cultura y tecnología

encontrados: 856, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
120 clics

El día de 1973 en que un ordenador duplicó las facturas de la luz

En los años setenta del siglo pasado, la compañía estadounidense Burroughs Corporation saca al mercado un nuevo modelo de su serie de potentes mainframes, el B6700. Burroughs buscaba resolver su tardía entrada en el mercado con la estrategia de un diseño completamente diferente, basado en las más avanzadas ideas computacionales disponibles en aquel tiempo. Los equipos corrían el sistema operativo propio MCP, eran multitarea y sólo soportaban lenguajes de alto nivel, dejando totalmente de lado el ensamblador que tan de moda entonces.
2 meneos
53 clics

Google reveló Project Taara, su nuevo negocio para dar internet por rayos de luz

El gigante estadounidense reveló cuál es el desarrollo que utiliza actualmente, que no necesita de desarrollo de fibra óptica.Desde hace varios años, el gigante estadounidense Google decidió desarrollar diferentes iniciativas para ofrecer internet desde su empresa matriz Alphabet.
11 meneos
410 clics

Construyendo un sol artificial que luce increíblemente realista [ENG]  

¡En este vídeo construiremos un SOL artificial!
12 meneos
172 clics

Porqué nadie ha medido la velocidad de la luz [ENG]

Los estudiantes de física aprenden que la velocidad de la luz, c, es la misma para todos los observadores inerciales pero de hecho nadie la ha medido nunca en una dirección.
7 meneos
246 clics

Este kit de bricolaje convierte una caja de Ikea en una unidad de descontaminación de mascarillas para hospitales (ENG)

Kit de bricolaje de un estudio de diseño holandés, hecho con piezas simples que incluye una caja de Ikea y una luz UV-C, a un costo de alrededor de $ 55- $ 75, una opción para intentar descontaminar las mascarillas para que se puedan usar repetidamente.Las máscaras pueden degradarse después de la descontaminación y muchos usos; la resistencia de las diferentes máscaras varía según el fabricante, aunque algunos estudios han sugerido que las máscaras se pueden reutilizar de una a tres veces sin degradación-
162 meneos
3375 clics
Cómo se midió por primera vez la velocidad de la luz

Cómo se midió por primera vez la velocidad de la luz

La primera persona conocida que cuestionó todo el asunto de la “velocidad de la luz es infinita” fue Empédocles, filósofo del siglo V a.C. Menos de un siglo después, Aristóteles no estuvo de acuerdo con Empédocles y la «discrepancia» continuó durante más de 2000 años después.
320 meneos
1896 clics

El LHC crea materia directamente de la luz

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ha creado materia de la luz, saltando la conversión de materia en energía y haciendo chocar partículas con la energía pura, en forma de ondas electromagnéticas. El año pasado, el experimento ATLAS en el LHC observó dos fotones, partículas de luz, rebotando entre sí y produciendo dos nuevos fotones. Este año, llevaron esa investigación un paso más allá y descubrieron que los fotones se fusionan y se transforman en algo aún más interesante: los bosones W, partículas que transportan la fuerza débil [...]
162 158 2 K 670 cultura
162 158 2 K 670 cultura
10 meneos
203 clics

Reducir la factura de la luz: rentabilidad instalación fotovoltaica vs turbina hidráulica

En los tiempos que corren, con el autoconsumo lanzado y una transición energética en ciernes, la rentabilidad de las placas solares se ha ido disparando con el paso de los años, hasta convertir el hecho de invertir en fotovoltaica en una de las opciones más rentables que podemos encontrar hoy en día, pero ¿y las empresas de distribución de agua y los grandes consumidores de agua que tienen la posibilidad de instalar otras fuentes de energía, como la hidráulica? Para poder contestar a esta pregunta, vamos a estudiar 2 casos...
10 meneos
83 clics

Presentan un frigorífico con inteligencia artificial y luz ultravioleta que mata bacterias y gérmenes

La semana que viene se celebra, en formato online, la feria IFA 2020, el evento de tecnología y electrodomésticos más importante a nivel europeo. LG presentará su nueva gama de frigoríficos dotados de todo tipo de novedades tecnológicas, desde luz ultravioleta a inteligencia artificial, o un nuevo tipo de hielo que tarda más en derretirse en la bebida...
8 meneos
56 clics

Dispositivo inalámbrico produce combustible limpio con luz, agua y CO2

Según publican en la revista 'Nature Energy', el dispositivo es un paso significativo hacia el logro de la fotosíntesis artificial, un proceso que imita la capacidad de las plantas para convertir la luz solar en energía. Convierte la luz solar, el dióxido de carbono y el agua en oxígeno y ácido fórmico, un combustible almacenable que puede usarse directamente o convertirse en hidrógeno.
1 meneos
14 clics

Encuentran la estrella más rápida, viajando al 8% de la velocidad de la luz

Un equipo de astrónomos encontró la estrella más rápida que alguna vez se ha detectado. En el centro de la galaxia, la Vía Láctea, la estrella orbita el agujero negro supermasivo Sagitario A* a más del 8 por ciento de la velocidad de la luz.
1 0 0 K 8 cultura
1 0 0 K 8 cultura
10 meneos
96 clics

Egipto: los secretos del Valle de las Momias Reales salen a la luz

Es un «wadi», junto a los valles de los reyes. Un sitio salpicado de leyendas y rumores que se había dejado de estudiar por decisiones equivocadas, prospecciones mal rematadas, evaluaciones erróneas y destinos que ahora no merece la pena mencionar. La ironía es que este emplazamiento, puro desierto, cincuenta grados al sol y un rumor de ecos que pervive entre la arena, fue de los primeros en comenzar a excavarse en el siglo XIX, mucho antes de que la egiptología hiciera furor en el mundo y atrajera al Nilo a un montón de científicos fascinados
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 de agosto primer grito de la independencia de América Latina

El primer grito de Independencia del 10 de agosto de 1809 fue el primero en Latino américa, este dio a Quito el reconocimiento como "Luz de América" y es un hito en la independencia del Ecuador. Los sucesos del 10 de Agosto son considerados como el Primer Grito de la Independencia de Ecuador, pues fue la llamarada que motivó a otros patriotas a tomar la posta.
620 meneos
3149 clics
Transforman agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos usando luz solar

Transforman agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos usando luz solar

Un equipo de investigación global ha conseguido transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar, según publican en la revista 'Nature Sustainability'. En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable a millones de personas en todo el mundo, los investigadores no solo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua por kilogramo de MOF por día.
4 meneos
147 clics

Luz de sincrotrón: Millones de veces más brillante que el Sol

El sincrotrón ALBA es uno de los sincrotrones más importantes de eurona y tras su linac de 10 metros y un anillo propulsor de casi 250 metros inyecta sus electrones en un último tubo de unos 270 metros de perímetro, el anillo de almacenamiento. En este anillo los electrones están tan acelerados que dan un millón de vueltas cada segundo, a un 83% de la velocidad de la luz. Y es ahora donde ocurre la magia, el momento en que el haz es transformado para que, libere toda esa descomunal energía en forma de luz de sincrotrón.
215 meneos
9475 clics
Una cámara ultrarrápida capta cómo rebota la luz entre los espejos

Una cámara ultrarrápida capta cómo rebota la luz entre los espejos  

Investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana, utilizaron una cámara de velocidad que se tomaba una billonésima de segundo para capturar fotos, esto con el objetivo de hacerle el seguimiento a un rayo láser en una trayectoria tridimensional.
5 meneos
337 clics

Este aluminio esculpido con láser purifica el agua usando la luz solar

Un panel negro de aluminio creado por láser puede purificar el agua que contiene desechos humanos y metales pesados de acuerdo con los estándares de consumo establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos para el agua potable, utilizando solo la luz solar como fuente de energía. "Si pongo una muestra [del aluminio] verticalmente y pongo una gota de agua en el fondo de la muestra, el agua fluirá cuesta arriba contra la gravedad."
10 meneos
78 clics

Estimular la función de las mitocondrias con luz roja mejora la visión

La capacidad de las mitocondrias para producir moléculas de ATP mengua con el paso de los años. Las células fotorreceptoras de la retina requieren de un gran aporte energético a fin de realizar su función. Por consiguiente, la escasez de ATP contribuye al declive de la percepción de la luz y el color asociada con la edad. Ahora, Glen Jeffery y su equipo, del Colegio Universitario de Londres, proponen una estrategia sencilla y económica para revitalizar la actividad mitocondrial: exponer los ojos a un haz de luz roja durante 3 minutos al día.
197 meneos
6489 clics
Durante décadas, miles de niños soviéticos se sometieron en las escuelas a baños diarios de luz ultravioleta

Durante décadas, miles de niños soviéticos se sometieron en las escuelas a baños diarios de luz ultravioleta  

Suena el timbre y todos los niños de la clase salen ordenadamente dirigiéndose hacia una habitación más amplia con las persianas bajadas y alfombras en el suelo. Se quitan el uniforme para quedarse en ropa interior y se colocan unas gafas de cristales tintados y gomas pensadas para fijarlas en la cabeza. Se ordenan alrededor de un aparato extraño, una especie de lámpara y la profesora le da al botón de encendido. Estamos en el Óblast de Múrmansk, en la costa boreal de la península de Kola, en algún momento de los años 80.
14 meneos
182 clics

Cuando Picasso pintó con Luz

Cuando parecía que Pablo Picasso ya había creado todo, en todos los formatos, de pintura a escultura pasando por la cerámica y el grabado, un fotógrafo albanés, afincado en Estados Unidos, le descubrió en 1949 un nuevo “material”: la luz.
4 meneos
162 clics

Mary Toft, la mujer que engañó a Inglaterra dando a luz conejos

En 1726, Inglaterra quedó impactada por lo que muchos calificaron como el “Milagro de Guildford”. Fue en esa población donde tuvo lugar uno de los más extraños casos que se han conocido y que provocó el sonrojo de varios médicos. En esa fecha, una mujer de algo más de veinte años llamada Mary Toft sorprendió a todo el mundo por dar a luz conejos, muchos conejos, demasiados conejos. La ciencia, increíblemente, ratificó en un primer momento lo que parecía un cuento.
176 meneos
4824 clics
¿Hasta cuándo se alarga el día? Ahora, ¡es cuestión de segundos!

¿Hasta cuándo se alarga el día? Ahora, ¡es cuestión de segundos!

El día se alarga y se acorta de una forma muy curiosa, pero matemáticamente perfecta, a lo largo del año. La gente tiende a pensar que cada día se suman o se restan los mismos minutos que se ha hecho el día anterior. Esto no es así.
3 meneos
68 clics

¿Es eficaz la esterilización UV para acabar con los virus y las bacterias?

¿Es efectiva la luz ultravioleta o UV para la esterilización? ¿Funciona contra los virus? ¿Y contra las bacterias? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes frente a otros métodos de desinfección? La luz ultravioleta se ha utilizado para la esterilización y desinfección desde mediados del siglo XX. Aunque al principio se trataba de un método caro y exclusivo, los avances tecnológicos (aumento de vida útil, disminución del tamaño, etc.) han permitido que ahora sea asequible para muchísimos más usos.
13 meneos
260 clics

La falsa creencia de la luz azul y el modo nocturno en los Smarphones

Es igual de dañina la luz del sol que la de tu smartphone... El modo cálido no ayuda a dormir... la luz azul es buena para dormir... la luz azul no hace tan mal como se cree...
7 meneos
35 clics

Un nuevo material LED UV, ¿la solución para desinfectar lugares de coronavirus?

Un material recién descubierto que conduce electricidad y es transparente a la luz ultravioleta podría usarse en dispositivos portátiles para matar el SARS-CoV-2, aunque la investigación todavía está en fase temprana. Un equipo internacional de físicos, dirigido por la Universidad Estatal de Pensilvania en Filadelfia ha hallado una solución todavía primigenia que podría contribuir a desinfectar espacios tan diversos como quirófanos o teatros de resultar plenamente exitosa para combatir el coronavirus. Los responsables de su creación estiman qu

menéame