cultura y tecnología

encontrados: 851, tiempo total: 0.007 segundos rss2
19 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde y cuándo surgió la lengua catalana?

Artículo de historia que explica los orígenes de la lengua catalana en la región.
11 meneos
268 clics

Cuarenta expresiones en latín de imprescindible conocimiento en Derecho

Tras la caída y declive del Imperio Romano, el latín dejó su impronta y su raíz, así como multitud de expresiones que utilizamos a diario aun cuando desconocemos el origen y motivación semántica de la mayoría. Y lo mismo sucede en el ámbito jurídico y, por extensión, judicial, al emplear aforismos extendidos en su forma hablada y escrita, expresión viva de la cultura latina. No olvidemos que nuestra tradición jurídica hunde sus raíces en el Derecho Romano, entendido como el ordenamiento jurídico que reguló las actividades de los ciudadanos[..]
89 meneos
1387 clics
La última lengua del Norte

La última lengua del Norte

Las Shetland son un archipiélago escocés más, pero no busquen aquí ni haggis, ni kilts, ni gaitas, ni ningún otro rastro céltico insular, porque en Shetland lo que se reivindica es un pasado escandinavo. No en vano, la lengua de Walter descendía de la que trajeron los vikingos entre los siglos VIII y IX. Las inscripciones más antiguas —en alfabeto rúnico— datan del siglo X, y el norn fue hegemónico en Shetland, así como en las vecinas islas Orcadas, hasta el siglo XV. Fue entonces cuando el escocés —la variante hermana del inglés, que no se deb
7 meneos
58 clics

Rebelión contra el ‘franglais’

La lengua es una cuestión política, de poder. Así lo entiende Francia, desde hace muchos años, y por eso intenta resistirse, con éxito desigual, a la imparable penetración del inglés...
1 meneos
7 clics

Francia prohíbe los términos gaming para "preservar la pureza de la lengua francesa"

Curiosa noticia nos llega desde Francia, y es que la Academia Francesa (Académie Française) ha denunciado la popularidad del uso de palabras inglesas en la vía pública, por lo que advierte de que si esto continua así, su lengua se terminará degradando por los términos en inglés. Es por ello que el Ministerio de Cultura ha puesto la lupa sobre la industria gaming, alegando que está plagado de anglicismos que pueden suponer "una barrera de comprensión" para los no gamers. Es por ello que quieren que este tipo de jerga se diga en...
1 0 3 K -6 cultura
1 0 3 K -6 cultura
43 meneos
150 clics

El swahili, el idioma que pasó de ser un "dialecto oscuro" a convertirse en la lengua africana más hablada en el mundo

Con más de 200 millones de hablantes, el swahili se ha convertido en la lengua más hablada de África, es uno de los 10 idiomas más hablados del mundo y en los últimos años ha surgido un sólido movimiento en África para convertirla en la lingua franca del continente. "Ya es hora de que abandonemos el idioma de los colonizadores", sentencia una joven de 23 años. Y poco a poco se está logrando.
27 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El español va a desbancar al inglés? En realidad está de retirada en todos estos países

El español está desapareciendo en algunos países (Filipinas, Marruecos) y la comunidad latina de EEUU no es garantía de nada. Nuestra mejor baza es convertirnos en una lengua que complemente al inglés
8 meneos
84 clics

La Romania perdida: las lenguas romances muertas

Romania acabó siendo, no de iure, pero sí de facto, el nombre del país gobernado por los emperadores en Roma (es una afirmación anacrónica, pero nos aproxima al concepto). Tras la caída del emperador de occidente el nombre dejó de usarse y cayó en el olvido, pero fue retomado por los romanistas, los estudiosos de las lenguas romances, en el siglo XIX para hacer referencia a aquellos territorios donde se hablaban lenguas derivadas del latín. Pero las fronteras de las lenguas romances no coincidían ya con la antigua Romania.
10 meneos
478 clics

La letra más usada, la palabra más larga y otras curiosidades del español

Curiosidades sobre las letras más utilizadas, la palabra más larga, las que contienen las cinco vocales o la lucha por la supervivencia de la ñ son algunas de las curiosidades del español
9 meneos
382 clics

Un profesor pone una tarea original a sus alumnos y los resultados son maravillosos: "Dadles un micrófono para que se expresen"

En todas las generaciones hay pesimismo hacia la juventud. En cada época las nuevas generaciones están perdidas y no tienen remedio. Finalmente, todas acaban prosperando. El problema suele ser la brecha que dificulta a los adultos entenderlos y estimularlos.
25 meneos
226 clics

La toponimia española y sus influencias históricas

A aproximadamente unos 50 km de Zaragoza encontramos la localidad de La Almunia de Doña Godina. El pueblo cuenta con destacables edificios medievales y de otras épocas históricas y, como es común en la comunidad autónoma de Aragón, importantes elementos arquitectónicos mudéjares. Sin embargo, desde que conocí la existencia de este pueblo (ya no recuerdo cuándo ni hace cuánto) hay una cosa que me fascina más que cualquier otra: su nombre. La lengua española ha tomado palabras de muchísimos idiomas, desde lenguas polinesias hasta indígenas (..)
12 meneos
1047 clics

Las palabras más características de cada comunidad de España

Viajando por la península o por las islas se pueden escuchar distintos idiomas como el catalán, el vasco o el gallego, y una infinidad de dialectos, expresiones y palabras características de cada provincia o comunidad autónoma. En este mapa se recopilan las palabras más típicas del Reino.
8 meneos
23 clics

Goytisolo, Marrakech y el idioma en desarrollo

A Marrakech se llega, pero de Marrakech nunca se parte: nadie abandona el fértil fermento de su callejero, por más que lo pretenda. A la caída de la tarde, la ciudad magrebí se desdibuja con un tímido difumine de brisa y nervio. Atardece en la plaza de Xmáa-El-Fna como si Marrakech hubiese perdido, entre sus laberínticos bolsillos, la brújula de la aurora. El calendario se disfraza de ocaso: coloquio de parroquianos eternamente adscritos a la tragedia de mesas que pastan el irregular forraje de adoquines de la plaza; embriaguez de serpientes..
9 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'andalú' no es castellano mal hablado

“El andalûh êh nuêttra lengua naturâh. Y no êh inferiôh a ninguna otra lengua del êttao. Lo ablamô çin complehô. Y temenô, ademâh, linguîttâ andaluçê con propuêttâ pa una ortografía”
10 meneos
864 clics

Esta profesora de Lengua puntúa con memes sus exámenes y triunfa en Twitter: ya te puedes descargar e imprimir sus favoritos

"Nuestra profesora de lengua poniéndonos memes en la corrección del examen ha sido increíble. […] Me ha hecho el día, de verdad". Esto lo escribía ayer lunes una estudiante gaditana de 2º de bachillerato, la usuaria @isaa_reixach, en Twitter.
8 meneos
22 clics

Día Mundial del Pangolín: lenguas y escamas  

Cada año, el tercer sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Pangolín. En Maldita.es ya hemos hablado de su supuesta relación con el origen del coronavirus causante de la COVID-19. El pangolín es el mamífero con el que más se trafica en todo el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas, que lo describe como un animal con personalidad tímida, preferencia por la noche y que se alimenta de hormigas.
14 meneos
20 clics

¿Cómo era el primer diccionario de la RAE?

Publicado entre 1726 y 1739 y dedicado al rey Felipe V, el Diccionario de autoridades fue el primer diccionario de cuya confección se encargó la RAE, que había sido fundada solo unos años antes, en 1713. El sobrenombre por el que se conoce (pues su título fue otro distinto y mucho más extenso) remite a su característica más identificativa: el uso de voces autorizadas que habían escrito en español para refrendar las definiciones que se ofrecían en el diccionario.
11 meneos
12 clics

El asturiano deberá esperar a la próxima legislatura

No habrá oficialidad del asturiano en esta legislatura o, al menos, no hay ni una sola pista visible para que los partidos implicados en la necesaria reforma del estatuto del Principado acuerden una posición de consenso en los meses inmediatos con lo que sería muy complejo que un hipotético texto llegara a las Cortes Generales para su refrendo.
105 meneos
5624 clics
Infografías de los idiomas del mundo

Infografías de los idiomas del mundo

Se estima que en el planeta se hablan unas 7000 lenguas diferentes, si bien es cierto que el grueso de ellas, casi nueve de cada diez, las hablan poblaciones inferiores a las 100 000 personas. El grueso de los idiomas hoy existentes desaparecerán en unos siglos como, por otro lado, ya lo hicieron la práctica totalidad de los idiomas que han llegado a existir. En este artículo se realiza una breve recopilación de infografías relacionadas con los idiomas.
145 meneos
2748 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Es cierto que los vascos crearon la lengua castellana?

¿Es cierto que los vascos crearon la lengua castellana?

El castellano no es una lengua eusquera, pero nació como la lengua de los vascos romanizados y latinizados.
12 meneos
22 clics

Amazon doblará sus nuevas obras de ficción a las lenguas cooficiales[EUS]

Aún no está claro hasta qué punto la nueva ley audiovisual española va a obligar a las plataformas de streaming a emitir su contenido en las lenguas cooficiales. Pero mientras la ley se está tramitando, Amazon Prime Video anuncia que «Las nuevas películas y series originales de Amazon España se traducirán o subtitularán en euskera, catalán y gallego». Así lo confirma a Berria Koro Castellano, la directora de Amazon Prime Video España, lo dicho en otros medios.
8 meneos
45 clics

¿Por qué lo llaman castellano cuando quieren decir español?

"El español se proyecta al mundo en diálogo con el inglés y por eso es necesario que nos refiramos al idioma con una sola denominación, que empleemos la palabra español y no castellano porque ésa es la manera en la que nos presentamos ante los demás y la que nos une. No hay nada que connote centralismo o imperialismo en la palabra español".
7 1 10 K -10 cultura
7 1 10 K -10 cultura
5 meneos
72 clics

El laberinto de Howard Carter

El arqueólogo británico Howard Carter, antes de emprender sus célebres expediciones en busca de los tesoros ocultos en el Valle de los Reyes, dedicó algunos años de su vida a impartir clases de lengua inglesa en un instituto del sur de Londres. De esta experiencia como profesor, nos legó algunas impresiones en unos artículos autobiográficos, donde explica de forma detallada un síndrome expresivo que, con el paso de los años, acabó por tomar el nombre del célebre investigador.
271 meneos
1004 clics
Son lenguas españolas: el castellano, el catalán, el gallego, el euskera…

Son lenguas españolas: el castellano, el catalán, el gallego, el euskera…

Magalhâes: “No hay español que no sienta la Sagrada Familia o Gaudí como propios, ¿por qué no la lengua?». Sugiere que las escuelas españolas añadan a su currículum la enseñanza de catalán, euskera o gallego. Cuando se entienda que las lenguas son de todos el problema se acabó”.

menéame