cultura y tecnología

encontrados: 2220, tiempo total: 0.168 segundos rss2
214 meneos
2707 clics
La Tierra tiene un 'océano' a 660 km de profundidad

La Tierra tiene un 'océano' a 660 km de profundidad

Un diamante ha permitido confirmar que hay colosales masas de agua (equivalentes a seis veces el agua de todos los océanos) a 660 km de profundidad. No se trata literalmente de un “océano” subterráneo, pero sí de una enorme cantidad de agua atrapada en el interior de minerales, según han podido descubrir en una nueva investigación, que recoge la revista Nature Geoscience.
103 111 2 K 588 cultura
103 111 2 K 588 cultura
9 meneos
306 clics

Este invento hecho en España permite ahorrar hasta un 40% en agua

Rafael Rodrigo y Francisco Pelengro, dos fontaneros valencianos, han creado una solución rentable y económica a través de su empresa Ecoidi Ibérica Desarrollo e Investigación. Esta innovación llamada SmartWater es "una solución integral al ahorro de agua, la energía y las emisiones de CO2 en una instalación", afirman a Omicrono. Concretamente, es una placa que se instala en el cuarto de baño, tiene un depósito en el que se acumulan los litros de agua ahorrados, gestiona la instalación de cañerías del hogar, funciona con pilas durante dos años
4 meneos
17 clics

Nuevo libro de The Cure editado por Redbook ediciones

Redbook ediciones presenta un nuevo libro sobre The Cure escrito por Marcos Gendre. Llega un nuevo volumen en castellano sobre una de las bandas más influyentes y duraderas en la historia del rock. La tarea de narrar la historia de esta banda no es fácil, ya que han creado muchos éxitos y han trascendido a la cultura popular con su música. El libro ofrece una radiografía detallada del grupo, su evolución musical, los cambios en su formación y su éxito comercial en los años 80 y 90. Desde sus orígenes en la música punk hasta su viaje por el got
182 meneos
2034 clics
Los peces de mar beben agua; los de río, no

Los peces de mar beben agua; los de río, no

¿Alguna vez se han preguntado si los peces beben agua? Puede parecer una pregunta algo absurda, pero la respuesta es muy interesante, ya que esto depende directamente del medio donde vivan. Los peces marinos sí beben agua y, además, lo hacen de manera continua. El exceso de sal es expulsado por sus branquias y por la orina. A los peces de agua dulce les sucede todo lo contrario. A diferencia de los marinos que corren el riesgo de expulsar demasiada agua y, por tanto, de deshidratarse. En consecuencia, los peces de río no beben agua.
6 meneos
14 clics

Twitter permitirá que las empresas mantengan sus marcas de verificación doradas, por $ 1,000 por mes [EN]

Twitter también podría cobrar extra para agregar insignias a cada cuenta afiliada a la marca como parte de su último plan para ganar dinero. Twitter quiere sacar provecho de las empresas en la plataforma cobrándoles $ 1,000 por mes para mantener sus marcas de verificación doradas, según un informe de The Information . Como señaló The Information , las marcas que no paguen la tarifa de $1,000 por mes perderán sus insignias doradas, aunque no está claro cuándo sucederá eso. Los mensajes internos vistos por el medio también revelan que Twitter es
6 meneos
34 clics

La estela funeraria de Marco Emilio Soteria

El estudio de una estela funeraria es un apasionante viaje a través de los eones de la historia y el epigrafista un pionero que descubre mundos desconocidos sacando a la luz sus incontables riquezas. A veces surgen obstáculos que parecen insuperables pero, con sacrificio y pasión, la gruesa capa del tiempo acaba por desvanecerse y la aventura puede continuar.
29 meneos
123 clics

Como extraer hidrógeno directamente del mar sin desalinizar [ENG]

El Dr. Nasir Mahmood, investigador principal del RMIT, afirma que los procesos ecológicos de producción de hidrógeno son costosos y dependen del agua dulce o desalinizada. "Nuestro método para producir hidrógeno directamente a partir del agua de mar es sencillo, escalable y mucho más rentable que cualquier otro método de producción de hidrógeno ecológico existente en el mercado. Se ha presentado una solicitud de patente provisional para el nuevo método, detallado en un estudio a escala de laboratorio publicado en la revista Small de Wiley.
3 meneos
38 clics

Los ojos de agua, el asombroso sistema sin el que las líneas de Nazca no habrían existido

Las líneas de Nazca, en el sur de Perú, son un enigma histórico que durante decenios ha excitado la imaginación y curiosidad de viajeros, historiadores y arqueólogos. Hoy se sabe que los gigantescas líneas y geoglifos fueron obra de los pobladores de la cultura nazca, que habitaron entre los siglos I y VII el departamento de Ica, en el desierto costero del centro-sur de Perú, pero son muchas aún las incógnitas, lo que ha dado lugar a las interpretaciones más diversas, algunas tan peregrinas como la que las atribuye a la acción de extraterrestre
2 1 0 K 38 cultura
2 1 0 K 38 cultura
11 meneos
88 clics

Resumen de "Meditaciones", el diario estoico de Marco Aurelio

«Meditaciones» fue el legado estoico que nos dejó Marco Aurelio. Una obra maestra en la que el emperador romano se escribía a sí mismo para forzarse a ser mejor ciudadano, mejor emperador y, sobre todo, mejor persona. De hecho, es con esta y no otra la intención con la que hay que leerlo. He cometido el error de leer este tratado con otra óptica, la de pensar que la escribe para los demás. Sin embargo, como realmente me impactó fue cuando lo leí desde el punto de vista que más sentido tiene (...) se está hablando a sí mismo
153 meneos
2982 clics
¿Cómo funcionan las desaladoras y por qué hay cada vez más?

¿Cómo funcionan las desaladoras y por qué hay cada vez más?

¿De qué hablamos cuando hablamos de desalación? Según el Diccionario Oxford de Ingeniería Química, la desalación es la eliminación de las sales del agua de mar (debería incluir también la salobre) y se utiliza para producir agua potable para consumo o regadío. Añade que sólo se usa cuando hay una fuente de energía barata y cuando hay una clara escasez de agua. Para aplicar la ósmosis inversa, deben ejecutarse varios pasos. En primer lugar, hay que someter al agua de mar a un tratamiento previo que elimine las sustancias que podrían atascar....
10 meneos
215 clics

La primera portada de MARCA realizada con inteligencia artificial

La portada de Marca de hoy ha sido creada utilizando el software Midjourney, que junto a Dall-E 2 constituyen algunos de los máximos exponentes de la inteligencia artificial en el terreno creativo y de la generación de imágenes. Para obtener el resultado óptimo para la portada hubo que pedirle al bot de Midjourney que nos proporcionara decenas de imágenes. Las elegidas como candidatas para la portada final fueron mejoradas y pulidas automáticamente por la IA hasta que alcanzaron el grado de calidad que necesitábamos para ilustrar el tema.
3 meneos
64 clics

Torreperogil saca a la luz las minas de agua que los romanos legaron en su subsuelo

La localidad de Jaén explora las galerías hídricas en su casco urbano con la intención de hacerlas visitables
7 meneos
81 clics

Cómo ascienden las burbujas en el agua, y no es en línea recta

A pesar de los esfuerzos, y disponiendo hoy día de una enorme potencia computacional, no ha sido posible reconciliar los experimentos con simulaciones numéricas de las ecuaciones hidrodinámicas completas para una burbuja de aire deformable en el agua. Esto es especialmente cierto para la observación, documentada ya por Leonardo da Vinci, de que las burbujas de aire suficientemente grandes no ascienden en línea recta, sino que realizan un movimiento periódico.
2 meneos
9 clics

Entrevista a José Luis Marco

Ediciones B coge en 1986 el legado de lo que habían sido las revistas Bruguera con nuevos autores que presentaban historias más modernas y gamberras, al gusto de las nuevas generaciones, y que convivían con las más clásicas. Un periodo que duró unos cinco años y en el que se actualizaron las nuevas revistas semanales. Autores noveles, como Miguel, Ramis, Cera y Marco, contribuyeron a ello con un humor menos infantil (...) Marco desapareció sabiéndose poco de su trayectoria. Porrambo y Jarry Jarron se integrarón con los de toda la vida Bruguera
8 meneos
25 clics

Marcos Pereda: "Nombrar el mundo de una determinada forma es ver el mundo de una determinada forma"

Marcos Pereda (Torrelavega, 1981), escritor, periodista y colaborador habitual de Público, nos habla sobre su última obra: Cantabria tierra de leyendas. En esta novela, el autor desarrolla su pasión sobre la historia de su tierra, sus tradiciones y mitos, poniendo de nuevo el foco en estas criaturas mitológicas que están, poco a poco, cayendo en el olvido. Anajas, ojáncanos, cuélebres o brujas, todos ellos acuden a esta reunión entre dioses ancestrales que Pereda describe para dar a conocer diferentes historias de la cultura cántabra. Así, el a
9 meneos
102 clics

Los caballos de San Marcos en Venecia

¿Qué había ocurrido con los famosos caballos de San Marcos? Sencillo, aquellos cuatro afamados caballos bronceados habían sido robados por las tropas de Napoleón (entre otras cosas) el 13 de diciembre de 1797 y trasladados a París durante el año siguiente. Inicialmente fueron colocados en las Tullerías y luego se trasladaron al arco triunfal de la Place du Carrousel siendo colocados en el arco que, siguiendo el modelo del Arco de Constantino en Roma, habían construido los arquitectos Pierre-François-Léonard Fontaine y Charles Percier (...)
8 meneos
105 clics

Desvelan el misterio del agua de Gran Zimbabue, la primera gran ciudad del sur de África

En las montañas del sudeste de Zimbabue se encuentran las ruinas de la primera gran ciudad del sur de África. El lugar se conoce como Gran Zimbabue. ¿Cómo satisfacían sus necesidades sus habitantes? El gran Zimbabue está situado en una zona climáticamente sensible, por lo que garantizar un suministro estable de agua para tanta gente y tanto ganado debió de ser un problema. Con métodos de teledetección y excavación, investigaron una serie de grandes depresiones en el paisaje, que localmente se denominan fosas «dhaka».
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer un pescado de río en EE.UU. equivale a beber agua contaminada durante un mes, según estudio

Comerse un pescado proveniente de un río o un lago en Estados Unidos equivale a ingerir durante un mes agua contaminada con productos químicos como el teflón, conocido por su impermeabilidad, según un nuevo estudio publicado por la revista Environmental Research. Las sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son una gran familia de productos sintéticos, desarrollados en los años 1940 para resistir la humedad y el calor. Son utilizados en los revestimientos antiadherentes, los textiles o los envoltorios de productos
204 meneos
10608 clics
Cómo salir de un coche hundiéndose: consejos para salvar la vida

Cómo salir de un coche hundiéndose: consejos para salvar la vida

Si el coche comienza a hundirse en el agua, actuar rápido es clave, pues los primeros 60 segundos son decisivos
1 meneos
177 clics

El increíble retrato de Shakira hecho con agua en el suelo: "Como las caras Bélmez, pero las caras de Shaki"

Este artista ha utilizado un método de lo más curioso para hacer un retrato de Shakira en el suelo, pero lo cierto es que el resultado es espectacular. Para realizarlo solo ha necesitado un poco de agua y una superficie en la que se noten las partes mojadas, además de un talento fuera de lo común, por supuesto. En este vídeo de Aruser@s somos testigos del paso a paso que el propio retratista ha colgado en sus redes sociales y, como no podía ser de otra manera, la banda sonora de estas imágenes es la 'Music Sessions #53', el último gran éxito...
1 0 7 K -23 cultura
1 0 7 K -23 cultura
189 meneos
3933 clics

Vídeo de cuatro años de obras para construir un parking subterráneo para bicicletas  

Cuatro años de obras para construir un parking subterráneo para bicicletas junto a la estación central de Ámsterdam… ¡debajo del agua del canal!
116 meneos
2001 clics
Primitive Technology: Filtro de agua de caña / sifón

Primitive Technology: Filtro de agua de caña / sifón  

Hice un filtro de agua de caña que extrae agua limpia del agua sucia mientras simultáneamente usa el sistema presente en la caña como filtro. Filtra el 99% de las bacterias como E. coli que hacen que el agua no sea segura para beber. El agua que salió está limpia y pude beberla sin efectos nocivos. Después de unos días, los bastones se obstruyen y necesitan ser reemplazados, aunque un bastón duró más que los otros por alguna razón.
17 meneos
95 clics

Requerimientos de agua y electricidad en economía del hidrógeno

Esta minientrada surge como comentario al primer artículo de la serie que Beamspot dedicó al H2. Muy recomendable empezar por leerlo, de no ser el caso. Usar agua salada para la electrólisis sólo se le ocurre a un imbécil. Beamspot se molesta en desgranar los motivos, yo cierro capítulo y paso al siguiente. El consumo de agua dulce (previamente filtrada) sería pequeño. Ése no es el problema, sino la electricidad para disociarla.
494 meneos
1907 clics
Inventan un filtro que elimina los microplásticos del agua por completo

Inventan un filtro que elimina los microplásticos del agua por completo

Un grupo de investigadores de Corea del Sur ha desarrollado un material filtrante que es capaz de eliminar el 99,9% de los microplásticos del agua en solo 10 segundos. Este nuevo sistema está descrito en un artículo publicado en la revista ‘Advanced Materials’, una revista de gran prestigio en el campo de los materiales. “Los microplásticos en el medio ambiente son un contaminante emergente que ha generado una intensa preocupación pública”, dice la OMS en un informe publicado el pasado agosto.
9 meneos
26 clics

El 'affaire' Rodin en Santa Cruz de Tenerife. Los museos vienen de París

Al Musée Rodin le ha tocado el Gordo con el Ayuntamiento de Santa Cruz. El alcalde Bermúdez basa su defensa en números cocinados por Javier Garabal un “ángel de negocios” que estima 664.000 visitantes. Garabal estuvo acompañado en París por Marcos Cohen, ex de Cs, sin relación con el Ayuntamiento. Cohen facilitó que Bermúdez recuperará la alcaldía y está casado con Aglaé Arbelo, coordinadora de Planificación Estratégica del Ayuntamiento.La adquisición de obras fue declarada “proyecto estratégico municipal”, a propuesta de la esposa de Cohen.

menéame