cultura y tecnología

encontrados: 781, tiempo total: 0.030 segundos rss2
7 meneos
106 clics

El inesperado origen de la palabra “guiri”

Se trata de una adaptación al vasco de la palabra cristino, que en ese idioma se pronunciaba como guiristino. De este modo, en sus inicios era un apelativo puramente despectivo, pues, en el marco de una guerra, se usaba para referirse a los “otros”. Así lo recogieron años más tarde Emilia Pardo Bazán en Un viaje de novios (1881) o Benito Pérez Galdós en Zumalacárregui (1898), obras en las que usaron el vocablo. Guiri no solo era un soldado isabelino, sino también un foráneo, un extranjero.
128 meneos
2331 clics
Descubren el misterio del origen de los ávaros, el pueblo que dominó el este y centro de Europa en los siglos VI y VII d.C

Descubren el misterio del origen de los ávaros, el pueblo que dominó el este y centro de Europa en los siglos VI y VII d.C

En la década de 560 d.C., los ávaros establecieron un imperio que duró más de 200 años, centrado en la cuenca de los Cárpatos. A pesar de los numerosos debates de los estudiosos, su patria inicial y su origen no están claros. Se les conoce principalmente por las fuentes históricas de sus enemigos, los bizantinos, que se preguntaban por el origen de los temibles guerreros ávaros tras su repentina aparición en Europa.
5 meneos
24 clics

ADN antiguo desvela el origen pluricultural del pueblo de Xinjiang, parte de la Ruta de la Seda desde hace 5000 años

El ADN de dos momias en China confirma que los primeros pueblos de la zona de Xinjiang eran euroasiáticos procedentes del sur de Siberia.
71 meneos
575 clics
Tumbas profanadas y cadáveres robados: el verdadero origen de Frankenstein

Tumbas profanadas y cadáveres robados: el verdadero origen de Frankenstein

La práctica del robo de cadáveres era uno de los negocios más boyantes de la época. ¿Y si la inspiración de Shelley vino de una oleada de crímenes cometidos por el puro interés científico? Varios estudios confirman los antecedentes literarios que tuvo Mary Shelley para dar luz a su mítica obra, y los crímenes que les dieron pie por parte de científicos sin escrúpulos. Se trata de las novelas góticas de 'The Horrors of Oakendale Abbey' de Anthony Carlisle y 'The Aventures of Hugh Trevor' de Athomas Holcroft, ambas fechadas en 1797.
8 meneos
83 clics

De Ramsés II al ojo de la Princesa de Éboli: el curioso origen de la esgrima

Si hablamos de esgrima histórica, serían ese conjunto de artes marciales de origen europeo practicadas desde la antigüedad a modo de defensa personal. La esgrima como la conocemos hoy sería la deportiva. A día de hoy tenemos varios manuales sobre la disciplina, que se confirmó como deporte en el siglo XIX, pero, ¿cuál es su historia?
19 meneos
177 clics

'El origen del mundo' de Courbet: sí en el museo o en la portada de un libro, no en las redes sociales

Ni remotamente podría Gustave Courbet haber imaginado que El origen del mundo, el controvertido (y emblemático) cuadro que pintó allá por 1866, pudiera seguir siendo epicentro de discusiones en pleno 2022. Porque es evidente el impacto que ha generado a lo largo de tantos lustros, pero desde 1995 puede disfrutarse en el Museo d'Orsay de París: un reconocimiento definitivo aunque, oh sorpresa, aquí llegan las redes sociales con un capítulo más en su extenso historial de polémicas.
101 meneos
2033 clics
Burgos durante la Edad Media

Burgos durante la Edad Media

Burgos, ciudad castellana por antonomasia, será el objetivo del artículo que a continuación se desarrolla a fin de intentar llevar a cabo una radiografía de tan insigne ciudad durante la época medieval. Este análisis tiene como objetivo conocer la ciudad pero, además, mostrarla como el paradigma del mundo urbano en la Castilla medieval. Muchas de las características mostradas por esta ciudad eran compartidas por otros núcleos situados en el contexto castellano-leonés. Así, pues, el interés del artículo es el de conocer Burgos y a través de la m
10 meneos
157 clics

Anonymous: Así funciona el grupo hacker más grande del mundo

El origen y en qué se enfoca Anonymous, un colectivo que mediante ciberataques reclama la libertad de expresión o una información libre.
9 meneos
8 clics

Origen del día 1 de mayo, día internacional del trabajador

El Día Internacional del Trabajador o Primero de Mayo es la fiesta del movimiento obrero mundial pero muchos desconocen por qué se celebra cada día 1 del mes mayo. Es una jornada de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de 8 horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido 3 días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se con
20 meneos
135 clics

Por esta razón las bananas no tienen semillas y causaron una guerra  

Video jocoso pero real en YouTube sobre cómo los Estados Unidos "desarrollaron", a su estilo, la industria bananera a principios de siglo en América.
9 meneos
25 clics

¿Cuál es el origen del término ’almanaque’?

El término ‘almanaque’ originalmente la recibimos en la forma ‘almanak’ (y así consta registrado en el Diccionario de Autoridades de 1726) proviniendo del árabe hispánico ‘almanáẖ’, haciendo referencia exactamente al mencionado anuario, y éste a su vez derivaba del árabe clásico ‘munāẖ’, cuyo significado literal era ‘alto de caravana’, debido a que los pueblos de la antigüedad comparaban los astros y sus posiciones con camellos en ruta (tal y como indica el diccionario de la RAE).
3 meneos
187 clics

El origen del 'doppelgänger' (y dónde puedes encontrar el tuyo)

La idea de localizar a nuestro gemelo (presumiblemente malvado) siempre ha fascinado, pero ¿de dónde viene?
66 meneos
2792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de las ciudades más antiguas del mundo y cómo han evolucionado

Parecen eternas y continuas. Sin embargo, solo unas elegidas han podido trascender en la historia y aún quedan en pie
5 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los kofunes, túmulos megalíticos japoneses, están orientados hacia el arco del sol naciente

Un grupo de investigación del Politécnico de Milán ha analizado la orientación de los antiguos túmulos megalíticos japoneses, los llamados Kofun, construidos entre las segunda mitad del siglo III hasta la primera mitad del VII d.C. Este estudio nunca se había realizado antes, debido al gran número de monumentos y al hecho de que el acceso a estas zonas suele estar prohibido.
90 meneos
767 clics
El Camino de Santiago. Un peregrinaje histórico

El Camino de Santiago. Un peregrinaje histórico

El origen de la peregrinación a Santiago, se remonta a la aparición de los restos del Apóstol Santiago en Campus Stellae, la actual Santiago de Compostela, en el siglo VIII. Cuenta la historia, que el Apóstol Santiago, tras morir, fue trasladado por sus discípulos Atanasio y Teodoro en una barca de piedra hasta las costas de Gallaecia. La barca habría recalado en Iria Flavia, actual Padrón, tras recorrer el río Ulla aguas arriba. Esto es lo que conocemos como la Traslatio y existe un camino denominado Vía Espiritual que completa el recorrido.
79 meneos
1677 clics
El 1 de enero de… (da igual que años leas esto)

El 1 de enero de… (da igual que años leas esto)

El 1 de enero parece propio hablar del origen de nuestro calendario y, para ello, tenemos que irnos a las tierras bañadas por el Nilo hace casi 5000 años. Los egipcios dividían el año en 12 meses de 30 días (360) y 3 estaciones de 4 meses (inundación del Nilo o Ajet, siembra o Peret y recolección o Shemu), comenzando el año con el inicio de las inundaciones del Nilo. No hace falta ser un lince para darse cuenta de que este calendario solar estaba directamente relacionado con una sociedad eminentemente agrícola.
163 meneos
3754 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Analizando "Las inyecciones de ARN no vacunan - Diario16" (Hilo Twitter)

Analizando "Las inyecciones de ARN no vacunan - Diario16" (Hilo Twitter)

Voy a hacer un ejercicio muy corto sobre como los orígenes de la desinformación quedan ocultos por la desidia, la ignorancia (o los intereses económicos) de "periodistas". Voy a poner un ejemplo : Solo examinando las primeras líneas es para tirarlo a la basura. Independientemente que el autor resulta ser un ingeniero de software (no un virólogo, ni desde luego un científico) ya el hecho de no tener noticias sobre él nos debería poner en guardia ante lo que leemos
1 meneos
14 clics

Los orígenes e historia del vino

El vino ha sido históricamente una bebida prestigiosa entre las civilizaciones de Europa Occidental y ha estado presente en festividades, acontecimientos importantes y en la firma de grandes tratados. No resulta nada sencillo determinar cuál es el verdadero origen del vino, debido a que numerosas civilizaciones se atribuyen para sí el invento de esta suculenta bebida alcohólica. En este artículo te detallamos cuál fue la primera bodega de la humanidad, los primeros descubridores del vino y la importancia del vino en la

1 0 7 K -65 cultura
1 0 7 K -65 cultura
10 meneos
65 clics

El origen de la esclavitud

Para conocer los orígenes de la esclavitud, hemos de mirar a nuestro pasado neolítico, bucear en los últimos siglos del IV milenio antes de nuestra era, en los que la humanidad comenzaba a acumular excedentes, a gestionar un hipotético futuro moldeando el presente. En este contexto aparecieron las primeras jefaturas, que habrían basado su prestigio por primera vez en la historia, en el dominio, relegando la experiencia, valía o edad a comunidades cada vez más marginales.
25 meneos
559 clics

Nadie sabe el origen de este misterioso manantial en Francia

Como tantos otros fenómenos de la naturaleza sin respuestas, el manantial Fosse Dionne en la región francesa de Borgoña sigue siendo un misterio que ha dado pie a todo tipo de leyendas. La pregunta no tiene respuesta porque, básicamente, nadie ha llegado al fondo [...] Cuentan que los romanos lo usaban para beber agua, los celtas lo consideraban sagrado y los franceses lo usaban como casa de baños públicos durante la década de 1700, pero nadie ha podido localizar el origen de su fuente, y muchos de los que lo han intentado han muerto...
10 meneos
191 clics

La Guerra de las Arenas, origen de la extrema rivalidad entre Marruecos y Argelia

El incremento de precios en las facturas eléctrica europeas tiene una causa de índole geopolítica que al usuario le debe parecer una broma de mal gusto. Las pésimas relaciones entre Marruecos y Argelia afectan en gran medida a la estabilidad de la región y al buen funcionamiento de los gaseoductos argelinos. La «Guerra Fría del Magreb» sigue tan latente y tensa como ya lo estaba durante ese periodo contemporáneo de un mundo dividido en dos bloques: capitalista y comunista. En Pax Augusta os contamos el origen más cercano en el tiempo .
4 meneos
32 clics

Reales academias nacionales y su origen franquista

Se presenta un video, tipo animación, del académico Enrique Moradiellos, sobre dicha Real Academia. Cuando se refiere a la II República, sólo hace referencia a los años de 1931 al 1936, dejando en blanco los años del Frente Popular, y pasando al siguiente periodo, el franquista, a partir de 1939. De esta, manera la Real academia de la historia, falsea la historia de España y de la propia República, ya que, durante esos años, ocurrieron muchos cambios. Por ejemplo, se promulgó un Decreto en la Gaceta de Madrid, el 16 de septiembre de 1936,…
651 meneos
5136 clics
Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

La Universidad de Oxford, tras analizar las muestras de ADN de 10.000 británicos e irlandeses, llegase a la conclusión de que la mayoría de los habitantes de las islas Británicas proceden del norte de España. Al parecer los celtas británicos derivan de una tribu ibérica de pescadores que cruzó el océano hace 6.000 años.
5 meneos
34 clics

Daniel Gil: “Madrid siempre ha sido una ciudad mestiza, multicultural y diversa desde los orígenes”

“Madrid es la única capital europea de origen islámico”. Dice el historiador Daniel Gil-Benumeya, con el que hablamos acerca de los orígenes islámicos de la fundación de Madrid, y su relación con la islamofobia actual. Madrid es la única capital europea de origen islámico. Según las fuentes y los datos arqueológicos más antiguos de la ciudad, Madrid apareció a mediados del siglo VIII. Andalucía la mandó fundar Mohammad, el primero de Córdoba, y perteneció a Al Andalus durante casi 250 años. Después fue conquistada por los castellanos, pero…
6 meneos
49 clics

Así nació 'Cálico Electrónico', la primera webserie en español: hablamos con Nikotxan, creador del éxito de la internet anterior a Youtube

Hace no tanto tiempo, cuando internet era un lugar prácticamente salvaje y la palabra "monetización" no solo no estaba en el diccionario sino que a nadie se le pasaba por la cabeza que pudiera estar vinculado a los contenidos que se subían a la red sin orden, concierto, categorías ni hashtags, nació 'Cálico Electrónico'. La primera webserie española -también antes de que naciera el término- era una modesta parodia superheroica que se nutría de las modas de entonces (desde imitar a Chiquito a las parodias anime) para plantear un héroe castizo.

menéame