer, de manera altruista, algunos servicios y soluciones para diferentes públicos.
13 meneos
48 clics

Investigadores españoles descubren que el hígado graso es diferente según el sexo

En su trabajo, publicado en la revista 'American Journal of Physiology: Endocrinology and Metabolism', observaron que los animales de sexo femenino mostraban niveles más bajos de expresión hepática de la proteína (Cidec/Fsp27) que determina el crecimiento de las gotas de grasa hepática.
35 meneos
84 clics

Los españoles que cuestionan en la práctica el orden capitalista, son de clase media y un alto nivel de educación

¿Te interesa la economía? Si es así, entenderás que muchos libros recientes sugieren reformar el sistema capitalista. Este es el caso de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de 2001, y sus ideas para el capitalismo progresivo. Branko Milanovic habla del capitalismo de la gente. Y Thomas Picketti se atrevió a utilizar el término socialismo de la participación.
45 meneos
215 clics

Condiciones laborales en la ciencia: así viven investigadoras de cuatro países

Al menos uno de cada tres estudiantes de doctorado presenta problemas graves de salud mental. En el reportaje anterior recogimos las causas, entre las que destacaba la dificultad de conciliación con la vida personal. Ahora entrevistamos a representantes de investigadores españoles en cuatro países con distintas cargas de trabajo: Alemania, EE UU, Dinamarca y Países Bajos. [Entrevista.]
600 meneos
1603 clics

Este software sugería a los médicos recetar más analgésicos de lo habitual: una farmacéutica pagó para que así sea

El software para los registros médicos estaba diseñado para recomendar la venta de un opioide. Lo sugería más si el paciente aún no tomaba opioides y además proponía tratamientos a largo plazo. El software de Practice Fusion sugería más analgésicos de lo habitual, una farmacéutica pagó para modificar su algoritmo e interfaz y así aumentar la venta de sus analgésicos.
7 meneos
42 clics

Halladas dos nuevas especies de hongos en la Isla de Cortegada

Un investigador del grupo de la USC Ambiosol, Saúl de la Peña, ha descubierto dos nuevas especies de hongos en la Illa de Cortegada, que ha denominado 'Calycina cortegadensis' y 'Mollisia cortegadensis'.
19 meneos
37 clics

Entrevista a Manuel Heras, de la Federación Jóvenes Investigadores-Precarios

Según Manuel, existen grandes problemas en la investigación en España: "La falta de financiación para llevar a cabo investigaciones de calidad y mejorar los salarios de los jóvenes investigadores, la falta de una carrera investigadora digna (con categorías, mecanismos de promoción, rangos salariales, etc.) y la falta un Estatuto del Personal de Investigación que blinde nuestros derechos. También deberíamos poder cobrar complementos salariales, como sexenios y quinquenios"
7 meneos
39 clics

El brexit, bajo el microscopio

Patricia Barral estudia las señales que activan el sistema inmunológico para luchar contra las infecciones; Miguel Cacho desarrolla nano-sensores para detectar enfermedades infecciosas en la sangre; e Itziar Peñafiel quiere crear fármacos de manera sostenible y "verde". Los tres trabajan en centros de investigación punteros del Reino Unido, gracias a la capacidad que siempre ha tenido este país para cazar jóvenes talentos extranjeros. El brexit, sin embargo, amenaza con mandarles de vuelta a España...
8 meneos
132 clics

Estudio aleatorio: aprovecha el caos para concentrarte

A veces, confundimos la constancia con la monotonía en el aula. Repetir estimula el aprendizaje, aunque puede que el estudio aleatorio te ayude más.
28 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo tres investigadores lograron publicar artículos intencionadamente erróneos en prestigiosas revistas

Una “locura académica” puede llegar a aparecer publicada en una revista prestigiosa si trata problemas sociales de moda relacionados con el género, la raza y la sexualidad, en los que prevalece la idea del heteropatriarcado blanco, es decir, los sistemas sociopolíticos dominados por el género masculino, la heterosexualidad y la raza blanca. Esta es la conclusión a la que han llegado los investigadores Helen Pluckrose, James A. Lindsay y Peter Boghossian tras escribir e intentar publicar 20 artículos intencionadamente erróneos
4 meneos
81 clics

Buenas prácticas de uso de productos cosméticos según la AEMPS

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha indetificado a través del Sistema Español de cosmetovigilancia una serie de usos y prácticas de los productos cosméticos que pueden suponer un riesgo para la salud. Este documento contiene una decálogo de recomendaciones generales con el fin de evitar posibles riesgos derivados de una mala utilización de estos productos.

menéame