cultura y tecnología

encontrados: 260, tiempo total: 0.046 segundos rss2
20 meneos
41 clics

La “pacificación de la Araucanía”: un genocidio contra el pueblo mapuche

El Estado chileno ha sido, mil veces, más brutal que los colonizadores españoles. Si bien es cierto que al comienzo de la guerra de Arauco se aplicó la esclavitud a los indios rebeldes, los poetas españoles – entre ellos Alonso de Ercilla – exaltaron míticamente a los grandes héroes de este pueblo guerrero y digno, entre quienes sobresalían Lautaro, Galvarino y Caupolicán y, a partir del siglo XVII el sacerdote jesuita Luis de Valdivia logra el fin de la esclavitud para los indígenas y, a su vez, la paz con el pueblo mapuche, reconociéndole…
9 meneos
86 clics

Los aliados exterminaron a 13 millones de civiles y prisioneros alemanes desarmados

El exterminio del pueblo alemán comenzó mucho antes de que los nazis decidieran perpetrar el holocausto. Por eso, quizá el genocidio judío fuera su consecuencia. Ésta es una noticia que no ha existido porque fue silenciada por todos los medios de comunicación. Políticos, intelectuales, periodistas... todos los supuestos demócratas siguen callando. La cifra de 13 millones se obtiene sumando las de diferentes categorías de víctimas alemanas perfectamente verificadas por los historiadores.
7 2 27 K -67 cultura
7 2 27 K -67 cultura
14 meneos
198 clics

Avance del próximo album de Ara Malikian, "Artsakh"  

Interpretación de Ara Malikian en el concierto "Un concierto por la paz", en apoyo a la crisis humanitaria que sufre desde el pasado 27 de septiembre la población civil en Nagorno Karabaj tras el ataque de Azerbaiyán con el beneplácito de Turquía.
4 meneos
76 clics

Genocidio emocional: las barreras de la comunicación pandémica

(...) Después de esta fase de saludo impersonal nos encontramos con otra barrera para la comunicación: la mascarilla. Tendemos a bajarla (aunque no lo hagamos) para que la otra persona nos escuche bien, sobre todo cuando nos cuesta explicarnos. También molesta que nuestro oyente tenga la cara tapada, pues da la sensación de que no nos está entendiendo. Necesitamos conocer sus expresiones.
487 meneos
3224 clics
El olvidado genocidio armenio: así fue uno de los crímenes más salvajes de la humanidad

El olvidado genocidio armenio: así fue uno de los crímenes más salvajes de la humanidad

El Gobierno otomano buscó en el contexto de la Primera Guerra Mundial convertir su imperio en un Estado homogéneo formado solo por musulmanes turcos. El precio de su plan fue la muerte de un millón y medio de personas
206 281 1 K 510 cultura
206 281 1 K 510 cultura
8 meneos
75 clics

Matanza de Cholula

Los primeros años de la mal llamada “conquista” americana por parte de los europeos estuvieron plagados de episodios de suma crueldad y violencia. Entre ellos estuvieron las campañas militares emprendidas por Hernán Cortés en el sometimiento de los antiguos dominios de los mexicas (conocidos popularmente como aztecas) y sus aliados. Entre los españoles y sus aliados —tlaxcaltecas y totonacas— se masacraron a más de 5.000 cholultecas además de arrasar por completo la ciudad. La matanza terminó tras dos días frenéticos el 18 de octubre.
6 2 13 K -40 cultura
6 2 13 K -40 cultura
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12-O: Hoy es América la que señala a Colón... sin querer descubrirlo

Colón decapitado, Colón flotando en un río... la historia cambia y ahora es América, y algunos desde España, los que señalan a Colón por genocida y esclavista. Pero, ¿tienen base estas acusaciones? Los expertos se mojan en este atípico el Día de la Hispanidad
281 meneos
7220 clics
Menorca, el genocidio infinito

Menorca, el genocidio infinito

Un verano me bañé en una piscina pública de Kabul. Hacía calor, mucho calor, y los kabulíes –ellos, ellas no– refrescaban sus cuerpos en la piscina donde los talibanes, cuando controlaban la capital afgana, lanzaban a las mujeres acusadas de adulterio (ellas, a ellos no). Desde el trampolín. Con la piscina vacía de agua.Todo se hace sobre algo. En el agua de una piscina de Kabul o en el mar color turquesa de Menorca. Hace dos días, como cada 9 de julio, la isla recordó su genocidio.
129 152 2 K 405 cultura
129 152 2 K 405 cultura
264 meneos
5416 clics
Soy una mujer genocida y aún me persiguen los recuerdos de lo que hice

Soy una mujer genocida y aún me persiguen los recuerdos de lo que hice

Rara vez se habla del papel que jugaron las mujeres en el genocidio de Ruanda en 1994, donde murieron unas 800.000 personas. La periodista de la BBC Natalia Ojewska habló con algunas de las perpetradoras que están en prisión.
8 meneos
19 clics

La masacre del 23 de marzo de 1982 y el otro capítulo del genocidio en Guatemala [ENG]

El mandato de Ríos Montt como presidente fue uno de los períodos más sangrientos de la historia de Guatemala, pero la administración que lo precedió también fue una calamidad. Dentro de unas semanas, el Ministerio Público presentará ante los tribunales las conclusiones de su investigación sobre las masacres perpetradas durante el mandato del Presidente Romeo Lucas García. Los testigos, un grupo de ancianos Mayas Ixiles, se preparan para llevar sus historias desde Nebaj a la ciudad de Guatemala.
19 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genocidio gitano, un hecho olvidado exprofeso  

“Samudaripen” es una palabra casi extraña en nuestro idioma. Tanto que ni siquiera profesores de historia y lengua castellana se atreven a pronunciarla. Tampoco aparece en la mayoría de los diccionarios que están al alcance de nuestros niños y adolescentes. Es el nombre con el que los gitanos definen el genocidio que sufrieron a manos de alemanes, austríacos, croatas y griegos integrantes de las SS y milicianos, todos adherentes al nacionalsocialismo durante la Segunda Guerra Mundial.
644 meneos
5901 clics
El holocausto que protagonizó la civilización azteca y que a nadie le interesa recordar

El holocausto que protagonizó la civilización azteca y que a nadie le interesa recordar

Según las evidencias arqueológicas, la cultura azteca sacrificaba anualmente entre 20.000 y 30.000 personas que solían provenir de los guerreros capturados de los pueblos subyugados por la Triple Alianza. La masacre era tal que para la antropóloga australiana Inga Clendinnen lo único que podría compararse a tal genocidio es el holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial con la particularidad de que, según las fuentes españolas de la época, los aztecas además consumían partes de los cadáveres.
289 355 12 K 529 cultura
289 355 12 K 529 cultura
13 meneos
124 clics

Plan Kalergi: antecedentes y en qué consistió

El Plan Kalergi, elaborado en 1923, tenía como objetivo el genocidio de la raza blanca, especialmente en Europa, al incentivar el mestizaje para conformar una población "inferior, pasiva, predecible y manipulable". Establecía que al incentivar una región multicultural y mestiza, era posible generar una raza superior: la élite aristocrática judía.
5 meneos
128 clics

El genocidio de Jodyalí

En el mundo hay tragedias que marcan la historia y se quedan grabadas en la memoria de un país. Para Azerbaiyán, esta sucedió hace 28 años en la noche del 25 al 26 de febrero de 1992.
10 meneos
58 clics

Armamento, genocidio y pandemia en la I Guerra Mundial

La Gran Guerra no solo fue la era del surguimiento de novedosas armas para asesinar en masa, fue un tiempo de crueldad, genocidio y enfermedades detalladas con precisión.
5 meneos
35 clics

Genocidios: cuando la maldad humana se institucionaliza

La prevención de los genocidios debe ser una prioridad de nuestra sociedad, tal como establece la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, al garantizar el derecho a no sufrir discriminación por origen racial, étnico, o de religión, y la inviolabilidad de la dignidad humana. La Universidad Camilo José Cela destacó en el Seminario Internacional “Europa frente a los Genocidios – 1915-2015” las claves de los 6 grandes genocidios reconocidos por Naciones Unidas desde 1915.
6 meneos
73 clics

John Wayne no los mató a todos

La historia de Pavandeep Crane comenzaba en algún lugar de Orlando, en la Florida, y hablaba de naciones indias devastadas por los traumas de la brutal colonización anglosajona de sus tierras y de un nombre elegido diferente al que le puso el Tío Sam —Khasam Swiftbird—, que en la lengua lakota significa "mujer de fuerte corazón".
480 meneos
1632 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El genocidio británico de los aborígenes de Australia

Según los datos de la propia Sociedad Geográfica Inglesa, cuando llegaron los ingleses en el siglo XVIII, en Australia había algo menos de 1.000.000 de aborígenes (son sus datos). Pues bien, un siglo después, solo quedaban unos 30.000.
154 326 24 K 358 cultura
154 326 24 K 358 cultura
73 meneos
1420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Después del colapso climático, probablemente habrá un genocidio”

Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es una de las voces más relevantes del ecologismo y del pensamiento político de izquierdas en España desde hace años. Se ha convertido en una especie de voz de la conciencia (colectiva). En su último libro, ‘Otro fin del mundo es posible, decían los Compañeros’, muestra descarnadamente su pesimismo – “realismo”, matiza él- ante la emergencia climática y la crisis energética. De hecho, cree que el colapso total es ya totalmente seguro.
7 meneos
89 clics

La interpretación de la Shoah

La siguente no es una historia de guerra, ni de genocidios, es el análisis de los antecedentes de un crimen que no es solo fruto de la mentalidad nazi, es parte de la "cultura" colonialista de los imperios europeos y sus "instintos" de superioridad, en fin, es algo que ha existido a lo largo de la historia.
21 meneos
85 clics

El lento genocidio wichí: catástrofe humanitaria

Son siete los niños wichí que no llegaron a vivir dos años y que se murieron de hambre y de sed en este enero. El agronegocio desmontó, en los últimos diez años, 1.200.000 hectáreas. Y desalojó a cien mil mujeres, hombres y niños que vivían, comían y se curaban bajo su techo frondoso. La frontera agropecuaria se empuja y se corre e irrumpen la soja y la transgénesis donde estaba el monte. Un pueblo entero entre los árboles queda desnudo e inerme. Y se va muriendo, poco a poco. Con decenas de niños en la frontera de la vida y de la muerte. Ante
29 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajo esclavo, fusilamientos masivos y cámaras de gas. Gitanos, el genocidio olvidado de la Segunda Guerra Mundial

Comparado con el Holocausto, el asesinato en masa de medio millón de gitanos (romaníes, sintis y otros grupos) en Europa permanece ignorado y no reconocido. Esta ausencia y la persecución de la que siguen siendo víctimas nos plantean preguntas para las que todavía no hay respuestas claras.
31 meneos
39 clics

¿Transición modélica? Torturas, muertes y represión

¿Cómo es posible que en 2019 aún no se hayan condenado los actos de tortura y crímenes que sucedieron a lo largo del régimen por las fuerzas franquistas? Billy el Niño nunca ha sido condenado por sus acciones, ni juzgado a pesar de las numerosas querellas. Todo lo contrario, mantiene una medalla al mérito policial, además de un incremento del 15% en su pensión. La mayoría de los torturadores conocidos de la BPS y de la DGS, no han sido sentados frente a un juez después de la dictadura franquista, es más, siguen con condecorados
22 meneos
57 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El gobierno destina 7,2 millones para la Guardia Mora de Franco

En los Presupuestos Generales del Estado el Gobierno ha asignado 7,2 millones de euros a cubrir el gasto en pensiones para el personal marroquí que integraba la guardia personal del Dictador. Esta cantidad desorbitada se destina a recompensar los “servicios” de unos 18.000 veteranos y familiares que participaron en el corazón del Régimen franquista. el Ministerio del Interior, conocido por su “generosidad” con los sectores más reaccionarios por cuenta del erario, continúa reservando importantes regalías económicas (a las que denomina compensar
18 4 19 K 18 cultura
18 4 19 K 18 cultura
21 meneos
118 clics

La masacre del día de San Brice [ENG].

El 13 de noviembre de 1002, Æthelred Unræd, gobernador del reino inglés de Wessex, "ordenó matar a todos los hombres daneses que estaban en Inglaterra", según una carta real. Este paso drástico no fue tomado por capricho, sino que fue el producto de 200 años de frustración y miedo anglosajón. Los vikingos, que habían estado plagando durante mucho tiempo las islas con redadas y guerras, se habían apoderado del norte y comenzaron a establecerse allí. La orden de Æthelred condujo a lo que se conoce como la Masacre del Día de San Brice.

menéame